República Bolivariana Matematica Financiera

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO
DE TEGNOLOGÍA DE
ADMINISTRACÍON INDUSTRIAL
EXTENSIÓN – PUERTO LA CRUZ

GLOSARIO DE TERMINOS

Docente de cátedras: Elaborado por:


Hallary Medina. Barbara Mata
C.I: 31.673.566
Unidad Curricular:
Matemática Financiera. Nivel: IV
Especialidad: Sección: 01
Administración de Empresas

Puerto Píritu, 4 de Octubre del 2023


CONTINGENCIA

La contingencia es un evento que podría acontecer en el futuro, con posibles


consecuencias positivas o negativas para la empresa. Es decir, una
contingencia es un hecho que, al materializarse, podría mejorar o empeorar
el resultado de la compañía. Nos referimos con contingencia, por ejemplo, a
una deuda que aún no existe. Sin embargo, bajo ciertas condiciones se
podría exigir su cumplimiento. Cabe señalar que es importante que la firma,
como veremos más adelante, genere las provisiones respectivas frente a
contingencias que pudieran ser negativas.

COMPRA

Una compra es una operación en la que se produce un intercambio. Esta se


muestra en contraposición de otra operación denominada venta. En esta, el
comprador adquiere un bien o servicio deseado, a cambio de una
contraprestación. Dicha contraprestación puede ser monetaria, mediante
dinero. Mientras que, por otro lado, también se consideraría compra
mediante la entrega de otro bien o servicio, es decir, mediante el pago en
especie.
DISFRUTE

Con disfrute se hace referencia a la acción y al efecto del verbo disfrutar,


compuesta. Disfrute significa entonces, aprovechar gozosamente de los
frutos o rendimientos de algo, o de regalos, comodidades, posición social o
política, capacidad, habilidad, relaciones personales, etcétera. Ejemplos: “Es
un disfrute ver crecer a mis hijos tan lindos y sanos”, “Hoy puedo disfrutar al
fin de mi casa, ya que he terminado de pagarla” o “Disfruto de una holgada
renta gracias al esfuerzo de tantos años”.

EPOCA

Una época es, en términos generales, un período de tiempo de variable


duración, pero que está determinado por eventos de importancia y que, en
general, puede considerarse como una unidad temporal más o menos
homogénea. Se trata de un término que proviene del griego epokhe,
traducible como “estación”, y que en la antigüedad se asociaba con un punto
fijo de los astros celestes (el prefijo epi- significaba “encima” o “sobre”, y el
verbo ekhein significaba “tener” o “habitar”), en el cual grandes
acontecimientos tenían lugar.
FATIBILIDAD

Se refiere a que se dispone del capital en efectivo o de los créditos de


financiamiento necesario para invertir en el desarrollo del proyecto, el cual
deberá haber probado que sus beneficios a obtener son superiores a sus
costos en que incurrirá al desarrollar e implementar el proyecto o sistema;
tomando en cuenta la recesión económica y la inflación para determinar
costos a futuro. Los estudios de factibilidad económica incluyen análisis de
costos y beneficios asociados con cada alternativa del proyecto.

PLAZO

El plazo, jurídicamente es el tiempo legal o contractualmente establecido que


ha de transcurrir para que se produzca un efecto jurídico, usualmente el
nacimiento o la extinción de un derecho subjetivo o el tiempo durante el que
un contrato tendrá vigencia. Por ejemplo: Te doy un plazo de seis meses
para que me devuelvas el dinero que te presto (plazo que ha de transcurrir
para que sea exigible o "venza" una obligación); o bien el contrato de
arriendo se pacta por un plazo de un año (plazo de vigencia de un contrato);
o al adquirir un derecho de tiempo compartido el adquirente tiene un plazo de
diez días para resolver unilateralmente el contrato (plazo tras el cual se
extingue un derecho): o contra la sentencia se podrá recurrir en apelación en
el plazo de cinco días.
RENTAS

La renta, en el área de la economía, se refiere al precio de los insumos que


tienen una cantidad fija. La renta en economía es el precio de los insumos de
oferta fija como lo son por ejemplo la tierra, el capital o incluso de un talento
único como por ejemplo el futbolista Messi o la cantante Beyoncé. Se trata
de un flujo de ingresos que se reciben por el uso o alquiler de dichos
insumos.

RENTA FINANCIERA

Las rentas financieras se definen como una distribución de capitales que se


reparten a lo largo de una partición temporal, de forma que a cada uno de
esos intervalos, también según algunos autores, periodo de vencimiento, le
corresponde un solo capital, al que se denomina como término de la renta
que se produce en el mismo. Por renta financiera se entiende al conjunto de
cargas impositivas que gravan las utilidades producidas por la venta de
acciones y títulos que no cotizan en la Bolsa y cuya utilidad tenga cierta
periodicidad, y al reparto de dividendos netos que las empresas realizan
entre socios y accionistas residentes en un país determinado.
VENTAS

Las ventas constituyen la actividad principal de cualquier negocio, sin


importar el tamaño o segmento. En esta guía completa, aprenderás todo
sobre técnicas de ventas y cómo configurar con éxito tu operación comercial.
No importa en qué nicho trabajes o el tamaño de tu negocio, una cosa es
segura: ¡necesitas ventas para tener éxito y mantenerte en el mercado!
Vender es, o debería ser, el objetivo número uno de un emprendedor y por
una buena razón, cualquier empresa que no ponga esto como una prioridad
está en grave riesgo. El problema es que, si bien muchos emprendedores
aman lo que hacen y tienen productos/servicios increíbles, no saben nada
sobre ventas, y mucho menos sobre Marketing.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy