Clases de Sujeto para Quinto de Primaria
Clases de Sujeto para Quinto de Primaria
Clases de Sujeto para Quinto de Primaria
AyudaparaDocentes.com
1. En mi barrio, todos los vecinos se conocen
2. María es mi amiga desde hace tiempo
3. «Los de Arriba y los de Abajo» fue una
telenovela muy exitosa
4. Sin lugar a duda, mis dos mejores amigos
son Willy y Fernando.
5. El próximo mes, mi hermano y su esposa
volverán de Estados Unidos
6. Ninguno de los presentes se atrevió a decir nada
7. Un lindo grupo se reunió a festejar.
8. La papa a la huancaína y la jalea son dos de
mis platos favoritos.
9. Varios alcaldes se reunieron para protestar.
10. Los únicos que se salvaron fueron un niño y
su valerosa madre.
11. Aquel equipo es mi favorito
AyudaparaDocentes.com
LOS MODIFICADORES DEL SUJETO
MODIFICADOR DIRECTO: Se une al núcleo sin mediar una proposición. Los artículos y
adjetivos funcionan como Modificador Directo.
Esta película cómica estuvo genial
APOSICIÓN: Repite, con otras palabras, el mismo significado del núcleo del sujeto
AyudaparaDocentes.com
II. Esta vez reconocemos al «M.I.» (Modificador indirecto), observa los
ejemplos:
* Mafalda, el personaje creado por Quino, es una niña rápida y muy aguda.
IV. Reconoce el sujeto, dentro de él, ubica núcleo, modificador directo,
modificador
indirecto a aposición.
1. Mi buen compañero de viaje llegó ayer muy cansado.
2. Un televisor nuevo y un equipo de sonido trajeron a nuestro centro
educativo.
3. Por aquel río corre agua transparente.
4. El sol, astro rey, fue pintado por los niños.
5. La ciudad de Iquitos, tropical y exuberante, es alegre.
6. Los amigos de mi hermano menor llegarán a visitarlo.
7. El líder del grupo es positivo y solidario.
8. Presentarán en el teatro, un hermoso espectáculo de marionetas.
9. Como si les hubieran avisado, todos los perros empezaron a ladrar.
10. La protesta de las amas de casa no se hizo esperar.
AyudaparaDocentes.com
ACTIVIDADES
II. Reconoce al sujeto dentro de él, ubica el o los núcleos (n), además al
modificador directo (m.d.), modificador indirecto (m.i.) y la aposición (Ap.)
a) El desfile escolar será el domingo.
b) La carne de res contiene muchas vitaminas.
c) Cecilia, la zurda de oro, jugó muy bien.
d) El café con leche me gusta.
e) Mi amigo lleva una vida sana y ordenada.
f) Tu hermano mayor busca trabajo.
g) Jesucristo, el Redentor, murió en la cruz.
h) Se me perdió la asignación de Geografía.
AyudaparaDocentes.com
V. Agrega aposiciones a los siguientes núcleos del sujeto.
1. María Reiche recibió una merecida condecoración.
2. Juan y Gabriel han escrito un cuento.
3. Miguel Grau nació en Piura.
4. El Cusco te espera para el Inti Raymi.
5. La noble señora sirvió el té.
VII. Relacionar
1. Contiene un enlace y un término ( ) Aposición
2. Se une al núcleo con la palabra como ( ) C.C.
3. Acompaña el núcleo sin enlace ( ) M.D.
4. Va entre comas ( ) M.I.
AyudaparaDocentes.com
4. El cuaderno más limpio tendrá mejor nota.
5. Él como tú caminan despacio.
6. Los estudiantes de medicina viajarán a Cuba.
7. Lima, La Ciudad de los Reyes, celebra su cumpleaños el 18 de enero.
8. Ustedes compartirán las habitaciones.
9. Los alumnos y el profesor de comunicación integral visitarán la Biblioteca
Nacional.
10. Los leones y los tigres son animales carnívoros.
XIII. «Un pueblo rico como el nuestro no puede celebrar sus cumpleaños»
La estructura del sujeto es:
1. M.D - N.S. 2. M.D - N.. -M.D. - C.C
3. M.D - M.D.- N.S. - C.C. 3. M.D. - N.S - M.I - C.C
PRACTICAMOS
I. Encuentra el Sujeto de las siguientes oraciones y subraya el núcleo de
cada sujeto.
1. Esa maleta guarda muchos secretos.
2. Dos cuadros muy impactantes de Guerrero obtuvieron los premios.
3. Todos los días mi simpática vecina de enfrente me pide arroz.
4. La adorable señorita Díaz es mi tutora.
5. A mí me encantan los platos típicos del norte.
AyudaparaDocentes.com