RUTAPO LVORrA
RUTAPO LVORrA
RUTAPO LVORrA
Salud
Los niños, niñas o adolescentes lesionados con
pólvora deben ser atendidos en las instituciones
de salud y los casos registrados en el Sistema de
Vigilancia en Salud Pública (Sivigila) del Instituto
Nacional de Salud.
Reporte
Cada caso debe ser reportado de inmediato al
Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
(ICBF), a la Autoridad Administrativa, es decir,
el Defensor de Familia, Comisario de Familia o
el Inspector de Policía del municipio en el que
se presentó el hecho. ( *)
PARD
Tras la verificación de una vulneración, el
Defensor Familia o la Autoridad Administrativa
abrirá un Proceso Administrativo de
Restablecimiento de Derechos (PARD) .
Derechos
El Defensor de Familia o la Autoridad
Administrativa debe establecer ¿qué pasó y en
qué circunstancias ocurrieron los hechos?
Ubicación
Si el caso lo amerita, el menor de edad podrá
ser ubicado con su familia extensa (abuelos,
tíos, primos), en Hogar Sustituto u otra
Amonestación modalidad de protección.
Fallecimiento
En caso de fallecimiento de un menor de edad,
el Defensor de Familia o la Autoridad
Administrativa denunciará los hechos ante la
Acompañamiento Fiscalía General de la Nación.
El ICBF verificará los derechos de otros niños,
niñas y adolescentes familiares del fallecido y
les brindará atención psicológica y social.
El Inspector de Policía actúa cuando en el municipio no haya un Defensor de Familia o un Comisario de Familia.