Trabajo Escalonado (1) Concreto 1
Trabajo Escalonado (1) Concreto 1
Trabajo Escalonado (1) Concreto 1
GRUPO N° 4 - SUSTENTACIÓN
DISEÑO DE MEZCLA CON FIBRA DE ACERO
INTEGRANTES:
CHÁVEZ UTRILLA, Sebastián Alonso
VIVANCO CUEVA, Emerson Aaron
SALAZAR CHUMBE, Giancarlos Franklin
REYES MELGAREJO, Walter Nikolai
DOCENTE:
Rafael Cachay Huaman
CURSO:
Tecnologia del concreto - EC612-J
INTRODUCCIÓN
Varillas compactadoras
Cono de Abrams
Mezcladora
Aparato de carga en el
ensayo de flexion
Aparato de carga en el
ensayo de compresión
OBJETIVOS
Primero se lubrica el molde para facilitar el La viga tendrá una luz libre entre apoyos equivalente a tres
desmoldado. veces su altura. Las caras laterales de la viga formaran
ángulos rectos con las caras superior e inferior de la misma.
Luego se descarga el concreto en el molde.
Se procede a calcular el asentamiento de la mezcla de Antes del ensayo se miden las dimensiones de las probetas.
acuerdo al diseño establecido. La carga se aplica axialmente a la muestra, aumentándola
hasta que falle la muestra.
Se procede con el vaciado de concreto en los moldes: Según la NTP 339.034, las probetas deberían llegar en
Se llena al ras del molde mediante 3 capas de igual
aproximadamente el 65% del FC es de 210 kg/cm2, como se
volumen, en donde cada capa se procede a realizar 25
golpes con la varilla de , de tal manera que se muestra en la figura.
distribuya uniformemente en forma de espiral y
terminando en el centro.
Las propiedades del Concreto Reforzado con fibras de acero (SFRC), en el estado recién mezclado dependen de la
geometría de la fibra, el porcentaje en la mezcla y las características que unen la fibra con la matriz. Para una
mezcla dada, el grado de consolidación influye en la resistencia y en otras propiedades de los materiales
endurecidos, como sucede en el hormigón simple
Requisitos mínimos para el uso del concreto reforado con fibras de acero por el consejo Nacional de
Investigaciones científicas de Italia:
La dosificación mínima de las fibras con responsabilidad estructural no tiene que ser inferior de 0,3% en
volumen
En todas las estructuras de concreto reforzado con fibras de acero es preciso garantizar que el esfuerzo
máximo que pueda resistir sea por lo menos 20% mayor al esfuerzo que produce la primera fisuración
RESISTENCIA A LA FLEXIÓN
Resistencias del concreta con fibra de acero a temperatura ambiente y expuesto al fuego luego
de 14 días de curado.
RESISTENCIA AL FUEGO
Resistencias del concreta con fibra de acero a temperatura ambiente y expuesto al fuego luego
de 28 días de curado.
RESISTENCIA AL FUEGO
Ensayo de asentamiento
Analizamos el trabajo de Sotil, Alfredo y Zegarra, Jorge “Análisis comparativo del comportamiento del concreto
sin refuerzo, concreto reforzado con fibras de acero wirand FF3 aplicado a losas industriales de pavimento
rígido”.
CALCULOS Y RESULTADOS DE LOS ENSAYOS
Ensayo de asentamiento
Analizamos el trabajo de Quispe, Walter y De la Cruz, Wilmer. “Influencia de la adición de fibras de acero en
el concreto empleado para pavimentos en la construcción de pistas en la provincia de Huamanga –
Ayacucho”.
Este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar las ventajas tecnicas y mecanicas del empleo de
concreto con adicion de fibras de acero (Wirand FF1) con respecto al concreto empleado en cuestion.
En el caso de los ensayos de concreto fresco se utilizaron 3 muestras diferentes para calcularlo mediante promedio y
compararlo entre concreto patrón y el concreto con fibra de acero.
CALCULOS Y RESULTADOS DE LOS ENSAYOS
Resistencia a la Compresion
1. Quispe, Walter y De la Cruz, Wilmer. “Influencia de la adición de fibras de acero en el concreto empleado para
pavimentos en la construcción de pistas en la provincia de Huamanga – Ayacucho”.
Resistencia a la Compresion
De estos valores obtenemos la variación de la resistencia a la compresión de nuestras probetas ensayadas con respecto al
tiempo de curado:
CALCULOS Y RESULTADOS DE LOS ENSAYOS
Resistencia a la Compresion
Ahora recolectamos los datos de ensayo de compresión de las probetas con fibra Wirand FF1. Para el ensayo se consideró
20 kg de fibra de acero por metro cubico de mezcla.
CALCULOS Y RESULTADOS DE LOS ENSAYOS
Resistencia a la Compresion
2..
En la tesis para obtener el título profesional de ingeniero civil,
“análisis comparativo del concreto sin refuerzo, concreto reforzado
con fibras de acero wirand FF1 y concreto reforzado con fibras de
alambre N°16 diseñado para losas de pavimentos rígido de
Lambayeque-Perú”. (Sánchez & Sánchez, 2021)
Resistencia a la Compresion
2..
CALCULOS Y RESULTADOS DE LOS ENSAYOS
Resistencia a la Compresion
A 7 días de curado
Analizamos el trabajo de Sotil,
Alfredo y Zegarra, Jorge
“Análisis comparativo del
comportamiento del concreto
sin refuerzo, concreto reforzado
con fibras de acero wirand FF3
aplicado a losas industriales de
pavimento rígido”.
A 14días de curado
CALCULOS Y RESULTADOS DE LOS ENSAYOS
Resistencia a la Compresion
A 28 días de curado
CALCULOS Y RESULTADOS DE LOS ENSAYOS
De las tablas y del grafico podemos observar que a 7 días el concreto con fibra de acero alcanza un valor
de resistencia a la compresión 30.02% mayor que el concreto sin fibra; a los 14 días esta diferencia es de
22.51% y a los 28 días (cuando el concreto alcanza su máxima resistencia) el concreto con fibra es
13.27% superior en resistencia a la compresión que el concreto sin fibra de acero.
CALCULOS Y RESULTADOS DE LOS ENSAYOS
Resistencia a la flexión
1. Quispe, Walter y De la Cruz, Wilmer. “Influencia de la adición de fibras de acero en el concreto empleado para
pavimentos en la construcción de pistas en la provincia de Huamanga – Ayacucho”.
CALCULOS Y RESULTADOS DE LOS ENSAYOS
Resistencia a la flexión
Ahora recolectaremos los datos de modula de ruta obtenidos para el concreto con fibra Wirand FF1. También se
considerará 20 kg de fibra de acero por metro cubico de mezcla.
CALCULOS Y RESULTADOS DE LOS ENSAYOS
Resistencia a la flexión
2.
La adición de fibras influyo
incrementando el módulo de rotura. Para
una dosificación de 2% se tuvo un
incremento de 17.9% y para 1% de
dosificación un 8.2% de incremento.
Resistencia a la flexión
2.
CALCULOS Y RESULTADOS DE LOS ENSAYOS
Resistencia a la flexión
Analizamos el trabajo de Sotil, Alfredo y Zegarra, Jorge “Análisis comparativo del comportamiento del concreto
sin refuerzo, concreto reforzado con fibras de acero wirand FF3 aplicado a losas industriales de pavimento
rígido”.
Para realizar el ensayo correspondiente se utilizaron las probetas tipo vigas normalizadas de dimensiones 5”x5”x21” de edad 28
días. Los resultados obtenidos se muestran a continuación
De las tablas y del gráfico observamos que la resistencia a la flexión del concreto con fibra de acero es mayor
que el que no contiene fibra. Siendo 16.80% superior en resistencia para una dosificación de 20Kg/m³ y
28.13% para una dosificación de 25Kg/m³.
CONCLUSIONES
-En la tesis titulada “Análisis comparativo del - De esta tesis también se concluye la resistencia a la
comportamiento del concreto sin refuerzo, concreto flexión, donde podemos notar un claro aumento de valor
reforzado con fibras de acero wirand FF3 y concreto otorgado por el añadido de la fibra de acero, siendo un
reforzado con fibras de acero wirand FF4 aplicado a losas factor relevante a la hora de añadirla a la mezcla. Además,
industriales de pavimento rígido”. se observa que el concreto la fibra de acero brinda beneficios al diseño del de las losas
con fibra de acero presenta una mayor resistencia a la de concreto,
compresión siendo esta más notoria a los 7 días y
disminuyendo el valor de la diferencia porcentual a los 14 y
28 días de curado.