Medicina Tema C
Medicina Tema C
Medicina Tema C
aéreas superiores y febrícula. A las 48 hs de iniciado el cuadro, se suma dolor abdominal tipo cólico y
vómitos, para lo que se le indica dieta. En el día de hoy evoluciona con un exantema palpable que no
se blanquea a la vitropresión en miembros inferiores y glúteos. ¿Cuál es el diagnóstico?
b) Enfermedad de Kawasaki
d) Meningococcemia
2) Se atiende por guardia a un paciente de 3 años de edad, que ingirió comprimidos de clonazepam que
encontró en una mesa. El examen de orina dió positivo para benzodiacepinas, se realiza lavado
gástrico y se indica plan de hidratación parenteral. Sin embargo, la mejoría es escasa y entra en
depresión respiratoria, ¿cuál es el antídoto recomendado en éste caso?
a) Piridoxina
b) Naloxona
c) Flumazenil
d) N-acetilcisteína
4) En un paciente con HIV con CD4<50 y alta carga viral, que presenta una lesión ocupante de espacio,
¿Cuál de las siguientes patologías debe descartar en primera instancia?
b) Absceso cerebral
c) Tumor cerebral
d) Toxoplasmosis
a) Propofol
b) Fenitoína
c) Lorazepam
d) Fenobarbital
c) Enfermedad de Kawasaki
7) Paciente de 11 años llega a la guardia de un centro de salud por un intento de suicidio. Según la Ley
Nacional de Prevención del Suicidio Nº 27.130 ¿Cuál es la intervención que debería llevar a cabo el
equipo de salud?
a) Realizar una comunicación oficial ante la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia o la
autoridad administrativa de protección de derechos que corresponda en el ámbito local
b) Realizar una denuncia ante la Policía para que tome la intervención correspondiente al tratarse de un
menor de edad.
c) Llevar a cabo las intervenciones de salud propiamente dichas en lo que respecta a la estabilización clínica,
por lo cual no corresponde notificar a ningún organismo externo.
d) Convocar a una reunión entre la familia y la escuela (u otro ámbito de pertenencia) para evaluar las
estrategias posibles de intervención comunitarias.
8) ¿Cuál de las siguientes opciones se utiliza como denominador para el cálculo de la tasa de
mortalidad infantil?
a) N° de nacidos vivos
d) N° de defunciones totales
c) La menarca tardía.
a) Inicia tratamiento con hierro por anemia ferropénica e interconsulta con ginecología.
12) ¿Qué significa que el percentílo 75 de longitud corporal para niñas de 6 meses es de 67 cm?
13) ¿Cuál es el objetivo principal de la implementación de la Ley Nº 26.150 sobre Educación Sexual
Integral?
15) ¿Cuál de las siguientes combinaciones de elementos clínicos caracterizan al síndrome nefrítico?
16) Concurre a la guardia un paciente de 40 años derivado de otro nosocomio para estudio por
presentar debilidad e impotencia funcional de ambos miembros inferiores de varios meses de
evolución. Al examen físico usted constata: atrofia muscular marcada, fasciculaciones, hipotonía
muscular e hiporreflexia. ¿Cuál es su diagnóstico presuntivo?
d) Esclerosis múltiple
17) Un recién nacido a término previamente sano comienza abruptamente con vómitos biliosos a los 3
días de vida. Se encuentra ligera distensión abdominal, sin dolor a la palpación y ruidos hidroaéreos
normales. La radiografía de abdomen muestra 2 niveles hidroaéreos en zona central ¨doble burbuja¨.
¿Cuál es el diagnóstico más probable?
a) Atresia duodenal
c) Invaginación Intestinal
d) Enfermedad de Hirschsprung
a) Glomerulopatía membranosa
b) Glomerulopatía membranoproliferativa
19) Llega a control un paciente de 1 mes de vida, sin antecedentes patológicos de relevancia. El
informe de las otoemisiones acústicas (OEA) indica que los oídos no responden al estímulo. ¿Qué
conducta se debe tomar?
20) Paciente de 12 años consulta a centro de salud por presentar dolor abdominal de 5 días de
evolución, se realizan exámenes complementarios y se diagnostica embarazo de 12 semanas. Refiere
relaciones sexuales ocasionales. Se encuentra acompañada por su madre. ¿Cuál es la conducta a
tomar ante esta situación?
a) Es un delito de instancia pública, por lo que corresponde que el personal de salud denuncie.
b) Es un delito de instancia privada, por lo que no corresponde que el personal de salud denuncie.
c) Es un delito de instancia pública, por lo que la decisión de instar la acción penal es de la víctima.
d) Es un delito de instancia privada, por lo que corresponde que el personal de salud denuncie.
21) Frente a un relato de un niño, niña o adolescente de un abuso sexual en el ámbito educativo ¿Cómo
deben proceder los docentes?
a) Valorar la credibilidad del relato, realizar un informe escrito y dar aviso al director de la institución.
c) Postergar la escucha y el registro del relato hasta que se radique la denuncia correspondiente.
d) Plantear preguntas cerradas para elaborar el informe y dar aviso al director de la Institución.
23) Según la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657, ¿en qué situación se concibe la indicación de
internación involuntaria?
24) Una paciente de 45 años consulta por flujo genital y prurito vulvar. Refiere que su pareja se
encuentra asintomática. Al examen presenta eritema y congestión vulvar y abundante flujo verdoso
con burbujas. En base a la sospecha diagnóstica, ¿Qué tratamiento indica?
25) Un varón de 75 años consulta por astenia, adinamia y parestesias en miembros inferiores de 2
meses de evolución. Su familia refiere además fallas mnésicas anterógradas y trastornos en la
atención. Al examen físico presenta signos vitales normales, arreflexia aquiliana, hipopalestesia
bilateral y un mini mental test alterado. En el laboratorio se constató: Hto 30%, Hb 9.1 gr%, VCM 83 fL,
Gb 3900 /mm3, plaquetas 96000 /mm3, LDH 690 UI/L, hepatograma normal. ¿Cuál es su diagnóstico
presuntivo?
a) Déficit de vitamina C
c) Déficit de tiamina
d) Déficit de vitamina D
26) En el abuso sexual de niños, niñas y adolescentes según De Paul Ochotorena y Arruabarrena
Madariaga (1996) ¿qué factores resultan útiles para diferenciar las prácticas sexuales abusivas?
a) Indicar dosis fijas del antimuscarínico de acción corta que ya utiliza y mantener rescates según síntomas
b) Indicar un antimuscarínico de larga duración (LAMA) en dosis fijas y mantener rescates según síntomas
con el antimuscarínico de acción corta que ya utiliza
a) Estudios de cohorte
c) Estudios ecológicos
d) Ensayos de campo
29) Concurre a la consulta una mujer que solicita una interrupción voluntaria del embarazo, cursa un
embarazo de 12 semanas por ecografía precoz, adjunta carnet de salud que informa grupo y factor A
Rh negativo. ¿Qué conducta toma?
30) Paciente de 5 meses, realiza trípode, rola, pasa objetos de una mano a la otra y los lleva a la boca,
vocaliza recíprocamente, sonríe y se ríe a carcajadas. No observándose que se siente sola, use pinza
radial inferior, utilice consonantes. Se trata de una paciente hasta el momento sana, sin antecedentes
patológicos. Se alimenta con pecho exclusivo con buen progreso pondoestatural. Cumplió siempre
con las indicaciones y controles sugeridos. De acuerdo a la evaluación, ¿cuál es la conducta adecuada
a desarrollar?
32) Una paciente de 38 años, presenta hemorragia posparto que no responde al tratamiento médico
con útero retractores. En el examen físico se constata indemnidad del canal de parto y ausencia de
restos ovulares en la cavidad uterina. ¿Cuál sería su sospecha diagnóstica?
a) Coagulopatía materna
b) Rotura uterina
c) Miomatosis uterina
d) Atonía uterina
33) Concurre al consultorio paciente de 13 meses, que es traído por su madre por presentar diarrea de
3 meses de evolución. Refiere que son heces pastosas, malolientes, y que presenta las mismas 5 a 6
veces por día. Le indicaron en varias ocasiones antiparasitarios y dieta hipofermentativa pero no
resolvieron el problema. Se alimenta con pecho materno y alimentación complementaria. Como
antecedentes manifiesta que presentó bronquiolitis en 3 ocasiones y una vez neumonía que requirieron
internación. Tiene pesquisa neonatal normal. Actualmente presenta peso y talla en Pc 3-10. De acuerdo
a la sospecha diagnóstica, ¿qué estudio complementario debería solicitar?
b) Orina completa.
d) Ecografía abdominal.
34) ¿Qué indicador de salud mental es el más específico para detectar Abuso sexual infantil?
a) Trastorno de ansiedad
b) Trastorno depresivo
c) Estrés postraumático
b) Preeclampsia leve
d) Preeclampsia Grave
36) ¿Cuáles de las siguientes patologías se deben descartar antes de iniciar terapia antirretro-viral en
un paciente con inmunosupresión severa?
a) Tuberculosis
b) Toxoplasmosis cerebral
c) Sarcoma de Kaposi
37) Usted realiza control prenatal a una mujer cis que cursa 24 semanas de gestación. ¿Qué vacunas
indica?
38) En un paciente con derrame pleural en tratamiento con diuréticos, ¿qué criterios diagnósticos
debemos utilizar para evaluar el líquido?
d) Albúmina sérica - albúmina en el líquido pleural menor o igual a 1.2 y relación ácido láctico en líquido
pleural/serio mayor a 2
a) Tumor hipofisario
40) Paciente femenina de 15 años con antecedentes de cuadros de rinorrea y estornudos frecuentes
durante la infancia. Refiere episodios de disnea nocturna acompañada de sibilancias en el último año
que mejoran espontáneamente o con Salbutamol inhalatorio. Tuvo síntomas en las últimas 4 semanas
más de 2 veces por semana con necesidad de tratamiento broncodilatador. De la siguiente medicación
inhalada, ¿cuál recomendaría para iniciar la terapia de mantenimiento?
a) Cromoglicato de sodio
b) Budesonida
c) Bromuro de Ipratropio
d) Salmeterol
41) Una paciente de 36 años presenta en cuadrante superoexterno de mama derecha un nódulo
palpable de 2,5 cm de diámetro. Al examen físico se constata conglomerado de adenopatías axilares
fijas ipsilaterales. La punción histológica con aguja gruesa del nódulo informa carcinoma de mama
ductal infiltrante. No se evidencian metástasis a distancia. ¿Cuál es la clasificación clínica según el
sistema TNM?
a) T1 N2 M0
b) T2 N2 M0
c) T2 N3 M0
d) T1 N3 M0
42) ¿Cuál de las siguientes causas puede corresponder a un paciente con hipocalcemia con PTH
aumentada?
a) Hipoparatiroidismo postquirúrgico
b) Ingesta de bifosfonatos
a) La nefritis lúpica
c) La nefropatía membranosa
d) La glomerulonefritis postestreptocócica
44) Paciente de 60 años de edad que consulta por fiebre, dolor torácico, tos y expectoración. En la
radiografía de tórax se observa infiltrado de aspecto consolidativo en la base derecha. Se comienza
esquema antibiótico empírico con Amoxicilina/ ácido clavulánico y Claritromicina. Evoluciona con
empeoramiento de síntomas y en el control radiográfico se observa derrame pleural que se punza y se
objetiva pH de 6,95 con consumo de glucosa y LDH de 2000. La tinción de Gram es negativa. ¿Qué
conducta tomaría?
b) Cambiar antibiótico
c) Conducta expectante
45) Según la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657 ¿en cuál de las siguientes circunstancias una
persona puede abandonar una internación voluntaria por salud mental?
46) ¿Cuáles son los grupos articulares comprometidos más frecuentemente en la artritis reumatoidea?
b) Enfermedad celíaca
d) Colitis colágena
48) Paciente de 15 meses, sin antecedentes de relevancia, es traída a la guardia por su padre por fiebre
de 48 hs de evolución (39 °C), tos y dificultad respiratoria. Al examen físico se encuentra afebril,
decaída, frecuencia cardíaca 110 por minuto, frecuencia respiratoria 46 por minuto, se ausculta
hipoventilación en base derecha. Se solicita radiografía de tórax donde observa opacidad homogénea
en base derecha. ¿Cuál es el tratamiento indicado?
49) Una paciente de 22 años, nuligesta, presenta resultado de Biopsia de Cérvix tomada bajo guía
colposcópica que informa Neoplasia Intraepitelial de Bajo Grado (LSIL). ¿Cuál es la conducta más
adecuada?
50) Un paciente de 58 años lo consulta porque en un ecocardiograma solicitado para un apto deportivo
se detecta dilatación ventricular izquierda con hipocinesia global y fracción de eyección de 38%, sin
regionalidad ni valvulopatías significativas. Al interrogatorio refiere hipertensión arterial de larga data
sin tratamiento. Al examen físico presenta Tensión Arterial 160/100 mmHg y frecuencia cardiaca de 90
latidos por minuto regular. El electrocardiograma mostró ritmo sinusal con signos de hipertrofia
ventricular izquierda. ¿Cuál de los siguientes es el tratamiento recomendado en esta etapa?
52) Paciente de 4 meses es traído por su madre a la guardia porque presenta tos y dificultad
respiratoria desde hace 24 horas. Antecedentes: nacido con 35 semanas de edad gestacional, no
acudió a control de salud desde su alta, se alimenta con fórmula de inicio y es miembro de una familia
numerosa. Se diagnostica Bronquiolitis grave. ¿Cuál es considerado un factor de riesgo para este
diagnóstico?
a) Vacunas incompletas
c) Hacinamiento
d) Prematurez
c) Ecografía renovesical.
a) Insuficiencia mitral
b) Insuficiencia aórtica
c) Estenosis aórtica
d) Estenosis mitral
56) Paciente nacido a término con peso adecuado para la edad gestacional. Presenta neurodesarrollo
acorde a la edad y no tiene antecedentes patológicos de relevancia. En la evaluación actual logra
caminar de la mano y da algunos pasos, dice "mamá", "papá" y "agua", es capaz de tomar objetos con
la mano con movimiento de pinza de índice y pulgar. ¿Qué edad tiene el paciente?
a) 12 meses.
b) 8 meses.
c) 24 meses.
d) 18 meses.
57) Paciente de 50 años que presenta un derrame pleural con las siguientes características: aspecto
pajizo, pH 7.3, cociente de proteínas pleura/suero 0.8, cociente de LDH pleura/suero 0.9, Gram y Ziehl
negativos, lípidos totales, colesterol y triglicéridos normales, células mesoteliales <5%, intensa
linfocitosis sin atipias, ADA 75 U/l. ¿Qué diagnóstico sugiere?
c) Mesotelioma pleural
d) Empiema pleural
a) Que no podrá realizar tratamiento de hormonización, dado que está contraindicado junto con el tratamiento
antirretroviral.
b) Que para poder recibir terapia de reemplazo hormonal la carga viral debe estar indetectable durante al
menos un año.
d) Que podrá realizar el tratamiento de hormonización teniendo en cuenta posibles interacciones entre el
tratamiento antirretroviral y las hormonas administradas.
a) 42%
b) 36%
c) 28%
d) 22%
60) Paciente de 6 años es traída a control ya que su tío, con quien convive, fue diagnosticado de
tuberculosis. El examen físico es normal. Presenta los siguientes resultados de estudios solicitados :
PPD = 12 mm, radiografía de tórax sin hallazgos. ¿Cuál es la conducta más adecuada en este caso?
a) Conducta expectante.
a) 5%
b) 15%
c) 20%
d) 10%
63) Paciente de 40 años, cursa internación por un síndrome de secreción inadecuada de la hormona
antidiurética. En el laboratorio de rutina se identifica un Sodio plasmático de 120 mEq/l. ¿Cuál de las
siguientes opciones caracteriza a este síndrome?
64) ¿Cuál de las siguientes opciones constituye una modalidad de violencia de genero según el
artículo 6 de la Ley N° 26.485?
a) Doméstica
b) Física
c) Psicológica
d) Económica
65) Se evalúa en guardia a un paciente de 4 años con equimosis, hematomas y petequias, localizadas
en miembros inferiores y algunas en el tronco. Hace 6 días recibió ibuprofeno por un resfrío común. El
laboratorio muestra: hemoglobina 12,3 g/dl, hematocrito 38%, glóbulos blancos 5.500 mm3, plaquetas
22.000 /mm3, sedimento de orina con 15-20 hematíes por campo. ¿Cuál es el diagnóstico más
probable?
d) Anexectomía derecha.
67) Paciente de 55 años, postmenopáusica, consulta por astenia y disnea de esfuerzo. En la anamnesis
refería ligera epigastralgia y pirosis ocasional. No metrorragias. Laboratorio: Hb 6 g/dl, VCM 69 fl,
Ferremia 13 microgramos/dl, ferritina 4 ng/ml. Endoscopia digestiva alta: pequeña hernia hiatal por
deslizamiento sin signos de esofagitis. ¿Qué se le sugiere a la paciente?
68) Paciente de 5 años presenta disuria, dolor abdominal y 2 registros febriles. Al examen físico se
encuentra afebril y en buen estado general. Se decide realizar urocultivo e iniciar tratamiento
antibiótico. ¿Qué droga debe administrársele?
a) Trimetoprim sulfametoxazol
b) Penicilina
c) Ciprofloxacina
d) Claritromicina
69) Recibe en el consultorio una paciente gestante de 33 semanas, con amenaza de parto pretérmino.
¿Qué indica frente a la necesidad de maduración pulmonar fetal?
a) Síndrome gloso-entero-neuro-anémico
b) Esclerosis múltiple
72) Paciente de 11 meses de edad, llega al centro de salud por primera vez para control de niño sano.
Durante la anamnesis la madre refiere que en el embarazo presentó, serología para Chagas positiva y
que al paciente le han hecho parasitemia que fue negativa ¿Cuál es la conducta diagnóstica a seguir
con el paciente?
73) Mujer de 38 años que consulta por tumoración en región anterior de cuello y disfonía. Refiere
cambios en la voz de hace aproximadamente 30 días, ocasión en que notó una tumoración que "iba y
venía" en región anterior del cuello. En los últimos 4 días nota mayor disfonía, y el "bulto que no le
duele, pero no se le va". Ha pedido unos 3 kg de peso en 6 meses. ¿Cuál es su principal presunción
diagnóstica?
b) Hipertiroidismo
d) Carcinoma de tiroides
74) Consulta un paciente varón de 76 años con antecedente reciente de cirugía de osteosíntesis de
cadera izquierda. Refiere aumento indoloro del diámetro de su miembro inferior izquierdo de 48 horas
de evolución. Al examen físico presenta pulsos conservados en ambos miembros inferiores, color y
temperatura local normales. Edema distal del miembro inferior izquierdo. ¿Cuál es su diagnóstico
presuntivo?
b) Trombosis arterial
c) Linfedema
76) Paciente de 78 años, con antecedentes de hipertensión arterial, fue evaluada en el consultorio de
neurología por presentar trastornos en la memoria anterógrada y fallas en la atención asociado a
alucinaciones visuales de al menos 6 meses de evolución, que empeoraron en las últimas semanas,
asociadas a bradicinesia y temblor en reposo. Fue evaluada ambulatoriamente indicándosele L- dopa.
A las 24 horas presentó un síndrome confusional alucinatorio. ¿Qué diagnóstico explica este cuadro?
d) Demencia vascular
77) Se presenta un paciente de 70 años, con diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica
(EPOC) desde hace 5 años, medicado con Antimuscarínicos de acción prolongada en dosis fijas
(LAMA). Ha tenido 3 reagudizaciones en el último año y percibe un empeoramiento de su disnea
habitual. El paciente refiere haber sido asmático en su juventud y tiene reagudizaciones ante la
exposición al polvo ambiental. La espirometría muestra un volumen espiratorio forzado (VEF1) 40%,
capacidad vital forzada (CVF) normal, VEF1/CVF disminuida (valores post broncodilatadores, con leve
cambio en los mismos). En el laboratorio presenta eosinofilia de 5% (leucocitos totales 7000/mcl).
¿Cuál es la conducta más adecuada?
a) HTA oculta
b) HTA secundaria
d) Pseudohipertensión arterial
a) Disminuye o desaparece
b) No se modifica
c) Aumenta
d) Cambia de dirección
80) Paciente de 19 meses es llevado por su madre por primera vez a la salita, porque le llamó la
atención que durante los últimos 3 meses presenta 5 a 6 deposiciones diarias. El paciente es integrante
de una numerosa familia que vive en un pueblo pequeño del interior del país donde no cuentan con
agua corriente ni servicios cloacales. La madre comenta que el médico que lo atendía previamente
siempre le dijo que era un niño saludable. El peso actual se encuentra en el percentilo 10 y la talla en el
percentilo 25. El examen físico se encuentra dentro de parámetros normales. Respecto al motivo de
consulta, además de indicar dieta y dar pautas de higiene para la preparación de los alimentos, ¿qué
conducta es la adecuada en primera instancia?
81) Concurre a la guardia una paciente de 85 años traída desde el geriátrico por presentar
desorientación temporo-espacial y lenguaje incoherente de 48hs de evolución. Al examen físico
presenta un cefalohematoma en región parietal derecha. ¿Cuál es su diagnóstico presuntivo?
a) Hematoma intraparenquimatoso
b) Hemorragia subaracnoidea
c) Hematoma epidural
d) Hematoma subdural
82) Paciente de 67 años, HTA y dislipémico, es traído a la guardia por presentar dolor torácico opresivo
de 4 horas de evolución, con intensa sudoración asociada. Se realiza un electrocardiograma que
muestra elevación convexa del ST de 4 mm en DII, DIII y aVF, con descenso del ST de 3 mm en V1-V3.
¿Cuál es la conducta más adecuada?
c) Se brinda asesoramiento en relación a la infección del VIH y otras ITS desde una perspectiva de
prevención combinada.
d) Se explica que solo puede realizarse en forma gratuita hasta 2 testeos de VIH por año.
84) Un varón de 65 años de edad lo consulta por pérdida de 8 kilos de peso en los últimos 6 meses,
pirosis, disfagia y epigastralgia. El esofagograma (trago de bario) muestra un aumento del tamaño
esofágico con imagen en "pico de pájaro". ¿Cuál es el diagnóstico presuntivo?
b) Acalasia
d) Cáncer de esófago
85) Se le realiza especuloscopía a una mujer que consulta por prurito vulvar e irritación. Usted aprecia
un flujo grumoso, blanco grisaceo, con aspecto a yogurt o leche cortada sin fetidez. Además el test de
aminas es negativo y el PH <4.5. ¿En qué etiología piensa?
a) Origen candidiásico
b) Origen trichomoniásico
a) 10,5%
b) 20,5%
c) 14,5%
d) 24,5%
87) ¿Cuál es el efecto adverso más frecuente de la morfina administrada en forma crónica?
a) Estreñimiento
b) Alucinaciones
c) Depresión respiratoria
d) Mucositis
a) 3 horas
b) 10 horas
c) 24 horas
d) 72 horas
89) Ingresa un paciente de 62 años con antecedentes de hipertensión arterial e insuficiencia cardiaca
con fracción de eyección reducida (menor de 40%). Presenta disnea clase funcional III-IV,
palpitaciones, tos, ansiedad y edemas en miembros inferiores. Al examen físico tiene presión arterial
170/95mmHg; frecuencia cardíaca: 98/min; FR: 25/min; y a la auscultación crepitantes hasta campos
medios pulmonares y R3. ¿Cuál es el tratamiento inicial?
90) Paciente de 52 años concurre a control con estudios solicitados en guardia donde presentaba una
glucemia al azar de 210 mg/dl, por lo que el médico de guardia lo deriva a su consultorio para control.
¿Qué conducta toma ante esta situación?
91) Según la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657, ¿dónde deben realizarse las internaciones por
salud mental?
a) En hospitales monovalentes
b) En hospitales generales
c) En hospitales neuropsiquiátricos
d) En manicomios
d) Suspender administración de oxígeno y controlar saturación de oxígeno con oxímetro de pulso por 24hs
93) Paciente de 45 años, con antecedentes de un cuadro febril y dolor torácico, acude al hospital con
disnea y taquipnea. En la exploración física las cifras de presión arterial están bajas, la presión venosa
yugular elevada con un seno x descendente prominente y tiene pulso paradójico. ¿Cuál es la sospecha
diagnóstica?
a) Miocardiopatía dilatada
b) Pericarditis
c) Síndrome coronario
d) Taponamiento cardiaco
94) Paciente de 52 años, con diagnóstico de carcinoma de cuello uterino. Se le realiza tacto vaginal y
rectal bajo anestesia para estadificación clínica. Se constata formación tumoral de 5 cm en cuello
uterino. Vagina y parametrios libres. Estudios complementarios de estadificación negativos. ¿Cuál es
el tratamiento inicial?
c) Quimio-radioterapia concurrente
d) Radioterapia externa
95) Una paciente de 29 años concurre a la consulta con resultado de Biopsia de Cérvix tomada hace 1
mes bajo guía colposcópica que informa Neoplasia Intraepitelial de Alto Grado HSIL. ¿Cuál es la
conducta recomendada
b) Tratamiento escisional
b) Sospecha Hipertensión arterial, inicia evaluación del paciente y cita para una 2da toma de presión arterial
97) Según la Ley Nacional de Salud Mental 26.657 ¿cómo debe ser el abordaje de los consumos
problemáticos de drogas?
c) Alto valor predictivo positivo para compromiso respiratorio secundario a enfermedades del tejido conectivo
d) Alta sensibilidad y especificidad para infecciones respiratorias con ocupación del espacio alveolar
99) ¿Cuáles son los anticuerpos que se deben solicitar ante la sospecha del síndrome de Sjögren?
b) Anticuerpos anticardiolipinas
c) Anti Ro
d) Anti Jo1
a) Gastroenteritis aguda.
b) Invaginación intestinal.
d) Divertículo de Meckel.
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: