El documento trata sobre el origen de la vida. Explica que existen varias teorías como el Big Bang y la creación divina, pero la teoría más aceptada en biología es la abiogénesis, que propone que la vida surgió a partir de reacciones químicas que transformaron la materia inorgánica en orgánica. También define vida y ser vivo, e identifica siete características clave de los seres vivos como la organización celular, funciones vitales, crecimiento, reproducción, capacidad de reacción, adaptación y
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas5 páginas
El documento trata sobre el origen de la vida. Explica que existen varias teorías como el Big Bang y la creación divina, pero la teoría más aceptada en biología es la abiogénesis, que propone que la vida surgió a partir de reacciones químicas que transformaron la materia inorgánica en orgánica. También define vida y ser vivo, e identifica siete características clave de los seres vivos como la organización celular, funciones vitales, crecimiento, reproducción, capacidad de reacción, adaptación y
El documento trata sobre el origen de la vida. Explica que existen varias teorías como el Big Bang y la creación divina, pero la teoría más aceptada en biología es la abiogénesis, que propone que la vida surgió a partir de reacciones químicas que transformaron la materia inorgánica en orgánica. También define vida y ser vivo, e identifica siete características clave de los seres vivos como la organización celular, funciones vitales, crecimiento, reproducción, capacidad de reacción, adaptación y
El documento trata sobre el origen de la vida. Explica que existen varias teorías como el Big Bang y la creación divina, pero la teoría más aceptada en biología es la abiogénesis, que propone que la vida surgió a partir de reacciones químicas que transformaron la materia inorgánica en orgánica. También define vida y ser vivo, e identifica siete características clave de los seres vivos como la organización celular, funciones vitales, crecimiento, reproducción, capacidad de reacción, adaptación y
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para la Educación
Unidad Educativa Colegio: “Antonio José de Sucre” Barquisimeto – Lara
Trabajo Escrito
NOMBRE: David Pérez
AÑO: 4to ASIGNATURA: Biología Origen de la vida: Al origen de la vida se le han creado millones de teorías en las que destacan el “big bang”, aunque en la creencia cristiana se presenta un concepto un poco distante el cual se refiere a que toda la vida fue creada por un ser omnipotente al que conocemos como Dios, sin embargo, en la biología tenemos algo llamado: Abiogénesis el cual afirma que el surgimiento u origen de la vida fue creado partir de la no existencia de esta, es decir, partiendo de una materia inerte como simples compuestos orgánicos. Abiogénesis: Nos explica que la vida se originó a través de una serie de reacciones químicas, donde se transformó la materia inorgánica (sin carbono) en materia orgánica (con carbono). Concepto vida El término vida viene del latín vita y tiene varios significados. Puede significar tanto el espacio de tiempo que transcurre desde el momento de la concepción, algún momento de la gestación, o del nacimiento hasta la muerte, que puede ser de un ente o de un ser, de un cuerpo o de un organismo, como el ser en sí. así como este se le ha dado distintos conceptos a lo que podríamos llamar un esfuerzo por la supervivencia y la adaptación. Seres vivos Un ser vivo o es un conjunto de átomos y moléculas, que forman una estructura material muy organizada y compleja, en la que intervienen sistemas de comunicación molecular que se relaciona con el ambiente con un intercambio de materia y energía de una forma ordenada y que tiene la capacidad de desempeñar las funciones básicas de la vida. Características de los seres vivos 1. Tienen organización celular Los seres vivos están formados por células, la unidad básica de la vida. Estas tienen una composición interna compleja y pueden formar estructuras de mayores niveles de complejidad cuando se unen entre sí. Pueden existir organismos vivos unicelulares o pluricelulares. 2. Ejecutan diversas funciones vitales Todos y cada uno de los seres vivos cumplen con una serie de funciones vitales durante su ciclo de vida, que son respirar, alimentarse, metabolizar y excretar. 3. Crecen, se desarrollan y mueren Todos los seres vivos tienen un ciclo de vida limitado en el tiempo, acorde a sus características particulares. En ese período, los seres vivos experimentan un proceso de crecimiento en tamaño, desarrollo de sus potencialidades (incluida la reproducción), en envejecimiento y la muerte. 4. Se reproducen Los seres vivos con capaces de reproducirse. De esta manera, transmiten sus genes a las nuevas generaciones y logran la supervivencia de la especie. La reproducción de los seres vivos puede ser sexual o asexual. 5. Reaccionan a estímulos Los seres vivos necesitan interactuar con el entorno para vivir y, por ende, reaccionan a los estímulos que reciben del mismo. A esta capacidad de reacción se le llama irritabilidad. Esta característica permite que los seres vivos reaccionen ante estímulos químicos, físicos y sensoriales fundamentales para su desarrollo 7. Se adaptan al medio ambiente Los seres vivos son capaces de adaptarse a determinados cambios en las condiciones del ecosistema. Esta capacidad les permite garantizar la subsistencia y la supervivencia, al adoptar diferentes características. Mitos de la generación espontánea: La generación espontánea es una hipótesis obsoleta sobre el origen de la vida que sostenía que ciertas formas de vida surgían de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de estas. Nunca se obtuvo por método científico, pero se llegó a esa conclusión por evidencia visual.
En si los orígenes de la vida han creado incertidumbre en la
humanidad por miles de años en los cuales se ha creado muchas teorías como lo es la evolución entre otros más populares pero solo sabemos una cosa cierta y es que es corto tiempo de existencia al que llamamos vida y debemos saber aprovechar nuestro tiempo en lo que realmente importa.