Saint Gobain

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería.

Diplomado en Higiene, Seguridad y Medio Ambiente.

Instrumentos de Gestión Ambiental.

Equipo 1
20 de noviembre, 2023
Elemplo de la aplicación de la norma iso 14001:2015 Saint-
Gobain Glass / Cuautla. Parque Industrial Ayala, Av. Nicolás Bravo 5, Villarreal
Saint Gobain
Introducción
¿Qué es la certificación ISO 14001?
La certificación ISO 14001 tiene el propósito de apoyar la aplicación de un plan de manejo
ambiental en cualquier organización del sector público o privado. Fue creada por la
Organización Internacional para Normalización (International Organization for
Standardization – ISO), una red internacional de institutos de normas nacionales que
trabajan en alianza con los gobiernos, la industria y representantes de los consumidores.
Además de ISO 14001, existen otras normas ISO que se pueden utilizar como
herramientas para proteger el ambiente, sin embargo, para obtener la certificación de
protección al medio ambiente sólo se puede utilizar la norma ISO 14001. El grupo de
normas ISO, que contiene diversas reglas internacionales que han sido uniformizadas y
son voluntarias, se aplica ampliamente en todos los sectores de la industria.
¿Cuáles son los principales requisitos?
La norma ISO 14001 exige a la empresa crear un plan de manejo ambiental que incluya:
objetivos y metas ambientales, políticas y procedimientos para lograr esas metas,
responsabilidades definidas, actividades de capacitación del personal, documentación y
un sistema para controlar cualquier cambio y avance realizado. La norma ISO 14001
describe el proceso que debe seguir la empresa y le exige respetar las leyes ambientales
nacionales. Sin embargo, no establece metas de desempeño específicas de productividad.
¿Cómo obtener la certificación?
La certificación ISO 14001 la otorgan agencias certificadoras gubernamentales o privadas,
bajo su propia responsabilidad. Los servicios de certificación para el programa ISO 14001
son proveídos por agencias certificadores acreditadas en otros países, ya que todavía no
existen autoridades nacionales de acreditación en Centroamérica. Muchas veces, los
productores le pagan a un consultor para que les ayude en el proceso de preparar y poner
en práctica el plan de protección ambiental y después, el productor paga el costo de la
certificación a la agencia certificadora. ISO 14001 certifica la finca o la planta de
producción, no el producto.
¿Cuáles son las principales ventajas y limitaciones?
La certificación ISO 14001 es bien conocida en el sector industrial. Con esta certificación se
trata de mejorar la manera en que una empresa reduce su impacto en el medio ambiente,
lo que puede crear beneficios internos al mejorar el uso de los recursos (por ejemplo,
reduciendo el uso de materia prima y energía, o mejorando el manejo de desechos). La
principal limitación con ISO 14001 es que no hay requisitos específicos. Esto quiere decir
que una empresa con metas muy ambiciosas y una con metas más modestas, pueden ser
certificadas por igual. En algunos casos, una certificación ISO 14001 sólo significa que la
empresa ha desarrollado un plan de protección ambiental y que está cumpliendo con las
leyes nacionales referentes al medio ambiente, mientras que para otras, implica mucho
más. En consecuencia, el efecto depende en gran medida del compromiso que asuma
cada empresa de manera individual. Los productos de una finca con certificación ISO
14001, no pueden llevar la marca ISO 14001 en la etiqueta y no reciben ningún
sobreprecio en particular. Dado que cada vez más empresas están obteniendo la
certificación ISO, es posible que esta norma no sea un factor determinante para obtener
una mayor ventaja en el mercado, pero como se mencionó anteriormente le puede traer
beneficios internos a la empresa.

Contexto de saint gobain


Saint-Gobain fue fundado en 1665 bajo el reinado de Luis XIV como manufacturera de vidrio plano
para la realeza. Hoy en día el grupo diseña, manufactura y distribuye materiales y soluciones que
son ingredientes clave para el bienestar.

Visión

Ser la referencia en innovación y servicio en el mercado del vidrio.

Misión

Trabajamos para la satisfacción continua de las necesidades de nuestros clientes, del cuidado del
medio ambiente, la seguridad y la responsabilidad social.

Estamos comprometidos con la mejora continua y la rentabilidad a largo plazo.

Sus esfuerzos se enfocan en ser la mejor opción en el mercado de vidrio automotriz, construcción,
de seguridad, control solar y espejo.

Nos conducimos con integridad y honestidad con todos los actores de nuestro entorno, clientes,
proveedores, colaboradores y comunidad.

Política de Calidad, Ambiental, Seguridad y Responsabilidad Social

En Saint-Gobain México S.A. de C.V., estamos comprometidos con la mejora continua y la


rentabilidad a largo plazo. Nuestros esfuerzos se enfocan a ser la mejor opción en el mercado del
vidrio plano, de control solar, de seguridad y espejo a través de la satisfacción continua de las
necesidades de nuestros clientes, del cuidado del medio ambiente, la seguridad y la
responsabilidad social.

Fundamentados en los Principios de Conducta y Actuación del Grupo Saint-Gobain, nos


conducimos con integridad y honestidad con todos los actores de nuestro entorno, clientes,
proveedores, colaboradores y comunidad.

Con estos principios nos proponemos:

Cumplir los objetivos que permitan el crecimiento y la rentabilidad de la empresa.

Cumplir los requisitos de nuestros clientes, así como los legales y otros que la organización defina.

Desarrollar e involucrar al personal para prevenir, reducir o eliminar los impactos y riesgos
ambientales asociados a nuestros productos y actividades.

Crear una cultura de protección y prevención en seguridad y salud en todos los colaboradores.

Promover sistemas para integrar y enriquecer equipos de trabajo, obteniendo así un mejor
desempeño en nuestras actividades cotidianas, procesos y productos.
Implementar y difundir acciones para alcanzar una cultura de mejora continua, creando un
verdadero compromiso con la calidad, nuestros clientes, accionistas y la sociedad.

Proposito

MAKING THE WORLD A BETTER HOME

NUESTRO PROPÓSITO MARCA EL CURSO DE NUESTRO FUTURO COMÚN. JUNTO CON Y PARA
NUESTROS CLIENTES, DISEÑAMOS, FABRICAMOS Y DISTRIBUIMOS MATERIALES Y SOLUCIONES
QUE TENGAN UN IMPACTO POSITIVO EN LA VIDA DE TODOS, QUE PROPORCIONEN BIENESTAR,
CALIDAD DE VIDA Y EFICIENCIA EN EL DESEMPENO, MIENTRAS CUIDAMOS EL PLANETA. NUESTRO
PROPÓSITO REFLEJA QUIENES SOMOS. NUESTROS 350 AÑOS DE HISTORIA, NUESTRA FUERZA
COLECTIVA Y NUESTRO LIDERAZGO NOS EMPODERAN PARA SEGUIR NUESTRO DESARROLLO,
ABORDANDO LOS PRINCIPALES DESAFÍOS QUE ENFRENTA LA HUMANIDAD: EL CAMBIO
CLIMÁTICO, LA PROTECCIÓN DE RECURSOS E INCLUSIÓN. SOMOS UNA EMPRESA INTERNACIONAL
Y MULTILOCAL, TOTALMENTE INTEGRADA

OPERAMOS PARA APOYAR SU VITALIDAD Y AYUDAR A CCONSTRUIR UN AMBIENTE MÁS JUSTO Y


UN MUNDO MÁS SOSTENIBLE, ABIERTO Y ACOGEDOR. NUESTRO PROPÓSITO ES UN LLAMADO A
LA ACCIÓN. NUESTRO ENFOQUE ES EL FUTURO. JUNTOS DE LA MANO DE NUESTROS CLIENTES,
SOCIOS Y TODOS NUESTROS GRUPOS DE INTERÉS ORIENTAMOS NUESTRAS ACCIONES PARA
DESENCADENAR ASPIRACIONES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS Y PERMITIR A TODOS VIVIR MEJOR
EN EL MUNDO. NOS LLAMA A INNOVAR ABIERTAMENTE, CON LA AMBICIÓN SIEMPRE RENOVADA
DE UNA MEJOR UNIÓN DE LA HUMANIDAD Y LA NATURALEZA PARA UN BIEN COMÚN.

NUESTRO PROPÓSITO SE BASA EN VALORES QUE NOS GUÍAN. LEVAMOS NUESTRO NEGOCIO EN
CUMPLIMIENTO DE LOS PRIN- CIPIOS DE CONDUCTA Y ACTUACIÓN Y LOS VALORES HUMANIS- TAS
QUE PERMEAN NUESTRA CULTURA CORPORATIVA. ESCU- CHAR, DIALOGAR, CUIDAR,
SOLIDARIDAD, CONFIANZA Y EL RES- PETO POR LA DIFERENCIA SON CENTRALES PARA NUESTRO
COMPROMISO.

ESTA ES LA AMBICIÓN PROFUNDA DE NUESTRO PROPÓSITO: ACTUAR CADA DÍA PARA HACER DEL
MUNDO UN HOGAR MÁS HERMOSO Y SOSTENIBLE PARA VIVIR.
4.1 Comprensión de la organización y su contexto.

Factores Externos Oportunidades Amenazas

Factores Internos O. 1 Construcciones Sustentables A.1 Aumento en los precios de


insumos básicos.
O. 2 Integración en nuevos
sistemas de transporte Co-Trucking A.2 Incursión de nuevas empresas al
mercado.
O.3 Empresa reconocida
Internacionalmente. A.3 Acontecimientos Sociales
(Guerras).
O.4 Orientado a Objetivos Globales
de las Naciones Unidas 2015. A.4 Desastres Naturales (temblores,
incendios).
O.5 Generación de nuevos canales
de comunicación por internet. A.5 Carrera contra el calentamiento
global y disminución de recursos
O.6 Todos los operadores se naturales.
evalúan individualmente al menos
3 veces al año a través del A.6 Políticas de desarrollo
programa SMAT. sustentables auditadas por VERITAS.
O.7 tención especial a la
A.7 Productos y soluciones abrasivas
diversidad, capacitación y gestión de alto rendimiento, que ayudan a
de la carrera. reducir el impacto ambiental y la
exposición del usuario:
O.8 Fomentar continuamente el
-bajo ruido
desarrollo personal de nuestros
-baja vibración
empleados.
-bajo polvo
O.9 Patrocinadores de las
comunidades locales, a través de
iniciativas como la movilidad social,
la calefacción de las escuelas
locales, etc.

Fortalezas FO Estrategias OFENSIVAS FA Estrategias DEFENSIVAS


F.1 Compromisos con el Estrategias que utilizan las Estrategias que utilizan las
desarrollo sustentable. FORTALEZAS para MAXIMIZAR las FORTALEZAS para MINIMCAR las
OPORTUNIDADES AMENAZAS
F.2 Aumento en la
eficiencia energética de la Ser un actor RESPONSABLE y
producción. SUSTNTABLE tanto
internacionalmente como en nuestras
F.3 Desarrollo continuo de
comunidades locales.
productos ecovalorizados
para nuestros clientes. O.3 F.5 Aprovechar el A.5 F.4 Reducir los impactos
reconocimiento internacional para ecológicos y generar un auto
F.4 Políticas estrictas para la creación de campañas de abastecimiento anticipando la
la separación de residuos. reciclaje, generando una economía disminución de insumos primarios.
circular.
F.5 Incrementar el uso de A.2 F.2 Generar una eficiencia mayor
materia prima reciclada en O.1 F.3 Producción de artículos en la producción, la compañía puede
las plantas. orientados a demanda global. soportar y competir contra nuevas
empresas, nuevas tecnologías.

Debilidades DO Estrategias REORIENTACIÓN Da Estrategias SUPERVIVIENCIA.


D.1 Inversión en soluciones Estrategias para MINIMIZAR las Estrategias para MINIMIZAR las
para el hábitat. DEBILIDADES aprovechando DEBILIDADES evitando las AMENAZAS
D.2 Costos elevados para OPORTUNIDADES.
nuevas tecnologías. Alianzas con EMPRESAS para Desarrollar programas de
D.3 Cartas de proveedores reducir costos en APLICACIÓN de Investigación y Desarrollo en
a terceros sobre la nuevas tecnologías. particular relativos a la producción de
contaminación al medio electricidad de fuentes renovables,
ambiente. Regulaciones sobre la madera, biogás y gas de síntesis a partir de
evaluaciones y auditorías en biomasa.
materia de RSE, proceso Adhere,
política de minerales, etc.

Implementar soluciones
alternativas a la energía fósil para
nuestras operaciones.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy