Sesión de Aprendizaje 1º2º 29-05-23
Sesión de Aprendizaje 1º2º 29-05-23
Sesión de Aprendizaje 1º2º 29-05-23
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Área : matemática
1.2. Grado y Sección : 1º
1.3. Fecha y duración :02/06/2023– 2 horas
1.4. Docente : CHAVEZ CAQUIAMARCA, Juan Ronel
¿Qué pasará si hay más aire? ¿Habrá más o menos oxígeno? ¿Habrá más o menos nitrógeno? ¿Qué pasará si hay
menos aire? ¿Habrá más o menos oxígeno? ¿Habrá más o menos nitrógeno?
El docente realiza preguntas sobre cómo puede variar la cantidad de oxígeno y nitrógeno.
Para entender lo que pasa a mayor y menor altura, el docente motiva a representar la proporción entre la
cantidad de nitrógeno y oxígeno tal como muestra un gráfico; para ello anticipa que los estudiantes traigan
semillas u otros recursos.
Los estudiantes deben encontrar qué relación numérica existe entre el nitrógeno y el oxígeno, también deben
explicar si la relación numérica es la misma a menor altura y a mayor altura; para lograr la relación, el docente
acompaña con interrogantes: ¿Habrá alguna relación entre el oxígeno y el nitrógeno? ¿Cuál será la proporción
entre el oxígeno y el nitrógeno? En la representación de mayor altura: Por cada molécula de oxígeno, ¿cuántas de
nitrógeno hay? (Se espera que los estudiantes determinen la relación de 1 a 4).
Después de saber cómo se relaciona la cantidad de nitrógeno (80%) y oxígeno (20%), el docente plantea algunas
situaciones a los estudiantes:
Si tomamos una muestra de aire de 100 moléculas, 80 de ellas serán de nitrógeno y ____ de oxígeno.
Si tomamos una muestra de aire de 50 moléculas, 40 serán de nitrógeno y ____ de oxígeno.
Si tomamos una muestra de aire de 200 moléculas, ______serán de nitrógeno y_____de oxígeno.
Partiendo de estas situaciones, el docente orienta para plantear la proporción, pregunta: ¿Las cantidades de cada
una de las situaciones anteriores son proporcionales? ¿Se mantiene la relación de 1 a 4? ¿Cuándo dos cantidades
son proporcionales? ¿Qué tipo de proporción se reconoce entre los valores del oxígeno y del nitrógeno?
El docente invita a consultar el capítulo 3, página 49, del texto escolar. Luego de 8 minutos solicita la opinión de
los estudiantes y juntos llegan a la conclusión: “La proporción de dos magnitudes se puede expresar como una
oxigeno 1
fracción: =
nitrogeno 4
En forma literal: “La proporción de oxígeno y nitrógeno es de uno a cuatro”.
El docente pregunta: ¿De qué otra manera podrías expresar la proporción entre oxígeno y nitrógeno? Se busca
que los estudiantes lleguen a la siguiente conclusión:
Por cada molécula de oxígeno, hay cuatro moléculas de nitrógeno.
Por cuatro moléculas de nitrógeno, hay una molécula de oxígeno.
El docente propone otras situaciones sobre la proporción entre nitrógeno y oxígeno. Recuerda que la proporción
entre ambos es de 1 a 4.
Al final, el docente orienta a los estudiantes para que concluyan lo siguiente: 15
La relación que existe entre los gases de nitrógeno y oxígeno en el aire es una relación de proporcionalidad. Si minutos
uno aumenta, el otro aumenta; pero si uno disminuye, el otro también disminuye. A este tipo de
proporcionalidad se le llama proporcionalidad directa.
El docente reflexiona con los estudiantes mediante las siguientes preguntas:
¿En qué otras situaciones cotidianas podemos utilizar la proporcionalidad?
CIERRE ¿Qué fue lo más difícil de la sesión? ¿Por qué?
¿Qué podrías hacer para no tener dificultades?
Tarea: El docente plantea a los estudiantes la situación “cuidemos nuestro jardin” de la p. 29, del cuaderno de
trabajo.
El docente solicita a los estudiantes que indaguen o pregunten a sus familiares sobre las posibles
recomendaciones con hierbas o plantas de la comunidad, para curar el soroche, y lo presenten en tarjetas con
el título “Recomendaciones para curar el soroche”.
REFLEXIÓN CRÍTICA:
¿Cumplí con los propósitos de aprendizaje previsto? Si No ¿Se realizó la evaluación formativa? Si No
¿Mis estudiantes se involucraron en la experiencia de
Si No ¿Se realizó la retroalimentación? Si No
aprendizaje ?
¿Es necesario replanificar la sesión? Si No Otros
…………………………….………………….......... ……….……………………………................
VB° DIRECCIÓN CHAVEZ CAQUIAMARCA JUAN R
LISTA DE COTEJO
Si tomamos una muestra de aire de 100 moléculas, 80 de ellas serán de nitrógeno y ____ de oxígeno.
Si tomamos una muestra de aire de 50 moléculas, 40 serán de nitrógeno y ____ de oxígeno.
Si tomamos una muestra de aire de 200 moléculas, ______serán de nitrógeno y_____ de oxígeno.
EXPRESA TU OPINIÓN
¿Las cantidades de cada una de las situaciones anteriores son proporcionales?
______________________________________________________________________________
¿Se mantiene la relación de 1 a 4?
______________________________________________________________________________
¿Cuándo dos cantidades son proporcionales?
______________________________________________________________________________
¿Qué tipo de proporción se reconocen entre los valores del oxígeno y del nitrógeno?
______________________________________________________________________________
COMPLETA LA TABLA: