Tarea Responsabilidad de Los Patronos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Trabajo de investigación 1

1. ¿Qué función juega el outsourcing a nivel laboral?

El outsourcing o subcontratación es una práctica empresarial muy común en donde una empresa
contrata a terceros para realizar determinadas tareas o procesos.

- Su función principal es reducir costos.


- Aunque también, el outsourcing ofrece acceso a conocimientos específicos que la empresa no
tiene o que no le interesa desarrollar, desde el punto de vista estratégico.
2. Explique la función de los intermediarios y cuál es su responsabilidad con respecto a los
trabajadores y patronos.

En el ámbito laboral la función principal de un intermediario es facilitar el enlace entre las personas que
buscan trabajo y las empresas que ofrecen empleo, permitiendo que ambas partes encuentren
oportunidades laborales que se ajusten a sus respectivas necesidades y requisitos.

La responsabilidad de un intermediario con respecto a los trabajadores puede ser el de proteger los
derechos y la privacidad de los trabajadores, ofrecer orientación y transparencia en la búsqueda de
empleo. Por otro lado, la responsabilidad con los patronos, estos deben de presentar candidatos
cualificados de manera transparente y eficiente, evitando exageraciones.

3. Explicar el artículo 18 del Código de Trabajo con sus palabras.

El artículo 18 del Código de Trabajo de Costa Rica establece que el "contrato individual de trabajo" es
un acuerdo donde una persona se compromete a trabajar para otra persona. Puede ser cualquier tipo de
trabajo, como un empleo de oficina, construcción o cualquier otro. En este acuerdo, la persona que
trabaja está bajo la dirección y supervisión de la persona que lo contrata. A cambio de hacer este
trabajo, la persona que trabaja recibe un pago, que puede ser dinero u otras formas de compensación.

4. Explicar los 3 elementos de los contratos de trabajo.


 Prestación personal del servicio: Esto significa que una persona se compromete a realizar el
trabajo por sí misma. No puede enviar a otra persona en su lugar para hacer el trabajo que se ha
comprometido a hacer.
 Subordinación: La persona que trabaja está bajo la autoridad y dirección de la persona que lo
contrata. Esto significa que el empleador tiene el derecho de dar instrucciones y supervisar el
trabajo del empleado.
 Remuneración o pago de un salario: El empleado recibe una compensación a cambio de su
trabajo. Esta compensación puede ser en forma de salario, salario por hora, comisiones u otras
formas de pago.
5. ¿En qué se diferencia un contrato de trabajo de un asalariado con respecto a un contrato por
servicios profesionales?

Podemos decir que un contrato de trabajo para un asalariado implica una relación laboral donde el
empleado trabaja bajo la supervisión del empleador, recibe un salario fijo, y disfruta de beneficios y
protecciones laborales.

Mientras que en un contrato por servicios profesionales implica una relación de servicio, es decir, donde
un profesional presta servicios específicos de manera autónoma, recibe honorarios en lugar de un salario
fijo, y podríamos decir que no recibe los mismos beneficios y protecciones laborales que un empleado.

6. Explique 4 contratos de trabajo con sus palabras.


 Contrato por obra determinada: es un acuerdo laboral en el que un empleado es contratado para
realizar una tarea o proyecto específico. Una empresa de construcción contrata a un albañil
para renovar la cocina de un cliente. El albañil tiene un contrato que establece los detalles
del proyecto y su duración, y se le paga una cantidad fija por completar la remodelación de
la cocina.
 Contrato a tiempo parcial: es un acuerdo laboral en el que un empleado trabaja menos horas a la
semana en comparación con un empleado a tiempo completo. Un restaurante contrata a un
estudiante universitario como camarero para trabajar 20 horas a la semana, en lugar de las
40 horas típicas de un empleado a tiempo completo. El estudiante trabaja solo los fines de
semana y recibe un salario proporcional a sus horas
 Contrato de trabajo por temporada: es un acuerdo laboral en el que un empleado es contratado para
trabajar durante un período específico del año. Esto suele ocurrir en industrias que experimentan
fluctuaciones estacionales en la demanda, como el turismo o la agricultura. En un parque de
diversiones contrata a trabajadores adicionales durante los meses de verano para hacer
frente a un aumento en la afluencia de visitantes.
 Contrato de trabajo a domicilio: En este tipo de contrato, un empleado realiza su trabajo desde su
hogar en lugar de en las instalaciones de la empresa. Es común en trabajos que se pueden realizar de
manera remota, como la redacción, la programación o el diseño gráfico. El empleado suele ser
responsable de su propio equipo y horario de trabajo. Una empresa de diseño gráfico contrata a
un diseñador freelance para crear logotipos desde su propia casa. El diseñador establece su
propio horario y utiliza su propio equipo de diseño para completar los proyectos que le son
asignados.
7. ¿Si usted tuviera que realizar una remodelación en su casa, que tipo de contrato realizaría?
Justifique su respuesta.

El tipo de contrato de que considero oportuno para la remodelación de una casa seria el Contrato de
Obra Determinada, esto por q la remodelación es una tarea específica y bien definida, teniendo en
cuenta esto, este contrato ayudaría a respetar el presupuesto destinado a la obra, tener claros el
objetivo en si y los plazos de entrega.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy