Tarea Responsabilidad de Los Patronos
Tarea Responsabilidad de Los Patronos
Tarea Responsabilidad de Los Patronos
El outsourcing o subcontratación es una práctica empresarial muy común en donde una empresa
contrata a terceros para realizar determinadas tareas o procesos.
En el ámbito laboral la función principal de un intermediario es facilitar el enlace entre las personas que
buscan trabajo y las empresas que ofrecen empleo, permitiendo que ambas partes encuentren
oportunidades laborales que se ajusten a sus respectivas necesidades y requisitos.
La responsabilidad de un intermediario con respecto a los trabajadores puede ser el de proteger los
derechos y la privacidad de los trabajadores, ofrecer orientación y transparencia en la búsqueda de
empleo. Por otro lado, la responsabilidad con los patronos, estos deben de presentar candidatos
cualificados de manera transparente y eficiente, evitando exageraciones.
El artículo 18 del Código de Trabajo de Costa Rica establece que el "contrato individual de trabajo" es
un acuerdo donde una persona se compromete a trabajar para otra persona. Puede ser cualquier tipo de
trabajo, como un empleo de oficina, construcción o cualquier otro. En este acuerdo, la persona que
trabaja está bajo la dirección y supervisión de la persona que lo contrata. A cambio de hacer este
trabajo, la persona que trabaja recibe un pago, que puede ser dinero u otras formas de compensación.
Podemos decir que un contrato de trabajo para un asalariado implica una relación laboral donde el
empleado trabaja bajo la supervisión del empleador, recibe un salario fijo, y disfruta de beneficios y
protecciones laborales.
Mientras que en un contrato por servicios profesionales implica una relación de servicio, es decir, donde
un profesional presta servicios específicos de manera autónoma, recibe honorarios en lugar de un salario
fijo, y podríamos decir que no recibe los mismos beneficios y protecciones laborales que un empleado.
El tipo de contrato de que considero oportuno para la remodelación de una casa seria el Contrato de
Obra Determinada, esto por q la remodelación es una tarea específica y bien definida, teniendo en
cuenta esto, este contrato ayudaría a respetar el presupuesto destinado a la obra, tener claros el
objetivo en si y los plazos de entrega.