MOLINORTE INFOrme Final

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD CATOLICA DE TRUJILLO

BENEDITO XVI

FACULDAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

MOLINORTE S.A.C

AUTOR:
• CAURINO BELTRAN, NICOL
• CUALQUICHICON CASTILLO TANIA
• GODOY CUSTODIO LUIS
• YEP ACUÑA, JOSEPH

PROFESOR (a):
MG. PALACIOS RODRÍGUEZ JESÚS

CICLO
Séptimo ciclo

TRUJILLO – SALAVERRY
2023
INDICE
I. Introducción:.................................................................................................................

II. Desarrollo:.....................................................................................................................

III. Conclusiones:...........................................................................................................

IV. Referencias:.............................................................................................................

V. Anexos:.........................................................................................................................
I. INTRODUCCIÓN:

En la actualidad se presentan ciertas deficiencias en la gestión Económica -


Financiera de algunas empresas Agroindustriales del distrito de Moche.
Entre uno de las deficiencias que afectan a algunas de las empresas Agroindustriales del
distrito de Moche, es l falta de una Planificación Financiera, ya que en la actualidad se
debe contar con un plan financiero para poder afrontar el futuro, más aún si se sabe que
vivimos en una crisis económica mundial y esto afecta en todo el mundo y nosotros no
estamos esquivos a esto.
La producción de alimentos balanceados está aumentando a nivel global. Según el
Ministerio de Agricultura del Perú, actualmente, existe una expansión de la producción
de alimentos balanceados, especialmente para el sector avícola (alrededor del 91%),
porcino y ganado de engorde.

Dentro de la industria de alimentos balanceados para animales, observamos en el


Boletín Estadístico de Producción Agroindustrial Alimentaria que la elaboración de
piensos preparados para animales mostro incrementos productivos: para porcinos 9,7%,
aves carne 3,7%, aves postura/reproducción3,5% y vacunos 0,1%. Debemos tener en
cuenta que desarrollo del mercado de alimentos balanceados para animales está
asociado a las tendencias decrecimiento de los sectores avícola, vacuno, porcino y otros.

Molinorte S.A.C. es una empresa consolidada, con más de 45 años en el mercado


regional del norte del país, dedicados íntegramente a la producción de Alimentos
Balanceados 100% garantizados que están sometidos a un riguroso control de calidad y
comercialización de insumos para consumo animal.

La empresa MOLINORTE SAC dedicada a la producción y


comercialización al por mayor menor de alimentos balanceados e insumos para la
avicultura ganadería y animales menores a la importación y exportación de
alimentos balanceados e insumos para la avicultura, ganadería y animales menores.
Actualmente la producción está conformada por siete líneas: lecheros, pollos, patos,
cerdos, cuyes, toros y caballos, para ello cuenta con su planta principal valorizado
en S/ 850,000.00 nuevos soles aproximadamente, incluyendo el control de calidad
mediante un laboratorio y seguridad en el ensacado y cosido a través de máquinas
automatizadas con hilo de tres vueltas que garantizan la calidad de los productos
entregados.

2.1. Reseña histórica de la empresa

La empresa Molinorte S.A.C., fue fundada en el año 1971 en la ciudad de Trujillo por el
Sr. Octavio Bocanegra Cerdán y su
esposa Ayde Aguilar Meléndez, con la misión de elaborar alimentos balanceados para la
ganadería. Con la Instalación de los centros de acopio de leche fresca en Trujillo a
inicios del año 2000, de las principales industrias lácteas Gloria y Nestlé se
desarrollaron programas de alimentación para ganadería lechera. Desde el Año 2007
empezaron a importar Torta de Soya y Harina Integral de Bolivia representado las
marcas Granos, Crisol, Caico, y Gran Alimento lo que les ha permitido desarrollar los
mercados de Arequipa y Lima. Desde el año 2015 inician la producción de los
alimentos paletizados para el sector pecuario. Actualmente, cuentan con la
implementación del Sistema Integrado de Gestión de Calidad según la norma NI-ISO
9001.Molinorte cuenta con una Moderna Planta de “Última generación y tecnología de
punta” que permite ofrecer alimentos Balanceados con los más altos estándares de
calidad en producción y procesos, así como también cuenta con laboratorios propios
tecnológicos que permiten llevar a cabo una mejor producción y control de los insumos,
dedicados íntegramente a Producción y Comercialización de Alimentos Balanceados.
Molinorte S.A.C. es una empresa consolidada, con más de 45años en el Mercado
Regional del Norte del País, dedicado íntegramente a la producción de Alimentos
Balanceados 100%garantizados que están sometidos a un riguroso control de calidad y
comercialización de insumos para consumo animal.

2.2. Información general de la empresa

Razón Social:

 MOLINORTE S.A.C.

RUC: 20481608598

Ubicación:

 La empresa “MOLINOTE SAC” tiene diferentes direcciones, ya sea por su


domicilio fiscal, sede productiva o sucursal
Domicilio Fiscal:
 Mz V lote. 9 urb. Los huertos de Lurín (entrada a Pachacamac calle los laureles)
Lima - Lima – Lurín Sede Productiva: Panamericana Norte Km 561 – Moche –
Trujillo – La Libertad
Sucursales:
 Av. Pumacahua 1385 El Porvenir – Trujillo – La Libertad
 Mz 61 Lote 11B Psj. Consejo Menor El Milagro – Trujillo – La Libertad
 Av. Mansiche 2493 Urb. Ciro Alegría Trujillo –Trujillo – La Libertad
 Variante de Uchumayo Km 1.5 Sachaca – Arequipa
2.3. Misión, Visión y Valores

2.3.1. Misión

Somos una empresa peruana que fabrica y comercializa alimentos


balanceados, que garantizan la nutrición, el bienestar y el rendimiento productivo
de los animales del sector pecuario, a través de servicio, procesos de calidad y
mejora continua que satisfagan las necesidades y expectativas de todos los
relacionados con el negocio. Asimismo, generar progreso y bienestar al sector pecuario,
la comunidad y principalmente a nuestro equipo de trabajo.

2.3.2. Visión

Ser la mejor opción en el mercado andino de alimentos balanceados para animales del
sector pecuario, manteniendo altos estándares de calidad, una continua investigación
y desarrollo de nuevos productos, generando valor, garantizando la satisfacción de
nuestros clientes, manteniendo un alto compromiso social y ambiental con la
comunidad y el país, fomentando siempre el desarrollo de nuestro capital humano
así como la calidad de vida de los miembros de nuestra organización y comunidad.

2.3.3. Valores de la empresa

-Trabajo en equipo

-Honestidad

-Iniciativa

-Servicio
PRINCIPIOS

 El cliente como centro de la empresa.


 La creación de valor para nuestros accionistas como resultado de nuestra
actividad.
 El equipo como artífice de la generación de valor.
 El comportamiento ético e integridad personal y profesional como forma de
entender desarrollar nuestra actividad.
 La innovación como palanca de progreso.

2.3.4. Política de calidad

“En MOLINORTE tenemos el compromiso de brindar productos de alta calidad que


cumplen con los requisitos de nuestros clientes y la normativa legal vigente aplicando la
mejora continua a nuestros procesos”

2.3.4.1. Objetivos de calidad

 Optimizar nuestros procesos


 Mejorar el nivel de satisfacción de nuestros clientes
 Mejorar las competencias del personal
 Incrementar la participación en el mercado

2.4.1 Organigrama:

Toda empresa ya sea pública o privada, sea pequeña, mediana o grande debe desarrollar
una estructura organizativa para el cumplimiento de la misión y objetivos
encomendados por el ente máximo de la empresa y la que deberá ser formalizada en un
Organigrama.

2.4.2 ORGANIGRAMA GENERAL


2.4.3 ORGANIGRAMA DE PRODUCCIÓN

FORTALEZAS DEBILIDADES
F1: Marca MOLINORTE bien D1: Área de Recursos Humanos
posicionada en el mercado. y el Área de Seguridad y Salud
F2: Cobertura comercial en los Ocupacional son supervisadas
2.4.4 FODA
principales mercados nacionales: por la misma persona.
Lima, Arequipa y Trujillo. D2: Rotación del personal
F3: Experiencia en el proceso de
elaboración de alimentos
balanceados.
OPORTUNIDADES ESTRATEGIA 1: FO ESTRATEGIA 2: DO
O1: Beneficios tributarios al FO1: Aprovechar la amplia
exportador. cobertura comercial para así
DO1: Utilizar un sistema virtual
O2: Tecnología disponible a poder tener mejores tratos con
para simplificar las funciones de
precio más accesibles. los exportadores.
las áreas de Recursos Humanos
FO2: Adquirir tecnología y
para que puedan enfocarse en los
utilizar la experiencia en el
problemas como la rotación del
procesamiento de alimentos
personal.
balanceados para utilizarla de la
manera más eficiente.
AMENAZAS ESTRATEGIA 3: FA ESTRATEGIA F4: DA
Identificación del Problema:

1. Demanda fluctuante:

Se ha adaptado a los cambios en los patrones de compra de los consumidores en los


últimos años, pero en general la trayectoria se ha mantenido al alza en términos de
demanda. En total, el valor del mercado global está en camino de creer.

2. Escasez de mano de obra:

Al reconocer esta realidad, es probable que vea la necesidad de maximizar la


eficiencia y aprovechar al máximo los recursos que tiene para seguir teniendo
éxito. Las características de programación de producción de los sistemas ERP
pueden ser de gran ayuda en ese frente, permitiendo que su negocio aproveche al
máximo la capacidad de la máquina y de los empleados mientras aprovecha la
mayor cantidad posible de tiempo de actividad de sus líneas.

3. Restricciones de capacidad de distribución:

Entre la mencionada escasez de camioneros; copias de seguridad periódicas en


puertos y fronteras; aumento de los costos de flete ; y la escasez de contenedores de
envío que recién ahora muestra signos de disminución, la capacidad de la industria de
distribución se ha visto severamente restringida durante más de dos años en este
punto . Como resultado, tanto las empresas como los consumidores todavía
experimentan retrasos en los envíos y las entregas, lo que claramente es un problema
si se tiene en cuenta que este último paso en la cadena de suministro es crucial.

A1: Alianzas estratégicas de la FA1: Aprovechar la marca


competencia. posicionada para crear nuestras
A2: Volatilidad muy marcada propias alianzas estratégicas. DA1: Mantenerse informados

de comoditas: maíz y soya. FA2: Utilizar la experiencia en sobre la competencia del


A3: Estrategias comerciales el proceso de alimentos
mercado de alimentos
más agresivas de la balanceados para anticipar los
balanceados para evitar una
competencia en el mercado de cambios de los commodities
elevada rotación del personal.
commodities y de alimentos con la finalidad que estos no
Balanceados. afecten
a la empresa.
Modelo de Negocio:
Tanto los productores como los clientes experimentan los beneficios de formar parte
De la plataforma global de negocios de la empresa, ya que esta plataforma integra
Todas las operaciones a lo largo de la cadena de valor. Esta cadena de valor se
Extiende desde el desarrollo genético de nuevas y hasta llegar al consumidor final,
ofreciendo una amplia variedad.

Conclusión:
 El estado mundial de la agricultura y la alimentación de este año es que la
ayuda alimentaria, más que ser la opción usada por defecto en las crisis
humanitarias, debería ser considerada como una de las diversas opciones
existentes en el marco de un conjunto más extenso de redes de seguridad
social que buscan asegurar un nivel mínimo de bienestar y ayudar a las familias
a gestionar el riesgo. Además de suministrar alimentos durante las crisis, estas
redes de seguridad basadas en dinero en efectivo o en alimentos proporcionan
recursos fungibles que pueden ser usados para proteger y realizar inversiones
en bienes productivos.
 Además, las crisis suelen producirse en el marco de un contexto general de
inseguridad alimentaria crónica, y, por consiguiente, pueden adoptar las
características de una emergencia compleja o prolongada.

 Casi todos los países industrializados cuentan con buenos sistemas para
garantizar un grado razonable de calidad e inocuidad de los alimentos
balanceados.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy