P-003-DMP Desmontaje y Montaje Piping

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 42

CÓDIGO: P-003-DMP

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 1 DE 42


DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

PROCEDIMIENTO DESMONTAJE Y
MONTAJE PIPING
“SERVICIO MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN MECÁNICO
ESTRUCTURAL EN NAVE Y PLANTAS ANEXAS DE
SUPERINTENDENCIA REFINERÍA 2023”
Versión Item Revisado Motivo de Revisión Fecha

0 Documento Completo Para Revision 11/10/2023

1 Documento Completo Para Aprobación

Cargo Firma Fecha

Elaborado: Supervisor

Revisado: Unidad de Prevención

Aprobado: Administrador de Contrato

TOMA CONOCIMIENTO ITO

NOMBRE:

FECHA:

FIRMA:
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 2 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

TABLA DE CONTENIDO

1.- OBJETIVOS
2.- ALCANCE
3.- DEFINICIONES
4.- RESPONSABILIDADES
5.- ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
6.- MAQUINARIAS, EQUIPOS Y/O HERRAMIENTAS
7.- DESCRIPCIÓN DE LA TAREA
8.- RIESGOS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD Y MEDIDAS DE
CONTROL
9.- IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES
10.- SISTEMA DE COMUNICACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA
11.- REFERENCIAS
12.- ANEXOS
13.- REGISTRO
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 3 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

1. OBJETIVO
El presente procedimiento tiene como objetivo principal definir las exigencias
mínimas y condiciones de seguridad que se deben cumplir durante la ejecución y
aplicación del desmontaje y montaje de piping en el servicio de mantenimiento y
reparación mecánico estructural en nave y plantas anexas de superintendencia
refinería, potrerillos. Para así evitar accidentes y enfermedades profesionales,
daños a las instalaciones y medio ambiente.

2. ALCANCE
Este Procedimiento involucra a todo el personal de la empresa GESTIÓN DE
PROYECTOS PRO LTDA., destinada al desarrollo del contrato denominado
“servicio mantenimiento y reparación mecánico estructural en nave y plantas anexas
de superintendencia refinería, Potrerillos” contrato N° 4600026583.
Controlar, minimizar y/o eliminar los riesgos potenciales a que estarán expuestos
los trabajadores en la realización de la Desmontaje y Montaje de Piping.

Evitar pérdidas potenciales de equipos y/o materiales, contaminación


ambiental, que puedan hacer fracasar el procedimiento o provocar algún daño
severo en las instalaciones de Codelco o del Contratista y/o pérdida de producción.

Dar cumplimiento a lo estipulado en el D.S N° 40, Art. 21 sobre la obligación


de informar a los trabajadores acerca de los riesgos a que se expondrán durante el
desarrollo de sus actividades, para lo cual han sido contratados.

Se aplicaran los estándares ECF 1 Aislación, Bloqueo y Permiso de Trabajo, ECF2


Trabajo en Altura Física, ECF 5 Equipos y Herramientas portátiles y manuales.

Este procedimiento será difundido a todo al personal de la empresa, que se


encuentre involucrado en los trabajos de Desmontaje y Montaje de Piping.

3. DEFINICIONES
Emergencia: Situación y/o evento de naturaleza no deseada que provoca o puede
provocar la interrupción de una secuencia normal de trabajo, operaciones, procesos
o actividades y que amenaza la integridad física y psicológica de los ocupantes de
un recinto, recinto, recursos materiales o bienes y/o al medio ambiente.
Faena: Labor desarrollada en áreas mineras
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 4 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

A.P.R: Asesor Prevención de Riesgos


Zona de Seguridad: Es aquel físico de la infraestructura que posee una mayor
capacidad de protección masiva frente a los riesgos derivados de una emergencia
y que además ofrece las mejores posibilidades de abandono definido de un recinto.
Recinto: Cualquier instalación de oficina y sala minera, nave industrial, taller, garita,
casa habitación, cine, centro de alojamiento, vías de transito u otros, donde las
personas realicen actividades rutinarias y no rutinarias.

4.RESPONSABILIDADES

GERENTE GENERAL: Será el responsable de facilitar los recursos necesarios,


para desarrollar un buen servicio y además deberá facilitar los EPP correspondiente
a los trabajadores.

ADMINISTRADOR: Será responsable de la autorización del presente procedimiento,


haciendo los ajustes y correcciones que sean necesarios para su correcta aplicación.
Y deberá velar por el fiel cumplimiento del presente documento.
Deberá instruir a la línea de mando para que este procedimiento sea difundido,
evaluado a todo su personal y que sea efectivamente aplicado, aprobar las
modificaciones y revisiones al presente procedimiento.
Gestionar los recursos necesarios para desarrollar un trabajo de forma correcta.

JEFE DE TERRENO: Tiene la obligación de difundir las buenas prácticas en la


Prevención de Riesgos y Medio Ambiente, debe asegurar el entendimiento por parte
de los trabajadores. Entregando instrucciones claras para su cumplimiento. Además
de sus obligaciones tienen la misión de organizar, planificar, dirigir, controlar y exigir
todos los aspectos desarrollados en este procedimiento, sean estos Operacionales
como Preventivos, debiendo exigir el cumplimiento en forma permanente del uso de
los equipos de Protección Personal y de las Normas destinadas, proteger la
integridad física de todos los integrantes del Contrato. Realiza ART en conjunto con
trabajadores, verificará que el personal involucrado tenga la habilidad y conocimiento
para ejecutar el trabajo, Coordinará, a fin de no tener interferencias con otros grupos
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 5 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

de trabajo, Verificar que las herramientas a utilizar se encuentren en buen estado y


que cumplan con ECF N°5.

APR O PREVENCIONISTA: Asesorar a la administración y línea de mando en la


gestión de identificar peligros, determinar el riesgo asociado a las actividades
operacionales, y preparar un plan de acción para el control de los riesgos de esta
operación. Encargado de implementar los ECF y EST que aplican. Asesorará el
seguimiento del ART y charla de seguridad, asesorará al supervisor para que todo
el personal cuente con el equipo de protección personal necesario y adecuado al
trabajo, Exigir y revisar el correcto uso de EPP.

TRABAJADOR: Es el responsable de la correcta y segura ejecución de los trabajos


involucrados además de participar en la elaboración y modificación del
procedimiento, cada trabajador en el desempeño de sus actividades y funciones
deberá cumplir y respetar el presente procedimiento. Además, respetar las normas
vigentes, como así mismo, obedecer las instrucciones impartidas por la supervisión,
realizar la ART en conjunto con su línea de supervisión teniendo presente el trabajo
a realizar, situación climática y medio ambiente, darán aviso inmediatamente al
inicio de la jornada, en caso de que se encuentren fatigados o con somnolencia.

5. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


 Casco de seguridad
 Lentes oscuros/claros
 Calzado de seguridad
 Barbiquejo.
 Guante de cabritilla/nitrilo.
 Gorro tipo monja
 Protección Auditiva (Tapones/Fonos) (Si Aplica)
 Protección Respiratoria (Si Aplica)
 Bloqueador solar.
 Arnés de seguridad con 2 colas de seguridad y la respectiva cuerda de vida
conforme a normativa. (Si Aplica)
 Buzo Tyvek
 Buzo piloto
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 6 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

6. MAQUINARIA, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

 Juegos de llaves de punta /corona.


 Extensiones eléctricas.
 Tablero eléctrico.
 Herramientas menores.
 Esmeril angular
 Desatornilladores
 Cuerpos de Andamios
 ManLift
 Escaleras de Tijera
 Piping
 Accesorios

7. DESCRIPCIÓN DE LA TAREA
ANTES DE COMENZAR A TRABAJAR SE DEBEN REALIZAR LAS SIGUIENTES
ACTIVIDADES:
Respaldo de documentación aplicable al trabajo:
Previo a la ejecución del trabajo se debe respaldar toda la documentación aplicable,
de acuerdo a lo siguiente:
 Elaboración, Difusión y Evaluación de Procedimiento Específico del Trabajo a
realizar.
 Elaboración y Difusión y Evaluación de Instructivos para uso de equipos y
herramientas portátiles
 Elaboración de ART por parte de los trabajadores que intervendrán en la
tarea.
 Elaboración de Permiso de Trabajo Especial en caso que amerite. Todo
trabajo en altura deberá ser autorizado con PTE respectivo. Si hubiera peligro
de contacto eléctrico por presencia de fuentes de alta tensión, el trabajo será
autorizado con PTE respectivo.
 Respaldos de certificaciones o capacitaciones de las siguientes tareas:
Trabajo en altura.

7.1 Planificación y coordinación de trabajos:


- El Supervisor a cargo de las actividades programará los trabajos a ejecutar, dando
las indicaciones correspondientes para la ejecución (mediante charla operacional)
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 7 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

y especialmente difundir los peligros asociados y sus medidas de control, a todos


los trabajadores que participen de la actividad.
- Se deberán realizar las listas de verificación (Check List) correspondientes a los
equipos y herramientas a utilizar en la tarea.
- Se debe verificar código de colores tanto en herramientas como en equipos
portátiles.
- Los trabajadores designados para la realización de la tarea deberán dirigirse al
área de trabajo por sectores de tránsito autorizados.
-El Supervisor en conjunto con el IPR de Pro-Ltda. Realizará una inspección visual
del área de trabajo, para verificar si existen condiciones subestándar y tomar las
medidas de control o preventivas para evitar accidentes.
- El área de trabajo y el radio donde se ubicarán los trabajadores de Pro-Ltda. se
delimitará con conos de seguridad, new-jersey, o barreras duras en caso de ser
necesario, loros vivos u otro medio de contención con el fin de evitar ingreso de
personas al área de trabajo, sobre todo al momento de realizar maniobras de izajes.
- El área de trabajo deberá permanecer despejada, libre de residuos, desechos,
derrames en general.
- Siempre deberán usar el equipo de protección personal acorde con la tarea a
realizar, suministrado por la empresa.

7.2 Desarrollo de los trabajos:

Los trabajos corresponden a la desconexión y conexión de sistema hidráulico


presente en nave refinería y plantas anexas, este consta de líneas de alimentación,
retorno, barro anódico, manifold y flanges de descarga.
Para esta tarea se implementará una plataforma de trabajo y un protocolo de
entrega de sección donde se encuentren sellados todos los circuitos hidráulicos y a
su vez en el caso de la conexión, parada de circuito para intervenir los bloqueos y
realizar las conexiones o empalmes de cada línea. Para lograr un trabajo seguro se
deberán tomar en consideración los siguientes puntos:
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 8 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

Desmontaje de piping
1. Todo el personal involucrado en la tarea deberá conocer y aplicar este
procedimiento de trabajo, antes de intervenir líneas hidráulicas de refinería.

2. El supervisor de terreno deberá difundir y evaluar el procedimiento de


trabajo, se deberá realizar charla de seguridad y coordinación de los
trabajos, hoja de Planificación de tarea, Check-list de equipos, herramientas
y permisos correspondientes con la finalidad instruir al personal que
realizará los trabajos, y a su vez dar cumplimiento a los ECF. Que aplican a
este trabajo de desmontaje y montaje de piping.

3. Se deberá verificar en terreno que la sección a intervenir se encuentre


inactiva y bloqueada de toda energía que pueda intervenir en la normalidad
de los trabajos, con el personal mecánico y operaciones de refinería se
deberá verificar los bloqueos de, acometidas eléctricas, línea de
alimentación de electrolito y retorno del mismo.

4. Una vez entregada la sección se realizará la preparación del área de trabajo


esto consiste en la instalación de señalética correspondiente a los trabajos,
a modo de aislar los trabajos y evitar interferencias con terceros.

5. Una vez hecha las coordinaciones se procederá al retiro del piping existente.

6. La desconexión de las cañerías este trabajo consiste en desmontar las


uniones, esto se hará con herramientas menores como llaves punta corona
y chicharra de bajo impacto, luego se retiraran las abrazaderas que unen
los circuitos a las actuales, la tarea de desconexión puede implicar el uso
de desatornilladores de acuerdo a las medidas de las abrazaderas, para
acceder a su desconexión será mediante la plataforma de trabajo.

7. En el caso de que las abrazaderas estén sulfatadas, se deberán cortar las


mangueras de descarga, con serrucho o marco de sierra manual. Estos
trozos de manguera serán lavados para dejarlos libre de residuos y retirados
para llevarlos a patio de disposición final.

8. Las cañerías quedarán sobre la soportación, se deberán retirar una por una
para posteriormente lavarlas y dejarlas libres de residuos, estos residuos
serán acopiados en un lugar libre de uso y transito para su disposición final.

9. Luego se procederá a retirar la línea de alimentación, este trabajo consiste


retirar las mangueras de alimentación, esto se hará en forma manual y se
acopiaran a un costado de la sección, luego las uniones vitaulic, para
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 9 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

separar una cañería de otra, esto se hará con herramientas menores como
llaves punta corona y chicharra de bajo impacto, para luego retirar las
cañerías por la parte superior de la sección, estas deben ser acopiadas y
lavadas para así dar disposición final en patios de acumulación de risses.

10. A su vez se retirará el manifold de alimentación, esto se hará con


herramientas manuales como llaves punta corona, chicharra de bajo
impacto y apoyado con medios mecánicos como, tecle cadena y elementos
de izaje.

Montaje de piping
1. Se deberá realizar un recorrido por toda el área donde se instalarán las
cañerías y componentes hidráulicos de la sección, para verificar el área
donde se efectuarán los trabajos para verificar las condiciones existentes en
la misma.

2. Una vez realizado el recorrido se establecerán las prioridades según la


planificación del trabajo.

3. El supervisor de terreno deberá realizar charla de seguridad y coordinación


de los trabajos, Hoja de Planificación de tarea, Check-list de equipos,
herramientas y permisos correspondientes con la finalidad instruir al
personal que realizará los trabajos, y a su vez dar cumplimiento a los ECF.
Que aplican a este trabajo de desmontaje y desmontaje de piping.

4. Se procederá a trasladar y descargar todo el componente hidráulico de la


sección ya fabricado, cañerías, fitting y válvulas hasta el área más cercana
al montaje, este traslado será mediante camión de carga y específicamente
en carro manual de carga.

5. Luego se procederá a montar la línea de alimentación, este trabajo consiste


montar primeramente las cañerías sobre la soportación, para luego unirlas
con las uniones correspondientes, esto se hará con herramientas menores
de bajo impacto como llaves punta corona y chicharra de bajo impacto y
sobre estos se instala la línea de alimentación.

6. A su vez se montará el manifold de alimentación, esto se hará con


herramientas manuales como llaves punta corona, chicharra de bajo
impacto y apoyado con medios mecánicos como, tecle cadena y elementos
de izaje.
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 10 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

7. Una vez fijado manifold y línea se procederá a la instalación de las


mangueras de alimentación, estas deberán reposar al menos 1 hora en
solución en su extremo para su instalación.

8. Luego se montarán las cañerías de aceite térmico y retorno, este trabajo


consiste en instalar cañerias, aislante térmico y protección, estos serán
afianzados con pernos de expansión de ½” y sobre estos soportes se
montaran las cañerías, serán unidas con uniones ad-hoc, esto se hará con
herramientas menores como llaves punta corona y chicharra de bajo
impacto , luego se instalarán manguerote de 2” previamente dimensionado
y mediante abrazaderas que los unen cañerías con flanges de descarga , la
tarea de conexión se utilizarán desatornilladores de acuerdo a las medidas
de las abrazaderas, para acceder conexión será mediante la plataforma de
trabajo.

9. Se requiere coordinaciones con encargado de turno para detener circuito,


solo así poder hacer conexionado final de las líneas, en la parada de circuito
se debe conectar las dos líneas de rebose o retorno y el manifold de
alimentación con sus respectivos componentes, esto este trabajo se
realizará sobre la plataforma de trabajo con herramientas manuales, llave
punta corona y chicharra de bajo impacto.

10. Una vez hecha la conexión se pondrá en marcha el circuito para la revisión
en terreno, estas deben estar libres de filtraciones para dar inicio al llenado
de celdas y puesta en marcha de la sección.
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 11 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

8. RIESGOS ASOCIADOS A LA ACTIVIDAD Y MEDIDAS DE CONTROL

Evento de Clasificación
Actividad y Peligro riesgo del riesgo Controles existente y
Tarea Personas potencial no (Aceptable, adicionales Riesgo
deseado Medio, Alto) aceptable

(si / no)

1.- Charla inicio turno

2.- Confección de ART

3.- Difusión de procedimiento de


trabajo

4.- Difusión ODI


Por desnivel en
el piso, piso 5.- Demarcación del área
irregular, no
6.- LV, RSSO, PSC, TV
estar atento a
las condiciones Caída a mismo 7.- Buena iluminación
MEDIO
del entorno, nivel
falta de 8.- Estar atentos a las
iluminación, condiciones del área
piso
resbaladizo 9.- Estar en condiciones
técnicas, físicas y psicológicas si
adecuadas

10.- EST N°8 Alcohol, droga,


tabaco
Actividad:
11.- EST Nº6 Fatiga y
Somnolencia
Levantamiento 1.- Charla inicio turno
de mediciones
y fabricación 2.- Confección de ART
de piezas
3.- Difusión de procedimiento de
Adoptar trabajo
postura
corporal 4.- Difusión ODI
incorrecta,
5.- Demarcar o delimitar el área
realizar Sobreesfuerzo MEDIO
de trabajo
excesivo
esfuerzo y en 6.- Utilizar de forma correcta los
tiempos EPP
prolongados
7.- LV; RSSO; PSC; TV

8.- Estar en condiciones, físicas


y psicológicas optimas
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 12 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

9.- Estar atento a las


condiciones del área

10.- Aplicar técnicas correctas


Tareas: de manipulación de cargas

11.- Adoptar postura correcta de si


trabajo al realizar esfuerzos por
Armar carga manual, flectando rodillas
andamios. y manteniendo la espalda recta

12.- Mantener la carga manual


lo más cerca del cuerpo al
realizar traslados

13.- Dar cumplimiento al EST


N°8, Alcohol, drogas y tabaco

14.- Protocolo MINSAL


Limpiar TEMERT.
victaulic con
EST N°4 Ergonomía
escobillas de
acero.

1.- Charla de inicio de turno


2. Confección de ART
3. Uso de Tarjeta Verde - RSSO
4. Difusión Procedimiento de
trabajo
5. Charlas Motivacionales
"Reforzar autocuidado"
6. Difusión de ODI
7. Capacitación/Entrenamiento

8. Liderazgo.
9. Estar atentos a las
condiciones del área
10. Estar en condiciones
técnicas, físicas y psicologicas
Proyección de adecuadas
MEDIO 11. EST N°8 Alcohol, Droga,
partículas
Tabaco 12.
Cumplimiento del EST N°4
(MMC-TMEES) .

13. Procedimiento de soldadura


y esmeril angular.

14. Uso e Inspección de EPP


(traje de cuero completo,
protector auditivo, protector
respiratorio, mascara de soldar.

15.- segregar la área de trabajo


con biombos
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 13 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

1- Charla inicio de turno

2.- Confección ART

3.- Difusión Procedimientos de


trabajo

4.- Difusión ODI

5.- Buena iluminación

6.- Demarcar o delimitar el área


de trabajo

7.- Atentos a las condiciones del


área

Construcción 8.- Estar en condiciones


de piezas técnicas, físicas y psicológicas
metálicas en optimas si
Uso de
taller herramientas 9.- LV, RSSO, PSC, TV
manuales. MEDIO
10.- Dar cumplimiento al EST
N°8 Alcohol, drogas y tabaco

11.- Utilizar de forma correcta


los EPP

12.- Segregar area para evitar


estar en la línea de fuego en
caso de corte.

E.C.F Nº5 herramientas y


equipos portátiles y
manuales.

A1,A2,A3,A4,A5.

B1, B2, B3, B4, B5, B6, B7,


B8, B9, B10

RC Nº 10 Conducción
Peligro: insegura de vehículos o
Transitar al equipo.
interior de Accidente grave o
recinto Regla Nº10 Yo siempre estaré
fatal;
industrial en atento antes y durante la

vehículos politraumatismo; BAJO conducción de equipos y


contusiones vehículos.

Fracturas.
Riesgo:,
choque, Difusión y evaluación Plan de
colisión
Emergencia
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 14 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

-Cumplimiento si

-EST N°6 Fatiga y

Traslado de Somnolencia.
piezas desde
A1-A2-B1-B2-B3-B4-B5-C1-C2.
y hacia taller y
área de
-EST N°7Factores
trabajo.
Biopsicosociales.

A1-A2-A3- B1-B2-B3-B4

-EST N°8 Alcohol, Drogas y


Tabaco

A1-A2-A3-A4-A5-B1-B2-B3-B4-
B5-C1-C2

-Autorización del jefe de área o


superintendente.

Difusión y evaluación de
procedimiento de trabajo.

-Difusión y evaluación de
procedimiento plan de
Peligro: emergencia.
Exposición a
-RC N°9 Atrapamiento con
cargas
partes / piezas móviles.
suspendidas Accidente grave
o fatal; -EST N°7Factores
Biopsicosociales.
Contusión;
Riesgo: ALTO
A1-A2-A3- B1-B2-B3-B4
Aplastamiento Fractura;
Izaje de carga si
por movimiento - EST N°8 Alcohol, Drogas y
de carga Esguince Tabaco
suspendida /
A1-A2-A3-A4-A5-B1-B2-B3-B4-
maniobra de
B5-C1-C2.
izaje
-Autorización del jefe de área o
superintendente.

- EST N°6 Fatiga y


Somnolencia.
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 15 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

A1-A2-B1-B2-B3-B4-B5-C1-C2.

ECF Nº 7 Carga suspendida e


Izaje.

-RC Nº 3 Yo siempre respetare


la segregación en cargas
suspendidas o maniobras de
izaje

- Plan de izaje.

-Segregación del área de


trabajo

- Inspección previa de los


equipos de izaje.

Y de los elementos de izaje.

-Comunicación entre rigger y


operador.

- Capacitación de Rigger y
Operador.

RC Nº 2 Yo siempre estaré
atento a las condiciones de
trabajo al realizar tareas en
altura física.

- Revisar e utilizar los SPDC.

Accidente grave - Plataformas de trabajo, puntos


o fatal; de anclaje, LVH certificadas.

Caída a Contusión; -Capacitacion sobre trabajos en


ALTO
distinto nivel altura física.
Fractura;
-Aptitudes físicas y psicológicas
Esguince
del personal. si

Segregar área

-EST N°7Factores

Trabajos en Biopsicosociales.
altura física
A1-A2-A3- B1-B2-B3-B4
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 16 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

- EST N°8 Alcohol, Drogas y


Tabaco

A1-A2-A3-A4-A5-B1-B2-B3-B4-
B5-C1-C2.

Difusión y evaluación Plan de


Emergencia

-Cumplimiento

-EST N°6 Fatiga y


Somnolencia.

A1-A2-B1-B2-B3-B4-B5-C1-C2.

RC N°13 Caída de objetos


desde distinto nivel.

-Regla N°13: “Yo siempre


mantendré mis herramientas
aseguradas para evitar su
caída.
Peligro: Caída
de objetos -Difusión y evaluación de
desde distinto procedimiento de trabajo.
Contusiones;
nivel.
-Difusión y evaluación de
Fracturas;
procedimiento plan de
Esguinces; emergencia.
Riesgo: Caída
objetos desde Cortes; -Autorización del jefe de área o
distinto nivel superintendente.
Politraumatismo
(herramientas,
- EST N°8 Alcohol, Drogas y
trabajos
Tabaco
simultáneos)
A1-A2-A3-A4-A5-B1-B2-B3-B4-
B5-C1-C2. si

Trabajos con -EST N°6 Fatiga y


herramientas Somnolencia.
manuales
A1-A2-B1-B2- B3-B4-B5-C1-C2.
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 17 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

-EST N°7 Factores


Biopsicosociales.

A1-A2-A3- B1-B2-B3-B4

Clasificación Riesgo
Evento de riesgo
Peligro del riesgo Controles existente y aceptable
Actividad y Tarea potencial no
Personas (Aceptable, adicionales
deseado (si / no)
Medio, Alto)

1.- Charla inicio turno

2.- Confección de ART

3.- Difusión de
procedimiento de trabajo

4.- Difusión ODI

5.- Demarcación del


Por desnivel en área
el piso, piso
irregular, no 6.- LV, RSSO, PSC, TV
estar atento a
Caída a mismo nivel MEDIO 7.- Buena iluminación
las condiciones
del entorno, falta
de iluminación, 8.- Estar atentos a las
piso resbaladizo condiciones del área

9.- Estar en condiciones si


técnicas, físicas y
psicológicas adecuadas

10.- EST N°8 Alcohol,


Actividad: droga, tabaco

11.- EST Nº6 Fatiga y


Somnolencia
Montaje de Niples,
piezas especiales, 1.- Charla inicio turno
válvulas primera
parte de impulsión 2.- Confección de ART
de bomba tramo 1
Adoptar postura 3.- Difusión de
corporal procedimiento de trabajo
incorrecta,
4.- Difusión ODI
realizar excesivo Sobreesfuerzo MEDIO
esfuerzo y en 5.- Demarcar o delimitar
tiempos el área de trabajo
prolongados
6.- Utilizar de forma
correcta los EPP

7.- LV; RSSO; PSC; TV


CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 18 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

Montaje de Piezas 8.- Estar en condiciones,


físicas y psicológicas
optimas

9.- Estar atento a las


condiciones del área

10.- Aplicar técnicas


correctas de
manipulación de cargas
si
11.- Adoptar postura
correcta de trabajo al
realizar esfuerzos por
carga manual, flectando
rodillas y manteniendo
la espalda recta

12.- Mantener la carga


manual lo más cerca del
cuerpo al realizar
traslados

13.- Dar cumplimiento al


EST N°8, Alcohol,
drogas y tabaco

14.- Protocolo MINSAL


TEMERT.

EST N°4 Ergonomía

RC Nº 10 Conducción
Peligro: insegura de vehículos
Transitar al o equipo.
Accidente grave o
interior de
fatal; Regla Nº10 Yo siempre
recinto industrial
estaré atento antes y
en vehículos politraumatismo; BAJO
durante la conducción
contusiones
de equipos y
Fracturas. vehículos.
Riesgo:,
choque, colisión
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 19 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

Difusión y evaluación
Plan de Emergencia
si
-Cumplimiento

Traslado de -EST N°6 Fatiga y


piezas desde y Somnolencia.
hacia taller y área
de trabajo. A1-A2-B1-B2-B3-B4-B5-
C1-C2.

-EST N°7Factores
Biopsicosociales.

A1-A2-A3- B1-B2-B3-B4

-EST N°8 Alcohol,


Drogas y Tabaco

A1-A2-A3-A4-A5-B1-B2-
B3-B4-B5-C1-C2

-Autorización del jefe de


área o superintendente.

Difusión y evaluación de
procedimiento de
trabajo.
Peligro:
-Difusión y evaluación
Exposición a
de procedimiento plan
cargas
de emergencia.
suspendidas Accidente grave o
fatal; -RC N°9 Atrapamiento
con partes / piezas
Contusión; móviles.
Riesgo: ALTO
Aplastamiento Fractura; -EST N°7Factores
por movimiento
Biopsicosociales.
de carga Esguince
Izaje de carga si
suspendida / A1-A2-A3- B1-B2-B3-B4
maniobra de
- EST N°8 Alcohol,
izaje
Drogas y Tabaco

A1-A2-A3-A4-A5-B1-B2-
B3-B4-B5-C1-C2.
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 20 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

-Autorización del jefe de


área o superintendente.

- EST N°6 Fatiga y


Somnolencia.

A1-A2-B1-B2-B3-B4-B5-
C1-C2.

ECF Nº 7 Carga
suspendida e Izaje.

-RC Nº 3 Yo siempre
respetare la segregación
en cargas suspendidas
o maniobras de izaje

- Plan de izaje.

-Segregación del área


de trabajo

- Inspección previa de
los equipos de izaje.

Y de los elementos de
izaje.

-Comunicación entre
rigger y operador.

- Capacitación de Rigger
y Operador.

RC Nº 2 Yo siempre
estaré atento a las

Accidente grave o condiciones de trabajo

fatal; al realizar tareas en


altura física.
Caída a distinto Contusión;
ALTO
nivel - Revisar e utilizar los
Fractura; SPDC.

Esguince - Plataformas de trabajo,


puntos de anclaje, LVH
certificadas.
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 21 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

-Capacitacion sobre
trabajos en altura física.
si
-Aptitudes físicas y
psicológicas del
personal.
Trabajos en altura
física Segregar área

-EST N°7Factores
Biopsicosociales.

A1-A2-A3- B1-B2-B3-B4

- EST N°8 Alcohol,


Drogas y Tabaco

A1-A2-A3-A4-A5-B1-B2-
B3-B4-B5-C1-C2.

Difusión y evaluación
Plan de Emergencia

-Cumplimiento

-EST N°6 Fatiga y


Somnolencia.

A1-A2-B1-B2-B3-B4-B5-
C1-C2.

RC N°13 Caída de
objetos desde distinto
Peligro: Caída nivel.
de objetos
desde distinto -Regla N°13: “Yo
Contusiones;
nivel. siempre mantendré mis

Fracturas; herramientas
aseguradas para evitar
Esguinces; su caída.
Riesgo: Caída
objetos desde Cortes; -Difusión y evaluación
distinto nivel de procedimiento de
Politraumatismo
(herramientas, trabajo.
trabajos
simultáneos) -Difusión y evaluación
de procedimiento plan
de emergencia.
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 22 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

-Autorización del jefe de


área o superintendente.

- EST N°8 Alcohol,


Drogas y Tabaco
si
A1-A2-A3-A4-A5-B1-B2-
Trabajos con
herramientas B3-B4-B5-C1-C2.
manuales
-EST N°6 Fatiga y
Somnolencia.

A1-A2-B1-B2- B3-B4-
B5-C1-C2.

-EST N°7 Factores


Biopsicosociales.

A1-A2-A3- B1-B2-B3-B4

RC Nº1 Yo siempre
intervendré Equipos
desenergizados.

-Competencias del
personal.

-Corte efectivo en
todas las fuentes de
Peligro: energía.
Bloquear bombas
Trabajar con
-bloqueo de los
equipos
equipos de maniobra.
Quemaduras,
energizados.
accidente grave, ALTO -Verificar ausencia de
muerte voltaje y puesta a
tierra de la instalación
Riesgos.

Electrocución, Difusión y evaluación de


procedimiento de
trabajo.

-Difusión y evaluación
de procedimiento plan
de emergencia.

-Autorización del jefe de


área o superintendente.
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 23 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

- ECF N°5 Equipos y


herramientas
portátiles y manuales
A1-A2-A3-A4-C6-C7

-ECF N°1 Aislación y


Bloqueo.

A1-A2-A3- todo el punto


B asociado a la
organización y el punto
C asociado a los
equipos es
instalaciones.

-EST N°8 Alcohol,


Drogas y Tabaco

A1-A2-A3-A4-A5-B1-B2-
B3-B4-B5-C1-C2.

-EST N°6 Fatiga y


Somnolencia.

A1-A2-B1-B2- B3-B4-
B5-C1-C2.

-EST N°7 Factores


Biopsicosociales.

A1-A2-A3- B1-B2-B3-
B4.permiso

Clasificación Riesgo
Evento de riesgo
Peligro del riesgo Controles existente y aceptable
Actividad y Tarea potencial no
Personas (Aceptable, adicionales
deseado (si / no)
Medio, Alto)

Por desnivel en 1.- Charla inicio turno


el piso, piso
irregular, no 2.- Confección de ART
estar atento a 3.- Difusión de
Caída a mismo nivel MEDIO
las condiciones
procedimiento de
del entorno, falta trabajo
de iluminación,
piso resbaladizo 4.- Difusión ODI
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 24 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

5.- Demarcación del


área

6.- LV, RSSO, PSC,


TV

7.- Buena iluminación

8.- Estar atentos a las


condiciones del área
si
9.- Estar en
condiciones técnicas,
físicas y psicológicas
Actividad:
adecuadas

10.- EST N°8 Alcohol,


Fabricación, droga, tabaco
montaje pieza
especial tramo 11.- EST Nº6 Fatiga y
Somnolencia
Recto .
1.- Charla inicio turno

2.- Confección de ART

3.- Difusión de
procedimiento de
trabajo

4.- Difusión ODI

Armar andamios 5.- Demarcar o


delimitar el área de
trabajo
Adoptar postura
corporal 6.- Utilizar de forma
incorrecta, correcta los EPP
realizar excesivo
7.- LV; RSSO; PSC;
esfuerzo y en
TV
tiempos
prolongados Sobreesfuerzo MEDIO
8.- Estar en
condiciones, físicas y
psicológicas optimas

9.- Estar atento a las


condiciones del área

10.- Aplicar técnicas si


correctas de
manipulación de
cargas

11.- Adoptar postura


correcta de trabajo al
realizar esfuerzos por
carga manual,
flectando rodillas y
manteniendo la
espalda recta
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 25 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

12.- Mantener la carga


manual lo más cerca
del cuerpo al realizar
traslados

13.- Dar cumplimiento


al EST N°8, Alcohol,
drogas y tabaco

14.- Protocolo
MINSAL TEMERT.

EST N°4 Ergonomía

RC Nº 10
Conducción
insegura de
vehículos o equipo.

Regla Nº10 Yo
siempre estaré
atento antes y
durante la
conducción de
equipos y vehículos.
Peligro:
Transitar al
interior de Accidente grave o fatal;
Difusión y evaluación si
recinto industrial
politraumatismo; Plan de Emergencia
en vehículos BAJO
contusiones
Traslado de -Cumplimiento
piezas desde y Fracturas.
hacia taller y -EST N°6 Fatiga y
Riesgo:,
área de trabajo. Somnolencia.
choque, colisión

A1-A2-B1-B2-B3-B4-
B5-C1-C2.

-EST N°7Factores
Biopsicosociales.

A1-A2-A3- B1-B2-B3-
B4

-EST N°8 Alcohol,


Drogas y Tabaco
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 26 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

A1-A2-A3-A4-A5-B1-
B2-B3-B4-B5-C1-C2

-Autorización del jefe


de área o
superintendente.

Difusión y evaluación
de procedimiento de
trabajo.

-Difusión y evaluación
de procedimiento plan
de emergencia.

-RC N°9 Atrapamiento


con partes / piezas
móviles.
Peligro:
-EST N°7Factores
Exposición a
Biopsicosociales.
Izaje de carga cargas si
suspendidas Accidente grave o A1-A2-A3- B1-B2-B3-

fatal; B4

Contusión; - EST N°8 Alcohol,


Riesgo: ALTO
Drogas y Tabaco
Aplastamiento Fractura;
por movimiento A1-A2-A3-A4-A5-B1-
de carga Esguince B2-B3-B4-B5-C1-C2.
suspendida /
-Autorización del jefe
maniobra de
de área o
izaje
superintendente.

- EST N°6 Fatiga y


Somnolencia.

A1-A2-B1-B2-B3-B4-
B5-C1-C2.

ECF Nº 7 Carga
suspendida e Izaje.

-RC Nº 3 Yo siempre
respetare la
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 27 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

segregación en cargas
suspendidas o
maniobras de izaje

- Plan de izaje.

-Segregación del área


de trabajo

- Inspección previa de
los equipos de izaje.

Y de los elementos de
izaje.

-Comunicación entre
rigger y operador.

- Capacitación de
Rigger y Operador.

RC Nº 2 Yo siempre
estaré atento a las
condiciones de trabajo
al realizar tareas en
altura física.

- Revisar e utilizar los


SPDC.
Accidente grave o
fatal; - Plataformas de

Caída a distinto trabajo, puntos de


Contusión;
ALTO anclaje, LVH
nivel
Fractura; certificadas.

Esguince -Capacitacion sobre si


trabajos en altura
física.

-Aptitudes físicas y
Trabajos en
altura física psicológicas del
personal.

Segregar área
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 28 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

-EST N°7Factores
Biopsicosociales.

A1-A2-A3- B1-B2-B3-
B4

- EST N°8 Alcohol,


Drogas y Tabaco

A1-A2-A3-A4-A5-B1-
B2-B3-B4-B5-C1-C2.

Difusión y evaluación
Plan de Emergencia

-Cumplimiento

-EST N°6 Fatiga y


Somnolencia.

A1-A2-B1-B2-B3-B4-
B5-C1-C2.

RC N°13 Caída de
objetos desde
distinto nivel.

-Regla N°13: “Yo

Peligro: Caída siempre mantendré

de objetos mis herramientas

desde distinto aseguradas para


Contusiones; evitar su caída.
nivel.
Fracturas;
-Difusión y evaluación

Esguinces; de procedimiento de
Riesgo: Caída trabajo.
objetos desde Cortes;
-Difusión y evaluación
distinto nivel
Politraumatismo de procedimiento plan
(herramientas,
de emergencia.
trabajos
simultáneos) -Autorización del jefe
de área o
superintendente.

si
- EST N°8 Alcohol,
Drogas y Tabaco
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 29 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

Trabajos con A1-A2-A3-A4-A5-B1-


herramientas B2-B3-B4-B5-C1-C2.
manuales
-EST N°6 Fatiga y
Somnolencia.

A1-A2-B1-B2- B3-B4-
B5-C1-C2.

-EST N°7 Factores


Biopsicosociales.

A1-A2-A3- B1-B2-B3-
B4

RC Nº1 Yo siempre
intervendré Equipos
desenergizados.

-Competencias del
personal.

-Corte efectivo en
todas las fuentes de

Bloquear energía.
bombas Peligro:
-bloqueo de los

Trabajar con equipos de

equipos maniobra.
Quemaduras,
energizados.
accidente grave, -Verificar ausencia
ALTO
muerte de voltaje y puesta a
tierra de la
Riesgos. instalación

Electrocución, Difusión y evaluación


de procedimiento de
trabajo.

-Difusión y evaluación
de procedimiento plan
de emergencia.

-Autorización del jefe


de área o
superintendente.
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 30 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

- ECF N°5 Equipos y


herramientas
portátiles y
manuales A1-A2-A3-
A4-C6-C7

-ECF N°1 Aislación y


Bloqueo.

A1-A2-A3- todo el
punto B asociado a la
organización y el
punto C asociado a
los equipos es
instalaciones.

-EST N°8 Alcohol,


Drogas y Tabaco

A1-A2-A3-A4-A5-B1-
B2-B3-B4-B5-C1-C2.

-EST N°6 Fatiga y


Somnolencia.

A1-A2-B1-B2- B3-B4-
B5-C1-C2.

-EST N°7 Factores


Biopsicosociales.

A1-A2-A3- B1-B2-B3-
B4.permiso

Clasificación Riesgo
Evento de riesgo
Peligro del riesgo Controles existente y aceptable
Actividad y Tarea potencial no
Personas (Aceptable, adicionales
deseado (si / no)
Medio, Alto)

1.- Charla inicio turno


Por desnivel en
el piso, piso 2.- Confección de ART
irregular, no Caída a mismo nivel MEDIO
estar atento a 3.- Difusión de
las condiciones procedimiento de
del entorno, falta trabajo
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 31 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

de iluminación, 4.- Difusión ODI


piso resbaladizo
5.- Demarcación del
área

6.- LV, RSSO, PSC,


TV

7.- Buena iluminación

8.- Estar atentos a las


si
condiciones del área

9.- Estar en
condiciones técnicas,
Actividad: físicas y psicológicas
adecuadas

10.- EST N°8 Alcohol,


Fabricacion y droga, tabaco
montaje de
plataforma móvil 11.- EST Nº6 Fatiga y
de trabajo y Somnolencia
barandas
1.- Charla inicio turno

2.- Confección de ART

3.- Difusión de
procedimiento de
trabajo

4.- Difusión ODI

5.- Demarcar o
Armar andamios delimitar el área de
Adoptar postura trabajo
corporal
incorrecta, 6.- Utilizar de forma
realizar excesivo correcta los EPP
esfuerzo y en
tiempos 7.- LV; RSSO; PSC;
prolongados Sobreesfuerzo MEDIO TV

8.- Estar en
condiciones, físicas y
psicológicas optimas

9.- Estar atento a las


condiciones del área

10.- Aplicar técnicas si


correctas de
manipulación de
cargas

11.- Adoptar postura


correcta de trabajo al
realizar esfuerzos por
carga manual,
flectando rodillas y
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 32 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

manteniendo la
espalda recta

12.- Mantener la carga


manual lo más cerca
del cuerpo al realizar
traslados

13.- Dar cumplimiento


al EST N°8, Alcohol,
drogas y tabaco

14.- Protocolo
MINSAL TEMERT.

EST N°4 Ergonomía

RC Nº 10
Conducción
insegura de
vehículos o equipo.

Regla Nº10 Yo
siempre estaré
atento antes y
Peligro: durante la
Transitar al conducción de
interior de Accidente grave o fatal; equipos y vehículos.
recinto industrial
politraumatismo;
en vehículos BAJO
contusiones
Difusión y evaluación si
Fracturas. Plan de Emergencia
Riesgo:,
Traslado de choque, colisión
-Cumplimiento
piezas desde y
hacia taller y -EST N°6 Fatiga y
área de trabajo. Somnolencia.

A1-A2-B1-B2-B3-B4-
B5-C1-C2.

-EST N°7Factores
Biopsicosociales.
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 33 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

A1-A2-A3- B1-B2-B3-
B4

-EST N°8 Alcohol,


Drogas y Tabaco

A1-A2-A3-A4-A5-B1-
B2-B3-B4-B5-C1-C2

-Autorización del jefe


de área o
superintendente.

Difusión y evaluación
de procedimiento de
trabajo.

-Difusión y evaluación
de procedimiento plan
de emergencia.

-RC N°9 Atrapamiento


Peligro: con partes / piezas
Exposición a móviles.
cargas
suspendidas -EST N°7Factores
Accidente grave o
Biopsicosociales.
fatal;
Izaje de carga si
A1-A2-A3- B1-B2-B3-
Contusión;
Riesgo: ALTO B4
Aplastamiento Fractura;
- EST N°8 Alcohol,
por movimiento
Esguince Drogas y Tabaco
de carga
suspendida / A1-A2-A3-A4-A5-B1-
maniobra de B2-B3-B4-B5-C1-C2.
izaje
-Autorización del jefe
de área o
superintendente.

- EST N°6 Fatiga y


Somnolencia.

A1-A2-B1-B2-B3-B4-
B5-C1-C2.
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 34 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

ECF Nº 7 Carga
suspendida e Izaje.

-RC Nº 3 Yo siempre
respetare la
segregación en cargas
suspendidas o
maniobras de izaje

- Plan de izaje.

-Segregación del área


de trabajo

- Inspección previa de
los equipos de izaje.

Y de los elementos de
izaje.

-Comunicación entre
rigger y operador.

- Capacitación de
Rigger y Operador.

RC Nº 2 Yo siempre
estaré atento a las
condiciones de trabajo
al realizar tareas en
altura física.
Accidente grave o
fatal; - Revisar e utilizar los
SPDC.
Caída a distinto Contusión;
ALTO
nivel - Plataformas de
Fractura;
trabajo, puntos de

Esguince anclaje, LVH


certificadas.

-Capacitacion sobre si
trabajos en altura
física.
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 35 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

Trabajos en -Aptitudes físicas y


altura física psicológicas del
personal.

Segregar área

-EST N°7Factores
Biopsicosociales.

A1-A2-A3- B1-B2-B3-
B4

- EST N°8 Alcohol,


Drogas y Tabaco

A1-A2-A3-A4-A5-B1-
B2-B3-B4-B5-C1-C2.

Difusión y evaluación
Plan de Emergencia

-Cumplimiento

-EST N°6 Fatiga y


Somnolencia.

A1-A2-B1-B2-B3-B4-
B5-C1-C2.

RC N°13 Caída de
objetos desde
Peligro: Caída distinto nivel.
de objetos
-Regla N°13: “Yo
desde distinto
Contusiones; siempre mantendré
nivel.
mis herramientas
Fracturas;
aseguradas para
Esguinces; evitar su caída.
Riesgo: Caída
objetos desde Cortes; -Difusión y evaluación
distinto nivel de procedimiento de
Politraumatismo
(herramientas, trabajo.
trabajos
-Difusión y evaluación
simultáneos)
de procedimiento plan
de emergencia.
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 36 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

-Autorización del jefe


de área o
superintendente.
si
- EST N°8 Alcohol,
Trabajos con
Drogas y Tabaco
herramientas
manuales A1-A2-A3-A4-A5-B1-
B2-B3-B4-B5-C1-C2.

-EST N°6 Fatiga y


Somnolencia.

A1-A2-B1-B2- B3-B4-
B5-C1-C2.

-EST N°7 Factores


Biopsicosociales.

A1-A2-A3- B1-B2-B3-
B4

Charla de inicio de
turno
2. Confección de
Daño a Retina
ART
Ocular.
3. Uso de Tarjeta
Trabajos Fotoqueratitis. Verde - RSSO
soldadura en
Peligro: 4. Difusión
taller:
Trabajos de Fotoconjuntivitis. Procedimiento de
confección de
plataforma y soldadura. trabajo
barandas Iincrustación de
partículas metálicas 5. Charlas
BAJO
Motivacionales
Riesgo: Quemaduras. "Reforzar
Proyeccion de Heridas cortantes. autocuidado"
particulas 6. Difusión de ODI
Intoxicaciones por 7.
inhalación. Capacitación/Entren
amiento
Shock eléctrico

8. Liderazgo. si

9. Estar atentos a
las condiciones del
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 37 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

área
10. Estar en
condiciones
técnicas, físicas y
psicologicas
adecuadas
11. EST N°8
Alcohol, Droga,
Tabaco
12. Cumplimiento
del EST N°4
(MMC-TMEES) .
13. Procedimiento
de Soldadura y
esmeril angular.

14. Inspección de
EPP, tenida de
cuero

Difusión y evaluación
de procedimiento de
trabajo.

-Difusión y evaluación
de procedimiento plan
de emergencia.
Peligro: Aplicar
pintura sobre las -Autorización del jefe
estructuras. de área o
Aplicación de
Pintura a Intoxicación por superintendente.
estructuras BAJO
inhalación.
-ECF N°9 Manejo de
Riesgo:
sustancias
Contacto con
peligrosas A2-A3-A4.
pintura
-EST N°8 Alcohol,
Drogas y Tabaco

A1-A2-A3-A4-A5-B1-
B2-B3-B4-B5-C1-C2.

si
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 38 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

- EST N°6 Fatiga y


Somnolencia.

A1-A2-B1-B2- B3-B4-
B5-C1-C2.

-EST N°7 Factores


Biopsicosociales.

A1-A2-A3- B1-B2-B3-
B4.
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 39 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

9. IDENTIFICACIÓN DE ASPECTOS AMBIENTALES

De acuerdo al P-DIV-001 Procedimiento de identificación de aspectos ambientales


estos deben ser identificados, evaluados y controlados en las operaciones de
nuestra empresa para que su interacción con el medio ambiente no sea significativa,
se desglosa en lo siguiente:
Aspecto Impacto Clasificación de
Actividad Medidas de Mitigación
Ambiental Ambiental Impacto Ambiental

-Mantener en taller puntos de


Generación de acumulación primaria donde se
elementos como dispondrán los residuos.
Contaminación
cartones, madera, -En terreno se debe segregar en No significativo
de suelos
despuntes, plásticos, un sector para posteriormente
estructuras obsoletas. depositar en punto de
acumulación correspondiente.

Control y Manejo de Derrames de


Sustancias Peligrosas.
Mantener contenedores
debidamente señalizados y
Derrames de Aceites Contaminación capacitar al personal sobre el
Significativo
y Combustibles de suelos manejo de residuos peligrosos.
Botar residuos solo en contenedor
autorizado.
Retiro de residuos en forma
periódica
DESMONTAJE Y
MONTAJE DE PIPING
Mantener contenedores
debidamente señalizados y
capacitar al personal sobre el
Contaminación
Generación de Rises manejo de residuos. No significativo
de suelos
Botar residuos solo en contenedor
autorizado.
Retiro de residuos en forma
periódica

PET Control y Manejo de


Derrames de Sustancias
Peligrosas.
Mantener contenedores
debidamente señalizados y
Derrames de Contaminación
capacitar al personal sobre el No significativo
Productos Químicos de suelos
manejo de residuos peligrosos.
Botar residuos solo en contenedor
autorizado.
Retiro de residuos en forma
periódica
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 40 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

10.- SISTEMA DE COMUNICACIÓN EN CASO DE EMERGENCIA

Todas las situaciones de emergencia derivadas de la aplicación de este


procedimiento, que se pudieran generar, deberán ser atendidas de acuerdo a lo
establecido en los estándares de emergencia, comunicando en cualquier situación
de emergencia al 522463911 y al coordinador de emergencia.

Oficina Pro Ltda. N°: 52-2475931


Administrador de contrato N°: +56934076746
IPR N°: +56994534081

11. REFERENCIAS

 ART
 Estándar de Control de Fatalidades aplicables al contrato
 EST
 RSSO
 Reglas que salvan la vida
 Norma ISO 9001:2008, Sistemas de Gestión de la Calidad
 Norma ISO 14001:2004, Sistemas de Gestión Ambiental
 Norma OHSAS 18001:2007, Sistemas de Gestión – Prevención de riesgos
profesionales
 Decreto Supremo N° 72 “Reglamento de Seguridad Minera”
 Decreto Supremo N° 132 “Aprueba Reglamento de Seguridad Minera”
 Decreto Supremo N° 40 “Reglamento Sobre Prevención de Riesgos
Laborales”
 Ley N° 16.744 “Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades
Profesionales”
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 41 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

12. ANEXOS

N/A

13. REGISTROS
CÓDIGO: P-003-DMP
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO PÁGINA 42 DE 42
DESMONTAJE Y MONTAJE PIPING Versión 0
Fecha: 11/10/2023

Registro de participación de trabajadores


SISTEMA DE GESTIÓN. PRO LTDA

Lista de Asistencia Pagina: ___ de ____

Nombre Relator / Facilitador (es) :


CURSO: CHARLA: REUNIÓN:
Calidad Ambiente Seguridad y Salud Ocupacional Otros

Lugar :
Fecha :
Horario:
Duración :
Objetivo :
TEMARIO :

Colaborador y otros:
NOMBRE DEL PARTICIPANTE GERENCIA R.U.T.
LUGAR DE TRABAJO Firma

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy