Cuestionario de Ácidos Nucleicos
Cuestionario de Ácidos Nucleicos
Cuestionario de Ácidos Nucleicos
Nucleótidos
El ADN y el ARN son polímeros (en el caso del ADN, suelen ser
polímeros muy largos) y se componen de monómeros conocidos
como nucleótidos. Cuando estos monómeros se combinan, la cadena
resultante se llama polinucleótido (poli- = "muchos").
Cada nucleótido se compone de tres partes: una estructura anular que
contiene nitrógeno llamada base nitrogenada, un azúcar de cinco
carbonos, y al menos un grupo fosfato. La molécula de azúcar tiene una
posición central en el nucleótido, la base se conecta a uno de sus
carbonos y el grupo (o grupos) fosfato, a otro. Vamos a ver cada parte de
un nucleótido a su vez.
Imagen de los componentes del ADN y ARN, que incluyen el azúcar
(desoxirribosa o ribosa), el grupo fosfato y la base nitrogenada. Las bases
comprenden las bases pirimidinas que tienen un anillo (citosina y timina
en el ADN, y uracilo en el ARN) y las bases purinas con dos anillos
(adenina y guanina). El grupo fosfato se une al carbono 5'. El carbono 2'
tiene un grupo hidroxilo en la ribosa, pero solo hidrógeno (no hidroxilo)
en la desoxirribosa.
_Imagen modificada de "Ácidos nucleicos: Figura 1", de OpenStax College, Biología (CC BY 3.0)_
Los azúcares
Además de tener conjuntos de bases ligeramente diferentes, los
nucleótidos de ADN y ARN también tienen azúcares ligeramente
distintos. El azúcar de cinco carbonos del ADN se llama desoxirribosa,
mientras que en el ARN el azúcar es la ribosa. Estas dos moléculas son
semejantes en estructura, solo con una diferencia: el segundo carbono de
la ribosa tiene un grupo hidroxilo, mientras que el carbono equivalente
en la desoxirribosa tiene un hidrógeno en su lugar. Los átomos de
carbono de una molécula de azúcar se numeran 1', 2', 3', 4' y 5' (1' se lee
"uno prima"), como se muestra en la figura anterior. En un nucleótido, el
azúcar ocupa la posición central, la base se une al carbono 1' y el grupo
(o grupos) fosfato se une al carbono 5'.
El fosfato
Los nucleótidos pueden tener solo un grupo fosfato o una cadena de
hasta tres grupos fosfato que se unen al carbono 5' del azúcar. Algunas
fuentes de información química utilizan el término "nucleótido" solo para
el caso de un fosfato.
En una célula, el nucleótido que está por añadirse al final de una cadena
de polinucleótidos contendrá una serie de tres grupos fosfato. Cuando el
nucleótido se une a la cadena creciente de ADN o ARN, pierde dos
grupos fosfato. Por lo tanto, en una cadena de ADN o ARN, cada
nucleótido solo tiene un grupo fosfato.
Cadenas de polinucleótidos
Una consecuencia de la estructura de los nucleótidos es que una cadena
de polinucleótidos tiene direccionalidad, es decir tiene dos extremos que
son distintos entre sí. En el extremo 5', o inicio de la cadena, sobresale
el grupo fosfato unido al carbono 5' del primer nucleótido. En el otro
extremo, llamado extremo 3', está expuesto el hidroxilo unido al
carbono 3' del último nucleótido. Las secuencias de ADN generalmente
se escriben en la dirección 5' a 3', lo que significa que el nucleótido del
extremo 5' es el primero y el nucleótido del extremo 3' es el úlitmo.
5'-AATTGGCC-3' 3'-TTAACCGG-5'
Estas dos cadenas son complementarias, cada base de una se conecta con
su compañera de la otra. Los pares A-T están unidos por dos puentes de
hidrógeno y los pares G-C, por tres.