Raíces - S1L2A-Dios El Padre

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Sección 1

¿Quién es Dios?
Lección 2A

Dios el Padre
Sección 1 – ¿Quién es Dios? / Lección 2A – Dios el Padre

Versículo para Memorizar

“En el principio la Palabra ya existía. La Palabra estaba con


Dios, y la Palabra era Dios. Él que es la Palabra existía en
el principio con Dios. Dios creó todas las cosas por medio
de Él, y nada fue creado sin Él. La Palabra le dio vida a todo
lo creado, y su vida trajo luz a todos. La luz brilla en la
oscuridad, y la oscuridad jamás podrá apagarla”.
(Juan 1:1-5 NTV)

Nota de la autora al(a) maestro(a):


Mientras escribía esta lección, sentí el peso del tema sobre mis hombros. ¿Cómo le enseñas a los niños acerca de nuestro
Dios Creador, Padre de todas las cosas, que ama a cada uno de estos niños con un amor eterno, inmutable, apasionado
y que nunca nos deja? Es difícil de imaginar, mucho menos ponerlo en palabras o explicarlo. Los nombres de Dios se
presentan en esta lección a través de las Escrituras que estaremos revisando, al igual que el “enemigo“ y el “mal“ (sólo se
mencionan pero se enseñará más adelante en RAICES). Enseñar sobre la realidad del diablo y el mal puede ser un tema
que nos guste evitar, especialmente con los niños. Mi experiencia me ha enseñado que si no les enseñamos a nuestros
alumnos esta verdad y realidad, eso no detendrá al diablo. Él hablará con nuestros niños. Mientras enseña acerca de
nuestro gran y buen Dios, le pido que usted mismo se acerque a Dios de maneras nuevas y más profundas. ¡Ruego que
Dios se revele a cada estudiante y a usted de maneras que les llenen de asombro! Amén. ¡Que así sea!
PD. No se olvide invitar al Espíritu Santo a su salón de clases.

Copyright © 2020 Iglesia Metodista Libre - EE. UU. Reservados todos los derechos.

El logotipo de RAICES Copyright © 2019, 2020 Free Methodist Church - EE. UU. Reservados todos los derechos.

RAICES es material con licencia. La Iglesia Metodista Libre de EE. UU., En asociación con la Iglesia Metodista Libre de América Latina, ha obtenido la licencia de
RAICES para su uso en toda América Latina. Fuera de este acuerdo de licencia, ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida, transmitida o compartida
electrónicamente fuera de esos parámetros en cualquier forma o por cualquier medio, incluidas copias impresas, distribución por correo electrónico u otros métodos
electrónicos o mecánicos. Se permiten citas breves incorporadas en reseñas críticas y otros usos no comerciales permitidos por la ley de derechos de autor.

Para solicitudes de permisos o preguntas sobre licencias, diríjase a: Light + Life Publishing, 770 N. High School Rd., Indianapolis, IN - EE. UU. 46214

Producido en los Estados Unidos de América - ISBN: 978-0-89367-404-5

A menos que se indique lo contrario, las citas de las Escrituras están tomadas de la Santa Biblia, Reina Valera Contemporánea® © Sociedades Bíblicas Unidas, 2009, 2011.

Maquetación y diseño de Karen Cantú. Ilustraciones de Peter Mitchell y Karen Cantú.

Traductora: Denisse Angulo


Equipo de adaptación: Betsy Crawford, Becky Crouse, Elizabeth Escares, Wendy Lorenz, Hope Owsley, Nikki Roller, Leah Smith, Kay Stotts
Canción temática y rap: Giovanni Astete

2
Sección 1 – ¿Quién es Dios? / Lección 2A – Dios el Padre

Lección 2A:

Dios el Padre
Idea Principal:
Dios el Padre es nuestro Creador. Él es soberano y es amor.

Base Bíblica:
Génesis 1:1-28, Apocalipsis 22:13, Marcos 13:32

Cantos Sugeridos:
1. Tema Principal RAICES
2. Dios de la Creación, Generación 12 https://www.youtube.com/watch?v=XSNV2kfgEgE
3. La Creación de Dios para Niños, Manuel Bonilla Ministries https://www.youtube.com/watch?v=tQJExqbrIu8
4. La Creación, La Maquinita Salomón https://www.youtube.com/watch?v=8LoXUfv8W7M
5. Todo lo que respira https://www.youtube.com/watch?v=8vOfSmb3A2I

Recursos utilizados en esta lección:


Gráfico 1.0.1 Título de la Sección — ¿Quién es Dios? Gráfico 1.2A.12 Escritura: Génesis 1:1
Gráfico 1.2A.1 Título de la Lección — Dios el Padre Gráfico 1.2A.13 Versículo Bíblico: Génesis 1:1 (NTV)
Gráfico 1.1A.2 Versículo para Memorizar: Juan 1:1-5 NTV Gráfico 1.2A.14 Escritura: Apocalipsis 22:13
Gráfico 1.2A.3-9 Días de la creación Gráfico 1.2A.15 Versículo Bíblico: Apocalipsis 22:13 (NTV)
Gráfico 1.2A.10 Ecuación matemática Gráfico 1.2A.16 Escritura: Marcos 13:32
Gráfico 1.2A.11 El triángulo de la Trinidad Gráfico 1.2A.17 Versículo Bíblico: Marcos 13:32 (NTV)

Horario de Actividades Sugerido:

Reunión de Domingo — 60 minutos


1. Conteo Regresivo para Iniciar (5 minutos) - Opcional
https://www.youtube.com/watch?v=bXFjuymX4HI

2. Cantos de Alabanza / Bienvenida / Oración / Introducción


3. Memorizar el Versículo Bíblico
4. Conexión
5. Historia Bíblica
6. Actividad
7. Preguntas en Grupos Pequeños
8. Actividad Opcional
9. Tiempo de Oración
10. Cierre

1
Sección 1 – ¿Quién es Dios? / Lección 2A – Dios el Padre
Conexión: 5-8 minutos Materiales
1 caja con una ventana
transparente
Puede ser una caja de
donas, o cualquiera
que tenga un espacio
Hace algunas semanas, hablamos sobre un árbol y sus transparente para mirar
raíces. ¿Qué quisimos decir cuando hablamos que, como hacia adentro.
cristianos, queremos tener raíces muy profundas y que se
(No tire la caja. Se usará
extiendan ampliamente? (Pida respuestas) ¡Correcto! A
nuevamente en la lección 8)
medida que crezcamos en nuestra comprensión de Dios, y
lo amemos aún más, nuestras raíces serán más profundas y
se extenderán hacia nuestra relación con Jesús.

Muestre la caja pero todavía no muestre lo que hay dentro.

Tengo una caja aquí. ¿Qué crees que hay en esta caja? (Pida respuestas) ¡Muy bien! ¿Pero cómo
sabrías realmente si hay algo adentro? Mirando por la ventana. ¿Y para qué se usan las ventanas?
Para ver a través de ellas. ¿Por qué crees que las panaderías usan cajas con ventanas para vender sus
artículos? Para mostrar lo que hay dentro1.
No te olvides de la ventana. Hoy vamos a hablar sobre quién es Dios el Padre, mirando a través de Su
“ventana“. La Biblia es la ventana por donde podemos aprender quién es Dios. Podemos conocerlo
mejor al conocer sus nombres, los cuales describen cómo es Él.

1
Brad Miller y Kathleen Miller, Names of God: His Nature & Character Reviewed (Westerville, OH: ForWord International), Lecciones 1, 2-4.
2
Sección 1 – ¿Quién es Dios? / Lección 2A – Dios el Padre
Historia Bíblica: 15 minutos Materiales
1 Manzana

Días de la creación
Gráficos 1.2A.3-9
Aquí tengo una manzana. Al igual que la Trinidad, la
manzana tiene tres partes: el núcleo con las semillas, la
fruta blanca y la piel. Ecuaciones matemáticas
Gráfico 1.2A.10
Hoy vamos a comenzar con un poco de matemáticas:
¿Cuánto es 1 + 1 + 1? (Permita respuestas) Tres, ¡correcto! Triángulo de la Trinidad
Bueno, normalmente ese sería el caso, pero, con la Trinidad,
Gráfico 1.2A.11
las Personas de Dios, 1 + 1 + 1 es igual a ¿qué? ¡Uno! Que
loco ¿no?
Versículo Bíblico: Génesis
1:1 NTV
Monstrar Ecuaciones Matemáticas — Gráfico 1.2A.10 Gráfico 1.2A.12-13

Versículo Bíblico:
Al igual que cuando observamos por la ventana de la caja, Apocalipsis 22:13 NTV
si miramos dentro de la Biblia para ver a Dios el Padre, la Gráfico 1.2A.14-15
primera persona de la Trinidad, podemos aprender acerca
de Él. Algunas veces la Biblia usa la palabra “Señor” o
Versículo Bíblico: Marcos
“Dios” cuando habla del Padre. A veces usa Padre o incluso 13:32 NTV
“Abba”, que es un término más cariñoso equivalente a
Gráfico 1.2A.16-17
“Papá”.

Mostrar Triángulo de la Trinidad — Gráfico 1.2A.11

Cuando observamos dentro de la Biblia para ver a Dios el


Padre, vemos muchas cosas. ¿Cómo conoceremos éstas cosas?
Principalmente, mirando de cerca lo que dice la Biblia.
En Génesis, al inicio de la Biblia, vemos al Dios creador.

Mostrar Versículo Bíblico: Génesis 1:1 NTV — Gráficos 1.2A.13 y


1.2A.14

La Historia Bíblica se encuentra en Génesis 1:1-28. La Nueva


Traducción Viviente (NTV) explica de una manera clara el relato
de la creación. Enseñe la historia de la creación con el énfasis en
la soberanía y el poder de Dios. Puede utilizar las imágenes de la
creación para ilustrar la historia bíblica (Gráficos 1.2A.3 - 1.2A.9)

1
En el principio, Dios creó los cielos y la tierra. 2 La tierra no tenía
forma y estaba vacía, y la oscuridad cubría las aguas profundas; y el
Espíritu de Dios se movía en el aire sobre la superficie de las aguas.
3
Entonces Dios dijo: «Que haya luz»; y hubo luz. 4 Y Dios vio que la
luz era buena. Luego separó la luz de la oscuridad. 5 Dios llamó a la
luz «día» y a la oscuridad «noche».

3
Sección 1 – ¿Quién es Dios? / Lección 2A – Dios el Padre
Historia Bíblica: 15 minutos (continuación)

Y pasó la tarde y llegó la mañana, así se cumplió el primer día.


6
Entonces Dios dijo: «Que haya un espacio entre las aguas, para
separar las aguas de los cielos de las aguas de la tierra»; 7 y eso fue
lo que sucedió. Dios formó ese espacio para separar las aguas de la
tierra de las aguas de los cielos 8 y Dios llamó al espacio «cielo».
Y pasó la tarde y llegó la mañana, así se cumplió el segundo día.
9
Entonces Dios dijo: «Que las aguas debajo del cielo se junten en
un solo lugar, para que aparezca la tierra seca»; y eso fue lo que
sucedió. 10 Dios llamó a lo seco «tierra» y a las aguas «mares». Y
Dios vio que esto era bueno. 11 Después Dios dijo: «Que de la tierra
brote vegetación: toda clase de plantas con semillas y árboles
que den frutos con semillas. Estas semillas producirán, a su vez,
las mismas clases de plantas y árboles de los que provinieron»; y
eso fue lo que sucedió. 12 La tierra produjo vegetación: toda clase
de plantas con semillas y árboles que dan frutos con semillas. Las
semillas produjeron plantas y árboles de la misma clase. Y Dios vio
que esto era bueno.
13
Y pasó la tarde y llegó la mañana, así se cumplió el tercer día.
14
Entonces Dios dijo: «Que aparezcan luces en el cielo para
separar el día de la noche; que sean señales para que marquen las
estaciones, los días y los años. 15 Que esas luces en el cielo brillen
sobre la tierra»; y eso fue lo que sucedió. 16 Dios hizo dos grandes
luces: la más grande para que gobernara el día, y la más pequeña
para que gobernara la noche. También hizo las estrellas. 17 Dios puso
esas luces en el cielo para iluminar la tierra, 18 para que gobernaran
el día y la noche, y para separar la luz de la oscuridad. Y Dios vio
que esto era bueno.
19
Y pasó la tarde y llegó la mañana, así se cumplió el cuarto día.
20
Entonces Dios dijo: «Que las aguas se colmen de peces y de otras
formas de vida. Que los cielos se llenen de aves de toda clase».
21
Así que Dios creó grandes criaturas marinas y todos los seres
vivientes que se mueven y se agitan en el agua y aves de todo
tipo, cada uno produciendo crías de la misma especie. Y Dios vio
que esto era bueno. 22 Entonces Dios los bendijo con las siguientes
palabras: «Sean fructíferos y multiplíquense. Que los peces llenen
los mares y las aves se multipliquen sobre la tierra».
23
Y pasó la tarde y llegó la mañana, así se cumplió el quinto día.
24
Entonces Dios dijo: «Que la tierra produzca toda clase de
animales, que cada uno produzca crías de la misma especie:
animales domésticos, animales pequeños que corran por el suelo y
animales salvajes»; y eso fue lo que sucedió. 25 Dios hizo toda clase
de animales salvajes, animales domésticos y animales pequeños;
cada uno con la capacidad de producir crías de la misma especie. Y
Dios vio que esto era bueno.
26
Entonces Dios dijo: «Hagamos a los seres humanos a nuestra
imagen, para que sean como nosotros. Ellos reinarán sobre los
peces del mar, las aves del cielo, los animales domésticos, todos los

4
Sección 1 – ¿Quién es Dios? / Lección 2A – Dios el Padre
Historia Bíblica: 15 minutos (continuación)

animales salvajes de la tierra y los animales pequeños que corren


por el suelo».
27
Así que Dios creó a los seres humanos a su propia imagen. A
imagen de Dios los creó; hombre y mujer los creó.
28
Luego Dios los bendijo con las siguientes palabras: «Sean
fructíferos y multiplíquense. Llenen la tierra y gobiernen sobre
ella. Reinen sobre los peces del mar, las aves del cielo y todos los
animales que corren por el suelo».

Si Dios creó todo, eso significa que siempre ha estado presente.


Dios siempre ha sido y siempre será. La Biblia dice que Él es el Alfa
y Omega, el principio y el fin. (Apocalipsis 22:13)

Mostrar Versículo Bíblico: Apocalipsis 22:13 NTV — Gráficos


1.2A.14 y 1.2A.15

La Biblia también dice que Dios el Padre es Soberano, y el


diccionario dice que eso significa: “Alguien que tiene un gobierno
o autoridad suprema”. En otras palabras, ¡lo que Dios dice, se hace!
Nadie puede discutir con Dios sobre lo que Él ordena o dice que es
correcto o incorrecto.

Mostrar Versículo Bíblico: Marcos 12:32 NTV — Gráficos 1.2A.16


y 1.2A.17

Al mirar a través de la ventana de la Biblia, sabemos que Dios el


Padre es el Creador, Él es el Alfa y Omega, el principio y el fin, y Él
es el Soberano. Pero Él es mucho más.

Si tuviera que pedirte que completes el espacio en blanco cuando


te diga: “Dios es __________”, ¿Qué dirías? (Pida respuestas) Amor.
Sí, Dios es amor.

Nota para pre-escolares:


Para los niños pequeños es difícil entender cosas que
no pueden ver, escuchar o tocar, como el concepto de
Dios. Pero la Biblia relata que por medio de la creación
podemos entender algo de la grandeza y el amor de
Dios. La creación es algo que los niños pueden ver, tocar
y escuchar. (Continuación página 6)

5
Sección 1 – ¿Quién es Dios? / Lección 2A – Dios el Padre
Historia Bíblica: 15 minutos (continuación)

Por lo tanto, para la historia bíblica se recomienda


preparar las imágenes (Gráficos 1.2A.3 - 1.2A.9) que
ayuden a visualizar las cosas que Dios creó y la forma
cómo lo hizo. Es importante enfatizar que Dios hizo las
cosas hablando. Únicamente por Su Palabra.
Dios trabajó para hacer un mundo especial y maravilloso
para cada uno de nosotros. Brevemente relate la
creación día por día y enfatice que únicamente Dios dijo
y se hizo. Puede involucrar a los niños en la historia. Por
ejemplo, cuando Dios dijo: “sea la luz“, ¡existió la luz!
(Los niños deben decirlo). Cuando Dios dijo: „háganse
los animales“, (los niños contestan) ¡se crearon los
animales!, y así sucesivamente. Mencione las cosas
creadas en el mismo orden: 1er día: la luz; 2º día: el cielo;
3er día: la tierra y el mar; 4º día: el sol, la luna y las
estrellas; 5º día: las aves y los peces; 6º día: los animales,
el hombre y la mujer; 7º día: descansó.

Actividad: 10 minutos
Materiales
1 caja vacía

Hablemos por unos minutos sobre Dios el Padre, como el Dios Creador. La Biblia dice que Él creó todo
de la nada (Génesis 1:2), y que lo creó ¡simplemente hablando! Probemos en hacer algunas creaciones.
Necesito que todos extiendan sus manos y cierren los ojos.

Toma la caja vacía y recorre el salón. Realizando los movimientos de verdad, use su mano para
sacar “nada“ de la caja y ponga “nada“ en las manos de los niños. Realmente se lo tienen que creer.
Hágalo en serio. Diga que no pueden continuar con la lección hasta que todos lo tengan en sus
manos.

¡Listo! abre los ojos y usa lo que te di para crear algo. (Espere comentarios acerca de que no tienen
nada o “esto es una broma”, etc.) Esperen, ¿no pueden hacer nada porque no les di nada? ¡Ah! Ahora
piensa sobre eso; ¡Dios si creó todo de la nada!2.

Para terminar, platique sobre cómo Dios creó la hierba, el cielo, los truenos o un insecto.

6 2
Brad Miller y Kathleen Miller, Names of God: His Nature & Character Reviewed (Westerville, OH: ForWord International), Lecciones 2, 3 - 4.
Sección 1 – ¿Quién es Dios? / Lección 2A – Dios el Padre
Actividad: 10 minutos (continuación)

Nota para pre-escolares:


Para esta lección, se recomiendan las siguientes actividades y el maestro escogerá las
actividades de acuerdo a la disponibilidad de tiempo, materiales, voluntarios y el tamaño de
la clase.
*Lleve a los niños a dar una vuelta alrededor del lugar donde se reúnen para mirar la
naturaleza y todo lo que está a su alrededor. Converse de cómo Dios creó la naturaleza y
como debemos cuidar la creación de Dios.
*Prepare con anticipación plastilina casera, y anime a los niños a crear alguna figura de la
creación. (Ver instrucciones para preparar plastilina casera: https://www.youtube.com/watch?v=rro_
n9j8Z6k)

*Muestre ilustraciones de cosas naturales (árboles, animales, personas, flores) y de cosas no


naturales (carros, aviones, juguetes, etcétera) para que los niños identifiquen qué cosas creó
Dios y qué cosas creó el hombre con la inteligencia que Dios le proporcionó.
*Pida a los niños colorear un plato de papel con pintura azul. Corte con anticipación
pedazos de papel con forma de los continentes. Pida a los niños pegar pedazos de papel
verde o pintar los continentes y después pegarlos sobre el plato. Con anticipación pinte
manos (de adulto) sobre papel de construcción marrón. Pegue las manos detrás del plato
pintado, los pulgares hacia fuera. Finalmente doble los dedos dos veces. Como si las manos
estuvieran cargando al mundo.

Preguntas en Grupos Pequeños: 5 minutos

Preguntas de Repaso:
1. ¿Qué materiales usó Dios para crear? (¡Nada!)
2. ¿Qué mano utilizó más para crear? ¿La derecha o la izquierda? (Ninguna – Él habló y existió)
3. ¿Qué significa Alfa y Omega? (Principio y fin)
4. ¿Qué significa Soberano? (Alguien que tiene un gobierno y autoridad suprema)
5. ¿Por qué crees que Dios puede decir lo que debemos y no debemos hacer? (Varias respuestas; Él es
Creador, es Soberano, etc.).

Nota para pre-escolares:


Se recomienda repasar sólo las tres primeras preguntas de esta sección. Es importante
enfatizar a los niños pequeños que Dios hizo las cosas hablando. Únicamente por Su
Palabra.

7
Sección 1 – ¿Quién es Dios? / Lección 2A – Dios el Padre
Actividad Opcional: 10-20 minutos

Se puede añadir una o más de las siguientes actividades al tiempo de clase o bien, usarlas más
adelante.

1. La representación de la creación. Se pueden hacer 6 equipos representando cada día, y con


plastilina de colores hacer lo que Dios hizo en cada día. Si es una clase pequeña, se puede
escoger hacer los animales solamente.

2. El mural de la creación. Se coloca un papel blanco o papel de despacho en la pared, lo más largo
que se pueda. Se escribe con letras grandes en la parte de arriba el tema de LA CREACIÓN. Entre
todos los niños dibujan algo acerca de la creación. Se puede asignar lo que dibuje cada quien
para no repetir lo mismo.

3. Juego de la creación con un dado. Cada uno de los niños toma turno para tirar el dado.
Cualquier número que salga representará un día de la creación y podrá platicar de ello. Por
ejemplo: Si el niño saco un seis en el dado, entonces puede decir que el sexto día fue cuando Dios
creo al hombre … y a la mujer!

8
Sección 1 – ¿Quién es Dios? / Lección 2A – Dios el Padre
Memorización de Versículo Bíblico: 10 minutos

Repasemos nuestro Versículo Bíblico. Haga que los niños saquen sus Biblias, busquen el versículo y
lean.

1
En el principio la Palabra ya existía.
La Palabra estaba con Dios, y la Palabra era Dios.
2
El que es la Palabra existía en el principio con Dios.
3
Dios creó todas las cosas por medio de Él, y nada fue creado sin Él.
4
La Palabra le dio vida a todo lo creado, y su vida trajo luz a todos.
5
La luz brilla en la oscuridad, y la oscuridad jamás podrá apagarla.
(Juan 1:1-5 NTV)

Utilice la imagen del versículo para memorizar


(Gráfico 1.1A.2) que acompaña la lección, para
repasar el versículo y aprenderlo de memoria. Se
sugiere repasar los versículos 1 y 2 que aprendieron
en la lección 1A y 1B y enfatizar en los versículos 3 y
4 durante las lecciones 2A y 2B.

Cuando hablen del versículo que aprenderán de memoria,


siempre búsquenlo en la Biblia.
Para memorizar el versículo se puede usar la siguiente
actividad:

Lado a lado: Divida a los niños en dos grupos, cada grupo acomodado en lados opuestos del salón.
Cuando señale a un grupo, comenzarán el versículo. Cada palabra o frase, debe apuntar a uno u otro
lado para que repitan el versículo. ¡Puede hacerlo hacia atrás y adelante e incluso señalar a ambos
grupos al mismo tiempo!

NOTA: Para más información e ideas sobre este tema, favor de ver el anexo titulado: Ayudas
para Memorizar el Versículo Bíblico.

Nota para pre-escolares:


Para los niños pequeños se recomienda enfocarse en memorizar sólo la primera parte del
versículo 3 de Juan 1: “Dios creó todas las cosas por medio de Él”. “Sugerimos utilice el método
de repetición o bien, para más ideas, ver el anexo titulado: Ayudas para Memorizar Versículo
Bíblico.

9
Sección 1 – ¿Quién es Dios? / Lección 2A – Dios el Padre
Actividad de Oración: 10 minutos

Base de la Oración: Alabanza

NOTA: El material RAICES utiliza estaciones de oración. A partir de la lección siete de ésta sección,
comenzará a involucrar a los niños en la oración utilizando múltiples estaciones de oración con diferente
temática. Para involucrar a los niños en la oración, tomaremos el tema de alabanza, construyendo sobre
el enfoque de la lección anterior de acción de gracias. La alabanza expresa nuestro honor y admiración
a Dios. A diferencia de la acción de gracias que le dice a Dios “gracias” por todas sus bendiciones y
provisión, la alabanza elogia a Dios por quién es Él. Al final, en el Anexo Titulado Estaciones de Oración,
se proporcionan notas para ayudarle a conocer y comprender las estaciones de oración. Es bueno
familiarizarse con ellas ahora para ayudarse a liderar más adelante en esta sección.

El Salmo 9:1 dice: “Te alabaré, Señor, con todo mi corazón; Contaré todas tus maravillas”. La palabra
alabanza se usa más de 250 veces en la Biblia. ¡Eso es mucho! Amamos a Dios al alabarlo. ¿Cómo
hacemos eso? Al hablar de Él de buena manera y darle honor. Alabamos a Dios admirándolo por quién es
y diciéndole lo grandioso que es Él. Los nombres de Dios son muy, muy especiales.
¿Te suena familiar la frase “Santificado sea tu nombre? Sí, es una frase de la oración del “Padre Nuestro”.
Los discípulos de Jesús le pidieron que les enseñara a orar. Y Él dijo: “Padre nuestro que estás en los
cielos, santificado sea tu nombre” (Mateo 6:9). Jesús comenzó su oración con alabanza. Entonces, tiene
sentido que sea importante alabar los nombres de Dios y quizás comenzar todas nuestras oraciones con
alabanza.
La Biblia también nos dice que tenemos poder sobre el mal y sobre el enemigo, cuando alabamos
el nombre de Dios. Es verdad, Dios tiene un enemigo que trabaja para establecer la maldad en el
mundo. Hablaremos de eso más adelante en otras lecciones. A diferencia de Dios, que conoce nuestros
pensamientos, el enemigo no puede leer nuestras mentes, por lo que es una buena práctica alabar a Dios
en voz alta. Cuando lo hacemos, estamos luchando contra el enemigo en lugares que no podemos ver. (2
Crónicas 20:1-30 tiene una historia bíblica para reforzar esta enseñanza).
Para esta lección se recomienda usar la Estación de Oración de Alabanza.

Estación de Oración: Alabanza

Haga letreros con palabras de alabanza para colgar de las paredes en esta estación. Proporcione gis
y una cruz pintada con pintura de pizarrón o un tablero en forma de cruz con marcadores de colores
donde los niños puedan escribir palabras de oración y alabanza a Dios.

NOTA: Para más información e ideas sobre este tema, favor de ver el anexo titulado:
Estaciones de Oración

10
Sección 1 – ¿Quién es Dios? / Lección 2A – Dios el Padre
Actividad de Oración: 10 minutos (continuación)

Nota para pre-escolares:


Es posible que sea la primera vez que los niños escuchan la palabra ALABANZA. Sin
embargo, le recomendamos que sea introducida de tal manera que los niños aprendan
desde pequeños a exaltar y honrar a nuestro Dios. Durante este tiempo, el maestro puede
usar varias palabras de alabanza al Señor, de ser posible una por cada niño, y practicar
usando las palabras en una oración general dirigida por el maestro. Posiblemente primero
necesite recordar a los niños que orar es hablar con Dios. pintado, los pulgares hacia fuera.
Finalmente doble los dedos dos veces. Como si las manos estuvieran cargando al mundo.

11
Sección 1 – ¿Quién es Dios? / Lección 2A – Dios el Padre
Conexión en Casa

Dios el Padre
Idea Principal:
Dios el Padre es nuestro Creador. Él es soberano y es amor.

Base Bíblica:
Génesis 1:1-28, Apocalipsis 22:13, Marcos 13:32

Versículo para Memorizar:


“Dios creó todas las cosas por medio de Él, y nada fue creado sin Él. La Palabra le dio vida a
todo lo creado, y su vida trajo luz a todos.” (Juan 1:3-4 NTV)

Resumen de la Lección:
Hoy aprendimos acerca de nuestro buen Padre Celestial, la primera persona de la Trinidad.
Hablamos que Dios creó todo lo que existe, de la nada, y que Él es soberano (gobernante de
todo).

Durante la Semana: ¡No olvides conectarte con Dios cada día!

LUNES: Usa tu imaginación y crea una manualidad del día de la creación que más te gusta
(Recuerda en que nosotros siempre necesitamos algo (materiales) para poder crear).

MARTES: Dibuja en tu libreta los día de la Creación (Papás, les recomendamos que hagan
énfasis en que Dios NO USÓ NADA para crear, sólo habló y existió todo) ¡NO OLVIDES
COLOREAR!

MIERCOLES: Escribe en tu libreta 3, 5, 7 o más atributos de Dios.

JUEVES: ¿Recuerdas la oración de Jesús? Ora dando gracias a Dios por la Creación y
comienza tu oración alabando primero a Dios. (Puedes alabarlo usando Sus atributos).

VIERNES: Te invitamos a alabar al Señor junto con tu familia (canción TODO LO QUE
RESPIRA) https://www.youtube.com/watch?v=8vOfSmb3A2I

Ore Salmo 34:8 sobre sus hijos. Ponga el nombre de su hijo en los espacios en blanco.
Señor, oro para que _______________ pruebe y vea que eres un Dios muy bueno. Oro para que él / ella
se refugie en Ti, nuestro Padre Celestial. Amén. ¡Que así sea!

12

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy