Abrir el menú de navegación
Cerrar sugerencias
Buscar
Buscar
es
Change Language
Cambiar idioma
Cargar
Cargando...
Configuración de usuario
close menu
¡Te damos la bienvenida a Scribd!
Cargar
Lee gratis
Preguntas frecuentes y ayuda
Idioma (ES)
Iniciar sesión
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas
Destilación Simple
Cargado por
Maria Jose Nicolalde
Mejorado por IA
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Descargar
Guardar
Guardar Destilación simple para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
Destilación Simple
Cargado por
Maria Jose Nicolalde
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas
3 páginas
Título mejorado con IA
Información del documento
hacer clic para expandir la información del documento
Título original
Destilación simple
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Formatos disponibles
PDF o lea en línea desde Scribd
Compartir este documento
Compartir o incrustar documentos
Opciones para compartir
Compartir en Facebook, abre una nueva ventana
Facebook
Compartir en Twitter, abre una nueva ventana
Twitter
Compartir en Linkedin, abre una nueva ventana
LinkedIn
Compartir por correo electrónico, abre un cliente de correo electrónico
Correo electrónico
Copiar enlace
Copiar enlace
¿Le pareció útil este documento?
0%
0% encontró este documento útil, Marcar este documento como útil
0%
A un 0% le pareció que este documento no es útil, Marcar este documento como no útil
¿Este contenido es inapropiado?
Reportar
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Descargar ahora
Descargar como pdf
Guardar
Guardar Destilación simple para más tarde
0 calificaciones
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas
3 páginas
Destilación Simple
Cargado por
Maria Jose Nicolalde
Título mejorado con IA
Copyright:
© All Rights Reserved
Formatos disponibles
Descargue
como PDF o lea en línea desde Scribd
Guardar
Guardar Destilación simple para más tarde
0%
0% encontró este documento útil, undefined
0%
, undefined
Insertar
Compartir
Imprimir
Reportar
Descargar ahora
Descargar como pdf
Saltar a página
Está en la página 1
de 3
Buscar dentro del documento
pantalla completa
Practicas de Quimica Panreac DESTILACION DESTILACION DE UN VINO. DETERMINACION DEL GRADO DE ALCOHOL 1. Objetivos Conocer una técnica de separacién que se utliza frecuentemente en los laboratorios de quimica y en lain- dustria, como ena obtencién de agua destilada, de licores destilados (orandy, whisky...) y ena separacion de numerasos compuestos organics. 2. Fundamento tedrico Ladestilacion, @s la operacion que se realiza para separar una mezcla de dos liquidos miscibles, o una di- solucién de sélido en liquide. Consiste en el calentamiento a ebullicion de la mezcla, y la posterior conden- ssaci6n de los vapores formados. EI liquido que se obliene en la condensacién serd ms rico en el compo- nente mas volatil, que al liquido que permanece en el matraz. Si destilamos un vino se puede observar como minimo, la aparici6n de dos fracciones: acohdlica la prime- ra, ya que el etanol tiene un punto de ebulicién de 78°C y otra fundamentalmente acuosa que permanece en el matraz. Esta separacién no es nunca perfecta, y siempre se obtiene una mezcla de ambas. Se obtie~ nen mejores resultados, realizando el fraccionamiento (separacién de sustancias) con la destilacion fraccio- nada o reetificacion. 3. Material y reactivos - Equipo de destilacién = Picnémetro - Vino, cerveza u otra bebida alcohdlica ~ Pie, soporte y pinzas ~ Agua Desionizada DIDACTIC c6d, 232236 | 4, Procedimiento experimental Esta determinacién sirve para cuan- tificar el grado alcohdlico de vinos, cervezas, sidras... sin mas que tener ‘en cuenta que para bebidas espumo- sas como cerveza, cava, etc.. debe eliminarse previamente el CO2 libre trasegandolas repetidamente entre dos vasos de precipitados. Se transfieren 100 mi de labebida =| acohdiica al matraz de destilacion y se dluyen a 150 ml con Agua Desionizada DIDACTIC. Se afaden unas perlas de vidio © unos trozos de porcelana porosa, para evitar que la ebulicion se realice a borbotones. Montar el equipo de destilacion de la figura. La cdefacci6n debe mantenerse de tal modo que la destilacién sea lenta, pero sin interupciones. Observar ‘qué temperatura comienza a destilar el alcohol. El destilado se racoge en un matraz aferaco de 100 ml, hasta las proximidades del cusllo, se enrasa con agua destilada y se agita. Se pesa el picnémetro vacio y seco. Se llena ol picnémetro de Agua Desionizada DIDACTIC y se pesa Se llena el picnometro con la disolucién alcohdlica destilada y se pesa. El peso especitico del destilado sera:Panreac Practicas de Quimica Peso del destilado en el picnémetro Pe. dal destilado = Peso del agua en el picnémetro Leer en la tabla el porcenteje en volumen de alcohol en el destilado correspondiente a su peso especifico. Este es el grado de alcohol de fa muestra. Tabla alcoholimétrica % CHO Peso “®CHLOH | Peso % C,H,OH Peso envelumen | especifico | envolumen | especifico | envolumen | espectfico ° 70000 a 18 09767 Lot 09985 10 019882 _19 019756 208970) a _|__0'9850 ~20 09744 boa = | aes ea nom 4 99a 13 019826 22 oer | 3 09927 14 9814 2 O9710 [8 9814 35 | 0'9802 24 09698 7 019901 16 019790 25 019686 8 "09888 7 9778“Tema I1-Destilaién - Maestro y preparcin e la muestra TABLAS DE DENSIDAD SOLUCIONES ETANOL- AGUA (Vidrio Pirex) [Temperature GRADO ALCOHOLIC |e z e 7 @ 3 |i a f rT (0.90851 | 0.99728 | 0.98696 | 0.98878 | 0.98760 | 0.98625 | O.9e558 | 0.68450 [7 “a7 Tosezaal 0.90713 [o,5888e | 0.26867 | 0.98749 | 0.986% | 0.5503 | osea6 72 }o,9981 [6 98102 | 0.98977 | o.sse56 | 0.96736 | o9962% | 0.58500 | 0.58400 | 73 [o.aszao| o.ss0e | o.es65 | o.ssea2 | 0.02722 | 0.98608 | 0.96400 | 0,a8084 | 14 }o,20207 | 0.99077 | 0,8981 | 0,98828 | 0,98707 | 0.98690 | 0.96477 | 0,986 | 75 [o,esia3| 0.59065 | 0.98806 | o.oeeta | o,sessr | 0,98579 | 0.50459 | 0.98947 18 ]o,98178] 090087 | o,s9920_[ 0.98798 | o.s087« | 0.98656 | 0.5940 | 0.98927 [77 Tosser [0.59080 Ganr7 | O56555 | 56556 [056820 | 056500 | [78 [oasraa| 0.80012 0.98756 | 0,98686 | 0.98516 | o.9e308 | 0.00264 12 [o,s9i25 | 0.8899 | o.s886e | 0.98738 | o.s05is | 0.8494 | 0,98976 | 0.98260 [20 Jo sei0s | o.sea7a | oseess | 0.50717 | o,s0se9 | 0.0471 | 0.96352 | 008206 ne 0.98870 | 0.98447 | 0.98326 | 0.98210 7 ]o,g90ea|" 0.96600 0.98506 | 0.98473 | 0.98902 | 0.98184 23 [o.ss0«0| 0.50606, 0.96521 | 098997 | 0.96277 | 0.98167 24 |o,ss0%6] 6.50092 | o,s8750_| 0.98621 | o,s64e5 | o.9e070 | c.o92ee | 0.98126 25 [o,8991 | 0.98856 | 0.98724 | 0,98595 | 0.98468 | 0,98342 | 0.98220 | 0,98009 [25 [8065] 0.96890 | 0.98699 | 0.98667 | 0.9040 | os6a%« | 0.95790 | 0.98068 | 27 (0.98938 | 0,98803 | 0.98670 | 0.98599 | 0.98417 | 0.98284 | 0.98760 | 0.98097 28 |o,aest0] 0.98774 | osesai | 0.98610 | o,s80er | 0.8259 | ogeze | 0.58005 [28 Jo.ssees | os8745 | osests [osee7s | ose3e0 | 0.90222 | o,a2006 | 0.07972 30 _|o,98051 [0.98714 | o.aase0 | 0.96aae | o.s63r6 | 0.8790 | 099069 | 0.97908 | [Temperatura ‘GRADO ALCOHOLICO 1 cs [a [eT is | 7 [ww Te |3ss25 | woazee | 58125 | Ose0es | Oarase | Tareas | 057760 it _Jo.s5s70/ 0.98208 | 0.98108 | 0.88010 [0.97914 | 0.87819 | 0.97725 2 0.98294] 0,98190 | 0.98089 | 0.97980 | 0.97892 | 0.97795 | 0.97700 #3 Josea7e| osst71 | oge0se | o7e7e| o.s7asa | o7771 | o.s767e | 0% 74 [o,08386] 0.98151 | o.ate7 | 0.27805 | o.s7e4s [0.97745 | o,97647 | 0.975 is Jo. 28258 0.96130 | o.s80e5 [0.s7ee% | os7a20 [0s77i9 | oe7sis | o87sis 76 ]o,96976| 0 98080 | 0.98001 [0.57607 | 097792 | 097e81 | o,s7ses | o.974ae 17 Jo,ssise|-0.99085 | og7a7r_[ oa7eri | or7es | oa7ese | 0.97550 | 0.97458 18 ]0,88471 | 0.98080 | 0.97961 | o,a7604 | 0.97736 | 0.97639 | 0.97528 | 0.97424 18 Jo.ssta7| 0.98025 | 0.97625 [7616 | osr70e | og760e | 0.87496 | 0.97390 20 [o.s572%| 0.88006 | 0.87887 | 0.87767 [057672 0.97465 [0.97356 21 [o.seoes] o.sresi | osrees | osr7ss [oa7e4e 0.97420 | 057320, 22, [0.98067 | 0.97952 | 0.97829 | 0.97727 | 0.97615 | 0.97505 | 0.97304 | 0.97284 35 |o,ss039] 0.97805 | o.7e0e | 057696 | os7se2 | og7e70 | oe7se0 | 0.97247 24 [0.96010 | 0.97883 | 0.97777 | 0.97662 | 0.97549 | 0.97495 | 0.97322 | 0,97209 25 |o.s787a] 0.97e61 | o.977es | oo7e29 | o.s7si | 0.97308 | os7285 | 097170 35 —}o.s7e19] 0.97820 | o.97711-| oa7abe | 0747s | 097362 | o,s7o46 | 0.97180 27 los7sv6| 0.97786 | over” [097359 | osradz | oa7aee | 097207 | 0.97080 25 [0,97885| 0.97762 | o.a76s2 | 0.27623 | o.s7a04 | 097236 | 0.8716? | 0.97049 29 [o.svess| o.s77er | 07600 | 0.97496 0.97246 | 6.57127 [0.87007 30 oa7eta| o.97sst | o.97ses | os7sea 9.97205 | 0.57084 [0.95989 37
También podría gustarte
Destilacion y Rectificación
Documento
8 páginas
Destilacion y Rectificación
Maria Jose Nicolalde
Aún no hay calificaciones
Informe Chocolate
Documento
46 páginas
Informe Chocolate
Maria Jose Nicolalde
Aún no hay calificaciones
Determinación de Humedad
Documento
1 página
Determinación de Humedad
Maria Jose Nicolalde
Aún no hay calificaciones
13 Densidades de Líquidos - Picnometros
Documento
2 páginas
13 Densidades de Líquidos - Picnometros
Maria Jose Nicolalde
Aún no hay calificaciones
Plan de Muestreo Uvas para Elaboración de Vino
Documento
16 páginas
Plan de Muestreo Uvas para Elaboración de Vino
Maria Jose Nicolalde
Aún no hay calificaciones
Presentacion Chocolate
Documento
22 páginas
Presentacion Chocolate
Maria Jose Nicolalde
Aún no hay calificaciones
SIMULACRO
Documento
5 páginas
SIMULACRO
Maria Jose Nicolalde
Aún no hay calificaciones
¿Vacunas Comestibles?
Documento
2 páginas
¿Vacunas Comestibles?
Maria Jose Nicolalde
Aún no hay calificaciones