Ud06 Ssce071po
Ud06 Ssce071po
Ud06 Ssce071po
- La evaluación de la formación
Introducción y objetivos
Evaluación auténtica
Evaluación de la planificación
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Evaluación de la inversión-eficacia
Recapitulación
Rúbricas
Caso práctico
Recapitulación
Autoevaluación
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Enhorabuena
R ECUR SOS
Documentos descargables
Bibliografía
Glosario
Enlaces de interés
Preguntas frecuentes
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
1 de 33
Introducción y objetivos
INTRODUCCIÓN O B J E T I VO S
Se partirá de los conceptos generales que engloban a la evaluación, para llegar a los
diferentes tipos de instrumento utilizados para evaluar.
INTRODUCCIÓN O B J E T I VO S
Descubrir todos los procesos de evaluación que hay dentro de un programa formativo.
C O NT I NU A R
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
2 de 33
1950
Tyler
Ralph Tyler (1950) definía la evaluación como "el proceso que permite determinar en qué
grado han sido alcanzados los objetivos educativos propuestos".
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
1967
Scriven
1987
Stufflebeam
1987
Cabrera
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
1997
Tejada
José Tejada (1997) habla de "la evaluación como un proceso sistemático de recogida de
información organizado en todas sus fases donde la máxima preocupación es la
objetividad y totalidad de los datos". Además, considera que con ella se hace una emisión
de juicios de valor en función de unos criterios previamente establecidos y, teniendo en
cuenta el referente en el cual nos movemos, está orientada a la toma de decisiones y es
un proceso de formación permanente.
C O NT I NU A R
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
3 de 33
los objetivos que tal actividad supone. El trabajo competente incluye la movilización de
atributos del trabajador como base para facilitar su capacidad para solucionar situaciones
Con este tipo de evaluación, además de conocer qué recuerdan las personas después de la
acción de formación en la que han participado, se trata de averiguar qué han aprendido y en
qué medida son capaces de aplicarlo a su ambiente personal y laboral.
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Transparencia
Recopilación
C O NT I NU A R
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
4 de 33
Evaluación auténtica
En este vídeo, se muestra una charla presentada por D. Carles Monereo Font en el IV
Congreso de Educación de Cantabria.
Te recomiendo que lo veas porque muestra la evaluación de una manera diferente a como ya
se conocía antes y, además, presenta diferentes formas de abordarla que a día de hoy
garantizan obtener una evaluación de calidad.
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Fuente de vídeo
C O NT I NU A R
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
5 de 33
Cuando tengas claras las metas de la acción formativa, podrás iniciar el proceso de su
diseño y evaluación. Así, las competencias te ayudarán por varios motivos:
Facilitan la coherencia entre las acciones realizadas por distintas personas del equipo
docente en un plan formativo.
Ahora que ya tienes clara la importancia de las compentencias presta atención a la siguiente
situación que te ayudará a ampliar tus conocimientos sobre ellas.
Elena está pensando en emprender creando un curso de manera virtual. Está en la fase
inicial del proceso en la que tiene que concretar las competencias que pretende que alcance
el alumnado con su formación.
• Que sean valiosas, pretendiendo que merezca la pena plantear acciones formativas.
• Que sean claras y bien definidas, teniendo la máxima precisión posible de lo que quiere que
aprendan.
• Que sean observables. Siempre tiene que poder verificarse que se han cumplido.
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Además, le cuenta que cuando ella realizó su primer curso planteó dos niveles de
objetivos generales.
C O NT I NU A R
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
6 de 33
sistemáticos de recogida y análisis de información fiable y válida para tomar decisiones sobre
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
La evaluación de programas a distancia debe abarcar los siguientes aspectos.
C O NT I NU A R
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
7 de 33
¿Crees que puedes empezar a diseñar un programa formativo sin una evaluación del
diagnóstico? Antes de empezar es conveniente que conozcas a qué se hace referencia
cuando se habla de la evaluación del diagnóstico.
La evaluación del diagnóstico es una de las fases más importantes que hay que
implementar en la enseñanza virtual. A través de ella se garantiza que las personas usuarias
a las que se les está impartiendo formación adquieran los conocimientos y habilidades que
se pretenden lograr. Ten en cuenta que para que eso suceda se tendrá que impartir un
programa adaptado a las necesidades, características y contexto del alumnado.
En la práctica, se intenta reducir el número de variables para que su uso sea más sencillo. El
problema está en saber cuáles son las variables más importantes para el programa. A
continuación, podrás ver un gráfico en el que se clasifican las diferentes variables.
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
¿Cómo se pueden clasificar las variables a considerar?
Las variables referidas a los hábitos de estudio y conocimientos previos para poder
cursar la acción formativa.
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Si haces clic en el siguiente documento, encontrarás una propuesta de evaluación
diagnóstica en Euskadi muy interesante.
C O NT I NU A R
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
8 de 33
Evaluación de la planificación
En esta fase, se implican distintas personas expertas externas a la institución que serán las
responsables de elaborar el programa como garantía de corrección de los contenidos, o
expertos y expertas en pedagogía de educación a distancia.
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Es importante que tengas en cuenta que, durante el proceso de la evaluación de la
planificación siempre se van a poder añadir todos los cambios que sean necesarios
sobre el borrador.
C O NT I NU A R
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
9 de 33
La evaluación del proceso aplicativo es el proceso en el cual se decide cuáles pueden ser
los ajustes que se tienen que realizar para que se cumplan las intenciones que se pretenden
alcanzar.
¿Cuáles son las técnicas de evaluación más comunes en esta fase del programa?
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Fuente: Jaume Sarramona
C O NT I NU A R
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
10 de 33
Existen tres tipos de evaluación de resultados que puedes conocer haciendo clic en las
siguientes pestañas.
Hay que brindar la posibilidad de asesorarse a través de la consulta del material del
programa cuando se está realizando la evaluación.
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Evaluación de resultados no previstos –
En este tipo de evaluación, las consecuencias no previstas (quieras que ocurran o no) son
esenciales para tener asesoría del grado total de efectividad.
C O NT I NU A R
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
11 de 33
También es importante que las personas que participan en la acción formativa evalúen al
C O NT I NU A R
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
12 de 33
Evaluación de la inversión-eficacia
¿Sabes qué implica este tipo de evaluación dentro del programa formativo? A continuación,
podrás descubrir de qué se trata a través de un ejemplo.
Ismael quiere evaluar la relación entre la inversión que hizo para elaborar un curso online y la
eficacia obtenida con el fin de ver si fue eficiente. Para ello, hace una valoración económica de
los recursos invertidos en comparación con los logros alcanzados.
Ahora que ya conoces más sobre el proceso de evaluación es hora de que continues para
aprender algunos aspectos relacionados con la evaluación del alumnado en modalidad e-
learning.
C O NT I NU A R
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
13 de 33
Por lo tanto, es importante que se dé respuesta a tres preguntas: ¿qué evaluar?, ¿quiénes
evaluan? y ¿qué se evalúa? Haz clic en los botones y encontrarás la respuesta a estas
interesantes preguntas.
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
¿Quiénes evalúan el aprendizaje?
Quien lleva a cabo la evaluación es el o la docente del curso, que también ejerce como tutor o
tutora de todo el proceso y se apoya en instrumentos muy útiles para evaluarlo. Entre esta
guía y las herramientas, se puede llegar a propiciar un aprendizaje autorregulado.
¿Qué se evalúa?
Todo el proceso de enseñanza y aprendizaje es para evaluar las diferentes habilidades y
competencias que se quiere que los y las estudiantes alcancen. Así, para que sea una
evaluación eficaz y de éxito se tiene que diseñar el proceso siempre pensando en cuáles son
las competencias que queramos que el alumnado adquiera.
C O NT I NU A R
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
14 de 33
Recapitulación
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Es momento de recordar todo lo que has aprendido hasta el momento. Has empezado
viendo la importancia de la evaluación por compentencias para continuar profundizando
con la evaluación de un programa de formación y sus fases, desde el diagnóstico hasta la
comprobación de la eficacia de la inversión.
Por último, se ha dado respuesta a una serie de preguntas relacionadas sobre la evaluación
del alumnado en la modalida e-learning.
C O NT I NU A R
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
15 de 33
¿Te has preguntado alguna vez cómo evalúa el equipo docente a su alumnado en la
formación online? ¿Sabes qué instrumentos se utilizan? En este esquema se recogen
algunos de ellos.
Continúa avanzando y en las siguientes pantallas podrás profundizar sobre cada uno
de los diferentes instrumentos de evaluación.
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Es de especial interés el artículo de Laura Lezcano y Gabriela Vilanova que
habla de los instrumentos de evaluación de aprendizaje en entornos
virtuales desde la perspectiva del alumnado. Haz clic para leerlo.
C O NT I NU A R
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
16 de 33
¡Continúa leyendo y podrás descubrir más sobre este tipo de instrumentos de evaluación!
La prueba objetiva es un examen organizado con preguntas iguales para todos los
miembros que la están realizando y en las que se marca una o varias respuestas correctas.
Ahora que ya tienes claro en qué consisten las pruebas objetivas, haz clic en los botones y
conocerás cómo elaborarlos. Los botones te proporcionarán información sobre los tipos de
items que puedes plantear y recomendaciones generales a la hora de elaborarlas.
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Tipos de ítems
Verdadero/falso.
Rellenar espacios en blanco.
Selección múltiple con una
opción correcta.
Selección múltiple con varias
opciones correctas.
Ordenar las respuestas.
Preguntas de relacionar.
Crucigramas.
Recomendaciones
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Diseño de pruebas objetivas.pdf
2.4 MB
C O NT I NU A R
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
17 de 33
Para plantear este tipo de ejercicios, existe software específico que da un feedback
inmediato y permite al alumnado tener un autocontrol de los contenidos que va
aprendiendo.
Hay muchos, pero en el vídeo que se presenta a continuación, se habla de HotPotatoes. ¿Lo
conoces? Si no lo conoces, ¡creo que es el momento de hacerlo!
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Fuente de vídeo
C O NT I NU A R
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
18 de 33
El rol de la persona que tutoriza en estos casos es totalmente pasivo. Su función consiste en
indicar si la conducta especificada se cumple o no o el tipo de frecuencia con el que se da
(siempre, casi siempre, etc.).
Con las listas de control, se evalúan las destrezas que pueden dividirse en actos totalmente
definidos. Las diferentes conductas que se estudian mantienen siempre un orden lógico.
A continuación, puedes ver dos ejemplos de items que se pueden incluir en esta prueba de
evaluación:
Ahora que ya conoces cómo funciona la lista de control avanza y en la siguiente pantalla
descubrirás otro instrumento de evaluación mediante la observación sistémica.
C O NT I NU A R
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
19 de 33
En este caso, la persona que observa el aprendizaje deberá emitir un juicio personal de la
intensidad con la que se presenta la escala.
No es necesario hacer una lista pormenorizada, sino que es la que permite centrarse en
aspectos concretos.
Las escalas se diferencian unas de otras según la forma de presentar varios niveles o valores
escalables. Haz clic en los botones y podrás conocer las características de cada una de ellas.
Escalas numéricas
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Escalas gráficas
Escalas descriptivas
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
¿Qué hay que hacer para elaborar una escala?
C O NT I NU A R
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
20 de 33
¿Te acuerdas de cuando quedabas por las tardes con tus compañeros y compañeras de
clases para realizar un trabajo en grupo? Pues a eso hace referencia el término trabajos
cooperativos. En la modalidad online, también se puede hacer. Es habitual que la persona
que tutoriza pida que se realice un trabajo cooperativo a lo largo de la acción formativa.
Posiblemente sea uno de los mejores métodos para procesar, consolidar, interiorizar y
evaluar nuevos conocimientos. Recuerda que la persona que tutoriza la acción formativa
debe realizar indicaciones detalladas y claras sobre lo que pretende que realice el alumnado.
Las personas que componen el grupo de trabajo deben cumplir una serie de condiciones
para que los trabajos finales sean eficaces, pasan por la coordinación entre los miembros del
grupo, una comunicación fluida y libre, la capacidad de escuchar las opiniones del resto de
participantes y, la distribución de las responsabilidades y tareas de forma homogénea.
Haz cllic en el botón para conocer algunos de los aspectos que la persona que tutoriza la
acción formativa debe tener en cuenta a la hora de evaluar los trabajos cooperativos
elaborados por el alumando.
Elabora una rúbrica, te servirá para tener claros los aspectos que quieres evaluar.
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Además de los trabajos cooperativos, existen otro tipo de trabajos de elaboración individual
que sirven para que el alumnado sea evaluado por el equipo de tutorización. Entre estos
trabajos se destacan la elaboración y análisis de casos prácticos, la elaboración de un
proyecto para atender una demanda contextualizada o trabajos de una corta extensión en los
que se asigna una lectura al alumnado, se le dan normas sobre cómo hacer el trabajo y a qué
preguntas deben responder.
C O NT I NU A R
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
21 de 33
Después de ver este vídeo, podrás llevar a cabo con éxito la elaboración de este tipo de
prueba de evaluación tan enriquecedora.
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Fuente de vídeo
C O NT I NU A R
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
22 de 33
Con los mapas conceptuales se pretende que el alumnado relacione los conceptos claves de
una temática. Son jerárquicos debido a que, en la parte superior, se colocan los conceptos
más inclusivos y se va descendiendo hasta el concepto de menor poder globalizador.
El mapa conceptual no suele ser un instrumento muy utilizado para evaluar al final del
proceso. Sin embargo, puede ser un recurso interesante para comprobar cuáles son los
conceptos previos que maneja el alumnado de una materia determinada.
El alumnado debe conocer los indicadores de evaluación para llevar a cabo su propia autoevaluación.
Se puede aplicar la corrección entre pares, la realización en grupo o la comparación de mapas entre
las distintas alumnas y alumnos.
C O NT I NU A R
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
23 de 33
Rúbricas
Las rúbricas son "guías de puntuación usadas en la evaluación del desempeño de los
en varios niveles de rendimiento, con el fin de clarificar lo que se espera del trabajo del
Mertler (2001).
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
¿Para qué se usan las rúbricas?
Ahora que conoces para qué se usan las rúbricas y cuáles son sus ventajas en la siguiente
pantalla verás un vídeo en el que te enseña a manejar la herramienta RubiStar.
C O NT I NU A R
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
24 de 33
¡Dale al play!
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Fuente de vídeo
C O NT I NU A R
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
25 de 33
Caso práctico
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
A lo largo de esta unidad didáctica, has estudiado diferentes instrumentos de evaluación
que pueden usarse para evaluar el aprendizaje del alumnado en la modalidad de e-learning.
Imagina que estás tutorizando una acción formativa en modalidad online. Ha llegado el
momento de que diseñes una lista de control. Te servirá para verirficar que cada
participante ha cumplido los requisitos mínimos que se necesitan para superar la acción
formativa. Así, una vez que compruebes que ha cumplido con estos requisitos podrás
evaluar sus competencias.
Para que el alumnado pueda ser evaluado sobre los contenidos de la acción formativa,
previamente, debe haber cumplido los siguientes requisitos: tener una conexión superior al
50% de la duracción de la acción formativa, elaborar 3 controles parciales, realizar un
trabajo colaborativo y presentar el proyecto final antes de la fecha de finalización de la
acción formativa.
Una vez que hayas finalizado tu lista de control haz clic en el botón Solución y podrás
compararla con la solución propuesta.
Solución –
A continuación puedes ver los items que se proponen para comprobar si el alumnado
ha cumplido los requisitos mínimos para que se evalue la adquisición de sus
competencias.
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
C O NT I NU A R
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
26 de 33
Recapitulación
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
En este último epígrafe, has aprendido diferentes instrumentos de evaluación, a través de la
observación sistemática, de las pruebas específicas y del análisis de las producciones del
alumnado.
Por último, has tenido la oportunidad de conocer uno de los métodos más eficaces para
evaluar, la rúbrica, y una herramienta muy útil para realizarlo, el programa RubiStar.
C O NT I NU A R
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
28 de 33
Enhorabuena
¡Enhorabuena!
Has finalizado la unidad
didáctica La evaluación de la
formación
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
29 de 33
Documentos descargables
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
La evaluación diagnóstica en Euskadi.
C O NT I NU A R
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
30 de 33
Bibliografía
Arribas Estibaran, J.Mª: «La evaluación de los aprendizajes, Problemas y soluciones», Revista
de currículum y formación del profesorado, Vol.21, nº4 (Septiembre - Diciembre, 2017).
Chica Merino, E.: Una propuesta de evaluación para el trabajo en grupo mediante rúbrica,
[en línea]. [Consulta: 17 de abril de 2020].
http://www.ceuandalucia.es/escuelaabierta/pdf/articulos_ea14pdf/ea14_chica.pdf
Giménez Marín, V., Tejada Fernández, J. y otros: Formación de formadores. Tomo 1. escenario
aula, Madrid, Ediciones Paraninfo, S.A, 2007.
Lavilla Cerdán, L.: «La Evaluación», Pedagogía Magna, nº11 (Febrero, 2011).
Ruiz Bueno, C.: Evaluación de programas de formación de formadores, [en línea]. [Consulta:
17 de abril de 2020].
https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/5003/crb05de12.pdf?sequence=5&isAllowed=y
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Vargas, F., Casanova F. y L. Montanaro: El enfoque de competencia laboral,
Oficina Internacional del Trabajo, Montevideo, Cinterfor, OIT, 2001.
C O NT I NU A R
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
31 de 33
Glosario
C –
Competencias
Conjunto de habilidades, capacidades y conocimientos que posee el o la estudiante
para llevar a cabo una tarea determinada.
E –
Evaluación
Etapa dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje que recoge de manera fiable
y valida toda la información, la analiza e interpreta los resultados obtenidos con el
fin de tomar una decisión.
I –
Instrumentos de evaluación
Son todos los medios o herramientas que puedes utilizar para crear la manera en la
que el alumnado va a ser evaluado.
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
M –
Mapa Conceptual
Es un método por el que el o la estudiante se puede beneficiar a la hora de estudiar
un tema determinado. Se trata de hacer una jerarquía de términos, los cuales se
relacionan unos con otros y ayudan a resumir un tema.
C O NT I NU A R
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
32 de 33
Enlaces de interés
Diseño de rúbricas
https://www.santiagoapostolcabanyal.es/wp-content/uploads/2017/08/Dise%C3%B1o-de-
r%C3%BAbricas.pdf
Evaluación auténtica
https://videos.campusempleabilidad.com/convocatoria_cataluña/
Plataformes_e-learning/UD6/01_EvaluacionAutentica.mp4
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
Producciones del alumnado. El porfolio
https://videos.campusempleabilidad.com/convocatoria_cataluña/
Plataformes_e-learning/UD6/03_ProduccionDelAlumnadoPorfolio.mp4
C O NT I NU A R
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.
33 de 33
Preguntas frecuentes
2 ¿Existe la posibilidad de que exista una enseñanza donde no fuera necesario evaluar?
Existe, pero ya se estaría hablando de otro tipo de formación, la formación no reglada. La
formación reglada deja de tener sentido sin el proceso que conlleva evaluar, porque la finalidad
de esta formación es poder distinguir las habilidades adquiridas que hacen que evolucionemos
para un crecimiento personal y laboral.
3 ¿Se puede utilizar cualquier instrumento de todos los existentes para evaluar?
No, porque tienes que tener en cuenta el tipo de objetivo que pretendes que el alumnado
alcance, ya que cada uno de esos instrumentos te va a permitir medir objetivos de aprendizajes
totalmente diferentes. Lo que sí puedes y, de hecho, debes de hacer, es no olvidarte de ninguno
y combinarlos para garantizar una evaluación de calidad.
No está permitida la reproducción total o parcial de este curso, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico,
por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del Copyright.
DERECHOS RESERVADOS 2020, por © Ideaspropias Editorial.