PRACTICA No. 5 APLICACIONES DE LOS DIODOS

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

Manual de práctica de laboratorio de Principios eléctricos y Aplicaciones Digitales

Práctica 5.
Aplicaciones de los diodos
semiconductores

Ilustración 5. Diodos rectificadores comerciales.

DATOS DEL ALUMNO:


NOMBRE

GRUPO

CALIFICACIÓN
Manual de práctica de laboratorio de Principios eléctricos y Aplicaciones Digitales

Unidad 2 Práctica No. 5 Ambiente de aprendizaje: Laboratorio de


Mp y Comunicaciones Digitales.

Nombre de la práctica: “Aplicaciones de los diodos Duración: 3 Horas


rectificadores”.
Realiza pruebas de funcionamiento de un diodo
Resultado de aprendizaje propuesto (Rap) rectificador.
asociado con esta práctica Realiza circuitos básicos en CA con diodos
rectificadores

Conocimientos Previos:

• Conocimientos de pruebas a circuitos eléctricos con diodos en CD.


• Conocimientos de circuitos eléctricos con diodos en CA.
• Conocimientos de Mediciones con el multímetro de CA.
• Manejo de osciloscopio para mediciones en circuitos rectificadores de CA.

Materiales y Recursos Didácticos

Ambientes virtuales
Kit de resistencias (100Ω hasta 100kΩ) Práctica Impresa
Página Web Software Multisim o Circuit Wizard.
Computadora
Tecnologías de la comunicación

Actividades sustantivas de aprendizaje:

• Prueba el funcionamiento de diodos con el multímetro.


• Mide y resuelve circuitos con diodos rectificadores.
• Calcula y mide las señales con el osciloscopio en circuitos de CA

Actividades sustantivas de enseñanza:

• Explica la forma de utilizar un osciloscopio en un simulador.


• Explica la forma de medir parámetros eléctricos con diodos semiconductores.
• Supervisa el desarrollo del procedimiento.

Evidencias para recopilar:

• Practica resuelta en el formato.


• Las mediciones y las gráficas obtenidas en la práctica.
Manual de práctica de laboratorio de Principios eléctricos y Aplicaciones Digitales

Actividad de evaluación 1. Cuestionario Previo

Instrucciones: Contesta las siguientes preguntas de acuerdo con las notas hechas en las
sesiones de clases teóricas.

1. ( ) ¿Cuántos electrones de valencia tienen los átomos de silicio?


a) Dos electrones de valencia
b) Tres electrones de valencia
c) Un electrón de valencia
d) Cuatro electrones de valencia

2. ( ) ¿De qué elementos está compuesto el material semiconductor tipo N?


a) Silicio y germanio
b) Silicio y arsénico
c) Silicio y galio
d) Germanio e indio

3. ( ) ¿De qué elementos está compuesto el material semiconductor tipo P?


a) Silicio y germanio
b) Silicio y arsénico
c) Silicio y galio
a) Germanio Y Fosforo

4. ( ) ¿Cuáles son los dos tipos de materiales de los que se componen un diodo
semiconductor?
a) P-P
b) P-N
c) N-N
d) Ánodo- Cátodo
5. ( ) El símbolo de la figura ¿De qué dispositivo electrónico es?

a) Un LED
b) Fotodiodo
c) Un transistor
d) Diodo

6. ( ) Un semiconductor, en el que se introducen pequeñas impurezas en forma de elementos


trivalentes o pentavalentes de modo que se mejore sus propiedades, se denomina....
a) Intrínseco
b) Extrínseco
c) Homogéneo
d) Heterogéneo

7. ( ) ¿Cuándo esta polarizado un Diodo Inversamente?


a) Cuando conectamos el cátodo del diodo al cátodo de la pila
b) Cuando conectamos el terminal de la zona semiconductora N al ánodo de la batería.
c) Cuando la zona semiconductora tipo P se conecta al lado negativo de la pila
d) Cuando conectamos el terminal de la zona semiconductora P al ánodo de la batería.

8. ( ) ¿Cuál es la función de un puente de Diodos en una fuente de alimentación?


a) Amplificar la corriente de una fuente de entrada
b) Estabilizar la corriente, eliminando la corriente de rizo tras ser esta filtrada
c) Atenuar la corriente de entrada hasta un valor adecuado
d) Rectificar la corriente, transformando la corriente alterna en corriente continua.
Manual de práctica de laboratorio de Principios eléctricos y Aplicaciones Digitales

Actividad de evaluación 2. Pruebas en diodos

Instrucciones: Las pruebas de funcionamiento se puede realizar con un multímetro en las


siguientes simula la siguiente prueba en Circuito Wizard y contesta la pregunta clave.

Pregunta clave: De acuerdo con las mediciones ¿Cómo determina si el diodo se encuentra en
buenas condiciones o no?

Instrucciones: Conecta los siguientes circuitos con diodos y anota las observaciones de cada uno.

Observaciones:
Manual de práctica de laboratorio de Principios eléctricos y Aplicaciones Digitales

Actividad de evaluación 3. Diodos en CA

Instrucciones: Conecta el siguiente rectificador mide y calcula sus salidas y obtén su señal de
salida con el osciloscopio (estas agrégalas en la actividad 4) anotando las observaciones de las
grafica.

Rectificador Valor calculado Valor medido


Rectificador de media onda

Rectificador de onda completa

Rectificador de onda completa tipo puente

Instrucciones: En el rectificador de onda completa de conecta un capacitor de 1000 µF en


paralelo con la carga, este capacitor provocara un voltaje llamado de Rizo. Calcula este voltaje
anotando el procedimiento.
Manual de práctica de laboratorio de Principios eléctricos y Aplicaciones Digitales

Actividad de evaluación 4.Graficas de los rectificadores

Instrucciones: Coloca las graficas de los rectificadores mide la el tiempo (ms) y calcula frecuencia,
anota el voltaje VP de las señales

Señales Valores medidos de la


señal
Rectificador de media onda

Rectificador de onda completa

Rectificador de onda completa tipo puente

Conclusiones:
Manual de práctica de laboratorio de Principios eléctricos y Aplicaciones Digitales

Guía de Observación.

Instrucciones: Indique a través de una √ el desempeño que haya sido observado en el alumno en el desarrollo
de esta práctica.

(4) Totalmente de acuerdo: Cuando el Evaluador se encuentra totalmente satisfecho respecto a la afirmación
realizada
(3) De acuerdo: Cuando el Evaluador se encuentra satisfecho con respecto a la afirmación realizada
(2) Desacuerdo: Cuando el Evaluador se encuentra insatisfecho con respecto a la afirmación realizada
(1) Totalmente en desacuerdo: Cuando el Evaluador se encuentra totalmente insatisfecho con respecto a la
afirmación realizada.

Nombre del alumno (a): ____________________________________________________________________

N° IDENTIFICACION (4) (3) (2) (1)

1. Contesto de la actividad 1 las preguntas de la 1-9 de acuerdo con las


notas de clase teóricas.

2 En la actividad 1 resolvió sus respuestas muestran los conocimientos


básicos sobre los semiconductores.

3 En la actividad 2 realizó los cálculos de acuerdo con el método visto


en las sesiones teóricas.

4 En la actividad 2 realizo la simulación el Multisim o Circuit Wizard para


comprobar el funcionamiento de un diodo semiconductor.

5 En la actividad 3 realizó los cálculos de acuerdo con el método visto


en las sesiones teóricas

6 En la actividad 3 realizo la simulación el Multisim conectando el circuito


de acuerdo con las tablas obteniendo mediciones muy cercanas a las
calculadas.

7 En la actividad 4 realizó las gráficas de acuerdo con las obtenidas en


el simulador.

8 En la actividad 4 conecto el capacitor y realizo los cálculos que se


piden sobre la frecuencia y el voltaje de rizo.

9 En la actividad las conclusiones reflejan el aprendizaje de la


comprobación del funcionamiento de un capacitor en CD y CA.

10 Elaboró el reporte completo de la practica agregando gráficas y


cálculos y la conversión del archivo en PDF.

Profesor (a): _________________________________________________ Fecha: _____________________

Hora de inicio: Hora de Evaluación:


termino:

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy