El Estadio Del Pensamiento Formal 2023 - 131573999851

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

DESARROLLO

COGNITIVO
ESTADIO DE LAS
OPERACIONES
FORMALES
LOS ESTADIOS DEL
DESARROLLO COGNITIVO
Noción de estadio
Existe un orden secuencial según el cual la
construcción de las estructuras va
atravesando por etapas bien definidas

Estadios del desarrollo cognitivo o intelectual

Poseen características particulares


Características que definen la noción de estadio

■ Para hablar de estadio es necesario que el


orden se sucesión sea constante.
■ Los estadios tienen un carácter integrativo:
la estructura construida se convierte en
parte integrante de la estructura siguiente.
■ Un estadio supone un momento de
preparación y uno de culminación.
ESTADIOS DEL DESARROLLO

Período Edad Características del período Principales adquisiciones

El niño utiliza los El niño aprende que un


sentidos y las aptitudes objeto todavía existe
motoras para entender el cuando no está a la vista
Sensoriomotor 0-2 años mundo. No hay (permanencia del objeto) y
pensamiento conceptual empieza a pensar
o reflexivo. Un objeto es utilizando acciones tanto
“conocido” en términos de mentales como físicas.
lo que el niño puede
hacerle.

El niño utiliza el La imaginación florece, y el


pensamiento simbólico, que lenguaje se convierte en un
incluye el lenguaje, para medio importante de
Preoperacional 2-6 años autoexpresión y de influencia
entender el mundo.
pensamiento del niño es de los otros. Los niños
egocéntrico, que hace que el empiezan gradualmente a
niño entienda el mundo descentrarse, es decir, a
desde una perspectiva, la hacerse menos egocéntricos,
suya. y a entender y coordinar
múltiples puntos de vista.
Período Edad Características del período Principales adquisiciones

El niño entiende y aplica Al aplicar las aptitudes


operaciones lógicas. Son
lógicas, los niños
concretas en el sentido de
que afectan directamente a aprenden a comprender
O. concretas 7-11 años los conceptos básicos de
los objetos y aún no a
hipótesis enunciadas la conservación, el
verbalmente. Reversibilidad número, la clasificación
y la seriación.

El adolescente o adulto Los temas éticos, políticos y


sociales, y morales se hacen
es capaz de pensar sobre más interesantes e
O. formales +12 años las abstracciones y involucran más al
conceptos hipotéticos y adolescente a medida que se
es capaz de especular hace capaz de desarrollar un
mentalmente sobre lo enfoque más amplio y teórico
real y lo posible. sobre la experiencia.
Estadio de las Operaciones Formales
§ Es el último de los estadios identificados por Piaget.

§ Su principal característica es que el individuo que


llega a este moomento del Desarrollo cognitive es
capaz de prescindir del contenido concreto y
palpable de las cosas y de situarse en el campo de
lo ABSTRACTO.

§ Los adolescentes no están limitados a las


experiencias actuales concretas como anclajes del
pensamiento.
■ Se desarrollan nuevas capacidades que permiten:

-El adolescente pude pensar y razonar sobre aspectos


con los que jamás ha tenido contacto.

-Puede hacer predicciones o hipótesis sobre hechos


futuros que incluyen ideas abstractas.

-Puede razonar sobre los posible: comparar, inferir,


deducir, clasificar, interpretar, resumir.
■ El carácter abstracto del pensamiento adolescente se
pone de manifiesto en su capacidad de resolución de
problemas.
• En este estadio se produce un conjunto de procesos
intelectuales y cognitivos mediante los cuales los
adolescentes van ganando en conocimiento; se
incrementan y complejizan sus habilidades para
comprender, pensar y percibir el mundo.

• El pensamiento formal permite que el adolescente


empiece a elaborar hipótesis de la realidad cada vez
más complejas basadas en el futuro.
• Además, contribuye a que éste sea más capaz de
pensar más allá del presente inmediato, lo que a su
vez le permite proyectarse en una realidad futura.
■ Aprenden a utilizar esas habilidades para resolver los
problemas cotidianos.
■ El adolescente se ve enfrentado a la tramitación de
diferentes trabajos psíquicos que opera como segundo
tiempo en la organización del psiquismo.

• La tramitación psíquica activada por los cambios


corporales, al mismo tiempo hace recomposición de lo
existente.
• El pensamiento permite y compensa esa tramitación.
(duelos)
■ El adolescente puede comprender y afrontar
sus conflictos gracias a las características
que asume el pensamiento en este ciclo
vital.

■ El comienzo de la adolescencia supone la


utilización de un pensamiento abstracto a
partir del cual el sujeto empieza a reflexionar
sobre sí mismo y a elaborar sus propias
teorías y sistemas de creencias referidas a
diferentes ámbitos de la vida.
■ El niño que se encuentra en el estadio de las
operaciones concretas es capaz de pensar sobre los
elementos de un problema tal como se presentan ante
él.
■ Su realidad y su pensamiento se funden en un único
momento, que es el presente.
■ Cuando tienen que elaborar pensamientos o
razonamientos, se basan en este presente para hacerlo.
■ Los adolescentes pasan a ser capaces de razonar sobre
las distintas posibilidades de una situación, aunque no
tengan una existencia real y concreta.
■ Puede enfocar la resolución de un problema recurriendo
a todas las posibles situaciones, estableciendo todas las
relaciones causales posibles entre sus elementos.
El razonamiento es hipotético-deductivo
■ Al tiempo que los adolescentes piensan de
forma más abstracta e idealista, también lo
hacen de forma más lógica.
■ Comienzan a pensar como lo hacen los
científicos, elaborando planes para resolver
problemas y poniendo a prueba posibles
soluciones.
■ Esta forma de resolver problemas se
denomina razonamiento hipotetico-deductivo.
■ Esta capacidad no se limita a una o dos hipótesis,
sino que se extiende a varias. Para esto, aplican la
acción comprobatoria que permite saber cuáles son
las consecuencias verdaderas y exactas de las
acciones realizadas.

■ Por el contrario, los niños tienden a resolver los


problemas por ensayo y error.
■ Quienes se encuentran en el estadio de las
operaciones concretas no comprenden la relación
existente entre una hipótesis y la forma adecuada de
ponerla a prueba, fijándose en ideas que deberían
haber descartado.

■ El desarrollo del pensamiento operacional formal


amplía el mundo de los adolescentes permitiéndoles
considerar distintas posibilidades, poner a prueba
hipótesis y pensar sobre los pensamientos.
■ El pensamiento operacional formal no es un estadio de
desarrollo homogéneo.
■ Algunos expertos consideran que el pensamiento
operacional formal consta de dos subperíodos:
temprano y tardío.

■ En el pensamiento operacional formal temprano, la ca-


pacidad de pensar sobre situaciones posibles produce
un amplio abanico de pensamientos con ilimitadas
posibilidades.
■ En este subperíodo, el pensamiento lo inunda todo y
hay un exceso de asimilación, de modo que el mundo
se percibe de una forma demasiado subjetiva e
idealista.
■ El pensamiento operacional formal tardío implica
una recuperación del equilibrio intelectual.

■ En este subperíodo los adolescentes ponen a


prueba o validan sus razonamientos, teniendo en
cuenta la experiencia, consolidando el
pensamiento operacional formal.
■ Los primeros escritos de Piaget (1952) indicaban que
el inicio y la consolidación del pensamiento
operacional formal se completaba durante la
adolescencia temprana, entre los 11 y los 15 años.
■ Posteriormente, Piaget (1972) revisó esta propuesta y
concluyó que el pensamiento operacional no se
domina completamente hasta más tarde,
aproximadamente entre los 15 y los 20 años.
■ Investigadores post-piagetianos consideran que existe
una gran variabilidad individual en la cognición
adolescente.
■ Algunos adolescentes piensan de una forma opera-
cional formal en la adolescencia temprana; otros no.

■ Durante la adolescencia temprana, muchas personas


están consolidando su pensamiento operacional
concreto, utilizándolo de forma más consistente que
en la infancia.
■ Al mismo tiempo, otros adolescentes de la misma
edad están empezando a pensar formalmente.
■ En la adolescencia tardía muchos adolescentes están
empezando a consolidar su pensamiento operacional
formal.

■ Suele haber variaciones en el pensamiento


operacional formal entre las distintas áreas de
contenido.
PSICOLOGÍA GENÉTICA
INFLUENCIAS EN LA
EDUCACIÓN
■ Actualmente, los usos y aportes de la teoría de
Piaget, se enmarcan dentro de lo que se denomina
“pedagogía constructivista".
■ La psicología genética no ha sido una teoría
desarrollada con el objetivo de ser empleada en
pedagogía sino que fue elaborada con un propósito
epistemológico.
■ Los aportes de la teoría de Piaget y sus usos en
educación, deben ser complementados e integrados
con aportes provenientes de otras teorías.
■ Los estímulos se vuelven hechos significativos
cuando hay una estructura que posibilita su
asimilación.
■ El aprendizaje se da como una construcción particular
■ Las propuestas didácticas deberían sobrepasar la simple
adquisición de conocimientos y mediar procesos por los
cuales los estudiantes construyan su propio conocimiento
a través de la experiencia, del contacto físico y de todas
las condiciones internas y externas vinculadas a su
desarrollo cognitivo.
■ Propuestas personalizadas apoyadas en las
características y formas de pensar de cada individuo.
■ Que posibiliten resolver problemas del conocimiento
mediante debates, discusiones, refutaciones y
principalmente, actividades investigativas donde el
estudiante construya esquemas conceptuales originales.
■ Que promueva experiencias de aprendizajes ligadas a la
investigación
■ El aprendizaje depende del nivel de desarrollo del
sujeto. El aprendizaje está condicionado por el nivel
de desarrollo cognitivo del alumno.
■ El aprendizaje es un proceso de reorganización
cognitiva.
■ En el desarrollo del aprendizaje son importantes los
conflictos cognitivos o contradicciones cognitivas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy