Carbohídratos y Grasas

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 18

Carbohidratos y Grasas

Alimentos ricos en fibra


 Las verduras son la mayor y más natural
fuente de fibra. Las más ricas en este
¿Qué es la fibra? componente son la lechuga, las acelgas, las
zanahorias crudas, las espinacas, las verduras
tiernas cocidas, el brócoli, las alcachofas, las
calabazas, las patatas, las judías verdes y los
zumos de verdura. También hay una gran
cantidad de fibra en las legumbres y en frutos
La fibra es un componente vegetal que secos tales como las semillas de girasol, las
contiene polisacáridos y lignina y que es almendras, los pistachos y las nueces.
altamente resistente a la hidrólisis de las  También se recomienda tomar fruta para
enzimas digestivas humanas. La fibra tiene aumentar el consumo de fibra. Las que más
un papel fundamental en la defecación y fibra contienen son las manzanas, los plátanos,
en el mantenimiento de la microflora del los melocotones, las peras, las mandarinas, las
colon. ciruelas, los higos y otras frutas deshidratadas.
 Otra de las fuentes principales de fibra más
importante son los cereales: el trigo y sus
productos derivados, el pan integral, el arroz
integral, los cereales ricos en fibra, las pastas de
trigo integral, etcétera.
Tipos de fibra
 La fibra soluble atrae el agua y hace  La fibra insoluble está en el salvado
que el proceso digestivo sea lento. de trigo, las verduras y los granos
Además, reduce el colesterol. Se integrales. Este tipo de fibra acelera el
encuentra en el salvado de avena, la paso de los alimentos en el estómago y
cebada, las nueces, las semillas, las en los intestinos.
lentejas y algunas frutas y verduras.
Función de la fibra:
La fibra vegetal aporta volumen a la dieta; provoca una sensación de saciedad que puede ayudar a controlar el peso.
Además la fibra colabora estrechamente con la flora intestinal, el conjunto de bacterias que viven en el intestino y
que son las encargadas de procesar algunos alimentos difíciles de digerir, absorber nutrientes y formar un ecosistema
complejo que se autorregula y se mantiene en equilibrio. La fibra ayuda a dar consistencia a las heces y así favorece
el tránsito intestinal.
Además, reduce la absorción de colesterol, glucosa y ácidos biliares.
Una dieta pobre en fibra prolongada en el tiempo puede desencadenar problemas como estreñimiento crónico,
Beneficios de la fibra
diverticulosis, cáncer de colon, síndrome de intestino irritableRiesgos
o colitis ulcerosa.
 Según estudios recientes, el consumo regular de fibra procedente de  Una ingesta excesiva y descuidada de este componente vegetal puede
los cereales integrales está asociado con una disminución de la provocar graves prejuicios en el organismo. Uno de los peligros
mortalidad por enfermedades cardiovasculares, infecciosas y del consumo elevado de fibra es que, al no permitir que la glucosa
respiratorias, tanto en hombres como en mujeres. pase directamente al torrente sanguíneo, puede disminuir la
absorción de minerales importantes para el organismo como el
 Otros de los principales beneficios de la fibra es que contribuye a calcio, el hierro, el zinc y el cobre.
mantener limpio y sano el intestino, pues favorece el tránsito
 Además, la ingesta de fibra puede causar menor digestibilidad, pues
intestinal y evita el estreñimiento y la acumulación de toxinas en el
organismo. aunque esta pueda contribuir a la pérdida de peso y a retardar el
vaciamiento gástrico, puede a su vez desembocar en una mayor
 También ayuda a prevenir diversas enfermedades como la distensión abdominal gases y flatulencia. Por este motivo, se
diverticulosis, una enfermedad causada por la excesiva presión desaconseja el consumo de fibra en individuos con gastritis o que
sobre las paredes intestinales para evacuar heces inconsistentes, o la deban cuidar especialmente su estómago.
obesidad, al ser más saciantes que los alimentos sin fibra.
 También se ha probado que la fibra reduce e inhibe la actividad de
 Por último, hay algunos estudios que señalan que aquellos que enzimas pancreáticas que pueden alterar la digestión normal de
consumen mayor número de alimentos ricos en fibra tienen menor proteínas, grasas e hidratos de carbono, lo que puede repercutir en
posibilidad de padecer cáncer de colon. problemas digestivos.
Qué es el almidón?
Es un polisacárido vegetal, el
único que puede ser digerido
por el ser humano. Constituido
mayormente por glucosa. Que
convierte estos tipos de
carbohidratos en una fuente de
energía que nuestros cuerpos
pueden consumir.
Los azúcares
 El azúcar es un tipo de carbohidrato que se encuentra
naturalmente en un tipo de alimentos o se añade.
Qué es el azúcar  El cuerpo descompone los carbohidratos, entre los que
se incluyen los azúcares y almidones, en glucosa.
 Los azúcares son una importante fuente de energía, y
la glucosa es el más importante para nuestro cuerpo. El
cerebro humano necesita unos 130 g de glucosa al día
para seguir funcionando.
Pro y contras del azúcar
 1/ El azúcar es uno de los principales ingredientes que El consumo de azúcares en exceso es considerado un factor de
más energía aporta a nuestro cuerpo. Ayuda a mantener despierto al riesgo para la aparición de:
cerebro y así poder trabajar con mayor concentración.  • Obesidad: es perjudicial para la salud. Su aparición se ve
 2/ Durante la infancia el consumo (moderado) de azúcar es muy favorecida por el consumo exagerado de azúcares.
importante porque este ingrediente juega un papel fundamental en el  • Enfermedades del corazón: el consumo de alimentos
desarrollo de los tejidos. con alto contenido glicémico (azúcar) se asocia a un
 3/ Su consumo es vital porque permite reponer los depósitos aumento de los niveles de triglicéridos, de la grasa visceral,
de glucógeno, de músculos como y en el hígado, también los aumento de la resistencia a la insulina y de la presión
incrementa para no tener problemas de salud debido a su carencia. arterial, y disminución del colesterol HDL. Estas
 4/ Durante el crecimiento de la persona aporta los nutrientes necesarios alteraciones están relacionadas, a su vez, con el aumento
para un perfecto desarrollo físico y mental, consiguiendo ser más del aterosclerosis, enfermedades del corazón y las
resistentes en las actividades que requieran un esfuerzo físico mayor. arterias.
 5/ Consumir azúcar permite que la asimilación de otro de los  • Diabetes: esta enfermedad crónica aparece cuando el
componentes básicos en nuestra dieta, la proteína, sea más efectiva.
páncreas no produce suficiente insulina (hormona que
 6/ Es fundamental para nutrir el sistema nervioso, esto es, evitar que regula los niveles de azúcar en sangre) o cuando el
sufra alteraciones y con ellas crisis nerviosas. organismo no aprovecha eficazmente la insulina que
 7/ El dulce es el primer sabor que probamos al nacer ya que está produce. El consumo elevado de azúcar y de alimentos
presenta en la leche materna. Instintivamente asociamos este sabor que la contengan lleva a un aumento de las
con las madres y es el primer nutriente que entra en nuestro cuerpo, así concentraciones de glucosa e insulina en sangre, lo que
que dañino está claro que no es. podría agotar más rápidamente las reservas de insulina
 8/ Su carencia aumenta el apetito y hace que entre en escena la del páncreas y desencadenar diabetes. Personas con
ansiedad, algo que se aprecia bastante bien en las dietas estrictas. antecedente familiar de diabetes, con sobrepeso u
Recurrir a una dosis diaria de glucosa, bien sea en repostería o fruta, obesidad, sedentarias y con hábitos no saludables tienen
permitirá que cada vez vayamos controlando mejor esa ansiedad.
mayor predisposición a padecer de diabetes.
 9/ Ayuda a conciliar el sueño gracias a su efecto relajante. De hecho,  • Caries dentales: así como las enfermedades de las
muchos médicos recetan como remedio más natural una dosis de
encías son causados por el consumo excesivo de azúcar.
azúcar antes de dormir para no caer en el insomnio.
Por ello, es de suma importancia moderar la cantidad y
 10/ El azúcar sirve a la sangre, al hígado y a las neuronas. Tiene muchos
frecuencia del consumo de dulces, y realizar el cepillado
frentes que cubrir para la correcta circulación de la sangre y
dental después de cada comida, a fin de prevenir estas
funcionamiento del cuerpo, así que no podemos privarle de una dosis
moderada diaria.
enfermedades.
Grasas saturadas

 Las grasas saturadas: Son un tipo de grasas  Riesgo de enfermedades cardiacas: Tú cuerpo
alimenticias. En el cual es una de las grasas necesita grasas saludables para obtener energía
mas dañinas, estas grasas son y realizar otras funciones diarias. Pero un exceso
frecuentemente solidas en temperatura de grasas saturadas pueden causar la
ambiente. acumulación de colesterol en las arterias del
corazón.
Aumento de peso:
Muchos de los alimentos altos en grasas como la pizza, productos de panadería y alimentos
fritos o frituras contienen muchas grasas saturadas. Comer demasiadas grasa puede agregar
calorías adicionales a tu dieta provocando que subas de peso o el colesterol.

♦ La sustitución de ácidos grasos saturados por poliinsaturados


disminuye la concentración de colesterol-LDL y el cociente
colesterol total / colesterolHDL (“colesterol bueno”). Efectos
similares, aunque algo menores se consiguen cuando la
sustitución se hace por ácidos grasos monoinsaturados.
♦ Se ha demostrado, con estudios de intervención, que la
disminución de la ingesta de alimentos ricos en grasas saturadas
y su sustitución por productos ricos en ácidos grasos
poliinsaturados de la familia de los omega6, sin cambiar la
ingesta total de grasa, disminuye el número de episodios
cardiovasculares.
♦ La sustitución de ácidos grasos saturados por poliinsaturados
disminuye el riesgo de enfermedad coronaria.
♦ Existe una posible relación entre la ingesta de ácidos grasos
saturados y un aumento del riesgo de diabetes, aunque aún se
requieren más estudios.
Grasas
Insaturadas
 Estas ayudan a reducir los
niveles del colesterol nocivo
para el organismo. Se trata de
grasas conseguidas, sobre todo,
en los productos vegetales
Webgrafía
Despres J-P, Larose E, Poirier P. Obesity: medical and surgical management. In: Libby P, Bonow RO, Mann DL, Tomaselli GF, Bhatt DL, Solomon
SD, eds. Braunwald's Heart Disease: A Textbook of Cardiovascular Medicine. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 30.

Eckel RH, Jakicic JM, Ard JD, et al. 2013 AHA/ACC guideline on lifestyle management to reduce cardiovascular risk: a report of the American
College of Cardiology/American Heart Association Task Force on practice guidelines. J Am Coll Cardiol. 2014;63(25 Pt B):2960-2984. PMID:
24239922 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24239922/.

Hensrud DD, Heimburger DC. Nutrition's interface with health and disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed.
Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 202.

US Department of Agriculture and US Department of Health and Human Services. Dietary Guidelines for Americans, 2020-2025. 9th ed.
www.dietaryguidelines.gov/sites/default/files/2020-12/Dietary_Guidelines_for_Americans_2020-2025.pdf. Updated December 2020. Accessed July
26, 2022.

https://badali.umh.es/assets/documentos/pdf/artic/grasa-saturada.pdf

https://zukan.es/10-beneficios-azucar/

https://www.mspbs.gov.py/portal/19453/consumo-excesivo-de-azucar-es-riesgo-potencial-para-la-salud.html#:~:text=Obesidad%2C%20enfermedades
%20cardiovasculares%2C%20diabetes%20y,al%20consumo%20desmedido%20del%20az%C3%BAcar

https://makingsenseofsugar.com/lat/es/por-que-el-azucar-puede-formar-parte-de-una-dieta-balanceada/los-azucares-y-el-cuerpo/

https://makingsenseofsugar.com/lat/es/todo-sobre-el-azucar/que-es-el-azucar/
El componente principal del
celebro es la grasa y
constituye la mayor parte de su
pes. Todas las membranas
celulares del organismo tiene los
ácidos grasos de nuestra
alimentación diaria. El celebro
esta lleno de grasa porque es
buena conductora del impulso
nervioso.
Una dieta equilibrada que incluya ingesta alta de frutas, verduras y
pescado, reduce el riesgo de desarrollar enfermedades pulmonares,
especialmente el asma y el EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva
Crónica).
Los carbohidratos son el nutriente
principal que se convierte en glucosa o
azúcar en el torrente sanguíneo
para generar energía. Y son los
carbohidratos que fácilmente
desencadenan los aumentos de glucosa
en la sangre causando trastornos a las
personas con diabetes.
La función principal de los hidratos de carbono es la de proporcionar energía a todas
nuestras células. Brindan energía a todos los órganos del cuerpo, desde el cerebro hasta
los músculos y funcionan como un combustible rápido y fácil de obtener por parte del
cuerpo humano.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy