Luisa - Aguilar - Tarea 3
Luisa - Aguilar - Tarea 3
Luisa - Aguilar - Tarea 3
riesgos.
Instituto IACC
19/04/2021
2
Desarrollo
Respuesta: de acuerdo a los riesgos mas potenciales que se pueden identificar en mi lugar
de trabajo son:
para uso de los inspectores y personal administrativo, hay un deterioro notorio de sillas ya
otras está n quebradas y las personas se sientan de lado y otras tienen en sus apoyos de
brazo roto por lo que el metal se encuentra expuesto y genera dos tipos de riesgos;
uso de escritorios.
puntos como por ejemplo en la organizació n del trabajo, ya que la comunicació n entre
problemá ticas en lo que las relaciones interpersonales eso genera un ambiente laboral
hostil, por lo que el trabajador, está bajo un estrés laboral, cabe señ alar que existe un poco
c) Bioló gico: Está n presentes en el manejo de las calderas a vapor que existen, ya que
muchas veces se presentan los cortes de luz y agua sin un corte programado, lo que tiene
como consecuencia el mal uso y manejo en estos casos ocasionando la ausencia del
encargado de calderas y se puede provocar alguna explosió n por el mal manejo en casos de
emergencia.
d) Publico: No se logra entender ciertos aspectos de los apoderados, para ellos se aplican
protocolos de acuerdo a la convivencia escolar del establecimiento, donde todo aquel mal
entendido o problema entre docente y apoderado queda registrado en una bitá cora diario
que tiene cada ciclo. Para ello es importante que los alumnos y apoderados tengan en claro
Mecá nicos: Problemas de visió n, derivados de la mala iluminació n en el saló n y uso del
Respuesta:
2. Realizar practicas eficientes para disminuir los riesgos bioló gicos y ambientales.
entregando há bitos de una vida sana, explicando los peligros y riesgos existentes en
el establecimiento, etc.
procesos organizacionales.
3. En atenció n a los factores de riesgos laboral identificados de su lugar de trabajo, ¿de qué
puntos).
organizació n, debe establecer y determinar todos los lineamientos de trabajos los cuales se
empresa, con el fin de proteger y velar por el bienestar integral de los miembros de la
actualmente trabajo bajo los factores de riesgos antes mencionados, son resultado de una
4. Teniendo presentes las obligaciones que disponen los decretos 40 (sobre prevenció n de
que conforman el reglamento interno, desarrolle el proceso para la elecció n del comité
riesgos (2 puntos).
oportuna y conveniente a todos sus trabajadores acerca de los riesgos asociados a sus
labores, medidas preventivas y métodos de trabajo correcto. Por ende, es importante que el
proporcionar informació n clara y entendible frente a sus labores y en el marco legal que los
Los artículos que conforman el reglamento interno es el ART,153 del có digo del trabajo que
establece; “Las empresas, establecimientos, faenas o unidades econó micas que ocupen
normalmente diez o mas trabajadores permanentes, contados todos los que presentan
seguridad que contenga las obligaciones y prohibiciones a que se debe sujetarse los
suplentes)
conformen el CPHS.
votació n.
legales.
8
c) Una vez realizada la votació n, se cita a una reunió n con los 6 trabajadores
designados por el gerente y los 6 trabajadores elegidos por sus colegas, esta
d) Cada reunió n del CPHS, se realizará un acta donde se adjunta una carta a la
mutualidad correspondiente.
e) Por ú ltimo, se tendrá una copia del acta y se publicará a todos los
trabajadores
9
Politicas en SSO
Sistema de
gestion
Prevencion de Mejoramiento
Cumplir la Ley
riesgos continuo
10
a) Cumplimiento de Ley; la política siempre debe cumplir con la ley y decretos vigentes
Ley 16.744
c) Mejoramiento Continuo: todo sistema siempre es mejorable, por eso una empresa
Bibliografía
los CPHS.
(https://www.achs.cl/portal/trabajadores/Documents/ds-54.pdf)