Informe - Visita Estaciones Meteorológicas e Hidrológicas
Informe - Visita Estaciones Meteorológicas e Hidrológicas
Informe - Visita Estaciones Meteorológicas e Hidrológicas
1. TÍTULO
2. INTRODUCCIÓN
para prever sucesos climatológicos y estar alerta ante estas adversidades que afectan
astros y tardaría mucho tiempo para explicarlo bajo conocimientos científicos, esto se
lograría gracias a los filósofos griegos por ejemplo Aristóteles escribió el tratado
del siglo XXI han inventado instrumentos meteorológicos avanzados para estudiar el
clima y su evolución donde han ayudado a medir con exactitud los fenómenos
terrestres, marítimas y aéreas, dependiendo del lugar se debe tomar en cuenta los
et al., 2018).
Es así que los datos tomados desde tiempos antiguos de los recursos
proporcionan información para prever cambios y así adoptar las debidas precauciones.
año, la visita se realizó con el fin de conocer los múltiples equipos que hay en la
3. OBJETIVOS
Hidrológica Ikiam con el propósito de conocer los diferentes equipos que conforman
encuentran en la estación.
● Conocer cada uno de los dispositivos y sensores que conforman una estación
meteorológica.
4. MATERIALES Y METODOLOGÍA
4.1 Materiales:
● Cámara fotográfica
● Cuaderno
● Esferos Gráficos
4.2 Metodología
6. DESARROLLO
atmosféricos mediante instrumentos que miden las variables atmosféricas, las cuales
a. LOCALIZACIÓN
Hay dos estación hidrológica que se encuentran en el puente carrozable del tena y la
otra en el puente de Atacapi
b. ESTRUCTURA Y EQUIPOS
➢ Rejas
también para la protección de los equipos así como para evitar que se roben los
mismos.
➢ Pluviómetro
➢ Piranómetro
Sensor de temperatura
Humedad relativa
Anemómetro ultrasónico
Data logger
conectados al data logger, la cual está configurado para dichas variables y así
meteorológicas, todo este sistema está conectado a un panel solar que alimenta
para dar certeza del dato, mientra que las 2 estaciones están para comprobar si es que
dan un dato certero y poder llevarlos a otros lados donde se pueda obtener
7. CONCLUSIONES
En la estación meteorológica de ikiam hay varias estaciones pero solo una está
calibrada al INHAMI, las cuales se podría decir que dan información verídicas, pero
las dos estaciones están con el fin de comprobar si dichos datos coinciden con la del
sacar información más detallada sobre las cuencas del río Tena, además hay las
estaciones hidrológicas que de igual manera sirven para medir el caudal del río y
cada una cumple funciones importantes, toda esta información va al data logger en
donde hay dispositivos para que los datos se guarde y de esa manera se pueda subir
8. BIBLIOGRAFÍA
García, C., & Durán, S. (2023). Variabilidad climática en la cuenca hidrográfica del río
https://doi.org/10.29019/enfoqueute.872
García, E., Marín, J., & Ruiz, A. (2018). Sistema Meteorológico con Comunicación Remota
Compostela.
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=HE3xtRmNg4kC&oi=fnd&pg=PA11&
dq=que+es+la+meteorolog%C3%ADa&ots=VyhgVrv6ed&sig=xMXt49ewFZZD42O
KGiv_Qalp0Gg#v=onepage&q=que%20es%20la%20meteorolog%C3%ADa&f=false
Rafael, W., Vilcherres, P., Muñoz, S., Tuesta, V., & Mejía, H. (2022). Modelamiento de
https://doi.org/10.15332/iteckne.v19i1.2645
Zúñiga, I., & Crespo del Arco, E. (2021). Meteorología y Climatología. UNED.
https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=KC8iEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&
dq=que+es+meteorolog%C3%ADa&ots=49Y38yv5OM&sig=mCNGcdTRYBaevfmn
b2EkBaZcH3w#v=onepage&q=que%20es%20meteorolog%C3%ADa&f=fals