Repertorio Bibliográfico El Peronismo
Repertorio Bibliográfico El Peronismo
Repertorio Bibliográfico El Peronismo
Facultad de Humanidades
Departamento de Ciencias de la Información
Gestión de Colecciones
Trabajo Final
Repertorio bibliográfico
1
Prólogo
Introducción
2
El nacimiento del movimiento peronista, los distintos mandatos, las bases de este
movimiento y las contradicciones y conflictos derivados del mismo hasta la actualidad,
son temas esenciales para comprender el quiebre, el antes y el después de la Historia
Argentina, este el motivo de la elección del tema.
Destinado a las personas que participan desde diversas tareas en ambos espacios.
También a docentes primarios y secundarios de la localidad ya que conocer el nacimiento
del movimiento peronista y su relación con la sociedad es esencial para comprender el
antes y el después, y su relación con la actualidad, pudiéndose generar espacios de
reflexión y debate tanto dentro como fuera de las instituciones.
3
*Cronología: se trata de una cronología retrospectiva para incluir todos los
documentos publicados hasta el momento.
Búsqueda de títulos
Esta etapa se realiza para la construcción del “edificio bibliográfico”. En este caso
se examina la disponibilidad, localización y naturaleza de las obras.
LIBROS O MONOGRAFÍAS
Nº de registro
Autor. (Fecha). Título: subtítulo. (Nº de edición). Lugar de edición. Editor. (Paginación)
<descriptores> Fuente
4
PARTE DE LIBROS O MONOGRAFÍAS
Nº de registro
Autor. (Fecha). Título de la parte. En Título: subtitulo del libro. Nº de edición. Lugar de
edición. Editor. Paginación
<descriptores> Fuente
PUBLICACIONES ELECTRÓNICAS
Nº de registro
<descriptores> Fuente
Siglario
INT Internet
5
Cuerpo de la Obra
001
Ben Plotkin, M. (2013). Mañana es San Perón: propaganda, rituales políticos y
educación en el régimen peronista 1946-1955 (2da ed.). Buenos Aires. UNTreF.
P. 352.
˂POLÍTICA ARGENTINA˃˂PARTIDOS POLÍTICOS DE
ARGENTINA˃˂PERONISMO˃ BNM
002
Carril, B. (1984) Memorias dispersas: el coronel Perón. Buenos Aires. Emecé. P. 127.
˂SOCIEDAD˃˂POLÍTICAS SOCIALES˃˂JUSTICIA SOCIAL˃ CEDINPE
003
Castro, N. (2013) Los secretos de los últimos días de Perón. Buenos Aires. Vergara. P.
514.
˂HISTORIA POLÍTICA ARGENTINA˃ BPMM
004
Cernadas Lamadrid, J. (1986) Perón, segunda presidencia. Buenos Aires. Perfil. P. 127.
<HISTORIA POLÍTICA ARGENTINA><PERONISMO> BPMM
005
Chavez, F. (1985) Perón y el justicialismo. Buenos Aires. Centro Editor de América
Latina. P. 162.
˂HISTORIA POLÍTICA ARGENTINA˃ CEDINPE
006
Cooke, J. (2011) Peronismo y revolución: apuntes para la militancia. Buenos Aires.
Colihue. P. 319.
˂POLÍTICA ARGENTINA˃˂PARTIDOS POLÍTICOS DE
6
ARGENTINA˃˂PERONISMO˃ CEDINPE
007
Crassweller, R. (1988) Perón y los enigmas de la Argentina. Buenos Aires. Emecé. P.
470.
˂POLITICA ARGENTINA˃˂PARTIDOS POLÍTICOS DE
ARGENTINA˃˂PERONISMO˃ BPMM
008
Feinmann, J. (2011) Peronismo: filosofía política de una persistencia argentina. Buenos
Aires. Planeta. P. 740.
<FILOSOFÍA POLÍTICA><PERONISMO> BPMM
009
Galasso, N. (2006) Perón. Buenos Aires. Colihue. P. 768.
<PERONISMO> CEDINPE
010
Gambini, H. (1985) La primera presidencia de Perón: testimonios y documentos. Buenos
Aires. Centro Editor de América Latina. P. 155.
<HISTORIA POLÍTICA ARGENTINA><PERONISMO> CEDINPE
011
García Lupo, R. (2006) Ultimas noticias de Perón y su tiempo. Buenos Aires. Javier
Vergara. P. 313.
<PERONISMO> BPMM
012
Gillespie, R. (1987) Soldados de Perón: los Montoneros. Buenos Aires. Grijalbo. P. 372.
˂HISTORIA ARGENTINA˃˂MONTONEROS˃ BPMM
7
013
Godio, J. (1985) La caída de Perón (de junio a septiembre de 1955). Buenos Aires. Centro
Editor de América Latina. 2 Vol.
<HISTORIA POLÍTICA ARGENTINA><PERONISMO> CEDINPE
014
Gonzalez, H. (2007) Perón: reflejos de una vida. Buenos Aires. Colihue. P. 453.
˂POLÍTICA ARGENTINA˃˂PARTIDOS POLÍTICOS DE
ARGENTINA˃˂PERONISMO˃ BPMM
015
Hernández Arregui, J. (2011) Peronismo y socialismo. Buenos Aires. Continente. P. 158.
˂POLÍTICA ARGENTINA˃˂PARTIDOS POLÍTICOS DE
ARGENTINA˃˂PERONISMO˃ BCSUBA
016
James, D. (1990). El peronismo y la clase trabajadora. 1943-1955. En Resistencia e
integración: el peronismo y la clase trabajadora argentina 1946-1976. Buenos
Aires. Sudamericana. pp. 19–65
˂HISTORIA ARGENTINA˃˂RESISTENCIA PERONISTA˃ BCBC
017
Lattuada, M. (1986) La política agraria peronista (1943-1983). Buenos Aires. Centro
Editor de América Latina. 2 Vol.
˂HISTORIA ECONÓMICA ARGENTINA˃ BPMM
018
Lubertino Beltrán, M. (1987) Perón y la Iglesia (1943-1955). Buenos Aires. Centro
Editor de América Latina. 2 Vol.
<HISTORIA ARGENTINA><DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA>
8
<PERONISMO> CEDINPE
019
Luna, F. (1985) Perón y su tiempo: II la comunidad organizada-1950-1952. Buenos
Aires. Sudamericana. P. 424.
˂HISTORIA POLÍTICA ARGENTINA˃ BPMM
020
------------(1986) Perón y su tiempo: III. El régimen exhausto. Buenos Aires.
Sudamericana. P. 421.
˂HISTORIA POLÍTICA ARGENTINA˃ BPMM
021
------------(1991) Perón y su tiempo: I la Argentina era una fiesta, 1946-1949. Buenos
Aires. Sudamericana. P. 1005.
˂SOCIEDAD˃˂POLÍTICAS SOCIALES˃˂JUSTICIA SOCIAL˃ BPMM
022
------------(1999) Juan Domingo Perón. Buenos Aires. Planeta. P. 155
˂SOCIEDAD˃˂POLÍTICAS SOCIALES˃˂JUSTICIA SOCIAL˃ CEDINPE
023
-----------(2000) Eva Duarte de Perón. Buenos Aires. Planeta. P. 155
˂SOCIEDAD˃˂POLÍTICAS SOCIALES˃˂JUSTICIA SOCIAL˃ BPMM
024
------------(2005). El 45: un año decisivo. Buenos Aires. Debolsillo. P. 535.
˂HISTORIA POLÍTICA ARGENTINA˃ BNM
025
Mafud, J. (1972) Sociología del peronismo. Buenos Aires. Américalee. P. 178.
9
˂HISTORIA POLÍTICA ARGENTINA˃ ˂SOCIOLOGÍA POLÍTICA˃ CEDINPE
026
Malet, M. (2007) “El peronismo y la historiografía: una disputa en torno a su
interpretación” en Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea (6).
Pp. 213-230. Recuperado de
https://www.redalyc.org/pdf/5215/521552316012.pdf
<HISTORIOGRAFIA><PERONISMO> INT.
027
Mangone, C. (1984) Universidad y peronismo: (1946-1955). Buenos Aires. Centro Editor
de América Latina. P. 162.
˂POLÍTICA ARGENTINA˃˂PARTIDOS POLÍTICOS DE
ARGENTINA˃˂PERONISMO˃ CEDINPE
028
Martínez, T. (1996) Las memorias del General. Buenos Aires. Planeta. P. 218
˂SOCIEDAD˃˂POLÍTICAS SOCIALES˃˂JUSTICIA SOCIAL˃ BNM
029
Murmis, M., & Portantiero, J. (2006). Estudio sobre los orígenes del peronismo (1ra ed.).
Buenos Aires. Siglo XXI. P. 190
˂POLÍTICA ARGENTINA˃˂PARTIDOS POLÍTICOS DE
ARGENTINA˃˂PERONISMO˃ BNM
030
Piñeiro Iñiguez, C. (2010) Perón: la construcción de un ideario. Buenos Aires. Siglo
XXI. P. 804.
˂HISTORIA ARGENTINA˃˂PERONISMO˃ CEDINPE
031
10
Pavón Pereyra, E. (1981) Los últimos días de Perón. Buenos Aires. La Campana. P. 236.
˂HISTORIA ARGENTINA˃˂PERONISMO˃ BPMM
032
---------------------(1986) Perón tal como fue. Buenos Aires. Centro Editor de América
Latina. 2 vol.
<PERONISMO><JUSTICIA SOCIAL> BPMM
033
Perón, E. (1951). La razón de mi vida. Recuperado el 20/08/2023 de
http://www.labaldrich.com.ar/wp-content/uploads/2013/05/La-Razon-de-Mi-
Vida-Eva-Peron.pdf
˂SOCIEDAD˃˂POLÍTICAS SOCIALES˃˂JUSTICIA SOCIAL˃ INT.
034
Pigna, F. (2012) Evita, jirones de su vida. Bueno Aires. Planeta. P. 385.
˂SOCIEDAD˃˂POLÍTICAS SOCIALES˃˂JUSTICIA SOCIAL˃ CEDINPE
035
Potash, R. (1981) El ejército y la política en la Argentina 1945-1962: de Perón a
Frondizi. 3ª ed. Buenos Aires. Sudamericana. P. 556.
˂HISTORIA POLÍTICA ARGENTINA˃ CEDINPE
036
Ramos, J. (2006) “La gran década” en Revolución y contrarrevolución en la Argentina:
La era del Peronismo. Pp.119-158. Recuperado de
http://upcndigital.org/~ciper/biblioteca/Nacionalismo%20popular%20Latinoame
ricano/ramos_jorge_abelardo_la_era_del_peronismo.pdf
˂SOCIEDAD˃˂POLÍTICAS SOCIALES˃ INT.
037
Rouquié, A. (2017) El siglo de Perón. Buenos Aires. Edhasa. P. 360.
11
˂HISTORIA POLÍTICA ARGENTINA˃ BPMM
038
-------------(1982) El ejército y la política en la Argentina 1928-1945: de Yrigoyen a
Perón. 11ª ed. Buenos Aires. Sudamericana. P. 441.
˂HISTORIA POLÍTICA ARGENTINA˃ BPMM
039
-------------(1984) Perón y el G.O.U.: los documentos de una logia secreta. Buenos Aires.
Sudamericana. P. 481.
˂HISTORIA POLÍTICA ARGENTINA˃ BPMM
040
Sáenz Quesada, M. (2003) Isabel Perón: la Argentina en los años de María Estela
Martínez. Buenos Aires. Planeta. P. 487
˂HISTORIA POLÍTICA ARGENTINA˃ CEDINPE
041
Salas, E. (2006) La resistencia peronista: la toma del frigorífico Lisandro de la Torre.
Buenos Aires. Retórica. P. 190.
˂HISTORIA ARGENTINA˃˂RESISTENCIA PERONISTA˃ BPMM
042
Salomón, A. (2012). El peronismo en clave rural y local: Buenos Aires, 1945-1955.
Buenos Aires. Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes. P. 277.
˂HISTORIA ECONÓMICA ARGENTINA˃ BCUNMDP
043
Santos, E. (1983) Las mujeres peronistas. Buenos Aires. Centro Editor de América
Latina. P. 122.
˂POLÍTICA ARGENTINA˃˂PARTIDOS POLÍTICOS DE
12
ARGENTINA˃˂PERONISMO˃ CEDINPE
044
Sidicaro, R. (2002). El Estado peronista y el cuestionamiento de los predominios de los
principales actores socioeconómcios 1946-1955. En Los tres peronismos: estado
y poder económico: 1946-1955, 1973-1976,1989-1999. Buenos Aires. Siglo XXI.
pp. 55–101.
˂HISTORIA ECONÓMICA ARGENTINA˃ BFLUBA
045
Sigal, S., & Verón, E. (1998). Perón o muerte: los fundamentos discursivos del fenómeno
peronista. Buenos Aires. Hyspamérica. P. 243.
˂HISTORIA ARGENTINA˃˂REGRESO DE PERÓN˃ BCSUBA
046
Sirven, P. (1984) Perón y los medios de comunicación (1943-1955). Buenos Aires. Centro
Editor de América Latina. P. 152.
˂POLITICA ARGENTINA˃˂PARTIDOS POLITICOS DE
ARGENTINA˃˂PERONISMO˃ BPMM
047
Sukup, V. (1992) El peronismo y la economía mundial. Buenos Aires. GEL. P. 140.
˂HISTORIA ECONÓMICA ARGENTINA˃ BPMM
048
Torre, J. C. (2002). Nueva Historia Argentina. Los años peronistas (1943-1955) (Vol. 8).
Buenos Aires. Sudamericana. P. 563.
˂POLÍTICA ARGENTINA˃˂PARTIDOS POLÍTICOS DE
ARGENTINA˃˂PERONISMO˃ BCUNMDP
049
Waldmann, P. (1981). El peronismo, 1943-1955 (1ra ed.). Buenos Aires. Sudamericana.
P. 257.
13
˂POLÍTICA ARGENTINA˃˂PARTIDOS POLÍTICOS DE
ARGENTINA˃˂PERONISMO˃ ILARR
050
Zanatta, L. (1999) Perón y el mito de la nación católica: iglesia y ejército en los
orígenes del peronismo 1943-1946. Buenos Aires. Sudamericana. P. 452.
<HISTORIA ARGENTINA><DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA>
<PERONISMO> CEDINPE
14
ÍNDICE POR TÍTULO
N° de Registro
A
15
P
Perón 009
17
ÍNDICE DE MATERIA
N ° DE REGISTRO
HISTORIOGRAFÍA 026
MONTONEROS 012
PERONISMO 001-004-006-
007-008-009-010-
011-013-014-015-
018-026-027-029-
18
030-031-032-043-
046-048-049-050
SOCIEDAD 002-021-022-
023-028-033-
034-036
19
BIBLIOGRAFÍA:
Asociación Americana de Psicología (2019) Guía Normas APA. 7ª ed. Recuperado de
https://normas-apa.org/wp-content/uploads/Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf
Biblioteca Nacional de Maestros (2021) Vocabulario General de la Biblioteca General
de Maestros. Recuperado de
http://vocabularios.educacion.gov.ar/vocabulario?v=vea
Carrizo Sainero, Gloria. (1994) “La bibliografía”. En: Carrizo Sainero, Gloria; Irureta-
Goyena Sánchez, Pilar; López de Quintana Saenz, Eugenio. Manual de fuentes
de información. – Madrid: CEGAL. Cap. 7. pp. 201-222.
Pensato, R. (1994). La compilación de bibliografías. En su Curso de Bibliografía (pp.
46-110). 1ra ed. Gijón. Trea.
20