DUELAS
DUELAS
DUELAS
y son hermafroditas.
CICLOS DE VIDA COMPLEJAS:
La localización de los parásitos adultos son el en pulmón donde viven parejas formando quites,
estos caen a los bronquiolos y llegan ala laringe donde son expulsados con la expectoración o
deglutidos y eliminados en las heces, el agua dulce da salida al miracidio el cual entra al caracol
donde se reproducen: siguiendo las etapas de miracidios, Esporoquiste, redias, cercarias.
▪ Primer huésped intermediario primario son los del género Aroapyrgus
▪ Segundo huésped intermediario son los cangrejos, crustáceos de agua dulce
La ingestión de estos animales crudos causa infecciones, y la larva llega al pulmón atravesando
el peritoneo, diafragma, y pleura y se localiza pulmonarmente
✓Lesión característica en pulmón: produce una ✓Manifestaciones clínicas: tos, hemoptisis, esta
fibrosis rodeada de material necrótico (simula una tuberculosis o cáncer pulmonar por su
semejanza radiográfica), la principal diferencia es que
esta patología conserva estado hemodinámico.
✓ Localizaciones extra pulmonares: cerebro, hígado, ✓ Sintomatología depende de los órganos afectados,
peritoneo, riñón, genitales, corazón presentan formaciones quísticas
Diagnostico. Tratamiento.
Examen general de heces, Radiografía. Prazicuantel 25 mg/kg 3 veces al día por 3 días
Diagnostico
✓ Examen general de heces localización el 50% de los casos al localizar los huevos de
Schistosoma.
✓Biopsia de mucosa rectal diagnostica el 80% de los casos.
✓Intradermorreacción para determinar hipersensibilidad tipo inmediata y fijación del
complemento e inmunofluorescencia.
Tratamiento: prazicuantel 30mg/kg
✓ Fasciola hepática es un parasito aplanado en forma de hoja de apariencia carnosa y color café
claro.
✓ Mide de 2 a 3 cm de largo por 1 cm ancho y en la parte anterior presenta 2 ventosas; son
hermafroditas
✓Los huevos son ovalados y con un opérculo miden 150 micras de color café debido ala
pigmentación biliar
Ciclo de vida
Los parásitos de localizan en los conductos biliares de animales y hombres.
Los huevos salen al intestino por la bilis y son eliminados en la materia fecal.
Para embrionarse es indispensable que caigan al agua dulce donde dan su primer origen a la
forma larvaria que sale a través del opérculo.
En el intestino delgado se libera el parasito inmaduro que atraviesa la
pared del intestino, el peritoneo, capsula hepática.
Patología
Se divide en tres etapas de acuerdo a la localización del parásito:
FASE 1
desapercibida
FASE 3