Simulacro 1er Examen Cup 2024 Modelo 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA GABRIEL RENÉ MORENO

FACULTAD DE HUMANIDADES
EVALUACION DE SIMULACRO
Nombre:
Grupo:
Carrera:
1.- Diga cuántas palabras agudas hay en este enunciado: “El día de la inauguración de la
Asamblea, el señor embajador dijo que compraría automóviles, además de una televisión para
nuestra oficina y yo le pregunté: ¿Para qué queremos si allí es un lugar de trabajo, no de
recreación?”
a) seis
b) siete
c) ocho
d) nueve
e) diez
2.- El signo ortográfico que se utiliza en algunas palabras y que obedece a determinadas
normas ortográficas establecidas por la Real Academia de La lengua, se llama:
a) acento prosódico
b) acento
c) norma
d) regla
e) tilde
3. En las siguientes oraciones, hay una palabra que está apocopada.
a) Esos son sus libros.
b) Desde aquí veo los ojos suyos.
c) Dijiste que eran buenos.
d) Tienes los mismos hábitos.
4. En uno de los incisos hay una pareja de palabras invariables.
a) apenas/ salí
b) contigo/ conmigo
c) día/ noche
d) ahí/ entré
e) mí/ mía
5. En las siguientes oraciones, identifique aquella que contiene un adjetivo.
a) Luisa, la de pelo largo, es una niña muy alegre y cómica.
b) Vivian estudia derecho.
c) María trabaja en el área de comunicación.
d) Luis es un excelente profesional.
e) Ellos se fueron a pasear al campo.
6. Una de las siguientes palabras es de género común.
a) mamá.
b) maná.
c) colega.
d) colegio.
e) bambú.
7. Diga cuántas palabras invariables hay en esta frase célebre de Confucio: “No hagas a los
otros lo que no te gustaría que te hagan a ti”
a) seis
b) siete
c) ocho
d) nueve
e) cinco
8. En uno de los incisos hay una pareja de sufijos con el significado: “natural de”
a) español/ dantesco
b) ahorrista/ camireño
c) árabe/ poética
d) bonaerense/ iraní
e) chino/ leñero
9. En uno de los incisos hay una palabra con un prefijo que significa negación.
a) Todos llegaron a la hora indicada.
b) Estaba descontento con el regalo.
c) Se manifestó con mucha rabia
10. En uno de los incisos hay una pareja de antónimas.
a) amenazar/ cultivar
b) derrota/ recibe
c) sumar/ aumentar
d) rechazar/ aceptar
e) separar/ alejar
11. La psicología es la ciencia que estudia:
a) La conducta y el avance tecnológico
b) Los cambios climáticos y conductuales
c) La conducta y los procesos mentales.
d) La actividad psíquica y los fenómenos climáticos
e) Los movimientos sociales e individuales
12. La palabra “psicología” tiene origen:
a) Americano
b) Griego
c) Romano
d) Italiano
e) Egipcio
13. La palabra psicología está compuesta por “psique” y “logos”, ¿qué significa psique?
a) Estudio
b) Alma
c) Conducta
d) Espíritu
e) Karma
14. La historia de la psicología comienza:
a) En Roma
b) En Francia
c) En Grecia
d) En Atenas
15. Es un campo de la psicología que aborda la conducta en ámbitos educativos y optimiza el
aprendizaje.
a) Psicología educativa
b) Psicología social
c) Psicología clínica
d) Psicología industrial
e) Psicología evolutiva
16. ¿Cuál es el método que permite a los psicólogos manipular variables para identificar
patrones de causa y efecto?
a) Método experimental
b) Método deductivo
c) Método dialéctico
d) Método inductivo
e) Método clínico
17. Afirma que la persona es un ser único e irrepetible, tiene un potencial de crecimiento y
desarrollo.
a) El Estructuralismo
b) El Conductismo
c) El Psicoanálisis
d) El Funcionalismo
e) El Humanismo
18. Una técnica para obtener datos que consiste en un diálogo entre dos personas.
a) Entrevista
b) Encuesta
c) Correlacional
d) Introspección
e) Extrospección
19. Es la inspección interna o auto-observación de uno mismo.
a) La Extrospección
b) Test psicológico
c) La introspección
d) Tests proyectivos
e) Observación
20. La psicología educativa:
a) Se ocupa de investigar las causas de los trastornos mentales
b) Se centra en la evaluación y diagnóstico de necesidades
c) Se centra en mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje
d) Se ocupa de mejorar el rendimiento laboral del trabajador
e) Se ocupa de investigar las consecuencias de los trastornos mentales
21. ¿Qué estudia la biología?
a) Estudia los microorganismos
b) Estudia la naturaleza
c) Estudia los organismos biológicos
d) Estudia los seres vivientes
22. Defina la biología
a) Rama de la ciencia que estudia la tierra
b) Rama de las ciencias que estudia los seres vivos
c) Rama de la ciencia que estudia los animales
d) Rama de la ciencia que estudia las plantas
23. ¿Qué estudia la zoología?
a) Estudia los Animales
b) Estudia los parásitos
c) Estudia el clima
d) Estudia la Sangre
24. ¿Qué estudia la microbiología?
a) Estudia la tierra
b) Estudia el universo
c) Estudia los Microorganismos
d) Estudia el ser humano Estudia el ser humano
25. ¿cuáles son los elementos químicos de la materia?
a) Sodio, Potasio, Nitrógeno y Magnesio
b) Nitrógeno, Cromo, Silicio y Oxígeno
c) Bario, Estroncio, Zing y Oxígeno
d) Oxígeno, Carbono, Hidrógeno y Nitrógeno
26. La hormona folículo estimulante determina:
a) La maduración de los espermatozoides que son vertidos al exterior del cuerpo.
b) La maduración de los ovarios.
c) La maduración de las células neuronales.
d) La maduración de los filamentos
27. El aparato urogenital masculino comprende el conjunto de órganos encargados de dos
funciones principales:st
a) Movimiento y excreción
b) Urinaria y genital
c) Locomoción y glandular
d) Nutrición y evacuación
e) Luteinizante y estimulante.
28. El ovario tiene dos funciones:
a) Una exocrina y la otra endocrina
b) Una neuronal y la otra celular
c) Eréctil y la otra circular
d) Una seminal y la otra motriz
e) Glandular y la otra vesicular.
29. El miometrio es:.
a) Es un órgano formado por celular multiformes que sirven para generar la lactancia
b) Es un órgano esponjoso y con ventrículos derecho e izquierdo
c) Es la capa muscular formada por fibras lisas.
d) Es la capa celular formada por el endometrio y la matriz.
e) Es un órgano vesicular que transporta la bilis.
30. Las ramas de la Geografía son:
a) Física y humana
b) Astronómica y astrológica
c) Astronómica, física y humana
31. El Universo está formado por:
a) Sistema Solar
b) Estrellas y Galaxias
c) Galaxias y la Vía Láctea
d) Planetas y cometas
32. La alternancia día - noche es consecuencia del movimiento:
a) La Traslación
b) La Rotación
c) Revolución Y Traslación
33. Las líneas imaginarias que permiten que nos ubiquemos en la superficie terrestre son:
a) Líneas De Mapas
b) Polos
c) Círculos Polares
d) Paralelos Y Meridianos
34. Estudia la superficie de la tierra y el relieve es la Geografía:
a) Astronómica
b) Física
c) Política
35. Estudia al hombre y la manera como ha ordenado el espacio es la geografía:
a) Geológica
b) Astronómica
c) Humana
d) Física
36. Es un Continente de islas, nos referimos a:
a) Asia
b) Europa
c) África
d) Oceanía
e) América
37. Las hoyas hidrográficas de Bolivia son:
a) Orinoco y Amazónica
b) Lacustre, Amazónica y Platense
c) Orinoco y Platense
d) Lacustre y Amazónica
38. El río más largo del mundo es el río:
a) Amazonas
b) Nilo
c) Orinoco
d) Grande
39. Los ramales bolivianos de la Cordillera de los Andes son:
a) Occidental, Central y Real
b) Occidental y Oriental
c) Occidental y Subandina
d) Real y Central
40. Los ríos Piray y Guapay desembocan al río:
a) Paraguay
b) Mamoré
c) Iténez

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy