DUELAS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Los trematodos son platelmintos que tiene 2 ventosas; la mayoría son aplanados en forma hoja

y son hermafroditas.
CICLOS DE VIDA COMPLEJAS:

• También llamada distomatosis pulmonar, es producida por trematodos del género


Paragonimus; afectan a 22 millones.
• Parásitos carnosos muy móviles, de color café rojizo y forma ovalada o casi esférica
• Miden aproximadamente 1 a 2 cm largo y 0.5 ancho, mayor está cubierto por pequeñas
espinas en forma de escamas, los huevos operculados miden 80u a 50u son de color café.
• Los que parasitan al hombre están: P. westermani (Norteamérica excepto MX), P. kellicotti
(Europa), P. africanus (Africa), P. mexicanus (MX y Latam).

La localización de los parásitos adultos son el en pulmón donde viven parejas formando quites,
estos caen a los bronquiolos y llegan ala laringe donde son expulsados con la expectoración o
deglutidos y eliminados en las heces, el agua dulce da salida al miracidio el cual entra al caracol
donde se reproducen: siguiendo las etapas de miracidios, Esporoquiste, redias, cercarias.
▪ Primer huésped intermediario primario son los del género Aroapyrgus
▪ Segundo huésped intermediario son los cangrejos, crustáceos de agua dulce
La ingestión de estos animales crudos causa infecciones, y la larva llega al pulmón atravesando
el peritoneo, diafragma, y pleura y se localiza pulmonarmente
✓Lesión característica en pulmón: produce una ✓Manifestaciones clínicas: tos, hemoptisis, esta
fibrosis rodeada de material necrótico (simula una tuberculosis o cáncer pulmonar por su
semejanza radiográfica), la principal diferencia es que
esta patología conserva estado hemodinámico.

✓ Localizaciones extra pulmonares: cerebro, hígado, ✓ Sintomatología depende de los órganos afectados,
peritoneo, riñón, genitales, corazón presentan formaciones quísticas

Diagnostico. Tratamiento.
Examen general de heces, Radiografía. Prazicuantel 25 mg/kg 3 veces al día por 3 días

✓ Tiene distribución geográfica bien definida y algunos países es causa importante de


enfermedades.
✓ Es muy antigua se a comprobado la presencie de huevos del parásito en momias egipcias
Bilharz en 1861.
✓ Las 3 especies principales son:
1. Schistosoma mansoni: tubérculos en la cutícula desarrollados
2. Schistosoma haemotobium: tubérculos pequeños
3. Schistosoma japanicum: ausencia de tubérculos

Características del Schistosoma


✓ Los paracitos adultos son alargados, cilíndricos y curvos hacia la parte posteríor.
✓ Miden entre 1 a 2 cm en promedio, la hembra es más larga y delgada que el macho
✓ Los huevos son grandes en promedio de 100 a 150 micras son ovalados, una espina lateral
grande en los S. mansoni y terminal en S. haematobium.

Ciclo de vida de Schistosoma


• Los parásitos adultos del S. mansoni y S. japonicum habitan en las vénulas mesentéricas
y plexos hemorroidales y los huevos caen a la luz del colon donde son eliminados; S.
haemotobium se alojan en las vénulas vesicales, sus huevos se eliminan por la orina.
• La vida de estos paracitos puede ser de 2 a 30 años.
• Los huevos salen parcialmente embrionados necesitan agua DULCE para la primera forma
larvaria o miracidio este tiene cilios lo que permite moverse para buscar al caracol que es un
huésped intermediario.
•escalofríos, fiebre debilidad general, diarrea, urticaria, hepato y
S. mansoni esplenomegalia, cirrosis hepática, y síntomas pulmonares: disnea,
cianosis, se acompaña de leucocitosis con eosinofilia.

•Similares a S. mansoni pero más severa el estado más frecuente es


S. japonicum cirrosis hepática con ascitis y estado caquéctico, los huevos an
migrado a pulmón, cerebro.

•Síntoma más característico es la hematuria, síndrome disentérico,


S. haematobium compromiso hepático

Diagnostico
✓ Examen general de heces localización el 50% de los casos al localizar los huevos de
Schistosoma.
✓Biopsia de mucosa rectal diagnostica el 80% de los casos.
✓Intradermorreacción para determinar hipersensibilidad tipo inmediata y fijación del
complemento e inmunofluorescencia.
Tratamiento: prazicuantel 30mg/kg

✓ Fasciola hepática es un parasito aplanado en forma de hoja de apariencia carnosa y color café
claro.
✓ Mide de 2 a 3 cm de largo por 1 cm ancho y en la parte anterior presenta 2 ventosas; son
hermafroditas
✓Los huevos son ovalados y con un opérculo miden 150 micras de color café debido ala
pigmentación biliar
Ciclo de vida
Los parásitos de localizan en los conductos biliares de animales y hombres.
Los huevos salen al intestino por la bilis y son eliminados en la materia fecal.
Para embrionarse es indispensable que caigan al agua dulce donde dan su primer origen a la
forma larvaria que sale a través del opérculo.
En el intestino delgado se libera el parasito inmaduro que atraviesa la
pared del intestino, el peritoneo, capsula hepática.

Patología
Se divide en tres etapas de acuerdo a la localización del parásito:

•Invasión con lesiones en el FASE 2 •Fase obstructiva corresponde


intestino, peritoneo e a los parásitos en el ducto
hígado produce •fase latente llegada y biliar intrahepatico; hay
inflamación y abscesos crecimiento de los inflamación, abscesos,
con eosinófilos parásitos jóvenes al hiperplasia celular
hígado dura meses o años hepatomegalia y finalmente
puede pasar clínicamente fibrosis.

FASE 1
desapercibida
FASE 3

Manifestaciones clínicas Diagnostico Tratamiento.


•Un buen número de pacientes • Examen general de heces • Dehidroemetina por vía
son asintomáticos. con huevos de fasciola parenteral
•Síntomas iniciales o fase pacientes que han ingerido • Bithionol 40 mg/kg en días
aguda inicia con síndrome hígado crudo o mal cocido alternos por 15 días
febril con hepatomegalia
en estos casos en hombre no
dolorosa y elevada eosinófilia,
urticaria y síntomas sufre infección.
digestivos. • Pruebas de transaminasas
•Segunda fase asintomática, pueden estar elevadas
sucede cuando llegan los
parásitos a los conductos
biliares.
•Tercera u obstructiva cuando
la enfermedad se establece el
dolor
•hepático es mas acentuado
similar al de colecistitis aguda.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy