13fe Electrostática

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Actividad de Aprendizaje N° 13

I. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:

ELECTROSTÁTICA

II. DATOS INFORMATIVOS:

1. ÁREA : Ciencia y Tecnología – FÍSICA ELEMENTAL


2. GRADO/SECCIÓN : _______________
3. NIVEL EDUCATIVO : Secundaria
4. DOCENTE : Luis Alberto Bayona Calle
5. MEDIO DE COMUNICACIÓN : Virtual - Presencial
6. FECHA : _______________

III. RECURSOS:
 Ficha científica
 Instrumento de evaluación
 Material audiovisual
 Plataforma Idukay
 Pizarra, plumones, mota, cuaderno, lapiceros, otros.

IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:


COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIO EVIDENCIA
Diseña y construye Implementa y Explica el conocimiento Establecer con claridad -Desarrollo del
soluciones valida la científico y el lo qué es la instrumento de
tecnológicas para alternativa de procedimiento aplicado, Electrostática evaluación.
resolver problemas solución evalúa su mediante el análisis de -Interacción entre
de su entorno tecnológica. funcionamiento y la la información dada. estudiante – docente.
eficiencia.

V. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:
ENFOQUE TRANSVERSAL VALOR
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: RESPETO:
- Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y Consideración en el trato a una
cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio persona por alguna cualidad,
a cualquier diferencia. situación o circunstancia y que lleva
- Ni docentes ni estudiantes estigmatizan a nadie. a no causarle ofensa o perjuicio.
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN COMÚN: SOLIDARIDAD:
Los estudiantes toman conciencia de la situación actual que el mundo está Los estudiantes comparten siempre
viviendo producto de la pandemia generada por el Covid 19 (coronavirus), los bienes disponibles para ellos en
tratando de ser un apoyo cuando presentan dificultades. Además, promueven los espacios educativos (recursos
relaciones solidarias en la comunidad mercedaria en bien del cuidado del materiales, instalaciones, tiempo,
medio ambiente. Ejemplo integrar la brigada ecológica mercedaria, participar actividades, conocimientos) con
en campañas de limpieza, impulsar campañas de reciclaje etc. sentido de equidad y justicia.

VI. MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD:


INICIO:
- El docente establece las normas de convivencia de la clase con los estudiantes
- Las concepciones previas (ficha científica) como estrategia para lograr el cambio conceptual (interpreta lo que se
le está enseñando y que interfieren de manera decisiva en la adquisición de los conceptos científicos).
- Comenzamos con preguntas retadoras para poder extraer los saberes previos de los estudiantes:
1. ¿Qué es la Electrostática de un Cuerpo?
Los estudiantes posiblemente respondan con las siguientes suposiciones (hipótesis):
 Es la parte energía de la materia que contiene átomos
 Se refiere a la energía que tienen ciertos cuerpos como la eléctrica, el sol, etc.
 Es la que posee la materia a partir de sus átomos
- Durante la extracción de los saberes previos pueden surgir otras preguntas:
2. ¿Logra identificar las diferencias entre la electrización de un cuerpo con carga eléctrica y energía eléctrica?
3. ¿Qué es la electricidad?
-Se enuncia el propósito de la sesión de clase.
EL PROPÓSITO DEL DÍA ES:
-Los estudiantes reconocerán la electrostática de un cuerpo con energía que actúan a su alrededor
DESARROLLO:
-Los alumnos observan el desarrollo de la clase detenidamente con el fin de obtener datos importantes.
-Mediante imágenes se les muestra a los estudiantes el tema.
-Procedemos a interactuar con los alumnos mediante el uso de la ficha informativa enviada a la plataforma.
-Resolvemos dudas por parte de los alumnos para la respectiva retroalimentación y reforzamiento inmediato.
-Contrastación de los supuestos con la información científica brindada por el docente y el respectivo conflicto
cognitivo
CIERRE:
-Repaso final breve resaltando la importancia del tema tratado.
-Formula conclusiones a partir de la contrastación del conocimiento empírico con el conocimiento científico
mediante el análisis realizado en clase de su ficha científica y desarrollo de su instrumento de evaluación.
-Formula preguntas de metacognición:
 ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿Cómo lo aprendimos?
 ¿Porque lo aprendimos?
 ¿Por qué es importante lo aprendido?
 ¿Para qué nos sirve lo aprendido?
 ¿Qué dificultades hemos tenido?
 ¿Qué más necesito aprender para mejorar?
- El docente da por concluida la sesión, motivándolos a seguir adelante.

ANEXOS
 Ficha científica
 Instrumento de evaluación
El instrumento de Evaluación que se aplicará a los estudiantes será una Prueba (oral y/o escrita) denominada
“PRACTIQUEMOS”, la cual se encuentra anexada en la Ficha Científica del tema a tratar.
FICHA CIENTÍFICA N° 13
ELECTROSTÁTICA

La electricidad es la categoría de fenómenos físicos originados por la existencia de cargas eléctricas y por la interacción
de las mismas.

La palabra electricidad procede del vocablo griego "elektrón", que significa ámbar. Si frotas un trozo de ámbar, o más fácil,
un bolígrafo con un trapo, podrás levantar con él pequeños trocitos de papel, que se le quedan pegados.

Tanto el bolígrafo como los trozos de papel han quedado electrizados: el bolígrafo por frotamiento y el papel por inducción.
Al frotar el bolígrafo, éste ha adquirido una carga eléctrica negativa, mientras que el papel ha quedado cargado positivamente
al acercarle el bolígrafo

Cuando una carga eléctrica se encuentra estacionaria, o estática, produce fuerzas eléctricas sobre las otras cargas situadas
en su misma región del espacio; cuando está en movimiento, produce además efectos magnéticos.

Concepto

La electrostática estudia todas aquellas situaciones en las que las cargas eléctricas se encuentran en reposo.

Leyes de la electrostática

Se tienen dos leyes, las cuales fueron establecidas por vía experimental.

LEY CUALITATIVA

La cual nos expresa una cualidad de los cuerpos electrizados que fue descubierta por el médico inglés William Gilbert
(finales del año 1 500). Gilbert notó que los cuerpos electrizados se comportan como:

- El vidrio, después de ser frotado con seda, o


- El caucho, después de ser frotado con piel de conejo.

Con lo cual estableció que cuerpos electrizados como:

- El vidrio se rechazan entre sí.


- El caucho se rechazan entre sí.
- El vidrio y el caucho se atraen.

Posterior a lo planteado por Gilbert, el estadista, y luego aficionado a la física, el norteamericano Benjamín Franklin señaló que
los cuerpos electrizados que se comporten como el:

- Vidrio, están electrizados positivamente.


- Caucho, están electrizados negativamente.
Por ello, hoy se establece que:

"Dos cuerpos con cargas de la misma naturaleza (igual signo) se repelen,


y de naturaleza diferente (signos diferentes) se atraen".

Q1 Repulsión Q2 Q1 Repulsión Q2

Q1 Q2
Atracción

LEY CUANTITATIVA (LEY DE COULOMB)

Esta ley determina el módulo de la fuerza, con que se atraen o repelen dos cuerpos electrizados.

Los cuerpos electrizados pueden denominarse "partículas electrizadas" o "cargas puntuales", siempre y cuando sus
dimensiones sean pequeñas en comparación con la distancia que los separa y frente al resto de los cuerpos.

En el año 1785, el científico francés Charles Agustín de Coulomb estableció de forma experimental, valiéndose de una
balanza de torsión que:

"Dos cargas puntuales se atraen o se repelen con fuerzas de igual módulo,


en la misma línea de acción y con direcciones opuestas, cuyo valor es directamente
proporcional al producto de los valores de sus cargas e inversamente proporcional al
cuadrado de la distancia que las separa".

Según lo planteado se establece que:


q1 q2
F F
q1 . q 2
FK
d2 d

Donde: F : Fuerza eléctrica (o de Coulomb)


K : Constante de Coulomb.
q1, q2 : cantidad de carga eléctrica de cada cuerpo.

La constante de Coulomb se determina experimentalmente y se ha verificado para el vacío o aire seco:


N.m2
K  9.109
C2

El módulo de la fuerza eléctrica se ve afectado si las partículas son llevadas a un medio dieléctrico diferente del vacío,
manteniendo la separación entre ellas. Experimentalmente se verifica que dicha fuerza disminuye su módulo dependiendo del
medio.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN N° 13
FÍSICA ELEMENTAL
PRACTIQUEMOS

APELLIDOS Y NOMBRES (OBLIGATORIO): ……………………………………………………………………………………………………


GRADO Y SECCIÓN: …………………… FECHA: …………………. / …………………… / …………………..
INDICACIONES: Estimado estudiante desarrolla a manuscrito. No es obligatorio imprimir, es opcional.
¡TÚ MISMO ERES!

Test
Indicar la veracidad ( V ) o falsedad ( F ) de las siguientes proposiciones. Ten en cuenta que si la proposición es falsa,
deberás sustentar tu respuesta.
PUPICIENCIAS

Busca en el siguiente "Pupiciencias" las palabras que completan correctamente las frases siguientes.

1. La ………………………………….. estudia todos los fenómenos originados por la carga eléctrica.

2. La palabra "electricidad" proviene del término griego "……………………..".

3. La palabra griega "elektron" significa "…………………..".

4. La ………………………. estudia los fenómenos originados por las cargas en reposo.

5. La Ley ………………. explica cuando dos cuerpos electrizados se atraen o repelen.

6. Entre dos cargas eléctricas del mismo signo existe ………………………… .

7. Entre dos cargas eléctricas de signos opuestos existe ………………………… .

8. Entre dos cargas eléctricas colocadas a cierta distancia existe ………………………... eléctrica.

9. La Ley de ……………………… proporciona el módulo de la fuerza eléctrica entre dos cargas eléctricas.

10. La Ley cuantitativa es llamada también Ley de …………………………… .

H E I O I D A V O C I A O U S G A I O N
E O L F P E V R C U A N T I T A T I V A
D U E E R L L N R S R P K E U Q R J L R
F R L R C A L E L C E N I A C T A E D P
T E L E C T R I C I D A D N U B C K O S
E P A L E V R O J T O D R M A I C R E O
E U E C E A N O O T R U A S L O I O L O
E L R L L C D L S M O O N I I O O T E V
N S A F R O A N C T H R N S T I N T K O
S I I T C H M D N U A A S C A I P N T E
C O U L O M B S I O T T I A T C O J R U
T N N E C O A R T D I T I E I T A R O A
S R U F U E R Z A V V O R C V R E N N O
C E S E S T I T A L J I A E A C K H O N

Alternativas múltiples

Marca la alternativa correcta en cada caso.

1. Estudia todo tipo de fenómeno originado por las cargas eléctricas y la interacción entre las mismas:

a) Electrostática b) Electrocinética
c) Electricidad d) Termodinámica
e) Acústica
2. Estudia los fenómenos originados por cargas eléctricas en reposo:

a) Electrostática b) Electrocinética
c) Electricidad d) Hidrostática
e) Mecánica

3. Establece que dos cuerpos con cargas eléctricas de igual signo se repelen y dos cuerpos con cargas de signos opuestos se
atraen:

a) Ley cuantitativa.
b) Ley cualitativa.
c) Ley de gravitación universal.
d) Ley de inercia.
e) Ley de cuantización de la carga eléctrica.

4. Una carga puntual es aquel cuerpo ………………… cuyas dimensiones son ……………………… en comparación a las dimensiones de los
demás cuerpos:

a) electrizado - enormes
b) descargado - grandes
c) descargado - el doble
d) cargado - el triple
e) electrizado - muy pequeñas

5. Establece que entre dos cargas puntuales interactúan con fuerzas de igual intensidad, cuyo módulo depende de los valores
de dichas cargas y de la distancia de separación:

a) Ley cuantitativa.
b) Ley cualitativa.
c) Ley de gravitación universal.
d) Ley de inercia.
e) Ley de cuantización de la carga eléctrica.

6. El módulo de la fuerza eléctrica se determina por la Ley cuantitativa o Ley de ………………….. .

a) Newton b) Galileo c) Arquímedes


d) Coulomb e) Gilbert

7. Las fuerzas de interacción eléctrica entre dos cargas puntuales tienen ……………… módulo y direcciones ……………………… .

a) distinto - paralelas b) distinto - opuestas


c) igual - opuestas d) diferente - opuesta
e) igual – perpendiculares

8. Cuando dos cargas puntuales separadas cierta distancia en el aire se sumergen en agua a la misma separación, se observa
que la fuerza eléctrica entre ellas ………………… su módulo.

a) aumenta b) disminuye c) duplica


d) triplica e) anula

9. Cuando dos cargas puntuales separadas cierta distancia, se alejan, se observa que la fuerza eléctrica entre ellas …………………
su módulo.

a) aumenta
b) disminuye
c) reduce a la tercera parte
d) reduce a la mitad
e) anula
10. Supongamos dos cargas puntuales, cada una de 1 C, separadas 1 m en aire seco. La fuerza eléctrica entre ellas tendrá un
módulo de:

a) 9 x 1010 N b) 9 x 10-9 N c) 109 N


d) 9 x 10-10 N e) 9 x 109 N

Relaciona correctamente

Relaciona cada alternativa de la columna de la izquierda con su respectivo significado de la columna de la derecha.

Identifica

Indica si cada una de las proposiciones se refiere a un caso de atracción ( A ) o repulsión ( R ) eléctrica.

1. Entre un cuerpo con carga positiva y otro con carga negativa...................................................... ( )

2. Entre dos cuerpos electrizados negativamente................................................................................ ( )

3. Entre un cuerpo con defecto y otro con exceso de electrones...... ................................................ ( )

4. Entre dos cuerpos, ambos con exceso de electrones ………………………………………………........ ( )

5. Entre dos cuerpos electrizados positivamente ………….…..…………………………………….…........ ( )

6. Entre vidrio y plástico, luego de ser frotados con seda y lana, respectivamente …………..… ( )

7. Entre caucho y ámbar, luego de ser frotados con lana y piel de conejo, respectivamente … ( )

8. Entre dos trozos de vidrio, luego de ser frotados ambos con seda ……………...…..…………….... ( )

9. Entre un cuerpo con electricidad vítrea y otro con electricidad resinosa ………..……….........…. ( )

10. Entre dos cuerpos, ambos con defecto de electrones ………………….……………………..……....... ( )

Para completar
Completa correctamente los espacios en blanco.
1. La ……………………………….. es el conjunto de fenómenos físicos originados por la existencia de cargas eléctricas y por la

interacción de las mismas.

2. La palabra electricidad procede del vocablo griego ………………., que significa …………...

3. Cuando una carga eléctrica se encuentra estacionaria, o estática, produce fuerzas …………….……… sobre las otras cargas

situadas en su misma región del espacio; cuando está en movimiento, produce además efectos ……………………….

4. La ………………………………. estudia todas aquellas situaciones en las que las cargas eléctricas se encuentran en reposo.

5. Las leyes de la electrostática son la ley …………………………… y la ley …………………………, las cuales fueron obtenidas de forma

…………………………… .

6. La ley cualitativa establece que: .................................................................................................................................................................... .

7. El médico inglés ………………………………………. notó que entre el vidrio, después de ser frotado con …………………….., y el caucho,

después de ser frotado con ……………………………………, existe atracción.

8. El norteamericano ………………………………………. señaló que los cuerpos que se comportan como el vidrio (después de ser frotado

con ……………………..) están electrizados ……………………………………, y los que se comportan como el caucho (después de ser frotado

con ……………………………………) están electrizados …………………………………… .

9. La ley cuantitativa establece que: ………………………………………………………...………………….....................................

………………………………………………………………………………………………………………….. .

10. El científico francés ……………………………………………… estableció experimentalmente la ley que permite calcular el módulo de la

fuerza eléctrica entre dos cargas.

¡ El precio de la responsabilidad es la grandeza !


¡ SIEMPRE LISTOS !

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy