CARDIN. Manual Didáctico para La Lectura de Electrocardiogramas
CARDIN. Manual Didáctico para La Lectura de Electrocardiogramas
CARDIN. Manual Didáctico para La Lectura de Electrocardiogramas
TÍTULO
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
DESCRIPCIÓN
Este manual se ha convertido en la obra más vendida de 2021 de todo el catálogo de Editorial Médica
Panamericana.
La lectura del electrocardiograma es una de las actividades docentes más solicitadas durante el proceso
formativo del grado de Medicina. Además, está incluida en los planes docentes de los médicos internos
residentes ya que estos deben mantenerse siempre actualizados para su ejercicio profesional, pues su
conocimiento otorga la seguridad necesaria para el abordaje de pacientes en la práctica clínica diaria.
Este proyecto nace ante las inquietudes y dudas que un estudiante de medicina, Antonio González Durán,
plantea a su profesor de Cardiología, el Dr. Francisco Javier Molano Casimiro. Entre ambos, diseñan una
arquitectura de contenido cuyo objetivo es orientar al estudiante y al profesional sanitario en el
aprendizaje de la lectura e interpretación correcta de electrocardiogramas de la forma más sencilla
posible.
La obra ofrece una enseñanza directa, con un método fácil y conciso de la lectura de electrocardiogramas,
dándole un enfoque pedagógico ante la laguna existente de manuales atractivos a la hora de enfrentarse a
una tarea fundamental para el ejercicio de la medicina en los diferentes ámbitos asistenciales.
Este método de aprendizaje está compuesto por algoritmos, reglas mnemotécnicas, esquemas,
ilustraciones y electrocardiogramas, explicados por un cardiólogo de manera sencilla para facilitar el
camino del lector hasta que sea capaz de interpretar e identificar los diferentes patrones
electrocardiográficos y logre retenerlos para su desarrollo profesional.
DIRIGIDO A
Sin duda, Cardin se convertirá en un manual didáctico de referencia para todas aquellas personas que
quieren o necesitan aprender a leer electrocardiogramas de manera eficaz.
CONTENIDO
T E LÉ FONO E M A IL
© 2 0 2 0 E DI T O R I AL M É DI C A P AN AM E R I C AN A. T O DO S L O S DE R E C H O S R E SE R V ADO S
Extrasistolia ventricular
Principios básicos
Bradiarrítmias
Derivaciones
Bradiarritmias, 45 Bradicardia sinusal
El papel del registro del ECG,4 Ondas del
ECG Bloqueo sinoauricular
Ritmo sinusal normal Paro sinusal
Cálculo de la frecuencia cardíaca Síndrome taquicardia-bradicardia
Cálculo del eje eléctrico Bloqueos auriculoventriculares
Automaticidad del corazón Bloqueo auriculoventricular de primer
grado
Lectura del electrocardiograma ECG
Bloqueo auriculoventricular de segundo
Taquiarritmias grado, Mobitz 1
T E LÉ FONO E M A IL
© 2 0 2 0 E DI T O R I AL M É DI C A P AN AM E R I C AN A. T O DO S L O S DE R E C H O S R E SE R V ADO S
Crecimiento auricular derecho Otros patrones
T E LÉ FONO E M A IL
© 2 0 2 0 E DI T O R I AL M É DI C A P AN AM E R I C AN A. T O DO S L O S DE R E C H O S R E SE R V ADO S