La Enfermedad de Raynaud

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

La enfermedad de Raynaud

En el fenómeno de Raynaud, las arterias más pequeñas que suministran sangre a la piel
presentan una vasoconstricción excesiva como respuesta al frío, lo que limita la irrigación
sanguínea al área afectada. Los dedos de la mano, los dedos del pie, las orejas y la punta
de la nariz son las áreas generalmente afectadas y se sienten entumecidas y frías como
respuesta a las temperaturas bajas o el estrés. Suele estar acompañado de cambios en el
color de la piel. No se necesita ningún tratamiento además de los cuidados personales,
como abrigarse mejor. La enfermedad de Raynaud es un trastorno poco frecuente de los
vasos sanguíneos que afecta generalmente los dedos de las manos y los pies. Esta
enfermedad provoca un estrechamiento de los vasos sanguíneos cuando la persona siente
frío o estrés. Cuando esto ocurre, la sangre no puede llegar a la superficie de la piel y las
áreas afectadas se vuelven blancas y azules. Cuando el flujo sanguíneo regresa, la piel se
enrojece y tiene una sensación de palpitación o de hormigueo. En casos severos, la
pérdida del flujo sanguíneo puede causar llagas o muerte de los tejidos. Existen dos tipos
de la enfermedad: primaria y secundaria. No se conoce la causa de la enfermedad de
Raynaud primaria. El fenómeno de Raynaud secundario es causado por lesiones, otras
enfermedades o ciertas medicinas. Las personas en climas más fríos tienen una tendencia
mayor a desarrollar este cuadro. También es más común en mujeres, en quienes tienen
familiares con esta enfermedad y en personas mayores de 30 años. El tratamiento puede
incluir medicamentos que mantengan dilatados los vasos sanguíneos. También hay
algunas cosas simples que se pueden hacer, tales como:

 Mojarse las manos en agua tibia ante el primer signo de una crisis
 Mantener sus manos y pies calientes en los climas fríos
 Evitar ciertos desencadenantes como ciertos medicamentos y el estrés

Si el médico sospecha que hay otra afección, como un trastorno autoinmunitario o una
enfermedad del tejido conectivo, que podría estar causando el fenómeno de Raynaud, es probable
que te indique análisis de sangre, por ejemplo, los siguientes:

Prueba de anticuerpos antinucleares. Una prueba con resultado positivo a la presencia de estos
anticuerpos podría indicar la estimulación del sistema inmunitario, la que es frecuente en las
personas que padecen enfermedades del tejido conectivo u otros trastornos autoinmunitarios.

Velocidad de sedimentación globular. Este análisis determina la velocidad con la que los glóbulos
rojos se depositan en el fondo de un tubo. Una velocidad mayor que la normal podría indicar una
enfermedad autoinmunitaria o inflamatoria subyacente.
No se puede diagnosticar el fenómeno de Raynaud a través de un solo análisis de sangre. Es
probable que el médico te indique otras pruebas, como las que descartan enfermedades de las
arterias, para ayudar a precisar una afección que podría asociarse con el fenómeno de Raynaud.

Tratamiento
Vestirse en capas para el frío y usar guantes y medias gruesos por lo general es eficaz para
contrarrestar los síntomas leves de Raynaud. Hay medicamentos disponibles para tratar las formas
más graves de la enfermedad. Los objetivos del tratamiento son los siguientes:

 Reducir el número de ataques


 Evitar daños en los tejidos
 Tratar la enfermedad o afección oculta

Medicamentos
Según cuál sea la causa de los síntomas, los medicamentos podrían ser de ayuda. Para
ensanchar los vasos sanguíneos e incrementar la circulación de sangre, el médico podría
recetarte lo siguiente:

Bloqueadores de los canales de calcio. Estos medicamentos relajan y dilatan los pequeños
vasos sanguíneos en las manos y en los pies, lo que reduce la gravedad y la cantidad de los
ataques para la mayoría de las personas con Raynaud. Estos medicamentos también
pueden ayudar a cicatrizar las úlceras en la piel de los dedos de las manos y de los pies.
Algunos ejemplos son: nifedipina (Adalat CC, Procardia), amlodipina (Norvasc), felodipina y
isradipina.
Vasodilatadores. Un ejemplo de esta clase de medicamentos, que relajan los vasos
sanguíneos, es la crema de nitroglicerina (Nitro-Dur), que se aplica en la base de los dedos
para ayudar a cicatrizar las úlceras de la piel. Otros vasodilatadores pueden ser losartan
(Cozaar) para la presión arterial alta, sildenafil (Viagra, Revatio) para la disfunción eréctil,
algunos antidepresivos como la fluoxetina (Prozac, Sarafem) y una clase de medicamentos
llamados prostaglandinas.
Cirugías y procedimientos médicos
Si tienes un grado grave de la enfermedad de Raynaud, es posible que el médico te
recomiende cirugía o inyecciones.

Cirugía de nervios. Los nervios simpáticos de las manos y de los pies controlan la
contracción y la dilatación de los vasos sanguíneos de la piel. Al cortar estos nervios, se
interrumpen las respuestas exageradas.
A través de unas pequeñas incisiones en las manos o en los pies afectados, el médico
desprende estos diminutos nervios ubicados alrededor de los vasos sanguíneos. Esta
cirugía, si tiene éxito, podría reducir la cantidad y la duración de los ataques.

Inyección de sustancias químicas. Los médicos pueden inyectar sustancias químicas tales
como un anestésico local o toxina botulínica tipo A (Botox) para bloquear los nervios
simpáticos en las manos y los pies afectados. Es posible que necesites que te repitan el
procedimiento si los síntomas persisten o regresan.

Estilo de vida y remedios caseros

Existen varias medidas que puedes tomar para disminuir los ataques de la enfermedad de
Raynaud y sentirte mejor.

Evita fumar. Fumar o inhalar humo de segunda mano causa que la temperatura de la piel
baje por la contracción de los vasos sanguíneos, lo cual puede conducir a un ataque.

Haz ejercicio. Los ejercicios pueden aumentar la circulación, entre otros beneficios para la
salud. Si tienes Raynaud secundario, habla con el médico antes de hacer ejercicios al aire
libre en el frío.
Controla el estrés. Aprender a reconocer y evitar situaciones estresantes te puede ayudar
a controlar la cantidad de ataques.
Evita cambios bruscos de temperatura. Trata de no ir de un ambiente caluroso a uno con
aire acondicionado. De ser posible, evita las secciones de alimentos congelados en las
tiendas.

Medicina alternativa
Los cambios en el estilo de vida y los suplementos que promueven un mejor flujo
sanguíneo podrían ayudarte a controlar la enfermedad de Raynaud. Sin embargo, no está
claro si estas medidas pueden funcionar bien para la enfermedad de Raynaud. Es
necesario realizar estudios adicionales. Si te interesa, consulta con tu médico acerca de lo
siguiente:

Aceite de pescado. Tomar suplementos de aceite de pescado podría ayudar a mejorar tu


tolerancia al frío.

Ginkgo. Los suplementos de ginkgo podrían ayudar a disminuir la cantidad de ataques de


Raynaud.

Acupuntura. Esta práctica aparentemente mejora el flujo sanguíneo, por lo que puede
resultar útil para aliviar los ataques de Raynaud.
Biorretroalimentación. Usar la mente para controlar la temperatura corporal podría
ayudar a disminuir la intensidad y la cantidad de ataques que experimentas.

La biorretroalimentación comprende visualización dirigida para aumentar la temperatura


de las manos y de los pies, respiración profunda y otros ejercicios de relajación.

El médico puede sugerirte un terapeuta para que te ayude a aprender las técnicas de
biorretroalimentación. Hay libros y videos sobre el tema. Consulta con el médico antes de
tomar suplementos. El médico te avisará si existen posibles interacciones con los
medicamentos o efectos secundarios con los tratamientos alternativos.

Preparación para la consulta


Es probable que tu médico de cabecera pueda diagnosticarte la enfermedad de Raynaud
según tus signos y síntomas. En algunos casos, puede que te derive a un médico
especializado en trastornos de las articulaciones, los huesos y los músculos (reumatólogo).

La siguiente información te ayudará a prepararte para tu cita médica.

Prepara una lista de lo siguiente:

Tus síntomas: cuándo comenzaron y que parece desencadenarlos


Otras afecciones médicas que tú y tu familia padecen, en particular, trastornos del tejido
conectivo o autoinmunitarios
Todos los medicamentos, vitaminas y otros suplementos que tomes, incluida la dosis
Preguntas para hacerle al médico

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy