Lpi 06 21 Sunat Bid 2
Lpi 06 21 Sunat Bid 2
Lpi 06 21 Sunat Bid 2
Para
ADQUISICIÓN DE ESPECTRÓMETROS,
SCANNER PORTÁTIL Y VIDEOSCOPIOS
PARA LA SUNAT.
LPI N° 006-2021-SUNAT/BID
Índice
Índice
1
En tales casos el Banco debe encontrarse satisfecho con la funcionalidad de dicho sistema, según lo dispuesto en el
párrafo 3.21 de las Políticas de Adquisiciones GN-2349-15
Sección I. Instrucciones a los Oferentes (IAO) 4
2
En el sitio virtual del Banco (www.iadb.org/integridad) se facilita información sobre cómo denunciar la supuesta
comisión de Prácticas Prohibidas, las normas aplicables al proceso de investigación y sanción, y el acuerdo que rige
el reconocimiento recíproco de sanciones entre instituciones financieras internacionales.
Sección I. Instrucciones a los Oferentes (IAO) 5
(c) Lo dispuesto en los incisos (i) y (ii) de la IAO 3.1 (b) se aplicará
también en los casos en que las partes hayan sido declaradas
temporalmente inelegibles para la adjudicación de nuevos
contratos en espera de que se adopte una decisión definitiva en
un proceso de sanción, u otra resolución.
4. Oferentes Elegibles 4.1 Un Oferente, y todas las partes que constituyen el Oferente, deberán
ser originarios de países miembros del Banco. Los Oferentes de otros
países no serán elegibles para participar en contratos financiados en
todo o en parte con fondos del Banco. En la Sección V, “Países
Elegibles” de este documento se indican los países miembros del
Banco al igual que los criterios para determinar la nacionalidad de los
Oferentes y el país de origen de los bienes y servicios. Los Oferentes
cuya nacionalidad sea la de un país miembro del Banco, al igual que
los bienes suministrados en virtud del contrato, no serán elegibles:
(a) si las leyes o la reglamentación oficial del país del Prestatario
prohíben las relaciones comerciales con aquel país, a condición
de que se demuestre satisfactoriamente al Banco que esa
exclusión no impedirá una competencia efectiva respecto al
suministro de los bienes de que se trate; o
16.
(b) en cumplimiento de una decisión del Consejo de Seguridad de
las Naciones Unidas adoptada en virtud del Capítulo VII de la
Carta de esa Organización, el país del Prestatario prohíbe la
importación de bienes de ese país en cuestión o pagos de
cualquier naturaleza a ese país, a una persona o una entidad.
3
Por control se entenderá el poder de dirigir, directa o indirectamente, la dirección y las políticas de una firma, ya sea a través de
la propiedad de acciones con derecho a voto, por contrato o de cualquier otra manera. El control puede incluir la propiedad
mayoritaria de acciones con derecho a voto, otros mecanismos de control (tales como "acciones de oro", derechos de veto o acuerdos
de accionistas que requieran mayorías especiales) o, en el caso de financiación por un fondo de inversiones, el control ejercido por
un socio general o administrador de fondos. El control se determinara en el contexto de cada caso particular.
4
Por relación estrecha se deberá entender que abarca hasta el cuarto grado de consanguinidad o por adopción, o hasta el segundo
grado de unión por matrimonio o unión de pareja de hecho (afinidad).
Sección I. Instrucciones a los Oferentes (IAO) 12
4.4 Una firma que sea Oferente (ya sea individualmente o como
integrante de una Asociación en Participación, Consorcio o
Asociación (“APCA”)) no podrá participar como Oferente o como
integrante de una APCA en más de una Oferta, salvo en el caso de
Ofertas alternativas permitidas. Tal participación redundará en la
descalificación de todas las Ofertas en las que haya estado
involucrada la firma en cuestión. Una firma que no es un Oferente
ni un miembro de una APCA puede participar como subcontratista
en más de una Oferta. Salvo que se especifique en los DDL, no
existe límite en el número de miembros de una APCA.
4.5 Las empresas estatales del país Prestatario serán elegibles solamente
si pueden demostrar que (i) tienen autonomía legal y financiera; (ii)
operan conforme a las leyes comerciales; y (iii) no dependen de
ninguna agencia del Comprador.
4.6 Un Oferente no debe estar suspendido por el Comprador para
presentar ofertas o propuestas como resultado del incumplimiento
con una Declaración de Mantenimiento de la Oferta o la Propuesta.
4.7 Los Oferentes deberán proporcionar al Comprador evidencia
satisfactoria de que continúan siendo elegibles, cuando el
Comprador razonablemente la solicite.
5. Elegibilidad de los 5.1 Todos los Bienes y Servicios Conexos que hayan de suministrarse
Bienes y Servicios de conformidad con el contrato y que sean financiados por el
Banco deben tener su origen en cualquier país miembro del Banco
Sección I. Instrucciones a los Oferentes (IAO) 13
7. Aclaraciones al 7.1 Todo Oferente potencial que requiera alguna aclaración sobre el
Documento de documento de licitación deberá comunicarse con el Comprador
Licitación por escrito a la dirección del Comprador que se suministra en los
DDL. El Comprador responderá por escrito a todas las solicitudes
de aclaración, siempre que dichas solicitudes sean recibidas al
menos veintiún (21) días antes de la fecha límite para la
presentación de ofertas. El Comprador enviará copia de las
respuestas, incluyendo una descripción de las consultas
realizadas, sin identificar su fuente, a todos los que hubiesen
adquirido el documento de licitación según lo dispuesto en la IAO
6.3 directamente del Comprador. Si así se especifica en los DDL,
el Comprador también publicará sin demora su respuesta en la
página web mencionada en los DDL. En caso de que la aclaración
llevara aparejados cambios en los elementos esenciales del
documento de licitación, el Comprador lo modificará siguiendo
el procedimiento que se describe en las IAO 8 y 24.2.
11. Documentos que 11.1 La Oferta deberá contener los siguientes documentos:
Componen la
Oferta (a) Carta de Oferta, preparada con arreglo a la IAO 12;
(b) Lista de Precios: completas de acuerdo con IAO 12 e IAO
14;
12. Carta de Oferta y 12.1 El Oferente presentará la Carta de Oferta utilizando el formulario
Listas de Precios suministrado en la Sección V, “Formularios de la Oferta”. Los
formularios se deben completar sin alterar el texto, y no se
admitirá que sean alterados por otros, salvo lo dispuesto en la
IAO 20.3. Todos los espacios en blanco se completarán con la
información requerida.
13. Ofertas 13.1 Salvo que en los DDL se especifique otra cosa, no se aceptarán
Alternativas Ofertas alternativas.
Sección I. Instrucciones a los Oferentes (IAO) 17
14. Precios de la 14.1 Los precios y descuentos cotizados por el Oferente en la Carta de
Oferta y la Oferta y en la Lista de Precios deberán ajustarse a los
Descuentos requerimientos que se indican a continuación.
14.2 Todos los lotes y artículos deberán enumerarse y cotizarse por
separado en las Listas de Precios.
14.3 El precio cotizado en la Carta de la Oferta de acuerdo
con la IAO 12.1 deberá ser el precio total de la Oferta,
excluyendo cualquier descuento que se ofrezca.
14.4 El Oferente cotizará cualquier descuento e indicará su método de
aplicación en la Carta de la Oferta, de acuerdo con la IAO 12.1.
14.5 Los precios cotizados por el Oferente serán fijos durante la
ejecución del Contrato y no estarán sujetos a ninguna variación
por ningún motivo, salvo indicación contraria en los DDL. Una
oferta presentada con precios ajustables no responde a lo
solicitado y, en consecuencia, será rechazada de conformidad con
la IAO 29. Sin embargo, si, de acuerdo con lo indicado en los
DDL, los precios cotizados por el Oferente pueden estar sujetos
a ajustes durante la ejecución del Contrato, las ofertas que coticen
precios fijos no serán rechazadas, y el ajuste de los precios se
tratará como si fuera cero.
14.6 Si así se indica en la IAO 1.1, la Solicitud de Ofertas se hará por
Ofertas para lotes individuales (contratos) o para combinación de
lotes (grupo de contratos). A menos que se indique lo contrario
en los DDL, los precios cotizados deberán corresponder al 100 %
de los artículos indicados en cada lote y al 100 % de las
cantidades indicadas para cada artículo de un lote. Los Oferentes
que deseen ofrecer descuentos por la adjudicación de más de un
Contrato deberán indicar en su Oferta los descuentos aplicables
para cada grupo de contratos o, alternativamente, para Contratos
individuales en el grupo. Los descuentos deberán presentarse de
conformidad con la IAO 14.4, siempre y cuando las ofertas por
todos los lotes sean presentadas y abiertas al mismo tiempo.
14.7 Las expresiones “EXW”, “CIP” y otros términos afines se regirán
por las normas prescritas en la edición vigente de Incoterms,
publicada por la Cámara de Comercio Internacional, según lo
especificado en los DDL.
14.8 Los precios deberán cotizarse como se indica en cada lista de
precios incluida en la Sección V, “Formularios de la Oferta”. El
desglose de los componentes de los precios se requiere con el
único propósito de facilitar al Comprador la comparación de las
Ofertas. Esto no limitará de ninguna manera el derecho del
Comprador de contratar en cualquiera de los términos ofrecidos.
Sección I. Instrucciones a los Oferentes (IAO) 18
15. Monedas de la 15.1 La moneda o las monedas de la Oferta serán las mismas que las
Oferta y de los de los pagos y estarán especificadas en los DDL.
Pagos
15.2 El Oferente podrá expresar el Precio de su Oferta en cualquier
moneda. Si el Oferente desea recibir el pago en una combinación
de montos en diferentes monedas, podrá cotizar su precio en las
monedas que correspondan. Sin embargo, no podrá incluir más
de tres monedas extranjeras además de la del País del Comprador.
16. Documentos 16.1 Para establecer la elegibilidad de los Bienes y Servicios Conexos
que Establecen de conformidad con la IAO 5, los Oferentes deberán completar
la Elegibilidad las declaraciones del país de origen en los Formularios de Lista
y Conformidad de de Precios, incluidos en la Sección V, “Formularios de la Oferta”.
los Bienes
y Servicios 16.2 Con el fin de establecer la conformidad de los Bienes y Servicios
Conexos Conexos con el documento de licitación, los Oferentes deberán
proporcionar, como parte de su Oferta, prueba documental que
acredite que los Bienes cumplen con las especificaciones técnicas
y los estándares especificados en la Sección VI, “Requisitos de
los Bienes y Servicios Conexos”.
16.3 La prueba documental podrá consistir en material bibliográfico,
planos o datos, y deberá incluir una descripción detallada de las
características esenciales técnicas y de funcionamiento de cada
artículo que demuestre conformidad sustancial de los Bienes y
Servicios Conexos con las especificaciones técnicas, y, de ser
procedente, una declaración de desviaciones y excepciones a las
disposiciones de la Sección VI, “Requisitos de los Bienes y
Servicios Conexos”.
16.4 Los Oferentes también deberán proporcionar una lista detallada
que incluya disponibilidad y precios actuales de repuestos,
Sección I. Instrucciones a los Oferentes (IAO) 20
17. Documentos que 17.1 Para establecer su elegibilidad de conformidad con la IAO 4, los
establecen la Oferentes deberán completar la Carta de la Oferta, incluida en la
Elegibilidad y las Sección V, “Formularios de la Oferta”.
Calificaciones del
Oferente 17.2 La prueba documental de las calificaciones del Oferente para
ejecutar el Contrato, si su Oferta es aceptada, deberá establecer,
a completa satisfacción del Comprador, que:
(a) si se requiere en los DDL, el Oferente que no fabrica ni
produce los Bienes que propone proveer deberá presentar
una autorización del fabricante utilizando el formulario
incluido en la Sección V, “Formularios de la Oferta”, para
demostrar que ha sido debidamente autorizado por el
fabricante o productor de los Bienes para suministrarlos en
el País del Comprador;
(b) si se requiere en los DDL, en el caso de un Oferente que no
esté establecido comercialmente en el País del Comprador,
el Oferente está o estará (si se le adjudica el Contrato)
representado por un agente en el País del Comprador
equipado y con capacidad para cumplir con las obligaciones
de mantenimiento, reparaciones y almacenamiento de
repuestos del Proveedor estipuladas en las condiciones del
Contrato y/o las especificaciones técnicas;
(c) el Oferente cumple con cada uno de los criterios de
calificación estipulados en la Sección III, “Criterios de
Evaluación y Calificación”.
18. Período de Validez 18.1 Las Ofertas serán válidas durante el Período de Validez
de las Ofertas establecido en los DDL. El Período de Validez de las Ofertas se
Sección I. Instrucciones a los Oferentes (IAO) 21
20. Formato y Firma 20.1 El Oferente preparará un original de los documentos que
de la Oferta comprenden la Oferta según se describe en la IAL 11 y lo
marcará claramente como “Original”. Las Ofertas Alternativas,
si son admitidas de acuerdo con la IAL 13, deberán estar
claramente marcadas como “Alternativa”. Además, el Oferente
deberá presentar el número de copias de la Oferta que se indica
en los DDL y marcar claramente cada ejemplar como “Copia”.
Sección I. Instrucciones a los Oferentes (IAO) 24
22. Plazo para la 22.1 El Comprador debe recibir las Ofertas en la dirección y a más
Presentación de las tardar en la fecha y hora que se indican en los DDL. Cuando se
Ofertas especifique en los DDL, los Oferentes tendrán la posibilidad de
presentar sus Ofertas en forma electrónica. Los que opten por esta
modalidad deberán ajustarse a los procedimientos de
presentación electrónica de Ofertas establecidos en los DDL.
22.2 El Comprador puede, a su criterio, extender el plazo para la
presentación de Ofertas modificando el Documento de
Licitación, de acuerdo con la IAO 8, en cuyo caso todos los
derechos y las obligaciones del Comprador y de los Oferentes
sujetos a la fecha límite original para presentar las Ofertas
quedarán sujetos a la nueva fecha límite.
23. Ofertas Tardías 23.1 El Comprador no tendrá en cuenta ninguna Oferta que reciba
después de la fecha límite para la presentación de las Ofertas
especificada de conformidad con la IAO 22. Todas las Ofertas
recibidas por el Comprador una vez vencido dicho plazo serán
declaradas tardías, rechazadas y devueltas sin abrir a los Oferente
respectivos.
24. Retiro, Sustitución 24.1 Un Oferente puede retirar, sustituir o modificar la Oferta que ha
y Modificación de presentado mediante el envío de una comunicación por escrito,
las Ofertas debidamente firmada por un representante autorizado; deberá
Sección I. Instrucciones a los Oferentes (IAO) 26
25. Apertura de las 25.1 Salvo en los casos especificados en las IAO 23 y 24.2,
Ofertas el Comprador, en el acto de apertura de las Ofertas,
abrirá públicamente y leerá en voz alta todas las Ofertas recibidas
antes del vencimiento del plazo indicado, en la fecha, a la hora y
en el lugar especificados en los DDL, en presencia de los
representantes designados por los Oferentes y de cualquier
persona que desee asistir. Los procedimientos específicos para la
apertura de Ofertas presentadas en forma electrónica, si
estuvieran permitidas en virtud de la IAO 22.1, se realizarán
conforme a lo dispuesto en los DDL.
25.2 Primero se abrirán y leerán en voz alta los sobres marcados
“RETIRO”; el sobre con la Oferta correspondiente se devolverá
sin abrir al Oferente. Si el sobre del retiro no contiene una copia
del “poder” que confirme que el firmante es una persona
autorizada por el Oferente para firmar en representación de él, se
procederá a abrir la Oferta. No se permitirá el retiro de ninguna
Oferta a menos que la respectiva comunicación de retiro
contenga la autorización válida para solicitarlo y se lea en voz
alta en el acto de apertura de las Ofertas.
25.3 Seguidamente se abrirán los sobres marcados como
“SUSTITUCIÓN”, los cuales se leerán en voz alta y se
Sección I. Instrucciones a los Oferentes (IAO) 27
27. Aclaraciones sobre 27.1 Para facilitar el examen, la evaluación y la comparación de las
las Ofertas Ofertas y las Calificaciones de los Oferentes, el Comprador
puede, si lo estima necesario, solicitar a cualquier Oferente
aclaraciones sobre su Oferta; si lo hace, debe dar a los Oferentes
un plazo razonable para la respuesta. No se tendrá en cuenta
ninguna aclaración presentada por un Oferente que no hubiera
sido solicitada por el Comprador. La solicitud de aclaración del
Comprador y la respuesta correspondiente deberán constar por
escrito. No se solicitará, ofrecerá ni permitirá ninguna
modificación, incluidos aumentos o reducciones voluntarios, de
los precios o de la sustancia de la Oferta, salvo las que sean
necesarias para confirmar la corrección de errores aritméticos que
el Comprador hubiera descubierto durante la evaluación de las
Ofertas, de conformidad con lo dispuesto en la IAO 34.
27.2 En caso de que un Oferente no haya suministrado las aclaraciones
sobre su Oferta en la fecha y a la hora establecidas en la solicitud
de aclaración formulada por el Comprador, su Oferta puede ser
rechazada.
Sección I. Instrucciones a los Oferentes (IAO) 29
28. Desviaciones, 28.1 Durante la evaluación de las Ofertas, se aplican las siguientes
Reservas y definiciones:
Omisiones
(a) “desviación” es un apartamiento respecto de los requisitos
especificados en el Documento de Licitación;
(b) “reserva” es la imposición de condiciones limitativas o la
negativa a aceptar plenamente los requisitos especificados en
el Documento de Licitación, y
(c) “omisión” es la falta de presentación de parte o de la totalidad
de la información o de la documentación requeridas en el
Documento de Licitación.
33. Margen de 33.1 Salvo que se indique lo contrario en los DDL, no se aplicará
Preferencia ningún margen de preferencia.
34. Evaluación de las 34.1 El Comprador empleará los criterios y las metodologías
Ofertas enumerados en estas IAO y en la Sección III, “Criterios de
Evaluación y Calificación”. No se aceptará ningún otro criterio ni
metodología de evaluación. Mediante la aplicación de dichos
criterios y metodologías, el Comprador determinará cuál es la
Oferta Más Ventajosa, que será la oferta presentada por un
Oferente que reúna los criterios de calificación y respecto de la
cual se haya determinado que:
(a) se ajusta sustancialmente al documento de licitación; y
36. Ofertas 36.1 Una Oferta anormalmente baja es aquella cuyo precio, en
Anormalmente combinación con otros elementos constitutivos de la Oferta,
Bajas parece ser tan bajo que despierta serias dudas en el Comprador
sobre la capacidad del Oferente para ejecutar el Contrato al precio
cotizado.
36.2 En caso de detectar lo que podría constituir una Oferta
anormalmente baja, el Comprador pedirá al Oferente que brinde
aclaraciones por escrito, y en especial, que presente análisis
pormenorizados del Precio de la Oferta en relación con el objeto
del contrato, el alcance, la metodología propuesta, el cronograma,
la distribución de riesgos y responsabilidades y cualquier otro
requisito establecido en el documento de licitación.
36.3 Tras evaluar los análisis de precios, si determina que el Oferente
no ha demostrado su capacidad para ejecutar el Contrato al precio
cotizado, el Comprador rechazará la Oferta.
37. Mejor Oferta Final 37.1 Si en los DDL se establece que el Comprador utilizará el método
o Negociaciones de Mejor Oferta Final, los Oferentes que presentaron Ofertas
sustancialmente ajustadas a los requisitos serán invitados de
conformidad con IAO 37.3 a IAO 37.6 a presentar su Mejor
Oferta Final reduciendo los precios, aclarando o modificando su
Oferta o suministrando información adicional, como
corresponda.
37.2 Si en los DDL se establece que el Comprador utilizará
Negociaciones después de evaluar las ofertas y antes de la
adjudicación final del Contrato, el Oferente que presentó la
Oferta Más Ventajosa será invitado a entablar Negociaciones de
conformidad con IAO 42.2 y siguientes.
Sección I. Instrucciones a los Oferentes (IAO) 34
Oferta y Rechazar del Contrato, sin que por ello adquiera responsabilidad alguna
Alguna o Todas las frente a los Oferentes. En caso de anularse el proceso, el
Ofertas Comprador devolverá prontamente a los Oferentes todas las
Ofertas y, específicamente, las Garantías de Mantenimiento de la
Oferta que hubiera recibido.
40. Plazo Suspensivo 40.1 El Contrato no se adjudicará antes de la finalización del Plazo
Suspensivo. El Plazo Suspensivo será de diez (10) días hábiles
salvo que se extienda de conformidad con IAO 45. El Plazo
Suspensivo comenzará cuando se envíe a los Oferentes la
Notificación de Intención de Adjudicación del Contrato. Cuando
solo se presente una Oferta, o si este contrato es en respuesta a
una situación de emergencia reconocida por el Banco, no se
aplicará el Plazo Suspensivo.
44. Notificación de la 44.1 Antes del vencimiento del Período de Validez de la Oferta y al
Adjudicación vencimiento del Plazo Suspensivo o de cualquier prórroga otorgada,
si la hubiera, y tras la resolución satisfactoria de cualquier queja que
se haya presentado en el curso del Plazo Suspensivo, el Comprador
notificará al Oferente seleccionado, por escrito, que su Oferta ha
sido aceptada. En la notificación de adjudicación (denominada
adelante y en los Formularios del Contrato, la "Carta de
Aceptación") se especificará el monto que pagará al Proveedor por
la ejecución del Contrato (denominado en lo sucesivo, así como en
Sección I. Instrucciones a los Oferentes (IAO) 37
45. Explicaciones 45.1 Tras recibir de parte del Comprador la Notificación de Intención
del Comprador de Adjudicar a la que se hace referencia en la IAO 40.1, los
Oferentes no favorecidos tendrán un plazo de tres (3) días hábiles
para presentar una solicitud de explicaciones por escrito dirigida
al Comprador sobre las razones por la cuales su Oferta no fue
seleccionada. El Comprador deberá brindar las explicaciones
correspondientes a todos los Oferentes cuya solicitud se reciba
dentro del plazo establecido.
Sección I. Instrucciones a los Oferentes (IAO) 38
47. Garantía de 47.1 Dentro de los veintiocho (28) días siguientes a la recepción de la
Cumplimiento Carta de Aceptación cursada por el Comprador, el Oferente
seleccionado deberá presentar la Garantía de Cumplimiento de
conformidad con las Condiciones Generales del Contrato
utilizando para ello el formulario de Garantía de Cumplimiento
incluido en la Sección IX, “Formularios del Contrato”, o
cualquier otro formulario aceptable para el Comprador. Si el
Oferente seleccionado suministra una fianza como Garantía de
Cumplimiento, debe cerciorarse de que la fianza haya sido
emitida por una compañía de fianzas o seguros que resulte
aceptable para el Comprador. Toda institución extranjera que
proporcione una fianza deberá tener una institución financiera
corresponsal en el país del Comprador, a menos que el
Comprador haya convenido por escrito que no se requiere una
institución financiera corresponsal.
47.2 El incumplimiento, por parte del Oferente seleccionado, de su
obligación de presentar la Garantía de Cumplimiento antes
mencionadas o de firmar el Convenio Contractual constituirá
causa suficiente para la anulación de la adjudicación y la pérdida
de la Garantía de Mantenimiento de la Oferta. En ese caso, el
Comprador puede adjudicar el Contrato al Oferente que presentó
la segunda Oferta Más Ventajosa.
48. Quejas 48.1 Los procedimientos para presentar una queja relacionada con el
Relacionadas con proceso de adquisiciones se especifican en los DDL.
Adquisiciones
Sección II. Datos de la Licitación (DDL) 40
A. Aspectos Generales
IAO 1.1 El número de referencia de la Licitación es: LPI N° 006-2021-SUNAT/BID 3
El Comprador es: Unidad Ejecutora Mejoramiento del Sistema de
Información de la SUNAT – MSI
El nombre de la Solicitud de Ofertas (SDO) es: “Adquisición de
Espectrómetros, Scanner Portátil y Videoscopios para la SUNAT.”, utiliza
como base el “Documento Estándar de Licitación Bienes GN-2349-15”.
Descripción Cantidad
Prestación Principal
Provisión de Espectrómetros 10 unidad
Puesta en operación del equipamiento 1 servicio
Prestación Accesoria
Soporte técnico de buen funcionamiento 3 años
Descripción Cantidad
Prestación Principal
Provisión de Scanner Portátil 6 unidad
Puesta en operación del equipamiento 1 servicio
Capacitación y transferencia de conocimientos 20 horas
Prestación Accesoria
Soporte técnico de buen funcionamiento 3 años
Descripción Cantidad
Prestación Principal
Provisión de Videoscopios 8 unidad
Puesta en operación del equipamiento 1 servicio
Capacitación y transferencia de conocimientos 24 horas
Prestación Accesoria
Soporte técnico de buen funcionamiento 3 años
IAO 11.1 (j) Los Oferentes complementariamente a lo precisado en las IAO 11.1 (a), (b),
(c), (d), (e), (f) y (g); deberán presentar los siguientes documentos con su
oferta:
I) Documentos Legales y Financieros:
a) Copia simple de la constitución social de la empresa vigente e inscrita
en los Registros Públicos (oferentes nacionales) o su equivalente en el
país de origen del Oferente (oferentes extranjeros).
b) Copia simple del (o de los) poder(es) legal(es), inscrito en los registros
públicos, o su equivalente en el país del oferente, correspondiente al
representante legal, identificado en el Cara Oferta (Formulario 1 de la
Sección V, para firmar la propuesta, el Contrato y/o Compromisos
de Asociación Temporal o Consorcio), si corresponde.
c) Declaración Jurada firmada por el representante legal de no estar
impedido de contratar con el Estado Peruano, según Formulario 09 de
la Sección V Formularios de la Oferta de los Documentos de
Licitación.
d) Copia simple de los Estados Financieros auditados de los 3 (tres)
últimos años 2018, 2019 y 2020:
a. Para oferentes nacionales: Estados Financieros auditados o los
Estados Financieros presentados a la SUNAT con su debida
constancia.
b. Para oferentes extranjeros: Estados Financieros auditados o los
Estados Financieros presentados a la autoridad tributaria
competente de su país con su debida constancia.
IAO 14.5 Los precios cotizados por el Oferente no estarán sujetos a ajustes durante la
ejecución del Contrato.
IAO 14.6 Si existen lotes, los precios cotizados corresponderán al menos al 100% de los
artículos listados.
IAO 14.8 (b) (i) Lugar de destino: DDP, ENTREGA DERECHOS PAGADOS (Lugar de
y (c) (v) Destino Convenido) Según relación establecida en la Sección VI. Requisito
de Bienes y Servicios.
IAO 14.8 (a) Destino final (emplazamiento del Proyecto): DDP, ENTREGA DERECHOS
(iii); (b) (ii) PAGADOS (Lugar de Destino Convenido) Según relación establecida en la
y (c) (v) Sección VI. Requisito de Bienes y Servicios.
IAO 15.1 El Oferente no está obligado a cotizar en la moneda del País del Comprador
la porción del precio de la Oferta que corresponde a gastos en que se incurra
en esa moneda.
IAO 16.4 Período de tiempo estimado de funcionamiento de los Bienes para cada lo
ofertado (para efectos de repuestos) 1,095 días calendario contabilizados a
partir del día siguiente de otorgada la conformidad de la Instalación y
Configuración.
IAO 18.1 El período de validez de la Oferta será de 84 días contados a partir de la fecha
de presentación de Ofertas.
IAO 20.1 El licitante presentará su oferta en una versión digitalizada vía correo
electrónico (archivo encriptado) y deberá ser remitida en hoja membretada,
firmada y sellada por el representante legal de la empresa y en formato PDF,
(la presentación de la oferta es virtual a través del correo electrónico:
proyectobid4@sunat.gob.pe)
IAO 20.3 La confirmación escrita de la autorización para firmar en nombre del Oferente
consistirá en: Vigencia de poder del representante legal inscrito en los
Registros Públicos del lugar de domicilio, o del documento que de acuerdo a
la legislación correspondiente la sustituya, con una antigüedad no mayor a
30 días a la fecha de presentación de documentos para la suscripción del
contrato, de corresponder.
IAO 25.1 La apertura de las Ofertas se realizará de manera virtual a través de la plataforma
Microsoft Teams, de acuerdo con la hora de llegada de las ofertas, el comité de
evaluación solicitará la clave de acceso a los archivos de las ofertas con el cual
procederán a abrirlas y detallarlas en el acta de apertura. Los oferentes son
responsables por la calidad de los archivos remitidos, no se permitirán cambios o
sustituciones en el marco del acto de apertura.
La fecha de apertura de ofertas es:
Fecha: xx de setiembre del 2021
Hora: A las 11:30 horas
El Comité de Evaluación enviará vía correo electrónico a todos los oferentes que
enviaron propuestas técnicas y económicas, copia del acta de apertura de ofertas.
IAO 25.6 La Carta de la Oferta y la Lista de Precios deberán ser firmadas digitalmente por
el representante legal o los representantes del APCA, según sea el caso.
La fuente del tipo de cambio será: Tipo de cambio oficial, publicado por la
Superintendencia Nacional de Banca y Seguros (SBS), diez (10) días antes a la
fecha de presentación y apertura de ofertas.
IAO 34.2 (a) La evaluación se hará por. Lotes
Las Ofertas serán evaluadas por lotes. Si la Lista de Precios no incluye los precios
de los artículos listados, se entenderá que estos están incluidos en los precios de
otros artículos. Si algún artículo no se incluye en la Lista de Precios, se entenderá
que no está incluido en la Oferta. En este caso, si la Oferta cumple sustancialmente
con los requisitos, se calculará un costo total equivalente de la Oferta agregándole
el precio promedio o más alto (según lo especificado en los DDL) del artículo
cotizado por Oferentes que hayan presentado Ofertas que cumplan sustancialmente
con los requisitos. Este costo total equivalente de la Oferta se utilizará para la
comparación de precios.
Esta Sección contiene todos los criterios que el Comprador aplicará para evaluar las Ofertas y
calificar a los Oferentes cuando se requiera esa calificación en la evaluación técnica de la Parte
Técnica. No se emplearán factores, métodos ni criterios que no se encuentren especificados en la
presente Sección de este Documento de Licitación.
últimos períodos fiscales (2018, 2019 y 2020), por un monto acumulado de por lo
menos dos (02) veces el valor de su oferta para la presente licitación.
Para efectuar la determinación sobre: (a) la nacionalidad de las firmas e individuos elegibles para
participar en contratos financiados por el Banco y (b) el país de origen de los bienes y servicios,
se utilizarán los siguientes criterios:
(A) Nacionalidad
(a) Un individuo tiene la nacionalidad de un país miembro del Banco si el o ella satisface uno
de los siguientes requisitos:
(i) es ciudadano de un país miembro; o
(ii) ha establecido su domicilio en un país miembro como residente “bona fide”
y está legalmente autorizado para trabajar en dicho país.
(b) Una firma tiene la nacionalidad de un país miembro si satisface los dos siguientes
requisitos:
(i) está legalmente constituida o incorporada conforme a las leyes de un país
miembro del Banco; y
(ii) más del cincuenta por ciento (50%) del capital de la firma es de propiedad
de individuos o firmas de países miembros del Banco.
Todos los socios de una asociación en participación, consorcio o asociación (APCA) con
responsabilidad mancomunada y solidaria y todos los subcontratistas deben cumplir con los
requisitos arriba establecidos.
Sección IV. Países Elegibles 52
Los bienes se originan en un país miembro del Banco si han sido extraídos, cultivados, cosechados
o producidos en un país miembro del Banco. Un bien es producido cuando mediante manufactura,
procesamiento o ensamblaje el resultado es un artículo comercialmente reconocido cuyas
características básicas, su función o propósito de uso son substancialmente diferentes de sus partes
o componentes.
Para efectos de determinación del origen de los bienes identificados como “hecho en la Unión
Europea”, estos serán elegibles sin necesidad de identificar el correspondiente país específico de
la Unión Europea.
El país de origen de los servicios es el mismo del individuo o firma que presta los servicios
conforme a los criterios de nacionalidad arriba establecidos. Este criterio se aplica a los servicios
conexos al suministro de bienes (tales como transporte, aseguramiento, montaje, ensamblaje, etc.),
a los servicios de construcción y a los servicios de consultoría.
Sección V. Formularios de la Oferta 53
(a) Sin reservas: Hemos examinado el Documento de Licitación, incluidas las enmiendas
emitidas de conformidad con la IAO 8, y no tenemos reserva alguna al respecto.
(e) Precio de la Oferta: El precio total de nuestra Oferta, excluyendo cualquier descuento
ofrecido en el artículo (f) a continuación es:
Opción 1, en caso de un solo lote: el precio total es [indique el precio total
de la Oferta en letras y en cifras, indicando los diferentes montos y las respectivas
monedas].
O bien,
Opción 2, en caso de múltiples lotes: (a) precio total de cada lote [inserte el precio
total de cada lote en letras y en cifras, indicando los diferentes montos y las
respectivas monedas], y (b) precio total de todos los lotes (suma de todos los lotes)
[inserte el precio total de todos los lotes en letras y en cifras, indicando los
diferentes montos y las respectivas monedas].
(f) Descuentos: Los descuentos ofrecidos y la metodología para su aplicación son
los siguientes:
(i) Los descuentos ofrecidos son: [especifique cada descuento ofrecido].
Sección V. Formularios de la Oferta 55
(ii) El método de cálculo exacto para determinar el precio neto luego de aplicados
los descuentos se detalla a continuación: [detalle la metodología que se usará para
aplicar los descuentos].
(g) Período de Validez de la Oferta: Nuestra Oferta se mantendrá vigente por el período
establecido en la IAO 18.1 de los DDL (y sus enmiendas, si las hubiera), a partir de
la fecha de vencimiento del plazo para la presentación de Ofertas establecida en la
IAO 22.1 de los DDL (y sus enmiendas, si las hubiera), y seguirá teniendo carácter
vinculante para nosotros y podrá ser aceptada en cualquier momento antes del vencimiento
de dicho período.
(h) Garantía de Cumplimiento: Si nuestra oferta es aceptada, nos comprometemos a obtener
una Garantía de Cumplimiento del Contrato de conformidad con el Documento de
Licitación.
(i) Una Oferta por Oferente: No estamos presentando ninguna otra Oferta como Oferentes
individuales, y no estamos participando en ninguna otra Oferta ni como miembros de una
APCA ni como subcontratistas, y cumplimos con los requisitos de la IAO 4.3, sin
considerar las Ofertas Alternativas presentadas de acuerdo con la IAO 13.
Asimismo, no somos inelegibles en virtud de las leyes nacionales del Comprador ni de sus
normas oficiales, así como tampoco en virtud de una decisión del Consejo de Seguridad
de las Naciones Unidas.
(m) Contrato vinculante: Entendemos que esta Oferta, junto con su debida aceptación
por escrito incluida en su Carta de Aceptación, constituirá una obligación contractual entre
nosotros hasta que las partes hayan preparado y perfeccionado un contrato formal.
(n) Comprador no obligado a aceptar: Entendemos que ustedes no están obligados
a aceptar la Oferta con el costo evaluado más bajo, la Oferta más Conveniente ni ninguna
otra Oferta que reciban.
(o) Mejor Oferta Final o Negociaciones: Entendemos que si el Comprador utiliza el método
de Mejor Oferta Final (que podrá ser en presencia de una Autoridad Independiente de
Probidad acordada con el Banco) en la evaluación de Ofertas o utiliza Negociaciones (que
deberá ser en presencia de una Autoridad Independiente de Probidad acordada con el
Banco) en la adjudicación final, la Autoridad de Independiente de Probidad, si procede,
contratada por el Comprador actuará para observar e informar sobre este proceso.
(p) Prácticas Prohibidas: Por el presente, certificamos que hemos tomado las medidas
necesarias para garantizar que ninguna persona que actúe en nuestro nombre
o representación incurra en Prácticas Prohibidas.
(q) Formulario de Propiedad Efectiva: (Aplica en el caso de que el Oferente deba
suministrar el Formulario). Entendemos que en el caso de que se acepte nuestra oferta
estaremos proporcionando la información requerida en el Formulario de Divulgación de la
Propiedad Efectiva o en su caso indicaremos las razones por las cuales no es posible
proporcionar la información requerida. El Prestatario publicará como parte de la
Notificación de la Adjudicación del Contrato el Formulario de Divulgación de la Propiedad
Efectiva, por lo que manifestamos nuestra autorización.
* En el caso de las Ofertas presentadas por una APCA, especifique el nombre de la APCA que actúa como Oferente.
** La persona que firme la Oferta deberá contar con el poder otorgado por el Oferente. El poder deberá adjuntarse a los
Formularios de la Oferta.
Sección V. Formularios de la Oferta 57
3. País donde está registrado el Oferente en la actualidad o país donde intenta registrarse:
[indique el país donde está registrado el Oferente en la actualidad o país donde intenta
registrarse].
5. Dirección del Oferente en el país donde está registrado: [indique el domicilio legal del
Oferente en el país donde está registrado].
7. Se adjuntan copias de los siguientes documentos originales: [marque las casillas que
correspondan]
Estatutos de la Sociedad (o documentos equivalentes de constitución o asociación),
o documentos de registro de la persona jurídica antes mencionada, y de conformidad
con la IAO 4.1.
Si se trata de una APCA, carta de intención de formar la APCA, o el Acuerdo de
APCA, de conformidad con la IAO 11.2.
Si se trata de una empresa o ente de propiedad estatal, de conformidad con la
IAO 4.5, documentación que acredite:
su autonomía jurídica y financiera,
su operación conforme al Derecho comercial,
Sección V. Formularios de la Oferta 58
2. Nombre jurídico del miembro de la APCA [indique el nombre jurídico del miembro
de la APCA].
3. Nombre del país de registro del miembro de la APCA [indique el nombre del país de
registro del miembro de la APCA].
4. Año de registro del miembro de la APCA: [indique el año de registro del miembro
de la APCA].
5. Dirección del miembro de la APCA en el país donde está registrado: [domicilio legal
del miembro de la APCA en el país donde está registrado].
Los precios a ofertar deben ser DDP, ENTREGA DERECHOS PAGADOS (Lugar de Destino
Convenido), de acuerdo a con lo indicado en las IAO 14.8 de la Sección II Datos de la Licitación.
Sección V. Formularios de la Oferta 62
Lista de Precios: Bienes fabricados fuera del País del Comprador a ser importados –
Lote 01: Provisión de Espectrómetros
Fecha: _______________________
(Ofertas del Grupo C, bienes que se importarán) SDO n.: _____________________
1 2 3 4 5 6 7 8 9
N.de Descripción País de origen Fecha de entrega Cantidad y Precio unitario Precio CIP Precio por artículo por Precio total por artículo
artículo de los bienes según definición unidad física CIP [indique lugar de por artículo concepto de transporte (Col. 7 + 8)
de Incoterms destino convenido] (Col. 5 x 6) interno y otros servicios
de acuerdo con la requeridos en el País del
IAO 14.8 (b) (i) Comprador para hacer
llegar los Bienes al destino
final establecido en
los DDL
01 Provisión de [Indique el país [Indique la Fecha 10 Unidades [Indique el precio CIP [Indique el precio [Indique el precio [Indique el precio total
Espectrómetros de origen de de Entrega por unidad]. total CIP por correspondiente por del artículo].
los bienes]. ofertada]. artículo]. artículo].
(*) Desagregar en componentes y/o módulos de acuerdo a la solución que propongan. Precio Total
Nombre del Oferente: [indique el nombre completo del Oferente] Firma del Oferente: [firma de la persona que firma la oferta] Fecha: [indique la fecha]
Sección V. Formularios de la Oferta 63
Lista de Precios: Bienes fabricados fuera del País del Comprador a ser importados -
Lote 02: Provisión de Scanner Portátil
Fecha: _______________________
(Ofertas del Grupo C, bienes que se importarán) SDO n.: _____________________
1 2 3 4 5 6 7 8 9
N.de Descripción País de origen Fecha de entrega Cantidad y Precio unitario Precio CIP Precio por artículo por Precio total por artículo
artículo de los bienes según definición unidad física CIP [indique lugar de por artículo concepto de transporte (Col. 7 + 8)
de Incoterms destino convenido] (Col. 5 x 6) interno y otros servicios
de acuerdo con la requeridos en el País del
IAO 14.8 (b) (i) Comprador para hacer
llegar los Bienes al destino
final establecido en
los DDL
01 Provisión de [Indique el país [Indique la Fecha 06 Unidades [Indique el precio CIP [Indique el precio [Indique el precio [Indique el precio total
Scanner Portátil de origen de de Entrega por unidad]. total CIP por correspondiente por del artículo].
los bienes]. ofertada]. artículo]. artículo].
(*) Desagregar en componentes y/o módulos de acuerdo a la solución que propongan. Precio Total
Nombre del Oferente: [indique el nombre completo del Oferente] Firma del Oferente: [firma de la persona que firma la oferta] Fecha: [indique la fecha]
Sección V. Formularios de la Oferta 64
Lista de Precios: Bienes fabricados fuera del País del Comprador a ser importados - Lote 03:
Provisión de Videoscopios
Fecha: _______________________
(Ofertas del Grupo C, bienes que se importarán) SDO n.: _____________________
1 2 3 4 5 6 7 8 9
N.de Descripción País de origen Fecha de entrega Cantidad y Precio unitario Precio CIP Precio por artículo por Precio total por artículo
artículo de los bienes según definición unidad física CIP [indique lugar de por artículo concepto de transporte (Col. 7 + 8)
de Incoterms destino convenido] (Col. 5 x 6) interno y otros servicios
de acuerdo con la requeridos en el País del
IAO 14.8 (b) (i) Comprador para hacer
llegar los Bienes al destino
final establecido en
los DDL
01 Provisión de [Indique el país [Indique la Fecha 08 Unidades [Indique el precio CIP [Indique el precio [Indique el precio [Indique el precio total
Videoscopios de origen de de Entrega por unidad]. total CIP por correspondiente por del artículo].
los bienes]. ofertada]. artículo]. artículo].
(*) Desagregar en componentes y/o módulos de acuerdo a la solución que propongan. Precio Total
Nombre del Oferente: [indique el nombre completo del Oferente] Firma del Oferente: [firma de la persona que firma la oferta] Fecha: [indique la fecha]
Sección V. Formularios de la Oferta 65
Lista de Precios: Bienes fabricados fuera del País del Comprador, previamente importados* –
Lote 01: Provisión de Espectrómetros
Fecha: _______________________
(Ofertas Grupo C, Bienes ya importados) SDO n.: _____________________
Alternativa n.: ________________
Monedas de acuerdo con la IAO 15 Página n. ______ de ______
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
N.de Descripción de País de Fecha de Cantidad y Precio unitario, Derechos de Precio unitario Precio por Precio por artículo por Impuestos sobre Precio Total
artículo los bienes origen entrega unidad física incluyendo aduana e neto, sin incluir artículo neto, sin concepto de la venta y otros por artículo
según derechos de impuestos de derechos de incluir derechos transporte interno y impuestos pagados (Col. 9 + 10)
definición aduana e importación aduana e de aduana e por otros servicios o por pagar sobre
de impuestos de pagados por impuestos de impuestos de requeridos en el País el artículo, si el
Incoterms importación unidad de acuerdo importación importación, de del Comprador para Contrato es
pagados de con la pagados de acuerdo con la hacer llegar los bienes adjudicado de
acuerdo con la IAO 14.8 (c) (ii) acuerdo con la IAO 14.8 (c) (i) al destino final acuerdo con la
IAO 14.8 (c) (i) (respaldado con IAO 14.8 (c) (iii) (Col. 58) establecido en los IAO 14.8 (c) (iv)
documentos) (Col. 6 − Col.7) DDL de acuerdo con
la IAO 14.8 (c) (v)
[Indique el [Indique la [Indique el [Indique los derechos [Indique precio [Indique precios [Indique precio por [Indique los impuestos [Indique el precio
país de Fecha de precio unitario de aduana e unitario CIP neto, CIP por artículo transporte interno y por sobre la venta y otros total por
Provisión de origen de Entrega por unidad]. impuestos de sin incluir derechos neto sin incluir otros servicios impuestos pagaderos artículo].
01 10 Unidades importación pagados de aduana e derechos de aduana requeridos en el País del sobre el artículo si
Espectrómetros los bienes]. ofertada]. por unidad]. impuestos de e impuestos de Comprador]. el Contrato
importación]. importación]. es adjudicado].
(*) Desagregar en componentes y/o módulos de acuerdo a la solución que propongan. Precio total
de la Oferta
Nombre del Oferente: [indique el nombre completo del Oferente] Firma del Oferente: [firma de la persona que firma la oferta] Fecha: [indique fecha]
* [Para Bienes importados previamente, el precio cotizado debe ser distinguible del valor original de importación de estos bienes declarados en la aduana y debe incluir
cualquier reembolso o remarcación del agente local o representante y todos los costos locales, excepto impuestos y obligaciones de importación, que el Comprador haya
pagado o deba pagar. Como aclaración, se solicitará a los Oferentes que coticen el precio incluyendo las tasas de importación y, adicionalmente, proveer las tasas de
importación y el precio neto de obligaciones de importación, el cual será la diferencia entre esos valores].
Sección V. Formularios de la Oferta 66
Lista de Precios: Bienes fabricados fuera del País del Comprador, previamente importados* -
Lote 02: Provisión de Scanner Portátil
Fecha: _______________________
(Ofertas Grupo C, Bienes ya importados) SDO n.: _____________________
Alternativa n.: ________________
Monedas de acuerdo con la IAO 15 Página n. ______ de ______
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
N.de Descripción de País de Fecha de Cantidad y Precio unitario, Derechos de Precio unitario Precio por Precio por artículo por Impuestos sobre Precio Total
artículo los bienes origen entrega unidad física incluyendo aduana e neto, sin incluir artículo neto, sin concepto de la venta y otros por artículo
según derechos de impuestos de derechos de incluir derechos transporte interno y impuestos pagados (Col. 9 + 10)
definición aduana e importación aduana e de aduana e por otros servicios o por pagar sobre
de impuestos de pagados por impuestos de impuestos de requeridos en el País el artículo, si el
Incoterms importación unidad de acuerdo importación importación, de del Comprador para Contrato es
pagados de con la pagados de acuerdo con la hacer llegar los bienes adjudicado de
acuerdo con la IAO 14.8 (c) (ii) acuerdo con la IAO 14.8 (c) (i) al destino final acuerdo con la
IAO 14.8 (c) (i) (respaldado con IAO 14.8 (c) (iii) (Col. 58) establecido en los IAO 14.8 (c) (iv)
documentos) (Col. 6 − Col.7) DDL de acuerdo con
la IAO 14.8 (c) (v)
[Indique el [Indique la [Indique el [Indique los derechos [Indique precio [Indique precios [Indique precio por [Indique los impuestos [Indique el precio
país de Fecha de precio unitario de aduana e unitario CIP neto, CIP por artículo transporte interno y por sobre la venta y otros total por
Provisión de origen de Entrega por unidad]. impuestos de sin incluir derechos neto sin incluir otros servicios impuestos pagaderos artículo].
01 06 Unidades importación pagados de aduana e derechos de aduana requeridos en el País del sobre el artículo si
Scanner Portátil los bienes]. ofertada]. por unidad]. impuestos de e impuestos de Comprador]. el Contrato
importación]. importación]. es adjudicado].
(*) Desagregar en componentes y/o módulos de acuerdo a la solución que propongan. Precio total
de la Oferta
Nombre del Oferente: [indique el nombre completo del Oferente] Firma del Oferente: [firma de la persona que firma la oferta] Fecha: [indique fecha]
* [Para Bienes importados previamente, el precio cotizado debe ser distinguible del valor original de importación de estos bienes declarados en la aduana y debe incluir
cualquier reembolso o remarcación del agente local o representante y todos los costos locales, excepto impuestos y obligaciones de importación, que el Comprador haya
pagado o deba pagar. Como aclaración, se solicitará a los Oferentes que coticen el precio incluyendo las tasas de importación y, adicionalmente, proveer las tasas de
importación y el precio neto de obligaciones de importación, el cual será la diferencia entre esos valores].
Sección V. Formularios de la Oferta 67
Lista de Precios: Bienes fabricados fuera del País del Comprador, previamente importados -
Lote 03: Provisión de Videoscopios
Fecha: _______________________
(Ofertas Grupo C, Bienes ya importados) SDO n.: _____________________
Alternativa n.: ________________
Monedas de acuerdo con la IAO 15 Página n. ______ de ______
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
N.de Descripción de País de Fecha de Cantidad y Precio unitario, Derechos de Precio unitario Precio por Precio por artículo por Impuestos sobre Precio Total
artículo los bienes origen entrega unidad física incluyendo aduana e neto, sin incluir artículo neto, sin concepto de la venta y otros por artículo
según derechos de impuestos de derechos de incluir derechos transporte interno y impuestos pagados (Col. 9 + 10)
definición aduana e importación aduana e de aduana e por otros servicios o por pagar sobre
de impuestos de pagados por impuestos de impuestos de requeridos en el País el artículo, si el
Incoterms importación unidad de acuerdo importación importación, de del Comprador para Contrato es
pagados de con la pagados de acuerdo con la hacer llegar los bienes adjudicado de
acuerdo con la IAO 14.8 (c) (ii) acuerdo con la IAO 14.8 (c) (i) al destino final acuerdo con la
IAO 14.8 (c) (i) (respaldado con IAO 14.8 (c) (iii) (Col. 58) establecido en los IAO 14.8 (c) (iv)
documentos) (Col. 6 − Col.7) DDL de acuerdo con
la IAO 14.8 (c) (v)
[Indique el [Indique la [Indique el [Indique los derechos [Indique precio [Indique precios [Indique precio por [Indique los impuestos [Indique el precio
país de Fecha de precio unitario de aduana e unitario CIP neto, CIP por artículo transporte interno y por sobre la venta y otros total por
Provisión de origen de Entrega por unidad]. impuestos de sin incluir derechos neto sin incluir otros servicios impuestos pagaderos artículo].
01 08 Unidades importación pagados de aduana e derechos de aduana requeridos en el País del sobre el artículo si
Videoscopios los bienes]. ofertada]. por unidad]. impuestos de e impuestos de Comprador]. el Contrato
importación]. importación]. es adjudicado].
(*) Desagregar en componentes y/o módulos de acuerdo a la solución que propongan. Precio total
de la Oferta
Nombre del Oferente: [indique el nombre completo del Oferente] Firma del Oferente: [firma de la persona que firma la oferta] Fecha: [indique fecha]
* [Para Bienes importados previamente, el precio cotizado debe ser distinguible del valor original de importación de estos bienes declarados en la aduana y debe incluir
cualquier reembolso o remarcación del agente local o representante y todos los costos locales, excepto impuestos y obligaciones de importación, que el Comprador haya
pagado o deba pagar. Como aclaración, se solicitará a los Oferentes que coticen el precio incluyendo las tasas de importación y, adicionalmente, proveer las tasas de
importación y el precio neto de obligaciones de importación, el cual será la diferencia entre esos valores].
Sección V. Formularios de la Oferta 68
Lista de Precios: Bienes fabricados en el País del Comprador - Lote 01: Provisión de
Espectrómetros
Fecha: _______________________
País del Comprador (Ofertas de los Grupos A y B) SDO n.: _____________________
Alternativa n.: ________________
______________________ Página n. ______ de ______
Monedas de acuerdo con la IAO 15
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
N.de Descripción Fecha de Cantidad y Precio Precio total Precio por artículo por Costo de la mano de Impuestos sobre la venta y Precio total
artículo de los bienes entrega según unidad física unitario EXW por concepto de transporte obra local, la materia otros pagaderos por artículo si por artículo
definición EXW cada artículo interno y otros servicios prima y los el Contrato es adjudicado de (col. 6 + 7)
de Incoterms de cada (col. 45) requeridos en el País del componentes acuerdo con la
artículo Comprador para enviar los de origen en el País IAO 14.8 (a) (ii)
Bienes al destino final del Comprador
(% de la col. 5)
[Indique la [Indique [Indique precio [Indique el precio [Indique el costo [Indique impuestos sobre [Indique precio
Fecha de precio total EXW por correspondiente de la mano de obra la venta y otros pagaderos total por
Entrega unitario cada artículo]. por artículo]. local, materia prima por artículo si el Contrato artículo].
Provisión de ofertada]. EXW]. y componentes de es adjudicado].
01 Espectrómetros
10 Unidades
origen en el País
del Comprador como
% del precio EXW
de cada artículo].
(*) Desagregar en componentes y/o módulos de acuerdo a la solución que propongan. Precio Total
Nombre del Oferente: [indique el nombre completo del Oferente] Firma del Oferente: [firma de la persona que firma la oferta] Fecha: [indique fecha]
Sección V. Formularios de la Oferta 69
Lista de Precios: Bienes fabricados en el País del Comprador - Lote 02: Provisión de
Scanner Portátil
Fecha: _______________________
País del Comprador (Ofertas de los Grupos A y B) SDO n.: _____________________
Alternativa n.: ________________
______________________ Página n. ______ de ______
Monedas de acuerdo con la IAO 15
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
N.de Descripción Fecha de Cantidad y Precio Precio total Precio por artículo por Costo de la mano de Impuestos sobre la venta y Precio total
artículo de los bienes entrega según unidad física unitario EXW por concepto de transporte obra local, la materia otros pagaderos por artículo si por artículo
definición EXW cada artículo interno y otros servicios prima y los el Contrato es adjudicado de (col. 6 + 7)
de Incoterms de cada (col. 45) requeridos en el País del componentes acuerdo con la
artículo Comprador para enviar los de origen en el País IAO 14.8 (a) (ii)
Bienes al destino final del Comprador
(% de la col. 5)
[Indique la [Indique [Indique precio [Indique el precio [Indique el costo [Indique impuestos sobre [Indique precio
Fecha de precio total EXW por correspondiente de la mano de obra la venta y otros pagaderos total por
Entrega unitario cada artículo]. por artículo]. local, materia prima por artículo si el Contrato artículo].
Provisión de Scanner ofertada]. EXW]. y componentes de es adjudicado].
01 06 Unidades
Portátil origen en el País
del Comprador como
% del precio EXW
de cada artículo].
(*) Desagregar en componentes y/o módulos de acuerdo a la solución que propongan. Precio Total
Nombre del Oferente: [indique el nombre completo del Oferente] Firma del Oferente: [firma de la persona que firma la oferta] Fecha: [indique fecha]
Sección V. Formularios de la Oferta 70
Lista de Precios: Bienes fabricados en el País del Comprador - Lote 03: Provisión de
Videoscopios
Fecha: _______________________
País del Comprador (Ofertas de los Grupos A y B) SDO n.: _____________________
Alternativa n.: ________________
______________________ Página n. ______ de ______
Monedas de acuerdo con la IAO 15
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
N.de Descripción Fecha de Cantidad y Precio Precio total Precio por artículo por Costo de la mano de Impuestos sobre la venta y Precio total
artículo de los bienes entrega según unidad física unitario EXW por concepto de transporte obra local, la materia otros pagaderos por artículo si por artículo
definición EXW cada artículo interno y otros servicios prima y los el Contrato es adjudicado de (col. 6 + 7)
de Incoterms de cada (col. 45) requeridos en el País del componentes acuerdo con la
artículo Comprador para enviar los de origen en el País IAO 14.8 (a) (ii)
Bienes al destino final del Comprador
(% de la col. 5)
[Indique la [Indique [Indique precio [Indique el precio [Indique el costo [Indique impuestos sobre [Indique precio
Fecha de precio total EXW por correspondiente de la mano de obra la venta y otros pagaderos total por
Entrega unitario cada artículo]. por artículo]. local, materia prima por artículo si el Contrato artículo].
Provisión de ofertada]. EXW]. y componentes de es adjudicado].
01 08 Unidades
Videoscopios origen en el País
del Comprador como
% del precio EXW
de cada artículo].
(*) Desagregar en componentes y/o módulos de acuerdo a la solución que propongan. Precio Total
Nombre del Oferente: [indique el nombre completo del Oferente] Firma del Oferente: [firma de la persona que firma la oferta] Fecha: [indique fecha]
Sección V. Formularios de la Oferta 71
1 2 3 4 5 6 7
Servicio Descripción de los servicios (excluye transporte interno y otros servicios País de origen Fecha de entrega en el lugar Cantidad y unidad física Precio unitario Precio total por servicio
N. requeridos en el País del Comprador para transportar los bienes de destino final (Col. 5 x 6 o
a su destino final) un estimado)
[Indique [Indique el nombre de los servicios]. [Indique el país [Indique la fecha de entrega [Indique el número de unidades [Indique el [Indique precio total por
número de origen de al lugar de destino final que se proveerán y el nombre de la precio unitario artículo].
del los servicios]. por servicio]. unidad física de medida]. por artículo].
servicio].
Precio y Cronograma de Cumplimiento: Servicios conexos - Lote 02: Provisión de Scanner Portátil
Fecha:
Monedas de acuerdo con la IAO 15 _______________________
SDO n.:
_____________________
Alternativa n.:
________________
Página n. ______ de ______
1 2 3 4 5 6 7
Servicio Descripción de los servicios (excluye transporte interno y otros servicios País de origen Fecha de entrega en el lugar Cantidad y unidad física Precio unitario Precio total por servicio
N. requeridos en el País del Comprador para transportar los bienes de destino final (Col. 5 x 6 o
a su destino final) un estimado)
[Indique [Indique el nombre de los servicios]. [Indique el país [Indique la fecha de entrega [Indique el número de unidades [Indique el [Indique precio total por
número de origen de al lugar de destino final que se proveerán y el nombre de la precio unitario artículo].
del los servicios]. por servicio]. unidad física de medida]. por artículo].
servicio].
1 2 3 4 5 6 7
Servicio Descripción de los servicios (excluye transporte interno y otros servicios País de origen Fecha de entrega en el lugar Cantidad y unidad física Precio unitario Precio total por servicio
N. requeridos en el País del Comprador para transportar los bienes de destino final (Col. 5 x 6 o
a su destino final) un estimado)
[Indique [Indique el nombre de los servicios]. [Indique el país [Indique la fecha de entrega [Indique el número de unidades [Indique el [Indique precio total por
número de origen de al lugar de destino final que se proveerán y el nombre de la precio unitario artículo].
del los servicios]. por servicio]. unidad física de medida]. por artículo].
servicio].
Nombre del Oferente: [indique el nombre completo del Oferente] Firma del Oferente: [firma de la persona que firma la oferta] Fecha: [indique fecha]
Sección V. Formularios de la Oferta 74
[El banco completará este formulario de garantía bancaria según las instrucciones indicadas].
SDO n.: [Indique número de referencia del Comprador para el llamado a licitación].
Garante: [Indique el nombre y la dirección del emisor de la garantía, a menos que esté indicado
en el membrete].
Se nos ha informado que ______ [indique el nombre del Oferente; en el caso de que se trate de
una APCA, será el nombre de esta (legalmente constituida o en proceso de constitución) o los
nombres de todos sus miembros, en su defecto] (en adelante, el “Solicitante”) ha presentado
o presentará al Beneficiario su oferta el [indique la fecha de presentación de la Oferta]
(en adelante, la “Oferta”) para la celebración de [indique el nombre del Contrato] en virtud de la
Solicitud de Ofertas n. _____________ (“la SDO”).
Asimismo, entendemos que, de acuerdo con sus condiciones, una garantía de mantenimiento
deberá respaldar dicha Oferta.
A solicitud del Solicitante, nosotros, en calidad de Garantes, por medio de la presente Garantía nos
obligamos irrevocablemente a pagar al Beneficiario una suma que no exceda un monto total de
___________ (____________) al recibo de la demanda del Beneficiario, respaldada por la
declaración del Beneficiario, ya sea en la misma demanda o en un documento aparte firmado para
acompañar o identificar la demanda, en el que se indique que el Solicitante:
(a) ha retirado su Oferta durante el período de validez establecido en la Carta de la Oferta del
Solicitante (el “período de validez de la Oferta”), o cualquier prórroga provista por
el Solicitante, o
(b) después de haber sido notificado por el Beneficiario de la aceptación de su Oferta durante el
período de validez de la Oferta o cualquier extensión provista por el Solicitante, (i) no ha
Sección V. Formularios de la Oferta 75
Esta Garantía vencerá: (a) en el caso del Solicitante seleccionado, cuando recibamos en nuestras
oficinas las copias del Convenio Contractual firmado por el Solicitante y de la Garantía de
Cumplimiento emitida al Beneficiario en relación con dicho Convenio Contractual o (b) en el caso
de no ser el Solicitante seleccionado, cuando: (i) recibamos una copia de la notificación del
Beneficiario al Solicitante en la que se le comuniquen los resultados del proceso de Licitación,
o (ii) transcurran 28 días una vez finalizado el período de validez de la Oferta, lo que
ocurra primero.
Esta Garantía está sujeta a las Reglas Uniformes de la Cámara de Comercio Internacional (CCI)
relativas a las garantías contra primera solicitud, revisión de 2010, publicación n. 758 de la CCI.
_____________________________
[Firma(s)]
Nota: Los textos en cursiva se incluyen al solo efecto de preparar el presente formulario y deben
ser eliminados en el texto final.
Sección V. Formularios de la Oferta 76
1
El monto de la Fianza debe expresarse en la moneda del País del Comprador o en una moneda internacional de libre
convertibilidad.
Sección V. Formularios de la Oferta 77
Entendemos que, de acuerdo con sus condiciones, las Ofertas deberán estar respaldadas por una
Declaración de Mantenimiento de Oferta.
Fecha de la firma: El día ____________ del mes __________________ del año __________.
* En el caso de las Ofertas presentadas por una APCA, especifique el nombre de la APCA que
actúa como Oferente.
Sección V. Formularios de la Oferta 79
** La persona que firme la Oferta deberá contar con el poder otorgado por el Oferente. El poder
deberá adjuntarse a los Formularios de la Oferta.
POR CUANTO
Nosotros [indique nombre completo del Fabricante], como fabricantes oficiales de [indique el
nombre de los bienes fabricados], con fábricas ubicadas en [indique la dirección completa de las
fábricas], autorizamos mediante el presente a [indique el nombre completo del Oferente] a
presentar una Oferta con el propósito de suministrar los siguientes Bienes de nuestra fabricación
[nombre y breve descripción de los bienes], y a posteriormente negociar y firmar el Contrato.
Por este medio extendemos nuestro aval y plena garantía, conforme a la IAO 28 de las Condiciones
Generales del Contrato, respecto de los Bienes ofrecidos por la firma antes mencionada.
Fecha: ____________________
LPI Nº: ___________________
Señores
UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA
SUNAT - MSI
Presente. -
De nuestra consideración,
Fecha:………………………………………
Fecha: ____________________
LPI Nº: ___________________
Señores
UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA
SUNAT - MSI
Presente. –
Los suscritos declaramos expresamente que hemos convenido en forma irrevocable, durante el
lapso que dure el proceso de selección, para presentar una propuesta conjunta a la Licitación
Pública Internacional Nº 006-2021-SUNAT/BID, responsabilizándonos solidariamente por todas
las acciones y omisiones que provengan del citado proceso.
NOTA: Deberá entregase el Poder otorgado al (a los) firmante(s) de la Oferta para firmar la Oferta
en nombre de la APCA
Sección V. Formularios de la Oferta 83
Fecha: ____________________
LPI Nº: ___________________
Señores
UNIDAD EJECUTORA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE LA
SUNAT - MSI
Presente. -
De nuestra consideración,
Fecha:………………………………………
Índice
Notas para la Preparación de los Requisitos de los Bienes y Servicios Conexos ............. 88
1. Lista de Bienes y Cronograma de Entregas.................................................................. 89
2. Lista de Servicios Conexos y Cronograma de Cumplimiento ...................................... 92
3. Especificaciones Técnicas .............................................................................................. 96
Sección VI. Requisitos de los Bienes y Servicios Conexos 88
El Comprador deberá incluir los Requisitos de los Bienes y Servicios Conexos en el documento
de licitación. Dicha lista deberá abarcar, como mínimo, una descripción de los bienes y
servicios que habrán de proporcionarse y un Cronograma de Entregas.
Los Requisitos de los Bienes y Servicios Conexos tiene como objetivo proporcionar suficiente
información para que los Oferentes puedan preparar sus Ofertas con eficiencia y precisión, en
particular la Lista de Precios, para la cual se proporciona un formulario en la Sección V.
Además, la Lista de Requisitos de los Bienes y en la Lista de Servicios Conexos, junto con la
Lista de Precios, servirá como base en caso de que haya una variación de cantidades en el
momento de la adjudicación del Contrato, de conformidad con la IAO 43.1.
La fecha o el plazo de entrega deberá establecerse con sumo cuidado, teniendo en cuenta:
(a) las implicaciones de los términos de entrega estipulados en las IAO, de conformidad con
los reglamentos de Incoterms (es decir, los términos EXW, CIP, FOB, FCA, que especifican
que “la entrega” se concreta cuando los bienes son entregados a los transportadores), y (b) la
fecha establecida aquí a partir de la cual empiezan las obligaciones de entrega del Comprador
(es decir, la notificación de adjudicación, la firma del Contrato, y la apertura o confirmación
de la carta de crédito).
Si de conformidad con los DDL que hacen referencia a la IAO 1.4, esta SDO se utiliza para
adquirir bienes de segunda mano, las Especificaciones Técnicas deberán indicar las
características mínimas de los bienes de segunda mano y las garantías adecuadas.
Si de conformidad con los DDL que hacen referencia a la IAO 1.1, esta SDO se utiliza para
arrendar bienes con opción de compra (leasing), las Especificaciones Técnicas y otras partes
del documento de licitación deberán indicar las condiciones propias de esa forma de
contratación, que deberán incluir las medidas acordadas con el Banco para mitigar los riesgos.
Sección VI. Requisitos de los Bienes y Servicios Conexos 89
N.de Descripción Cantidad Unidad Lugar de Fecha de entrega (de acuerdo a los Incoterms)
artículo de los bienes física entrega final,
Fecha más Fecha límite de entrega Fecha de entrega
según se
temprana ofrecida por
indica en
de entrega el licitante
los DDL
[la proporcionará
el Oferente]
[Indique [Indique la [Indique la [Indique [Indique [Indique el [Indique el número de [Indique el número
el n.o del descripción de cantidad de la unidad el lugar número de días días después de la fecha de días después de la
artículo]. los Bienes]. los artículos física de de entrega]. después de la de entrada en vigor fecha de entrada en
por medida fecha de entrada del Contrato]. vigor del Contrato].
suministrar]. de la en vigor
cantidad]. del Contrato].
01 Provisión de 10 treinta (30) Días calendario
Espectrómetros Unidades a partir del día siguiente de
la conformidad de la
suscripción del contrato.
Sección VI. Requisitos de los Bienes y Servicios Conexos 90
N.de Descripción Cantidad Unidad Lugar de Fecha de entrega (de acuerdo a los Incoterms)
artículo de los bienes física entrega final,
Fecha más Fecha límite Fecha de entrega
según se
temprana de entrega ofrecida por
indica en
de entrega el licitante
los DDL
[la proporcionará
el Oferente]
[Indique [Indique la [Indique la [Indique [Indique [Indique el [Indique el [Indique el número
el n.o del descripción de cantidad de la unidad el lugar número de días número de días de días después de la
artículo]. los Bienes]. los artículos física de de entrega]. después de la después de la fecha de entrada en
por medida fecha de entrada fecha de entrada vigor del Contrato].
suministrar]. de la en vigor en vigor
cantidad]. del Contrato]. del Contrato].
01 Provisión de Scanner 06 Unidades treinta (30) Días
Portatil calendario a partir
del día
siguiente de la
conformidad de la
suscripción del
contrato.
Sección VI. Requisitos de los Bienes y Servicios Conexos 91
N.de Descripción Cantidad Unidad Lugar de Fecha de entrega (de acuerdo a los Incoterms)
artículo de los bienes física entrega final,
Fecha más Fecha límite Fecha de entrega
según se
temprana de entrega ofrecida por
indica en
de entrega el licitante
los DDL
[la proporcionará
el Oferente]
[Indique [Indique la [Indique la [Indique [Indique [Indique el [Indique el [Indique el número
el n.o del descripción de cantidad de la unidad el lugar número de días número de días de días después de la
artículo]. los Bienes]. los artículos física de de entrega]. después de la después de la fecha de entrada en
por medida fecha de entrada fecha de entrada vigor del Contrato].
suministrar]. de la en vigor en vigor
cantidad]. del Contrato]. del Contrato].
01 Provisión de 08 Unidades treinta (30) Días
Videoscopio calendario a partir
del día
siguiente de la
conformidad de la
suscripción del
contrato.
Sección VI. Requisitos de los Bienes y Servicios Conexos 92
2. Especificaciones Técnicas
3. Prácticas Prohibidas
3.1 El Banco exige a todos los Prestatarios (incluyendo los beneficiarios de
donaciones), organismos ejecutores y organismos Compradores incluyendo
miembros de su personal, al igual que a todas las firmas, entidades o
individuos participando en actividades financiadas por el Banco o actuando
como oferentes, proveedores de bienes, contratistas, consultores,
subcontratistas, subconsultores, proveedores de servicios y concesionarios
(incluidos sus respectivos funcionarios, empleados y representantes o
agentes, ya sean sus atribuciones expresas o implícitas), entre otros,
observar los más altos niveles éticos y denunciar al Banco 6 todo acto
sospechoso de constituir una Práctica Prohibida del cual tenga conocimiento
o sea informado, durante el proceso de selección y las negociaciones o la
ejecución de un contrato. Las Prácticas Prohibidas son las siguientes: (i)
prácticas corruptas; (ii) prácticas fraudulentas; (iii) prácticas coercitivas;
(iv) prácticas colusorias; (v) prácticas obstructivas y (vi) apropiación
indebida. El Banco ha establecido mecanismos para la denuncia de la
supuesta comisión de Prácticas Prohibidas. Toda denuncia deberá ser
remitida a la Oficina de Integridad Institucional (OII) del Banco para que se
investigue debidamente. El Banco ha adoptado procedimientos para
sancionar a quienes hayan incurrido en Prácticas Prohibidas. Asimismo, el
Banco suscribió con otras Instituciones Financieras Internacionales (IFI) un
acuerdo de reconocimiento mutuo de las decisiones de inhabilitación.
(a) A los efectos de esta disposición, las definiciones de las Prácticas
Prohibidas son las siguientes:
(i) Una práctica corrupta consiste en ofrecer, dar, recibir o solicitar,
directa o indirectamente, cualquier cosa de valor para influenciar
indebidamente las acciones de otra parte;
(ii) Una práctica fraudulenta es cualquier acto u omisión, incluida la
tergiversación de hechos y circunstancias, que deliberada o
imprudentemente, engañen, o intenten engañar, a alguna parte para
obtener un beneficio financiero o de otra índole o para evadir una
obligación;
(iii) Una práctica coercitiva consiste en perjudicar o causar daño, o
amenazar con perjudicar o causar daño, directa o indirectamente, a
cualquier parte o a sus bienes para influenciar indebidamente las
acciones de una parte;
6
En el sitio virtual del Banco (www.iadb.org/integridad) se facilita información sobre cómo denunciar la
supuesta comisión de Prácticas Prohibidas, las normas aplicables al proceso de investigación y
sanción, y el acuerdo que rige el reconocimiento recíproco de sanciones entre instituciones
financieras internacionales.
Sección VII. Condiciones Generales del Contrato (CGC) 100
4. Interpretación
4.1 Si el contexto así lo requiere, el singular significa el plural, y viceversa.
4.2 Incoterms
(a) El significado de cualquier término comercial, así como los derechos y
obligaciones de las partes serán los prescritos en los Incoterms, a menos
que sea inconsistente con alguna disposición del Contrato.
(b) Los términos CIP, FCA, CPT y otros similares, cuando se utilicen, se
regirán por las normas establecidas en la edición vigente de los
Incoterms especificada en las CEC, y publicada por la Cámara de
Comercio Internacional en París, Francia.
(ya sea escritos o verbales) realizados entre las partes con anterioridad a la
fecha de la celebración del Contrato.
4.4 Enmienda
Ninguna enmienda u otra variación al Contrato será válida a menos que esté
por escrito, fechada y se refiera expresamente al Contrato, y esté firmada
por un representante de cada una de las partes debidamente autorizado.
4.5 Limitación de Dispensas
4.6 Divisibilidad
5. Idioma
5.1 El Contrato, así como toda la correspondencia y documentos relativos al
Contrato intercambiados entre el Proveedor y el Comprador, deberán ser
escritos en el idioma especificado en las CEC. Los documentos de sustento
y material impreso que formen parte del Contrato, pueden estar en otro
idioma siempre que los mismos estén acompañados de una traducción
fidedigna de los apartes pertinentes al idioma especificado y, en tal caso,
dicha traducción prevalecerá para efectos de interpretación del Contrato.
5.2 El Proveedor será responsable de todos los costos de la traducción al idioma
que rige, así como de todos los riesgos derivados de la exactitud de dicha
traducción de los documentos proporcionados por el Proveedor.
del Contrato y deberán designar a una de ellas para que actúe como
representante con autoridad para comprometer a la Asociación en
Participación o Consorcio. La composición o constitución de la Asociación
en Participación o Consorcio no podrá ser alterada sin el previo
consentimiento del Comprador.
7. Elegibilidad
7.1 El Proveedor y sus Subcontratistas deberán ser originarios de países
miembros del Banco. Se considera que un Proveedor o Subcontratista tiene
la nacionalidad de un país elegible si cumple con los siguientes requisitos:
(a) Un individuo tiene la nacionalidad de un país miembro del Banco si
satisface uno de los siguientes requisitos:
(i) es ciudadano de un país miembro; o
(ii) ha establecido su domicilio en un país miembro como residente “bona
fide” y está legalmente autorizado para trabajar en dicho país.
(b) Una firma tiene la nacionalidad de un país miembro si satisface los dos
siguientes requisitos:
(i) esta legalmente constituida o incorporada conforme a las leyes de un país
miembro del Banco; y
(ii) más del cincuenta por ciento (50%) del capital de la firma es de propiedad
de individuos o firmas de países miembros del Banco.
7.2 Todos los socios de una asociación en participación, consorcio o asociación
(APCA) con responsabilidad mancomunada y solidaria y todos los
subcontratistas deben cumplir con los requisitos arriba establecidos.
7.3 Todos los Bienes y Servicios Conexos que hayan de suministrarse de
conformidad con el contrato y que sean financiados por el Banco deben tener
su origen en cualquier país miembro del Banco. Los bienes se originan en
un país miembro del Banco si han sido extraídos, cultivados, cosechados o
producidos en un país miembro del Banco. Un bien es producido cuando
mediante manufactura, procesamiento o ensamblaje el resultado es un
artículo comercialmente reconocido cuyas características básicas, su
función o propósito de uso son substancialmente diferentes de sus partes o
componentes. En el caso de un bien que consiste de varios componentes
individuales que requieren interconectarse (lo que puede ser ejecutado por
el proveedor, el comprador o un tercero) para lograr que el bien pueda
operar, y sin importar la complejidad de la interconexión, el Banco considera
que dicho bien es elegible para su financiación si el ensamblaje de los
componentes individuales se hizo en un país miembro. Cuando el bien es
una combinación de varios bienes individuales que normalmente se
empacan y venden comercialmente como una sola unidad, el bien se
considera que proviene del país en donde éste fue empacado y embarcado
con destino al comprador. Para efectos de determinación del origen de los
bienes identificados como “hecho en la Unión Europea”, éstos serán
elegibles sin necesidad de identificar el correspondiente país específico de
la Unión Europea. El origen de los materiales, partes o componentes de los
bienes o la nacionalidad de la firma productora, ensambladora, distribuidora
o vendedora de los bienes no determina el origen de los mismos.
Sección VII. Condiciones Generales del Contrato (CGC) 106
8. Notificaciones
8.1 Todas las notificaciones entre las partes en virtud de este Contrato deberán
ser por escrito y dirigidas a la dirección indicada en las CEC. El término
“por escrito” significa comunicación en forma escrita con prueba de recibo.
8.2 Una notificación será efectiva en la fecha más tardía entre la fecha de entrega
y la fecha de la notificación.
9. Ley Aplicable
9.1 El Contrato se regirá y se interpretará según las leyes del país del
Comprador, a menos que se indique otra cosa en las CEC.
por licencias, y otros cargos similares impuestos fuera del país del
Comprador.
17.2 En el caso de Bienes fabricados en el país del Comprador, el Proveedor será
totalmente responsable por todos los impuestos, gravámenes, comisiones
por licencias, y otros cargos similares incurridos hasta la entrega de los
Bienes contratados con el Comprador.
17.3 El Comprador interpondrá sus mejores oficios para que el Proveedor se
beneficie con el mayor alcance posible de cualquier exención impositiva,
concesiones, o privilegios legales que pudiesen aplicar al Proveedor en el
país del Comprador.
21. Subcontratación
21.1 El Proveedor informará al Comprador por escrito de todos los subcontratos
que adjudique en virtud del Contrato si no los hubiera especificado en su
oferta. Dichas notificaciones, en la oferta original u ofertas posteriores, no
eximirán al Proveedor de sus obligaciones, deberes y compromisos o
responsabilidades contraídas en virtud del Contrato.
21.2 Todos los subcontratos deberán cumplir con las disposiciones de las
Cláusulas 3 y 7 de las CGC.
24. Seguros
24.1 A menos que se disponga otra cosa en las CEC, los Bienes suministrados
bajo el Contrato deberán estar completamente asegurados, en una moneda
de libre convertibilidad de un país elegible, contra riesgo de extravío o daños
incidentales ocurridos durante fabricación, adquisición, transporte,
almacenamiento y entrega, de conformidad con los Incoterms aplicables o
según se disponga en las CEC.
25. Transporte
25.1 A menos que se disponga otra cosa en las CEC, la responsabilidad por los
arreglos de transporte de los Bienes se regirá por los Incoterms indicados.
26.4 Cuando el Proveedor esté listo para realizar dichas pruebas e inspecciones,
notificará oportunamente al Comprador indicándole el lugar y la hora. El
Proveedor obtendrá de una tercera parte, si corresponde, o del fabricante
cualquier permiso o consentimiento necesario para permitir al Comprador o
a su representante designado presenciar las pruebas y/o inspecciones.
26.5 El Comprador podrá requerirle al Proveedor que realice algunas pruebas y/o
inspecciones que no están requeridas en el Contrato, pero que considere
necesarias para verificar que las características y funcionamiento de los
bienes cumplan con los códigos de las especificaciones técnicas y normas
establecidas en el Contrato. Los costos adicionales razonables que incurra el
Proveedor por dichas pruebas e inspecciones serán sumados al precio del
Contrato. Asimismo, si dichas pruebas y/o inspecciones impidieran el
avance de la fabricación y/o el desempeño de otras obligaciones del
Proveedor bajo el Contrato, deberán realizarse los ajustes correspondientes
a las Fechas de Entrega y de Cumplimiento y de las otras obligaciones
afectadas.
26.6 El Proveedor presentará al Comprador un informe de los resultados de
dichas pruebas y/o inspecciones.
26.7 El Comprador podrá rechazar algunos de los Bienes o componentes de ellos
que no pasen las pruebas o inspecciones o que no se ajusten a las
especificaciones. El Proveedor tendrá que rectificar o reemplazar dichos
bienes o componentes rechazados o hacer las modificaciones necesarias para
cumplir con las especificaciones sin ningún costo para el Comprador.
Asimismo, tendrá que repetir las pruebas o inspecciones, sin ningún costo
para el Comprador, una vez que notifique al Comprador de conformidad con
la Subcláusula 26.4 de las CGC.
26.8 El Proveedor acepta que ni la realización de pruebas o inspecciones de los
Bienes o de parte de ellos, ni la presencia del Comprador o de su
representante, ni la emisión de informes, de conformidad con la Subcláusula
26.6 de las CGC, lo eximirán de las garantías u otras obligaciones en virtud
del Contrato.
33.3 Los precios que cobrará el Proveedor por Servicios Conexos que pudieran
ser necesarios pero que no fueron incluidos en el Contrato, deberán
convenirse previamente entre las partes, y no excederán los precios que el
Proveedor cobra actualmente a terceros por servicios similares.
33.4 Sujeto a lo anterior, no se introducirá ningún cambio o modificación al
Contrato excepto mediante una enmienda por escrito ejecutada por ambas
partes.
35. Terminación
35.1 Terminación por Incumplimiento
(a) El Comprador, sin perjuicio de otros recursos a su haber en caso de
incumplimiento del Contrato, podrá terminar el Contrato en su totalidad
o en parte mediante una comunicación de incumplimiento por escrito al
Proveedor en cualquiera de las siguientes circunstancias:
(i) si el Proveedor no entrega parte o ninguno de los Bienes dentro del período
establecido en el Contrato, o dentro de alguna prórroga otorgada por el
Comprador de conformidad con la Cláusula 34 de las CGC; o
(ii) Si el Proveedor no cumple con cualquier otra obligación en virtud del
Contrato; o
(iii) Si el Proveedor, a juicio del Comprador, durante el proceso de licitación o de
ejecución del Contrato, ha participado en prácticas prohibidas, según se define
en la Cláusula 3 de las CGC.
(b) En caso de que el Comprador termine el Contrato en su totalidad o en
parte, de conformidad con la Cláusula 35.1(a) de las CGC, éste podrá
adquirir, bajo términos y condiciones que considere apropiadas, Bienes
o Servicios Conexos similares a los no suministrados o prestados. En
estos casos, el Proveedor deberá pagar al Comprador los costos
adicionales resultantes de dicha adquisición. Sin embargo, el Proveedor
seguirá estando obligado a completar la ejecución de aquellas
obligaciones en la medida que hubiesen quedado sin concluir.
35.2 Terminación por Insolvencia
(a) El Comprador podrá rescindir el Contrato mediante comunicación por
escrito al Proveedor si éste se declarase en quiebra o en estado de
Sección VII. Condiciones Generales del Contrato (CGC) 116
36. Cesión
36.1 Ni el Comprador ni el Proveedor podrán ceder total o parcialmente las
obligaciones que hubiesen contraído en virtud del Contrato, excepto con el
previo consentimiento por escrito de la otra parte.
CGC 1.1 (q) El (Los) Destino(s) final(es) del (de los) Sitio(s) del (de los) Proyecto(s)
es/son:
ENTREGA DEL BIEN:
Los bienes adquiridos serán entregados en almacenes de la SUNAT situado
en Avenida Los Eucaliptos Parcela 3 y 4, Urbanización Los Huertos de
Santa Genoveva, Lurín, Altura del Puente Arica Kilómetro 40 de la
Panamericana Sur, Provincia y Departamento de Lima, en el horario de
lunes a viernes de 8:30 horas a 12:30 horas y de 14:00 horas a 15:00 horas.
La recepción y verificación de los bienes lo realizará la DGIT en
coordinación con la GFBF dentro de los cinco (05) días calendarios
siguientes a la entrega de los bienes.
Luego, el proveedor realizará la distribución y puesta en operación de los
equipos según las ubicaciones señaladas en el numeral 6.2.4, previa
comunicación realizada por SUNAT mediante carta.
PRESTACION DE SERVICIOS:
PRESENTACIÓN DE ENTREGABLES:
Los entregables elaborados por el PROVEEDOR serán remitidos a la Mesa
de Partes de la Entidad (sito en Av. Garcilaso de la Vega 1472, Lima, Lima,
Perú) con atención a la Unidad Ejecutora Mejoramiento del Sistema de
Información de la SUNAT – MSI.
En caso de que no esté habilitada la mesa de partes presencial, el
PROVEEDOR podrá usar la Mesa de Partes Virtual de la SUNAT.
CGC 4.2 (a) El significado de los términos comerciales será el establecido en los
Incoterms. Si el significado de cualquier término comercial y los derechos
y obligaciones correspondientes a las partes no corresponde al establecidos
en los Incoterms, el mismo deberá corresponder al establecidos en: DDP
2010
CGC 4.2 (b) La versión de la edición de los Incoterms será: DDP 2010
Sección VIII. Condiciones Especiales de Contrato (CEC) 119
d) Anticipo: Hasta el cuarenta por ciento (40%) del precio total del
Contrato se pagará dentro de los quince (15) días calendario, luego
de que el Proveedor presente una solicitud formal al Comprador.
Dicha solicitud debe ser presentada dentro de los veinte (20) días
calendario de suscrito el contrato.
CGC 27.1
PENALIDADES (PARA LOS TRES LOTES)
Dónde:
THM = Sumatoria de las cantidades de horas en el periodo (4 meses) de los equipos
afectados.
Ejemplo:
Se adquiere diez (10) equipos, en un (1) periodo, cuatro (4) no reportaron problemas, tres
(3) reportaron problemas y fueron resueltos dentro de los tiempos de reparación
establecidos y tres (3) reportaron problemas, pero fueron resueltos excediendo los tiempos
establecidos, con cuarenta y cinco (45), dieciocho (18) y cuarenta (20) horas de retraso
totales, respectivamente.
El UPTIME será:
CGC 28.3 El plazo de la garantía se brindará hasta el término del soporte técnico de
buen funcionamiento y mantenimiento que son 1,095 días calendario
contabilizados a partir del día siguiente de otorgada la conformidad de la
Instalación y Configuración.
CGC 28.5 El plazo para reparar o reemplazar los Bienes defectuosos, o sus partes sin
ningún costo para el Comprador será: de acuerdo al siguiente detalle:
Si de conformidad con la Cláusula 15.2, los precios son ajustables, el siguiente método
será utilizado para calcular el ajuste de los precios:
15.2 Los precios pagaderos al Proveedor, tal como se establece en el Contrato, estarán
sujetos a reajuste durante la ejecución del Contrato a fin de poder reflejar las
variaciones surgidas en el costo de los componentes de mano de obra y materiales,
de acuerdo con la siguiente fórmula:
P1 = P0 [a + bL1 + cM1] - P0
L0 M0
a+b+c = 1
Dónde:
P1 = ajuste pagadero al Proveedor
P0 = Precio del Contrato (precio básico)
a = elemento fijo que representa utilidades y gastos generales incluidos en
el Precio del Contrato, que comúnmente se establece entre el cinco por
ciento (5%) y el quince por ciento (15%).
b = porcentaje estimado del Precio del Contrato correspondiente a la mano
de obra.
c = porcentaje estimado del Precio del Contrato correspondiente a los
materiales.
L0, L1 = índices de mano de obra aplicables al tipo de industria que corresponda
según el país de origen de los bienes, en la fecha básica y en la fecha
del ajuste, respectivamente.
M0, M1 = índices de materiales correspondientes a las principales materias
primas en la fecha básica y en la fecha de ajuste, respectivamente, en
el país de origen.
Los coeficientes a, b, y c según los establece el Comprador son como sigue:
a = [indicar valor del coeficiente]
b= [indicar valor del coeficiente]
c= [indicar valor del coeficiente]
El Oferente indicará en su oferta la fuente de los índices y la fecha base de los
índices.
Fecha base = treinta (30) días antes de la fecha límite para la presentación de ofertas.
Fecha del ajuste = [indicar el número de semanas] semanas antes de la fecha de
embarque (que representa el punto medio del período de fabricación).
La fórmula de ajuste de precio anterior podrá ser invocada por cualquiera de las
partes bajo las siguientes condiciones:
(a) No se permitirá ningún reajuste de precios posteriores a las fechas originales
de entrega, salvo indicación expresa en la carta de prórroga. Como regla
general, no se permitirán reajustes de precios por períodos de retraso por los
cuales el Proveedor es totalmente responsable. Sin embargo, el Comprador
tendrá derecho a una reducción de precios de los Bienes y Servicios objeto del
reajuste.
Sección VIII. Condiciones Especiales de Contrato (CEC) 127
[Esta Notificación de Intención de Adjudicación será enviada a cada Oferente que haya
presentado una Oferta.]
1. El Adjudicatario
[ingrese el precio de la
[ingrese el nombre] Oferta]
[ingrese el precio evaluado]
[ingrese el precio de la
[ingrese el nombre] Oferta]
[ingrese el precio evaluado]
[ingrese el precio de la
[ingrese el nombre] Oferta]
[ingrese el precio evaluado]
[ingrese el precio de la
[ingrese el nombre] Oferta]
[ingrese el precio evaluado]
[ingrese el precio de la
[ingrese el nombre] Oferta]
[ingrese el precio evaluado]
FECHA LÍMITE: La fecha límite para solicitar una sesión informativa expira a medianoche
el [insertar fecha y hora local].
Usted puede solicitar una explicación sobre los resultados de la evaluación de su Oferta pero no
sobre la evaluación de otras Ofertas o del Adjudicatario. Si decide solicitar una explicación, su
solicitud por escrito debe hacerse dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la recepción de
esta Notificación de Intención de Adjudicación.
Proporcione el nombre del contrato, número de referencia, nombre del Oferente, detalles de
contacto; y dirija la solicitud de explicación así:
Atención: [indicar el nombre completo de la persona, si procede]
Título / posición: [insertar título / posición]
Agencia: [indicar el nombre del Comprador]
Dirección de correo electrónico: [indicar dirección de correo electrónico]
Si su solicitud de explicación es recibida dentro del plazo de 3 días hábiles, le proporcionaremos el
informe dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la recepción de su solicitud. Si no
pudiéramos proporcionar la sesión informativa dentro de este período, el Plazo Suspensivo se
extenderá por cinco (5) días hábiles después de la fecha en que se proporcionó la información. Si
esto sucede, le notificaremos y confirmaremos la fecha en que finalizará el Plazo Suspensivo
extendido.
La explicación puede ser por escrito, por teléfono, videoconferencia o en persona. Le informaremos
por escrito de la manera en que se realizará el informe y confirmaremos la fecha y la hora.
Si el plazo para solicitar un informe ha expirado, puede aun así solicitar una explicación. En este
caso, proporcionaremos la explicación tan pronto como sea posible, y normalmente no más tarde de
quince (15) días hábiles desde la fecha de publicación de la Notificación de Adjudicación del
Contrato.
7. Plazo Suspensivo
FECHA LÍMITE: El Plazo Suspensivo termina a medianoche el [insertar fecha y hora local]
El Plazo Suspensivo dura diez (10) días hábiles después de la fecha de transmisión de esta
Notificación de Intención de Adjudicación.
El Plazo Suspensivo puede extenderse como se indica en la Sección 5 anterior.
Si tiene alguna pregunta sobre esta Notificación, no dude en ponerse en contacto con
nosotros.
Firma: ______________________________________________
Nombre: _____________________________________________
Teléfono: ____________________________________________
Email: _______________________________________________
Adjunto: Llamado a Licitación 133
Este Formulario de Divulgación de la Propiedad Efectiva ("Formulario") debe ser completado por
el Oferente seleccionado. En caso de una APCA, el Oferente debe enviar un Formulario por
separado para cada miembro. La información de titularidad real que se presentará en este
Formulario deberá ser la vigente a la fecha de su presentación.
Para los propósitos de este Formulario, un Propietario Efectivo de un Oferente es cualquier persona
natural que en última instancia posee o controla al Oferente al cumplir una o más de las siguientes
condiciones:
[incluya el nombre
completo (apellidos,
primer nombre),
nacionalidad, país
de residencia]
O bien
(ii) Declaramos que no hay ningún Propietario Efectivo que cumpla una o más de las
siguientes condiciones:
posee directa o indirectamente el 25% o más de las acciones
posee directa o indirectamente el 25% o más de los derechos de voto
tiene directa o indirectamente el derecho de nombrar a la mayoría del consejo de
administración, junta directiva u órgano de gobierno equivalente del Oferente
O bien
(iii) Declaramos que no podemos identificar a ningún Propietario Efectivo que cumpla
una o más de las siguientes condiciones: [Si se selecciona esta opción, el Oferente
deberá explicar por qué no puede identificar a ningún Propietario Efectivo]:
CARTA DE ACEPTACIÓN
[utilice papel con membrete del Comprador]
[Fecha]
Para:[nombre y dirección del Proveedor]
Por medio de la presente le hacemos saber que nuestra Agencia ha decidido aceptar
su Oferta de fecha [indique fecha] para la ejecución de [indique el nombre del
Contrato y el número de identificación, según se indica en las CEC], por el Precio
del Contrato aceptado de [indique el precio del Contrato en números y letras y la
moneda], con las correcciones y modificaciones realizadas según las Instrucciones
a los Oferentes.
Firma de la persona
autorizada:
Nombre de la
Agencia:
CONVENIO CONTRACTUAL
[El Oferente seleccionado completará este formulario de acuerdo con las instrucciones
indicadas].
ENTRE
(1) [Indique nombre completo del Comprador], [indique la descripción de
la entidad jurídica, por ejemplo, agencia del Ministerio de ... del
Gobierno de {indique el nombre del País del Comprador}, o sociedad
constituida al amparo de las leyes de {indique el nombre del País del
Comprador}], con sede principal en [indique la dirección del
Comprador] (en adelante, el “Comprador”), y
(2) [Indique el nombre del Proveedor], sociedad constituida al amparo de
las leyes de [indique el nombre del país del Proveedor] con sede
principal en [indique la dirección del Proveedor] (en adelante, el
“Proveedor”).
POR CUANTO el Comprador ha llamado a licitación respecto de ciertos Bienes y
Servicios Conexos, a saber, [indique una breve descripción de los Bienes y Servicios], y
ha aceptado una Oferta del Proveedor para el suministro de dichos Bienes y Servicios.
(h) cualquier otro documento enumerado en las CGC como parte integrante
del Contrato.
3. Como contraprestación por los pagos que el Comprador hará al Proveedor conforme
a lo estipulado en este Contrato, el Proveedor se compromete a suministrar los
Bienes y Servicios al Comprador y a subsanar los defectos de estos en total
consonancia con las disposiciones del Contrato.
Firma: [firma]
en calidad de [indique el cargo u otra designación apropiada]
en presencia de [indique la identificación del testigo]
GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO
Opción 1: (Garantía a la Vista)
[El banco, a solicitud del Licitante seleccionado, completará este formulario de
acuerdo con las instrucciones indicadas].
Garante: [Indique el nombre y la dirección del emisor de la garantía, a menos que esté
indicado en el membrete].
Se nos ha informado que [indique el nombre del Proveedor, que, en el caso de APCA,
será el de la APCA] (en adelante, el “Solicitante”) ha celebrado el Contrato n. [indique
número de referencia del Contrato], de fecha [indique fecha], con el Beneficiario, para
el suministro de [indique nombre del contrato y breve descripción de los Bienes y
Servicios Conexos] (en adelante, el “Contrato”).
Además, entendemos que, de acuerdo con las condiciones del Contrato, se requiere una
Garantía de Cumplimiento.
Esta garantía vencerá a más tardar el día [indique el número] de [indique el mes] de
[indique el año]2, y cualquier reclamación de pago al amparo de ella deberá ser recibida
por nosotros en la oficina mencionada arriba a más tardar en esa fecha.
1
El Garante deberá especificar una suma que represente el porcentaje del monto aceptado del
Contrato que se detalla en la Carta de Aceptación y que esté denominada ya sea en la(s) moneda(s)
del Contrato o en una moneda de libre convertibilidad aceptable al Beneficiario.
Adjunto: Llamado a Licitación 140
Esta garantía está sujeta a las Reglas Uniformes de la Cámara de Comercio Internacional
(CCI) relativas a las garantías contra primera solicitud, revisión de 2010,
publicación n. 758 de la CCI; queda excluida de la presente la declaración de respaldo
del inciso (a) del artículo 15 de dichas reglas.
_____________________
[firma(s)]
Nota: Todo el texto que aparece en letra cursiva (incluidas las notas de pie de página)
sirve de guía para preparar este formulario y deberá omitirse en la versión definitiva.
2
Consigne una fecha 28 días posteriores a la fecha prevista para la finalización, como se describe en
la Subcláusula 18.4 de las CGC. El Comprador deberá advertir que, en caso de prórroga del
plazo para cumplimiento del Contrato, el Comprador deberá solicitar al Garante una extensión
de esta Garantía. Dicha solicitud deberá formularse por escrito y presentarse antes de la fecha
de vencimiento establecida en la Garantía. Al preparar esta Garantía, el Comprador podría
considerar la posibilidad de agregar el siguiente texto al final del penúltimo párrafo del
Formulario: “El Garante acepta una sola extensión de esta Garantía por un plazo no superior a
[seis meses] [un año], en respuesta a una solicitud por escrito de dicha extensión formulada por
el Beneficiario, la que nos será presentada antes del vencimiento de la Garantía”.
Adjunto: Llamado a Licitación 141
Fecha: ________________
Se nos ha informado que [indique el nombre del Proveedor, que, en el caso de APCA,
será el de la APCA] (en adelante, el “Solicitante”) ha celebrado el Contrato n. [indique
número de referencia del Contrato], de fecha [indique fecha] con el Beneficiario, para el
suministro de [indique nombre del contrato y breve descripción de los Bienes y Servicios
Conexos] (en adelante, el “Contrato”).
Además, entendemos que, de conformidad con las condiciones del Contrato, es preciso
hacer un pago anticipado por un monto de ___________ [monto en cifras] ( )
[monto en palabras] contra una fianza por pago anticipado.
(a) ha utilizado el pago de anticipo para otros fines que los estipulados para la
provisión de los Bienes, o
(b) no ha cumplido con el reembolso del pago por anticipo de acuerdo con las
condiciones del Contrato, especificando el monto que el Solicitante no
ha reembolsado.
En virtud de esta Garantía se podrá presentar un reclamo a partir del momento en que el
Garante presente un certificado del banco del Beneficiario en el que se indique que el
pago mencionado arriba se ha acreditado en la cuenta número [indique número] que el
Solicitante mantiene en [indique el nombre y la dirección del banco del Solicitante].
1
El Garante deberá especificar una suma que represente el monto del pago por anticipado que esté
denominada ya sea en la(s) moneda(s) del pago por anticipado que se indica(n) en el Contrato o en
una moneda de libre convertibilidad aceptable al Comprador.
Adjunto: Llamado a Licitación 142
Esta garantía vencerá, a más tardar, en el momento en que recibamos una copia del
certificado provisional de pago en el que se indique que se ha certificado para pago el
90 % (noventa por ciento) del monto aceptado del Contrato, o bien el día
______________ de _____, 20___ (lo que ocurra primero). En consecuencia, cualquier
reclamo de pago realizado en virtud de esta garantía deberá recibirse en nuestra oficina a
más tardar en la fecha señalada.
Esta garantía está sujeta a las Reglas Uniformes de la Cámara de Comercio Internacional
relativas a las garantías contra primera solicitud, revisión de 2010, publicación n. 758
de la CCI; queda excluida de la presente la declaración de respaldo del inciso (a) del
artículo 15 de dichas reglas.
____________________
[firma(s)]
Nota: Todo el texto que aparece en letra cursiva (incluidas las notas de pie de página)
sirve de guía para preparar este formulario y deberá omitirse en la versión definitiva.
Adjunto: Llamado a Licitación 143
FIANZA DE CUMPLIMIENTO
Opción 2: Fianza de Cumplimiento
Por esta Fianza, [indique el nombre del obligado principal], como Mandante (en
adelante, el “Proveedor”), y [indique el nombre del Garante], como Garante (en adelante,
el “Garante”), se obligan y obligan a sus herederos, albaceas, administradores, sucesores
y cesionarios de manera firme, conjunta y solidaria ante [indique el nombre del
Comprador] como Obligante (en lo sucesivo, el “Proveedor”) por el monto de [indique
el monto en letras y números], cuyo pago deberá realizarse correcta y efectivamente en
los tipos y proporciones de monedas en que sea pagadero el Precio del Contrato.
(3) Pagar al Comprador el monto exigido por este para finalizar el Contrato de
conformidad con los términos y condiciones establecidos en él, por un total
máximo que no supere el de esta Fianza.
Adjunto: Llamado a Licitación 144
Cualquier acción legal derivada de esta Fianza deberá entablarse antes de transcurrido un
año desde la fecha de emisión del Certificado de Recepción.
Esta Fianza no crea ningún derecho de acción o de uso para otras personas o firmas que
no sean el Comprador definido en el presente documento, o sus herederos, albaceas,
administradores, sucesores y cesionarios.
FIRMADO EL en nombre de
Por en carácter de
En presencia de
FIRMADO EL en nombre de
Por en carácter de
En presencia de
Adjunto: Llamado a Licitación 145
Llamado a Licitación
Proyecto Mejoramiento de los Servicios de Recaudación Tributaria y Aduanera a
través de la Transformación Digital
LPI N° 006-2021-SUNAT/BID 3
Este llamado a licitación se emite como resultado del Aviso General de Adquisiciones
que para este Proyecto fuese publicado en el Development Business, de fecha 03 de
octubre de 2019.
Descripción Cantidad
Prestación Principal
Provisión de Videoscopio 8 unidad
Puesta en operación del equipamiento 1 servicio
Capacitación y transferencia de conocimientos 24 horas
Prestación Accesoria
Soporte técnico de buen funcionamiento 3 años