PTS Uso de Esmeril Angular K10
PTS Uso de Esmeril Angular K10
PTS Uso de Esmeril Angular K10
OBRA
ELABORADO POR:
REVISADO POR:
REVISIÓN
Revisión 00
PREVENCIÓN DE RIESGOS
PTS: USO DE ESMERIL ANGULAR
Código: 00 Revisión: 01 PAGINA: 2 de 7
INDICE
1. OBJETIVO ..................................................................................................................................... 3
2. ALCANCE ..................................................................................................................................... 3
3. RESPONSABILIDADES ..................................................................... ¡Error! Marcador no definido.
4. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL .............................................................................. 3
5. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO ........................................................................................ 3
5.1 Descripción de la Herramienta ........................................................................................................ 4
5.2 Secuencia del Trabajo .................................................................................................................... 4
5.3 Puntos Críticos ............................................................................................................................... 5
5.4 Personal Autorizado ....................................................................................................................... 5
6. PELIGROS ASOCIADOS Y MEDIDAS DE CONTROL ......................................................................... 6
PREVENCIÓN DE RIESGOS
PTS: USO DE ESMERIL ANGULAR
Código: 00 Revisión: 01 PAGINA: 3 de 7
1. OBJETIVO
Establecer un Procedimiento de Trabajo Seguro para las labores que se utiliza el Esmeril Angular, en las diferentes etapas
de la construcción, identificado los peligros asociados y aplicando las medidas de seguridad para dichos peligros.
El Procedimiento de Trabajo Seguro tiene la función de promover un “Trabajo Bien Hecho” por parte de los trabajadores, lo
que permitirá un ambiente de trabajo seguro y confortable.
2. ALCANCE
Este procedimiento está dirigido a todas las personas relacionadas directamente con trabajos de Esmeril Angular. Las
normativas aquí establecidas deben ser cumplidas por todos los trabajadores de K10 construcciones.
Para la tarea de Uso de Esmeril Angular, se deberán utilizar los siguientes EPP:
▪ Casco
▪ Barbiquejo
▪ Protección Auditiva tipo tapón reutilizable
▪ Antiparras
▪ Careta Facial
▪ Guantes tipo cabritilla media manga
▪ Coleto de Cuero
▪ Zapato de Seguridad
▪ Legionario y Bloqueador cuando corresponda
El esmeril Angular es una herramienta eléctrica de gran uso en las faenas de construcción, es usada para cortar o desbastar
distintos tipos de materiales por medio de la rotación de un disco abrasivo, por ejemplo fierros, hormigón, cerámicos, etc.
PREVENCIÓN DE RIESGOS
PTS: USO DE ESMERIL ANGULAR
Código: 00 Revisión: 01 PAGINA: 4 de 7
El Esmeril angular en una herramienta muy versátiles, portátiles, accionada normalmente por energía eléctrica, que
utilizando distintas herramientas de inserción, ejecutan trabajos muy variados sobre diversos materiales.
El esmeril está compuesto de un motor eléctrico con su carcasa, un cable de alimentación blindado y un enchufe. Utiliza
discos abrasivos de corte para metal y piedra, así como de desbaste para ambos materiales.
En la imagen mostrada a continuación se describen los componentes del Esmeril Angular.
Para realizar el trabajo de forma Correcta y Segura se deben seguir los siguientes pasos:
▪ Contar con todos los Elementos de Protección Personal necesarios para realizar la tarea.
▪ Superficie de Trabajo Firme, Limpia, Ordenada y en Buenas Condiciones.
▪ Inspeccione la herramienta antes de iniciar el trabajo, para verificar que se encuentran todos sus componentes.
▪ Si la herramienta presenta alguna anomalía deberá ser devuelto a bodega, para ser revisado por personal designado
por la empresa.
▪ Procure siempre revisar el estado de cables. Haga siempre revisiones periódicas al equipo.
▪ Si el equipo se encuentra dañado, cables, enchufes, No lo utilice, si lo hace estará expuesto a riesgo de contacto
eléctrico.
▪ Evite en lo posible que su mano haga de soporte manipulando material de trabajo.
▪ Procure siempre utilizar el esmeril con ambas manos, le proporcionará mayor control. Mantenga siempre una
postura cómoda y estable.
▪ Se deberán utilizar solamente accesorios diseñados especialmente para éste tipo de equipo. El disco de corte o
desbaste, deberá ser de acuerdo con las revoluciones del esmeril angular y con las características apropiadas para el tipo
de trabajo a realizar.
▪ En el caso de trabajar sobre piezas de pequeño tamaño, se deberá asegurar la pieza a trabajar, de modo que no
sufran imprevistos durante la operación.
▪ No se podrá utilizar el equipo en forma horizontal y ejecutar una labor sobre el disco.
▪ El operador de un esmeril angular, deberá ubicarse de manera tal, que las partículas metálicas incandescentes se
proyecten siempre hacia aquellos lugares donde no haya personal trabajando. Deberá colocar biombos de seguridad y
señalizar el lugar al involucrar trabajos cercanos, de manera de minimizar el riesgo de accidentes, también se debe tener
presente el viento en ésta zona, por lo tanto, en trabajos de esmerilado el trabajador debe ubicarse contra el viento
▪ El operado siempre deberá usar el esmeril al costado de su cuerpo, nunca entre las piernas.
▪ Al cambiar el disco siempre se debe desconectar la alimentación eléctrica, usar la herramienta original para retirar
el disco (no golpear), utilizar el diámetro del disco recomendado y no utilizar discos gastados.
PREVENCIÓN DE RIESGOS
PTS: USO DE ESMERIL ANGULAR
Código: 00 Revisión: 01 PAGINA: 5 de 7
Este procedimiento debe ser difundido a todos los trabajadores que utilicen la herramienta “Esmeril Angular”. Y quienes se
encuentren Autorizados serán identificados mediante un logo adherido al casco mostrado a continuación.
PREVENCIÓN DE RIESGOS
PTS: USO DE ESMERIL ANGULAR
Código: 00 Revisión: 01 PAGINA: 6 de 7
PELIGROS ASOCIADOS
Acciones Subestándar Condiciones Subestándar
▪ No usar los elementos de protección personal ▪ Rotura del disco, a l u t i l i z a r d i s c o s d i s t i n t o s
(EPP), tales como: zapato de seguridad, guantes, a al comprar discos sin certificación de calidad.
careta facial, antiparras, protector auditivo, entre otros. ▪ Rotura del disco por herramienta en malas condiciones.
▪ Coordinar faenas de corte con generación de
▪ Usar disco muy gastado o trisado. chispas, en ambientes con combustibles.
▪ Usar un disco no apto para la herramienta. ▪ Superficie de trabajo inestable o desnivelada, para
▪ Utilizar disco sin anillo central. realizar cortes con esmeril.
▪ Forzar el disco para montarlo o apretarlo ▪ Tablero eléctrico deficiente, que al conectar
demasiado. enchufe, trabajador sufra descarga eléctrica.
▪ Cambiar al disco sin desconectar la ▪ Designar lugar para cortar con esmeril y
alimentación eléctrica. direccionar chispar donde exista tránsito de personal.
▪ Operar sin la carcasa de protección.
▪ Usar extensiones en malas condiciones.
▪ Operar equipo eléctrico sin autorización y
conocimiento de PTS de Esmeril Angular.
▪ No utilizar biombos para proyección de partículas.
MEDIDAS DE CONTROL
1. Motor Eléctrico
Verificar y controlar que tanto personal autorizado para Uso de Esmeril Angular o cualquier trabajador, no intervenga
el motor o cualquier componente eléctrico del Esmeril Angular, sólo se encuentra autorizado personal designado por la
empresa.
4. Carcasa Protectora
▪ Controlar que se trabaje con la carcasa del disco del Esmeril Angular.
5. Botón de Accionamiento
▪ Revisar y controlar que el botón de accionamiento este en perfecto estado de funcionamiento, verificando que no
esté pegado (en posición de encendido) y al enchufar la herramienta comience a funcionar en forma inmediata.