Influencia de La Iglesia en El Medio Ambiente
Influencia de La Iglesia en El Medio Ambiente
Influencia de La Iglesia en El Medio Ambiente
El papa francisco escribió el libro LAUDATO SI! sobre el cuidado de la casa común”,
en que Francisco aborda diversos temas relacionados con el medio ambiente, en el
pasado el Papa ha hablado con frecuencia sobre el medio ambiente y la
responsabilidad humana a través de homilías, conferencias de prensa y mensajes
para expresar sus puntos de vista. Preparando la recepción y promulgación de la
Encíclica sobre este tema, podría ser útil volver a leer esas reflexiones. Para ayudar
a este objetivo les ofrecemos algunas de ellas ordenadas en torno a cinco hilos
conductores que se pueden identificar en sus palabras.
Otro ejemplo es cuando el PAPA San Pablo II, Contribuiría en una gran parte en
definir, en discursos y escritos, la responsabilidad que deberían tener los católicos
con respecto al medio ambiente, denunciando de los daños que el abuso del hombre
le ha ocasionado al medio ambiente, utilizándolo de recursos, sin unir un Dios con
la Tierra, sino más de que como humanos veamos la Tierra como hogar, esta
manera de pensar del Papa está plasmada en el Compendio de la Doctrina Social
de la iglesia (2004), donde en un capitulo se hace énfasis en tema de “Salvaguardar
el medio ambiente”
Varios años atrás San Francisco de Asís, ya decía el Cantico de las Criaturas, que
es el agradecimiento de los cuatro elementos que nos dan, y además de tener a
todas las criaturas del mundo. Así decía que todo lo creado es obra divina y que
todos los seres se deben tratar como hermanos.
http://www.conectacec.com/la-iglesia-catolica-y-el-medio-ambiente/
La vida del ser humano depende del medio ambiente, de todo su entorno, estamos
integrados en un sistema ecológico, del que somos parte. Cada especie ocupa un
lugar o un espacio determinado, es su habitad en el cual cada una realiza su trabajo
para el que fue creado. Todo lo creado es el gran patrimonio dado por Dios a todos
los seres humanos para que puedan vivir. El medio ambiente es su riqueza. Es un
patrimonio común, que no tiene frontera, de tal manera que cualquiera que lo dañe
en una parte de la tierra tiene repercusión en todo el mundo. Todos tenemos que
ser solidarios en mantenerlo.
Debemos escuchar la voz de la naturaleza, nada hay sin una voz. Los creyentes,
de cualquier religión que sea, han reconocido siempre la voz y la revelación de
Dios en el lenguaje de la creación.
Asumir la preservación de nuestro medio como una tarea, que nos involucra
a todo el género humano, una tarea común, nuestra respuesta de fe a un Dios
Creador del cielo y la tierra.
Lo que Dios nos dio como un don, debemos asumirlo como una tarea, como la
principal tarea para mantener la sostenibilidad del ser humano sobre la tierra. La
persona se hace con los recursos que encuentra en su medio, es su tarea. Ella es
el culmen de toda la creación, y es responsable ante Dios creador. La ecología es,
pues, esencialmente humana.