Estadistica Lamusica
Estadistica Lamusica
Estadistica Lamusica
Con base a los estudios realizados en algunos artículos donde explican los
comportamientos que los sujetos han mostrado dependiendo de los distintos métodos
aplicados, tales como Suzuki, Aschero, Kodaly, Carl Orff, entre muchos otros; cada uno
supone que tiene distintos objetivos como un enfoque al arte de la imitación, memoria,
concentración, coordinación, competitividad, entre otras habilidades. Gracias a diversos
estudios nos ayudan a conocer que la constancia en el aspecto del arte musical puede
estimular el hemisferio izquierdo que se encarga de la lógica, matemáticas y el lenguaje.
Algunos artículos consultados como ¨LA MÚSICA COMO MÉTODO DE ESTIMULACIÓN DEL
APRENDIZAJE¨ que trata de explicar como la música puede ser una buena alternativa que
involucre a todos aquellos que se les dificulta adaptarse al ritmo que llevan los profesores,
y así poder mejorar su manera de aprender y poder desarrollar métodos que los ayuden
en ese aspecto. El aprendizaje ha sido, desde tiempos antiguos, motivo de constante
investigación; de hecho, la epistemología como parte de la filosofía estudia la ciencia y el
conocimiento. En recientes estudios aparecen las inteligencias múltiples como resultado
de importantes investigaciones efectuadas por Gardner las cuales proporcionan una
reestructuración a la forma de aprender y enseñar. Sentimos que este tema se debería
tomar como algo más importante, pues alrededor del mundo se ha visto que la música es
uno de los aspectos que más sobresalen, pues ha existido durante muchos años y ha
evolucionado para adaptarse a ciertas culturas o gustos de la sociedad, nos gustaría
conocer el pensamiento de las personas acerca de las ventajas que podría traer para una
mejor sociedad académica. Hay evidencias que la música y sus componentes (escalas,
tonos, ritmos, armonía, melodía, etc.), producen patrones de actividad eléctrica con cierta
coherencia en nuestro cerebro, esto implica una mayor eficacia a nivel del funcionamiento
del cerebro, tanto en lo que respecta a los procesos del super aprendizaje y además
también como regulador de las funciones instintivas del organismo (respiración,
circulación de la sangre, digestión, etc.), lo cual incide en beneficios para la salud en forma
más integral. Utilizando el tipo adecuado de música podemos lograr sincronizar el trabajo
de los dos hemisferios cerebrales, y con esto acrecentar la capacidad de super aprendizaje
en los educandos. (Montero, 2011)
¿Cuáles serían las maneras en las que se puede aplicar el aspecto musical para la ayuda del
desarrollo cognitivo?