Punto de Equilibrio Alum
Punto de Equilibrio Alum
Punto de Equilibrio Alum
PUNTO DE EQUILIBRIO
Es el nivel de producción y ventas donde son
iguales los ingresos totales con los costos
totales. No existe utilidad.
Es el punto de operaciones (cantidad de
unidades) para el cual el total de los
ingresos y el total de los costos son iguales.
Es decir, en donde la utilidad en operaciones
es cero.(No hay ni utilidad ni pérdida).
Ingreso Total = Costo Total
ZONA DE
1000 PERDIDAS
0
0 Volúm en "q" 500
DETERMINACIÓN DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
Tres métodos:
1. El método de la ecuación.
2. El método del margen de contribución.
3. El método gráfico.
EJEMPLO:
Mary Frost planea vender un paquete de “software”
en una convención de tecnología de información, de
dos días de duración, a realizarse en Caracas. Ella
puede comprar este software a través de un
mayorista a razón de $120 cada uno, con el
privilegio de poder devolver las unidades que no
venda y recibir a cambio el mismo precio que ella
pague ($120). Cada unidad será vendida a razón de
$200. Frost ya pagó la cantidad de $2.000 a los
organizadores de la convención por el “stand” que
utilizará como punto de venta en el evento.
¿Cuantas unidades de software tendrá que vender
para alcanzar el punto de equilibrio?
1. EL MÉTODO DE LA ECUACIÓN
Resultado de operación = Ingreso Total - Costo Total
MARGEN DE CONTRIBUCIÓN UNITARIO Y TASA DE
CONTRIBUCIÓN MARGINAL
Margen de
contribución = p - CTVu
unitario
Tasa de p - CTVu
contribución =
marginal p
EL MÉTODO DEL MARGEN DE CONTRIBUCIÓN
Costos Fijos
Pto Equilibrio =
Margen de Contribucion Un.
EL MÉTODO GRÁFICO
10000
Costos Fijos
Ingresos por Ventas
8000
Costos Totales
Dólares
6000
4000
2000
0
0 10 20 30 40 50
Unidades Vendidas
NIVEL DE OPERACIONES PARA UNA UTILIDAD
META
El mismo ejemplo anterior pero considerando una
utilidad en operaciones de $ 1.200.
El Método de la Ecuación
El Método del Margen de Contribución
EL MÉTODO GRÁFICO
10000
Costos Fijos
Ingresos por Ventas
8000
Costos Totales 1.200
Dólares
6000
4000
2000
0
0 10 20 30 40 50
Unidades Vendidas
Punto de equilibrio
EJEMPLO:
En un seminario sobre informática aplicada, se espera
vender una cantidad determinada de CD con temas del
seminario, a un precio unitario de S/. 4.00
El costo de adquisición, grabación y etiquetado de cada CD es de
S/. 2.00
El alquiler del espacio de exhibición y venta es de S/. 200 por los
dos días
Los gastos de demostración y ventas será de S/. 300 por los dos
días.
Determinar el nivel de ventas de CDs que permitirá cubrir
los costos totales.
Punto de equilibrio
CFT
“q” en punto de equilibrio: q =
p - CTVu
Reemplazando valores:
VERIFICACIÓN:
Ventas netas totales
MARGEN DE CONTRIBUCIÓN
UTILIDAD OPERATIVA
PARA VUESTRA CASITA
Información:
Precio de venta unitario: S/. 8.00
Costo variable unitario: S/. 4.50
Costo del período: S/. 2,310.00
Utilidad del período: S/. 300.00
PARA VUESTRA CASITA
UTILIDAD OPERATIVA
UTILIDAD NETA
¿Cómo sería el cálculo del punto de equilibrio
en unidades (q), si la Utilidad Neta esperada
se fija como porcentaje de las ventas?
FORMULA: CFT (1 - t )
q=
(p - CTVu) (1 - t) - %p
Donde:
CFT : Costo Fijo Total
t : Tasa impositiva
p : Precio Unitario de Venta
CTVu : Costo Totalmente Variable Unitario
% : Utilidad neta como porcentaje de ventas
En el ejercicio anterior se requiere que la
utilidad neta sea equivalente al 10% de las
ventas esperadas.
Calcular el número de unidades a vender (q).
VERIFICACIÓN:
Ventas netas totales
Menos: Costos variables totales
MARGEN DE CONTRIBUCIÓN
Menos: Costos fijos totales
UTILIDAD OPERATIVA
UTILIDAD NETA
Taller: Fijación de precio de venta
Para establecer el precio del pedido especial, se
precisa derivar la fórmula que permita conocer dicho
precio, para ello se parte de la siguiente expresión:
CFT (1 - t )
q=
(p - CTVu) (1 - t) - %p
(CFT + qCTVu) (1 - t )
p=
q ((1 - t) - %)
Taller: Fijación de precio de venta
Datos:
CFT : 0
t : 30%
q : 120
p : ?
CTVu : S/. 5.00
% Utilidad : 10% de Ventas
Taller: Fijación de precio de venta
VERIFICACIÓN:
Venta neta total
Menos: Costo variable total
MARGEN DE CONTRIBUCIÓN
Menos: Costo fijo total
UTILIDAD OPERATIVA
UTILIDAD NETA
PUNTO DE EQUILIBRIO FINANCIERO
PUNTO DE EQUILIBRIO FINANCIERO
Al calcular el PE, se consideran costos desde el
enfoque contable, en el Costo Fijo Total.
El CFT incluye rubros que no implican
desembolso de efectivo como las provisiones.
Las empresas afrontan necesidades financieras
como el pago de la deuda, intereses, impuesto a
la renta, saldo mínimo de caja, y otros.
Por tales razones, es necesario conocer el Punto
de Equilibrio Financiero.
PUNTO DE EQUILIBRIO FINANCIERO
FÓRMULA:
CFT (1 - t ) + DP - Pr
q=
(p - CTVu) (1 - t) - %p
Donde:
CFT : Costo Fijo Total
t : Tasa impositiva
DP : Devolución del Principal
Pr : Provisiones del período
p : Precio Unitario de Venta
CTVu : Costo Totalmente Variable Unitario
% : Saldo mínimo de caja (Porcentaje de ventas)
34
EJERCICIO:
Se tiene:
CFT : S/. 2,310.00 q=
t : 30 %
DP : S/. 340.00
Pr : S/. 150.00
q=
p : S/. 8.00
CVu : S/. 4.50
% : 7.5 %
q= unidades
36
VERIFICACIÓN:
Ventas netas totales
Menos: Costos variables totales
MARGEN DE CONTRIBUCIÓN
Menos: Costos fijos totales
UTILIDAD OPERATIVA
Menos: Impuesto a la Renta (30%)
UTILIDAD NETA
Mas: Depreciación del período
Menos: Devolución de Préstamo
SALDO DE EFECTIVO
37
PUNTO DE EQUILIBRIO PARA MEZCLA DE
PRODUCTOS
Para determinar el Punto de Equilibrio para mezcla
de productos, es necesario calcular la Tasa de
Contribución Marginal Promedio Ponderado
(TCMPP).
Se requiere cuando menos, la siguiente
información:
Pronóstico de ventas por tipo de producto
Precio unitario de venta
Costos variables unitarios
Costos Fijos Totales
PUNTO DE EQUILIBRIO PARA
MEZCLA DE PRODUCTOS
EJEMPLO:
PRODUCTO
DETALLE
a b c d e
1PRONOSTICO DE VENTAS 20000 10000 1000 10000 5000
2PRECIO UNITARIO DE VENTA 10.00 60.00 500.00 50.00 150.00
3COSTO VARIABLE UNITARIO 4.00 18.00 300.00 25.00 60.00
PUNTO DE EQUILIBRIO PARA
MEZCLA DE PRODUCTOS
Cálculo de la TCMPP:
PRODUCTO
DETALLE TOTAL
a b c d e
1 Pronostico de ventas
2 Precio unitario de venta
3 Costo variable unitario
4 Margen de contribucion unitario
5 Tasa de contribucion marginal
6 Presupuesto de ventas (1x2)
7 Costo Variable Total
8 Margen de contribucion total
9 Porcentaje de Ventas
10 TCMPP (5x9)
CFT
Venta Total en P. de E. = PE =
TCMPP
TOTAL
PUNTO DE EQUILIBRIO PARA
MEZCLA DE PRODUCTOS
COMPROBACIÓN
PUNTO DE EQUILIBRIO CONTABLE
DETALLE PARCIAL MONTO %
VENTAS NETAS TOTALES
a
b
c
d
e
COSTOS VARIABLES TOTALES
a
b
c
d
e
Margen de contribución total
Costo fijo Total
Resultadeo operativo
PUNTO DE EQUILIBRIO PARA
MEZCLA DE PRODUCTOS
PUNTO DE EQUILIBRIO FINANCIERO
PARA MEZCLA DE PRODUCTOS
➢ La Gerencia de “El Valle SAC” tiene previsto obtener
saldo de efectivo al final del próximo período por una
suma equivalente al 5% de las ventas esperadas.
➢ Dicho saldo debe ser neto del pago del pagaré
pendiente con un banco local por S/. 200 mil.
➢ Se conoce que se encuentra incluido en sus costos fijos
provisiones por S/. 165 mil.
➢ ¿Cuál será el punto de equilibrio financiero?
PUNTO DE EQUILIBRIO PARA
MEZCLA DE PRODUCTOS
CÁLCULO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO FINANCIERO
PARA MEZCLA DE PRODUCTOS
PRODUCTO Promedio
DETALLE TOTAL
a b c d e ponderado
1 PRONOSTICO DE VENTAS
2 PRECIO UNITARIO DE VENTA
3 COSTO VARIABLE UNITARIO
4 Margen de contribucion unitario
5 Tasa de contribucion marginal
6 Presupuesto de ventas (1x2)
7 Costo Variable Total
8 Margen de contribucion total
9 Porcentaje de Ventas
10 TCMPP (5x9)
PUNTO DE EQUILIBRIO PARA
MEZCLA DE PRODUCTOS
CÁLCULO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO
FINANCIERO PARA MEZCLA DE
PRODUCTOS
CFT (1 - t ) + DP - Pr
q=
(p - CTVu) (1 - t) - %p
Se tiene:
CFT : S/. 1’285,000
t : 30 %
DP : S/. 200,000
Pr : S/. 165,000
p : S/. 55.4348
CVu : S/. 24.1304
% :5%
PUNTO DE EQUILIBRIO PARA
MEZCLA DE PRODUCTOS
CÁLCULO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO FINANCIERO
PARA MEZCLA DE PRODUCTOS
q=
q=
q= unidades
Ventas en PEpp =
PUNTO DE EQUILIBRIO PARA
MEZCLA DE PRODUCTOS
CÁLCULO DEL PUNTO DE EQUILIBRIO FINANCIERO
PARA MEZCLA DE PRODUCTOS
PUNTO DE EQUILIBRIO CONTABLE Y FINANCIERO, PRO PRODUCTO, EN VOLUMEN Y MONTO
PRECIO PE Contable PE Financiero
PRODUCTOS % DE VENTAS
UNITARIO Ventas Volumen Ventas Volumen
a
b
c
d
e
TOTAL
PUNTO DE EQUILIBRIO PARA
MEZCLA DE PRODUCTOS
COMPROBACIÓN
PUNTO DE EQUILIBRIO CONTABLE PUNTO DE EQUILIBRIO FINANCIERO
DETALLE
PARCIAL MONTO % PARCIAL MONTO %
VENTAS NETAS TOTALES
a
b
c
d
e
COSTOS VARIABLES TOTALES
a
b
c
d
e
Margen de contribución total
Costo fijo Total
Resultadeo operativo
Impuesto a la Renta
Utilidad Neta
Provisiones
Devolucion del Principal
Saldo de efectivo fin de
Periodo
PUNTO DE EQUILIBRIO PARA
MEZCLA DE PRODUCTOS
PARA VUESTRA CASITA
Taller:
Una empresa produce y vende cinco tipos de
productos, sus costos fijos totales suman S/.
138,320. Determinar el Punto de Equilibrio en
volumen y valor monetario, contable y financiero,
teniendo en cuenta la siguiente información:
Deuda a vencer en período siguiente: S/ 45,000
Monto total de depreciaciones S/. 24,500
Monto de otras provisiones S/. 5.500
Tasa del Impuesto a la Renta: 30%
Saldo mínimo de caja esperado a fin de período:
7.5% de las ventas
50
PUNTO DE EQUILIBRIO PARA
MEZCLA DE PRODUCTOS
Taller …
Proyección de ventas, precios unitarios y
costos totalmente variables unitarios:
Productos
Detalle
a b c d e
1 Pronóstico de ventas 2,000 600 300 1,000 500
2 Precio unitario de venta 10 100 200 50 120
3 Costo variable unitario 4 50 60 25 72
51
PARA VUESTRA CASITA
Fijación de precio de venta
El empresario estampador de polos recibe un pedido
especial de diez docenas de polos estampados. El
solicitante requiere que el precio sea menor a 20% del
precio por mayor vigente en el mercado, y la entrega se
realice en un plazo máximo de tres días calendario
después de acordada la operación.
El precio actual de mercado por mayor de polos
estampados oscila entre S/. 96 y S/. 100, sin embargo, un
pedido con entrega inmediata de polos sin estampar
puede tener costos adicionales de hasta S/. 0.50 por
unidad. Su proyección de ventas para el período actual
indica que bordeará las 750 unidades, sin considerar el
pedido especial.
¿Cuál debe ser el precio de oferta?
PARA VUESTRA CASITA
ANÁLISIS COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD
Punto de equilibrio
Taller: Fijación de precio de venta
En el ejercicio, el precio determinado es S/. 5.83 por unidad,
sin embargo, el cliente espera un precio menor al 20% del
vigente en el mercado.
Si se toma como precio de mercado de referencia S/. 96 por
docena, el precio reducido en 20% es S/. 76.80, lo cual por
unidad equivale a S/. 6.40.
El precio de mercado reducido en 20% es mayor al precio
objetivo determinado, por consiguiente, el precio de oferta será
S/. 6.40 por unidad y S/. 76.80 por docena.
Determinar la rentabilidad neta en ventas del pedido especial.