SESIÓn de Matematicas 17 10.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°01

I.- DATOS INFORMATIVOS:

ÁREA matemáticas.

DURACIÓN DE LA 60
GRADO Inicial SECCIÓN 4 y 5 años
SESIÓN minutos

DOCENTE Carmen Rosa Pérez Chacón BIMESTRE IV

TÍTULO DE LA SESIÓN Puedo medir con mi cuerpo

FECHA DE LA SESIÓN 17 de octubre del 2022 N° DE UNIDAD 07

INSTRU
MENTO
CAPACIDADES PROPÓSITO DE DE
APRENDIZAJE EVIDENCIA
EVALUA
DE
COMPETENCIA DESEMPEÑO PRECISADO CIÓN
APRENDIZAJ
CRITERI
E
OS DE
EVALUA
CIÓN

RESUELVE PROBLEMAS DE Modela objetos con Establece relaciones de hoy Puedo Lista de
FORMA, MOVIMIENTO Y formas geométricas y medida en situaciones aprenderemos a medir con cotejo.
LOCALIZACIÓN sus transformaciones. cotidianas y usa medir con mi mi cuerpo
Comunica su expresiones como “es más cuerpo
comprensión sobre las largo”, “es más corto”.
formas y relaciones
geométricas.
Usa estrategias y
procedimientos para
orientarse en el
espacio.
COMPETENCIA Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
TRANSVERSAL

ENFOQUE TRANSVERSAL VALOR ACTITUDES OBSERVABLES

 Disposición a conocer, reconocer y

IGUALDAD DE GENERO Conciencia de derechos valorar los derechos individuales y


colectivos que tenemos las personas en
el ámbito de la práctica de su sexo.
II.- PROCESOS PEDAGÓGICOS:

ANTES DE LA SESIÓN

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?
Programar – planificar bajo el enfoque por
LÁMINAS, HERRAMIENTAS DIGITALES, VIDEO, MATERIAL CONCRETO.
competencias y la evaluación formativa.
III.- SECUENCIA DIDÁCTICA

MOMENTOS PROCESOS DIDACTICOS TIEMPO


- Les pedimos a los niños que observen unas imágenes
- Describimos lo que vemos.
- ¿Qué están haciendo las personas?
MOTIVACIÓN
- ¿Qué están midiendo?
- ¿para que miden?
- Anotamos todo lo que nos dicen los niños
PRESENTACIÓN DE PPT DE LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS
LOS PROCESOS
INICIO PEDAGÓGICOS
En un patio del Jardín dos niños juegan a medir a su compañero, pero no tienen
SITUACIÓN con que medir y a Piero se le ocurre tendrá que echarse al piso y le mediremos con
SIGNIFICACTIVA nuestras manos, que buena idea dijo Manuelito.
¿Se podrá medir así?
PROPÓSITO hoy aprenderemos a medir con mi cuerpo
• Levantar la mano para hablar.
Normas • Respetar el orden en las intervenciones.

Comprensión del problema: salimos al patio;


-Les repartimos a cada grupo sus papelotes para que realicen sus medidas.
-Las medidas que realizaran cada grupo.
Medirán a dos compañeros al más alto y al más bajo de cada grupo con los pies.
• Medirán el largo y ancho del patio con pasos retornamos al aula.
• Medirán con los pies el ancho de la entrada a nuestra aula.
Medirán sus mesas con sus manos.
Búsqueda de estrategias:
- Los niños se organizan como van a trabajar.
- Quien medirá con los pies a los compañeros, quien medirá con los pasos el patio, etc.
- El responsable de cada grupo hará que todos participen en realizar estas mediciones.
- Los niños se organizan y realizan sus medidas.
- La docente se acerca a cada grupo y observa como están organizados y como están midiendo.
DESARROLLO - En el caso que la medida sea un número que no saben los niños por ser mayor se le puede ayudar.
- Esperamos que terminen todos los grupos sus trabajos.
- Cada grupo al terminar de realizar las medidas con su cuerpo, lo pega en la parte de adelante.
- Invitamos a un representante de cada grupo para que nos explique lo que midieron.
- Los niños observan y opinan sobre el trabajo de cada grupo.
Representación (de lo concreto a lo simbólico):
Cada grupo dibuja lo que más les gusto medir.
Formalización:
En una ficha mide con tu cuerpo y registra.
Reflexión:
Dialogamos sobre lo hicimos y que aprendimos
Transferencia:
-Les voy mostrar cono puedo medir, medimos una cartuchera y contamos cuantas huellitas mide.

METACOGNICIÓN:
CIERRE ¿Qué cantidades aprendimos hoy a reconocer? ¿Qué fue lo que más te gusto del trabajo que realizaste?
¿En qué tuviste dificultad al realizar el trabajo
__________________________ ___________________________
Lic. Carmen Pérez Chacón Dirección Académica

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO

  Docente: Carmen Pérez Chacón

  Aula: 5 Y 4 años

  Fecha: 17 de octubre del 2022

SESIÓN DE APRENDIZAJE Puedo medir con mi cuerpo

ÁREA MATEMATICAS

COMPETENCIA / CAPACIDAD RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y


LOCALIZACIÓN
Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones.
Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas.
Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio.

CRITERIO DE EVALUACIÓN Puedo medir con mi cuerpo

ESTUDIANTES

SI A VECES NO

1 BARZOLA TARRILLO, Ezra Dylan Aquiles

2 BATALLANOS SUPO, Astrid Pamela

3 CHAVEZ ARTEAGA, Liliana Kathalina

4 CIGARROSTEGUI PEÑA, Alejandro Fabrizzio

5 DELGADO PUERTAS, Piero Luciano

6 FIGUEROA QUIÑONES, lyanna Valentina

7 HILARIO PAUCCAR, Mia Jimena

8 LOZANO SANCHEZ, Milena Rosella

9 MELO ZAVALA, Sayuri Arwen

10 PACARI MAMANI, Daniela Fernanda

11
POMA MARIÑO, Mariana de los Ángeles
12 ALARCON GUTIERREZ, Keled Alexander
13 LLALLICUNA BLANCO, Samira Carlota

14 MAYTA VALENCIA, Samara Sofia

15 MENA MAQUERA, Gianella Julieth

16
MORALES WONG, Danilo Santiago
17 PALOMINO LUCANA, Miguel Alonso

18 QUISPE CJUNO, Alejandro Sebastián

19
USQUIANO TERAN, Ema Adele
20

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy