PC 06 HIDROSTATICA Grupo 06
PC 06 HIDROSTATICA Grupo 06
PC 06 HIDROSTATICA Grupo 06
PRESION HIDROSTATICA
La presión hidrostática, por lo tanto, da cuenta de la presión o fuerza que el peso de un fluido en reposo puede
llegar a provocar. Se trata de la presión que experimenta un elemento por el sólo hecho de estar sumergido en
un líquido.
La presión hidrostática depende de la densidad del líquido, la
profundidad a la que se encuentra el objeto y de la
gravedad.
Las tres variables son proporcionales. Es decir, que el aumento de
cualquiera de ellas, provoca un aumento en dicha presión.
En consecuencia, la fórmula de la presión hidrostática es:
P=gh
P es la presión hidrostática (Pa)
𝑘𝑔
ρ es la densidad del líquido (𝑚3)
Donde:
g es la gravedad (9,8 m/s2)
h es la profundidad (m)
Ecuación fundamental de la Hidrostática
Pmanometrica = etanol g h P= 𝑃1 + 𝜌 𝑔 𝐻
Etanol H Agua
E. ANÁLISIS DE DATOS
P = etanol g h
Considerando que:
𝑘𝑔 𝑚
𝜌𝑒𝑡𝑎𝑛𝑜𝑙 = 789 3 𝑔 = 9,8
𝑚 𝑠2
E.1 Graficar la Presión P en el Manómetro E.2 Determinar la ecuación de la recta
con respecto de la profundidad H en el agua.
Grafica N° 1: ______________________
Ecuación de la Recta:
P 𝑚𝑎𝑛𝑜 = B 𝐻 + A y=Bx+A
𝑃𝑚𝑎𝑛𝑜 (Pa)
⁍ Ecuación experimental:
⁍
∆𝑦 Pmano = B 𝐻 + A
⁍
∆𝑦
⁍ ∆𝑥 B=
∆𝑥
Para determinar la ∆𝑦 𝑃𝑎
unidad de B:
B= =
∆𝑥 𝑚
𝐻(𝑚 )
Cometario:____________________________
E.3 ¿Cuál es el significado de la pendiente?
Ecuación experimental:
P = B 𝐻 + A
Ecuación Teórica:
𝐵 =𝜌𝑔
P= 𝑃1 + 𝜌 𝑔 𝐻 𝐵
𝜌𝑎𝑔𝑢𝑎 =
𝑔
E.4 Obtener la densidad del agua
𝐵 1 Pa=
𝑁 𝐵
𝜌𝑎𝑔𝑢𝑎 =
𝑚2 𝜌𝑎𝑔𝑢𝑎 =
𝑔 𝑚
𝑔
1 N= 1 kg
𝑠2
F. COMPARACIÓN Y EVALUACIÓN
F.1 Compare la densidad del agua obtenida experimentalmente con su valor
bibliográfico.
𝑉𝐵𝑖𝑏𝑙𝑖𝑜𝑔𝑟𝑎𝑓𝑖𝑐𝑜 −𝑉𝑒𝑥𝑝
𝐶% = x100%
𝑉𝐵𝑖𝑏𝑙𝑖𝑜𝑔𝑟𝑎𝑓𝑖𝑐𝑜
Conclusiones