PRUBA HISTORIA 2º - Inmigrantes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Mary Anne School

H.G.C.S
Tábata Muñoz – Carmen Durán

NOTA

Prueba de Historia, geografía y ciencias sociales


Segundos básicos

NOMBRE (1p): CURSO:

FECHA: PTJE:__/ 33

Objetivo: Reconocer la influencia y aportes de inmigrantes de distintas naciones europeas,


orientales, árabes y latinoamericanas a la diversidad de la sociedad chilena, a lo largo de su
historia.

I.- Comprensión de lectura. Lee el siguiente texto y responde encerrando en un círculo


ennegrecido la alternativa correcta (6 pts.)

Hola, soy Ana y tengo 10 años. Vivía en Venezuela, pero actualmente vivo en Chile… Por
temas económicos, tuvimos que dejar nuestro amado país. Mi papá dice: ¡Nos mudaremos
nuevamente a Venezuela cuando pase esta bendita crisis! Ojalá sea cierto, extraño a mis
amigos y mi familia, mi casa y mis perritos. Cuando llegamos a Chile me gustaron enseguida
sus costumbres y celebraciones. Uno de mis bailes favoritos es la cueca… lo colorido del
vestido de huasa me recuerda a mi país. Al comienzo no fue nada chévere, me daba
demasiada vergüenza asistir al colegio, sentía que todos me miraban. Absurdamente me
reía por todo, pero era solo nervios de vivir algo nuevo. Hubo niñas que enseguida se
volvieron mis amigas, pero también hubo compañeras que me discriminaron. Yo digo que es
porque le tienen miedo a lo desconocido, ósea “yo”. Además, mi mamá me dice que no los
tengo que tomar en cuenta y creó que tiene razón... Es verdad que cuando llegué traté de
ser una persona que no era, para caerles bien a todos. Sin embargo, me di cuenta
rápidamente que hay que ser quien uno es, valorando nuestras raíces y la propia historia.
Finalmente, el recuerdo de mi Venezuela me dio la fortaleza para enfrentar cualquier cosa…
Ahora sé que no importa el sexo, país, color de piel o cultura, todos tenemos un corazón y
una risa que nos une.

1.- ¿De qué país proviene Ana? 2.- ¿Por qué Ana y su familia se vinieron a
Chile?
a) Colombia
b) Venezuela a) Porque quería conocer Chile
c) Perú b) De compras
c) Por la crisis que hay en su país

3.- Si fueras compañero de Ana 4.- ¿Por qué Ana cambio su actitud frente
¿Qué harías para integrarla? a sus compañeros?

a) La acompañaría a) Porque la amenazaron.


b) Sería su amigo (a) b) Porque se dio cuenta que se debía valorar
c) Todas las anteriores ella y sus raíces.
c) Porque los compañeros la invitaron a jugar.

5.- ¿Qué fue lo que le gusto de Chile a 6.- ¿Por qué Ana se sentía discriminada en
Ana? su colegio?

a) Costumbre y celebraciones a) Porque no la conocían.


b) Nuestro baile La cueca b) Por su edad
c) Son correctas la a y b c) Ambas son correctas
ÍTEM II. SELECCIÓN MÚLTIPLE: Lee comprensivamente y marca la alternativa correcta
encerrando en un círculo ennegrecido (22 pts)

1.- ¿Qué es un inmigrante? 2.- ¿Cuáles son los dos grupos que
podemos dividir a los inmigrantes?
a) Una persona nacida en Chile
b) Un mestizo a) Morenos y rubios
c) Una persona nacida en otro país que b) Españoles e indígenas
se va a vivir de forma permanente a c) Del pasado y del presente
otro.

3.- ¿Qué significa que Chile sea un país 4.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones
mestizo? es correcta?

a) Que tiene una mezcla de culturas a) Chile actualmente es un país diverso


españolas e indígenas b) En Chile hoy sólo podemos
b) Que han llegado a Chile muchos encontrar chilenos
venezolanos c) En Chile no hay inmigrantes
c) Que hay muchos inmigrantes

5.-¿Por qué la empanada representa un 6.- ¿Cuál de los siguientes países es


ejemplo del mestizaje? considerado un inmigrante del pasado?

a) Es una comida típica de las fiestas a) Argentina


chilenas. b) Alemania
b) Posee elementos originarios de América c) Haiti
y Europa.
c) Es una comida de los pueblos originarios
en el pasado
.
7.- ¿Cuál de los siguientes países es 8.- ¿Qué característica común tienen los
considerado inmigrante del presente? platos que muestra la imagen?

a) Perú
b) España
c) Croacia

a) Son aportes de distintas comunidades


inmigrantes.
b) Son preparados con ingredientes
originarios de América.
c) Son platos que forman parte del
patrimonio cultural de Chile.

9.- Al colegio de Graciela asisten 10.- ¿Quiénes fueron los primeros


muchos niños y niñas hijos de inmigrantes en llegar a Chile y convivir
inmigrantes. Para dar a conocer sus con los pueblos originarios?
culturas, se organizará una feria de
comida y música típica. Graciela y su a) Españoles
familia llevarán parte de su música b) Indígenas
favorita: tango, zamba y milonga. ¿De c) Árabes
qué país viene la familia de Graciela?

a) Brasil.
b) Colombia.
c) Argentina.

11.- Cuando llegaban a sus casas, los 12.-Según el texto anterior :

2
ingleses procedían a tomar el té. Si
alguno de ellos andaba de paseo por el ¿Qué bebida compartieron los ingleses
puerto de Valparaíso, sufría cuando los cuando llegaron al puerto de
chilenos lo invitaban a tomar yerba Valparaíso?
mate. La sociedad chilena se dio cuenta
de ese desaire y decidió adoptar la a) Menta
tradición británica. Tomar mate pasó a b) Yerba Mate
ser signo de mala educación y falta de c) Té
higiene, pues las personas al beberlo
compartían una misma bombilla. Portal
de la ciudad de Valparaíso.

“Los inmigrantes ingleses”. Recuperado


en agosto de 2013 de
www.ciudaddevalparaiso.cl (Adaptación)

11.-¿Cuál es el aporte de los ingleses a


la sociedad chilena?

a) La costumbre de tomar el té.


b) La tradición de beber yerba mate.
c) La mala educación y la falta de higiene

13.- ¿Cuál de los siguientes actividades 14.- ¿Quiénes participaron en el proceso


corresponde a un aporte a nuestra de mestizaje?
cultura realizado por los árabes?
a) Españoles y brasileros
a) Andar a caballo b) Pueblos originarios y argentinos
b) Jugar al palín c) Pueblos originarios y españoles
c) Textiles como el barrio patronato

15.- El proceso de mestizaje comenzó 16.- Han formado una de las principales
con la llegada de: colonias extranjeras en Chile. Algunos
aportes a nuestra cultura son sus
a) Los españoles comidas, la venta de género y ropa, e
b) Los alemanes incluso tiene un barrio dentro de una de
c) Los chinos las comunas de Santiago.
¿De qué inmigrantes habla la reseña?

a) Peruanos
b) Inglaterra
c) Árabes

17.- Los inmigrantes del pasado que 18.- ¿Qué significa que Chile sea
llegaron a vivir a la zona central del país diverso?
y traían la costumbre de tomar té fueron:
a) Que tiene una mezcla de culturas
a) Ingleses b) Que llegaron los españoles
b) Chinos c) Que los inmigrantes no son
c) Venezolanos bienvenidos

19.- ¿Cuál de las alternativas es FALSA? 20.- Los inmigrantes que actualmente
han influenciado en las comidas como
a) Chile es un país diverso el sushi, wantán son:
b) Los españoles son inmigrantes del
pasado a) Ingleses y alemanes
c) Los inmigrantes no dejaron ningún b) Alemanes y argentinos
legado a nuestra sociedad. c) Chinos y japoneses

3
21.- Entre las causas más conocidas 22.-¿De qué manera los inmigrantes
están la de buscar una fuente laboral contribuyen con el desarrollo de Chile?.
más atractiva o la de escapar de
situaciones que atentan contra su a) Aporte cultural, con la comidas, bailes
integridad o seguridad, como es el caso b) Con los profesionales que comparten
de personas refugiadas y desplazadas con sus experiencias y estudios
que huyen de las guerras. Junto con c) Ambas respuestas son correctas
estas razones, la búsqueda de
condiciones dignas de vida o de
desarrollo personal son motivos
suficientes para iniciar el viaje.
De acuerdo a lo leído
¿Por qué las personas dejan su lugar de
origen

a) En busca de lugares para pasear


b) En búsqueda de tranquilidad y seguridad
c) Ambas son correctas

ÍTEM III. Lee el siguiente texto, observa el mapa y responde encerrando en un círculo
ennegrecido la alternativa correcta (4 puntos)

1.- ¿De qué continente han llegado 2. ¿Qué océano tuvieron que atravesar los
inmigrantes a nuestro país? inmigrantes asiáticos para llegar a Chile?

a) Asia a) Índico
b) Inglaterra b) Atlántico
c) Antártica c) a y b son correctas

3.- ¿En qué medios de transportes 4.- ¿Qué inmigrantes llegaron a nuestro
debieron viajar para llegar a nuestro? país desde Europa?

a) Avión a) España, Alemania


b) Barcos b) Perú , Venezuela
c) Tren c) China y Japón

4
5

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy