Clase Práctica No.4 Cap.I. Glúcidos
Clase Práctica No.4 Cap.I. Glúcidos
Clase Práctica No.4 Cap.I. Glúcidos
D-dRibosa
D- Fructosa
D-Glucosa
......Ribosa .......Ribulosa
....Glucosamina ......Galactosa
- ¿Cómo se ha formado?. ¿Qué nombre recibe el enlace que une a las moléculas
A y B?.
- ¿Qué molécula se formará por la polimerización de la molécula representada?.
¿Qué función desempeña?. ¿Qué moléculas resultarán de su hidrólisis?.
● Celulosa y Almidón
● Celulosa y Quitina
● Almidón y Glucógeno.
13) ¿Por qué las cetosas forman menos estereoisómeros que las aldosas de igual
número de átomos de carbono?.
14) Habrás visto en anuncios publicitarios papillas infantiles compuestas a base de
cereales dextrinados. ¿Qué significa esto?. ¿Qué beneficio se ofrece a los
bebes?.
16) Indica si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones relacionadas con
el glucógeno:
20) ¿Por qué si la maltosa y la celobiosa están hechas de glucosas son disacáridos
diferentes? ¿Por qué si ingerimos maltosa aumenta el nivel de glucosa en
sangre y en cambio si ingerimos celobiosa esto no sucede?
21) Los gránulos de glucógeno en una célula humana varían de medida según el
estado nutricional de la persona. El glucógeno almacena glucosas o las libera
en función de las que haya en la sangre. La glucógeno fosforilasa degrada esta
molécula a partir de los extremos no reductores de las cadenas. ¿Qué relación
se puede establecer entre su estructura, dibujada a continuación, y su función?