Geometria 3ro Sec
Geometria 3ro Sec
Geometria 3ro Sec
A
Región triangular Región cuadrangular m×n
A =
c
ABC 2
III. ÁREA m H
Es la medida de la región, y se expresa por un h c×h
A =
número real positivo, acompañado de unidades ABC 2
cuadráticas. Por ejemplo: B n C
Q T U AB: cateto (m)
BC: cateto (n)
4 cm2
5 cm2 AC: hipotenusa (c)
BH: altura (h)
P R S V
Área de la región Área de la región
2. Fórmula para un triángulo obtusángulo
triangular PQR cuadrangular STUV
igual a 5 cm2 igual a 4 cm2 Sea el triángulo obtusángulo ABC donde el
ángulo ABC es obtuso. Si se toma como base
IV. REGIONES EQUIVALENTES a BC (BC = b), entonces la altura relativa a BC
Dos o más regiones son equivalentes si tienen será AH, donde AH = h.
igual área, sin importar la forma.
B E F Luego, tenemos:
A
3 cm2
3 cm2
h b×h
A C D G A∆ABC =
2
La región triangular ABC es equivalente a la C
región cuadrangular DEFG H B b
3. Fórmula para un triángulo equilátero de El área de la región triangular ABC será:
lado igual a l. B
Sea el triángulo equilátero donde la longitud
de su lado es l. El área de la región triangular a
será: c
B
60°
l l A b C
l2 3
A∆ABC = A∆ABC =
4 p(p – a)(p – b)(p – c)
60° 60°
A l C Donde «p» es el semiperímetro:
4. Fórmula de Herón a+ b + c
p=
Sea el triángulo ABC cuyos lados tienen por 2
medida a, b, c.
Trabajando en clase
Integral PUCP
4. Calcula el área de la región triangular ABC.
1. Calcula el área de la región triangular ABC.
B
B
5m
3m
A H C
13 m
A H C
8m Resolución:
En la figura:
2. Calcula el área de la región sombreada. B
B 5m
10 u A H C
13 m
A H C Por el teorema de Pitágoras.
4u AB2 + BC2 = AC2
Reemplazando:
3. Calcula el área de la región sombreada. 52 + x2 = 132
x2 = 169 – 25
B x2 = 144
6 cm 8 cm
Luego, x = 12 m
Ahora el área de la ABC es:
A H C 5m • 12 m
∴60 m2
5. Calcula el área de la región triangular ABC. 9. Indica el valor del área de la región sombreada.
B B
12 cm 8 cm
A C 30°
A C
15 cm
6. Determina el área de la región sombreada. 10. De acuerdo con la figura, calcula el área de la re-
gión sombreada.
B
B
4 2 m 60°
2m 2m
45° 53°
A H C
A C
7. Calcula el área de la región triangular ABC.
B
11. Determina el área de la región sombreada. La
meida del perímetro es 18 cm.
4m 4m B
60°
A C
4m
60° 60°
UNMSM A C
8. Indica el valor del área de la región sombreada. UNI
B 12. Calcula el área de la región sombreada.
12 m B 9 cm C
1 cm
R
30° 4 cm
A C
Resolución:
A P Q D
El ABC es notable de 30° y 60°, luego:
B
Resolución:
2K = 12 m 6 3 m•6m
Según la figura, tenemos:
K 2
B 9 cm C
18 3 m2 Luego:
30° 1 cm
Área de la PRQ es:
C R
K A 3 4 cm 3 cm • 3 cm
Por tanto, K = 6 m 3 cm 2
Ahora, área de la ABC es: 9 cm2
A P Q D
2
3 cm 3 cm 3 cm
ÁREAS DE REGIONES CUADRANGULARES
I. REGIONES CUADRANGULARES B C
Son aquellas regiones encerradas por polígonos
de 4 lados como son el cuadrado, el rectángulo, el L
rombo, el romboide o paralelogramo, el trapecio d
y el trapezoide.
Todas las fórmulas parten de la fórmula para el A D
L
cálculo del área de una región triangular:
Si trazamos la diagonal «d«, ABC: d2 = L2 + L2
A∆ = 1 (b)(h)
d2 = 2L2 ⇒ d = L2
2
2
2
Donde: Pero el área de la región cuadrangular A = L2,
ABCD
b: base del triángulo de donde:
h: altura relativa a la base
= L2 = d
2
A
ABCD
2
Si observas bien un cuadrilátero, es la unión de
dos triángulos. Ejemplo:
B
b
C
Advertencia pre
Son paralelogramos, el romboide, el
h rombo, el rectángulo y el cuadrado.
⇒ A =b×h
ABCD A ABCD
=b×h
D A ABCD
= AD × BH = b1 × h1
m
Además, si se consdiera a DC como base
1 1 (b2) y BE como altura relativa a la base (h2),
A = (AC)(BD) = = (m)(n)
ABCD
2 2 tenemos:
Trabajando en clase
Integral PUCP
1. Calcula el área de la región cuadrada ABCD. 4. Calcula el área de la región rombal ABCD.
B C B
3 cm
A C 10 cm
A D
2. Determina el área de la región rectangular ABCD.
D
B C
12 cm
3m Resolución:
Sabemos:
A D D•d
8m Área de la ABCD = SABCD =
2
3. Indica el área de la región romboidal ABCD.
B C 6
12 cm • 10 cm
Luego SABCD =
2
4u 1
Finalmente, tenemos:
A D SABCD = 60 cm2
7u
5. Calcula el área de la región rombal ABCD. 10. Calcula el área de la región romboidal ABCD.
B B C
3u
4 2 u
A C
A D
6 2 u
D
4u 11. Determina el área de la región rectangular ABCD.
6. Determina el área de la región rectangular ABCD. B C
B C
17 m
8m
9u
37° A D
A D
UNI
7. Indica el área de la región trapecial ABCD si 12. Indica el área de la región rombal ABCD.
BC//AD.
B
2 cm
B C 5m
4 cm A 37° C
O
A D
6 cm
D
UNMSM
8. Calcula el área de la región cuadrada ABCD. Resolución:
B C El ABC es notable de 37° y 53°.
Luego, tenemos:
8m B B
K 5 m
=5 53° 3m
5 m
3K
A D A C 6m
Resolución: 37° 4m O
Sabemos: A O
ABCD = SABCD = d
2
Área de la 4K D
2
Si 5m = 5K ⇒ K = 1 m 8m
Luego SABCD = (8 m)
2
2
Finalmente, SABCD = 32 m2 Finalmente:
3
9. Calcula el área de la región cuadrada ABCD. Área de la ABCD = SABCD = 8 m • 6 m
B C 2
1
10 u Por lo tanto, SABCD = 24 m2
A D
ÁREAS DE REGIONES CIRCULARES
¿Qué es un círculo?
Es una porción de
plano cuyo contorno
es una circunferencia
En el gráfico: d
Tambien: S = p(AB)
2
R: radio 4
d: diámetro
S = pR2 R
III.SECTOR CIRCULAR
Es aquella porción de un círculo limitada por un
Tambien: S = pd
2
ángulo central y un arco correspondiente.
4
A
Longitud de circunferencia = 2pR
R
II. CORONA CIRCULAR O
Es aquella región plana limitada por dos q
circunferencias concéntricas. R
B R
B
T
S = pR q
2
A r 360°
En el gráfico:
R q: medida del ángulo central
R: longitud del radio de la circunferencia
Observaciones En el gráfico:
1 S =S –S
S = pR
2
2
0 SSegmento = SSector – SRegión
2 circular circular triángular
S = pR
2
3
0
Advertencia pre
S = pR
2
0 60°
6 Ten en cuenta que el área de un segmento
circular se puede calcular por diferencia
de áreas.
IV. SEGMENTO CIRCULAR
Es aquella porción del círculo determinada por
una cuerda y el arco que lo subtiende. R
B
O S
R
A R R
R O
R
S= –
Trabajando en clase
Integral 3. Indica el área del sector circular O es centro.
1. Calcula el área del círculo. (O es centro, R = 2 m)
O
O 6m
R
PUCP
4. Calcula el área del círculo cuyo diámetro mide
20 m. (O es centro)
2. Determina el área del semicírculo. (O es centro) y
R = 4 m.
A B
R O
A O B
Resolución: UNMSM
Por definición:
8. Indica el área de la corona circular (O es centro).
Diámetro = 2 radio
Luego, tenemos:
20 m = 2R
O 4m
Es decir:
R = 10 m.
6m
Ahora:
Área = pRn
Reemplazando: Resolución:
Área = p(10 m)2 Área de la región sombreada = p(R2 – r2)
Área = 100 p m.2
Reemplazando:
Área de la región sombreada = p [(6 m)2 – (4 m)2]
5. Calcula el área del círculo cuyo diámetro mide 30 m. =
p (362 – 16m2) = 20p m2
A B
O
O 10 m
3m
6. Calcula el área de la región sombreada. El centro
es 0.
10. Calcula el área de la región sombreada. El centro
es O.
B
O
8m
8m 6m
R
O
A C
10 m
7. Determina el área del sector circular. El centro
es O. 11. Determina el área del circulo (O es centro).
B C
A B
60°
O
O 6m
6u
A D
UNI Área de la región sombreada =
12. Indica el área de la región sombreada si O es 32 m2 – 8p m2
centro.
Área de la región sombreada = 8(4 – p)m2
B C
13. Indica el área de la región sombreada, si se sabe
que O es centro.
4m B C
A D
O 6m
Resolución: A D
O
Área de la región sombreada = 14. Calcula el área de la región sombreada si se sabe
que O es centro.
área 4 – área
2.4 B
Reemplazando:
Área de la región sombreada =
53° O
p(4 m)2 A C
8m.4m–
2 20 m