Sesión 5 RAP39
Sesión 5 RAP39
Sesión 5 RAP39
Aeronavegabilidad
*Directrices de
Aeronavegabilidad
RAP-39
Leyes y
Regulaciones de
Aviación Civil
Índice
• Introducción
• Competencias terminales
• Competencias
1. Requisitos para el mantenimiento de la Aeronavegabilidad
• Clasificación de los Certificados de Aeronavegabilidad
• Mantenimiento de la Aeronavegabilidad
• Sistema de Análisis y Vigilancia Continua
• Estructura para mantener la aeronavegabilidad
• Programa de Mantenimiento
• Definiciones
2. Directrices de Aeronavegabilidad RAP 39
• Bibliografía
Competencias terminales
Certificado especial
RAP 21 NE DGAC
Bajo este marco normativo debe quedar
claro que la expedición del Certificado de
Aeronavegabilidad, sólo determina la
condición de aeronavegabilidad de la
aeronave en el momento de la inspección
mas no la continuidad de esta condición
en el tiempo, la que es responsabilidad del
Explotadora través de sus sistemas de
control de la aeronavegabilidad continua,
también requeridos por la regulación,
sistemas que serán objeto de la vigilancia
que efectuará la autoridad aeronáutica.
Procedimientos de Certificación
www.aerolift.com.pe
Mantenimiento de la Aeronavegabilidad
Responsables en el proceso de aeronavegabilidad continua
- Estado de diseño
- Estado de certificación
- Estado de fabricación
- Estado de registro
- Estado de operación
Responsabilidades del Operador / Propietario
• Cada persona que efectúa una inspección u otro mantenimiento
especificado en la sección de limitaciones de aeronavegabilidad del manual
de mantenimiento del fabricante o en las instrucciones para
aeronavegabilidad continuada, realizará las inspecciones u otro
mantenimiento de acuerdo con esa sección, o de acuerdo con las
especificaciones de operación aprobadas por la AAC.
• Cumplir con la normatividad respecto a requerimientos de análisis y
Vigilancia Continua.
Sistema de vigilancia continua del programa de
mantenimiento.
1.- Personal
2.- Entrenamiento
3.- Instalaciones
4.- Herramientas y equipos
5.- Información técnica
6.- Procedimientos
Mantto
Programa de Mantenimiento
• El explotador debe disponer para cada aeronave de un Programa de
Mantenimiento, para el uso y orientación del personal de mantenimiento y
operaciones, aprobado por la DGAC o si la aeronave es de matrícula
extranjera debe estar aprobado por la AAC del Estado de matrícula y
aceptado por la DGAC.
•¿Puede el titular de un AOC, operar con una
aeronave que no cuente con un programa de
mantenimiento?
NO
Definiciones
• Condición de Aeronavegabilidad: Es una condición en la cual la aeronave,
estructura, motor, hélice, accesorios y dispositivos cumplen con los
requerimientos de su diseño tipo y se encuentran en condiciones para
realizar una operación con seguridad.
• Inspección: La programación rutinaria de tarjetas de inspección a intervalos
prescritos. La inspección debe asegurar la aeronavegabilidad de una
aeronave, incluyendo la inspección mayor (overhaul).
• Mantenimiento Programado (Rutinario): Un grupo de tareas cumplidas a
intervalos especificados, que previenen el deterioro de la aeronavegabilidad
de la aeronave; y que debido a dichas tareas se recupera (MSG-2) o se
mantiene (MSG-3) su condición inicial de aeronavegabilidad. (Diseño
inherente)
Video Avión
Directrices de aeronavegabilidad (RAP 39)
Propósito
• El propósito de las directrices de aeronavegabilidad es asegurar que
se tomen acciones en una aeronave o componente de aeronave
para restaurar un nivel aceptable de seguridad, cuando se ha
encontrado evidencia que este podría verse comprometido.
RAP 39 DGAC
Emisión
(a) La DGAC emite una directriz de aeronavegabilidad (DA) cuando:
DA Hélices
Cumplimiento
Ningún propietario u operador poseedor
de un AOC emitido por la DGAC, puede
operar una aeronave a menos que
hayan sido cumplidas todas las
directrices de aeronavegabilidad
aplicables a dicha aeronave y sus
componentes de aeronave.
Métodos alternativos de cumplimiento
• Una persona puede proponer a la DGAC un método
alterno de cumplimiento o un cambio en los tiempos de
cumplimiento de una Directriz de Aeronavegabilidad
(DA), siempre y cuando la propuesta provea un
aceptable nivel de seguridad y la solicitud sea realizada
de manera aceptable para la DGAC.
RAP 39 DGAC
Bibliografía
1. DGAC (2017). Regulaciones Aeronáuticas del Perú, Nueva
Edición. Enmienda 1.
2. Perú (2000). Ley N°27261 Ley de Aeronáutica Civil.
09.mayo.2000.
3. MTC. (2001). Reglamento de la Ley 27261, DS N°0-2001-
MTC del 21.12.2001
4. OACI. (2010). Anexo 8 Aeronavegabilidad.
FIN DE LA UNIDAD
Aranibar Espinoza Arismendiz
aespinoza@tecsup.edu.pe