Separata N°13

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Teoría de textos

13
Objetivos Clasificación de los textos

* Reconocer la idea principal y las ideas secundarias. Una parte importante de la comprensión de lectura es
* Clasificar los textos atendiendo a la ubicación de la entender qué tipo de textos estamos analizando. Nosotros
idea principal. vamos a clasificar los textos en función a tres (3) criterios
* Determinar el tema, la idea principal y el título básicos a saber:
probable.
1. De acuerdo a la ubicación de la idea principal.
2. De acuerdo a la naturaleza de su contenido.
3. De acuerdo al tipo de discurso empleado.

Clasificación de los Textos

Por la Ubicación de la Por su contenido Por el tipo de Discurso


Idea Principal

Textos Analizantes Textos Humanísticos Textos Argumentativos

Textos sintetizantes Textos Científicos Textos descriptivos

Textos Sintetizantes Textos narrativos


Analizantes

Textos Encuadrados

1. De acuerdo a la ubicación de la idea


FÓRMULA : IP, IS, IS, IS, ........ IS
principal

1.1 Textos analizantes

Los textos analizantes son aquellos cuya idea


principal se encuentra en la parte inicial, y luego la
desarrollan a través de ejemplos, argumentos u
otros comentarios. GRÁFICO :
1.2 Textos sintetizantes
FÓRMULA : IP, IS, IS ...... IS, IS, IP
Los textos sintetizantes son aquellos que contienen
la idea principal en la parte final. Es decir, son los
textos que se inician exponiendo ideas secundarias
que luego son resumidas a manera de conclusión
en la terminación del texto.

FÓRMULA : IS, IS, ....... IS, IS, IP GRÁFICO :

2. De acuerdo a la naturaleza de
su contenido
GRÁFICO :

Los textos por su contenido pueden clasificarse en :

2.1 Textos humanísticos

Los textos humanísticos son aquellos cuyo contenido


desarrolla conocimientos literarios, artísticos o
1.3 Textos sintetizantes - analizantes filosóficos.
Los textos literarios pueden ser de dos tipos : textos
Se conoce con el nombre de textos sintetizantes de creación literaria y textos de crítica literaria.
analizantes a los que primero señalan un conjunto Los textos de creación literaria son sustancialmente
de ideas secundarias las mismas que se resumen textos narrativos extraídos de novelas, cuentos,
en una idea principal, y que a su vez se desarrollan mitos, leyendas, tradiciones, etc. Lo peculiar de
en base a otras ideas secundarias. dichos textos es que en ellos un narrador en
primera, segunda o tercera persona cuenta algo,
refiere un suceso; recrea, mediante una gama de
FÓRMULA : IS, IS, ...... IP,..... IS, IS
recursos técnicos, una escena o secuencia espacio
- temporal, que se asemeja mucho al modo en que
los lectores vivimos las situaciones de la vida
cotidiana.
Por ello, se afirma que el texto narrativo es una
especie de simulacro o espejo de vida, pues en él
uno o más personajes, situados en un contexto
GRÁFICO : tempo-espacial representado, actúan, reflexionan,
dialogan o piensan acerca de los más diversos e
inimaginarios aspectos de la realidad tangible o
imaginaria.
Los textos de crítica literaria son aquellos que
analizan o enjuician una obra literaria o a su autor
en tanto creador.
Los textos filosóficos son aquellos cuyo contenido
1.4 Textos encuadrados
gira en torno al pensamiento de ciertos hombres o
a determinados sistemas filosóficos que se han
Se denomina textos encuadrados a aquellos cuya
planteado temas muy diversos relacionados con el
idea principal se formula en la parte inicial del texto
propio ser humano, su esencia, origen, destino, etc.
que se desarrolla a lo largo de la lectura y que
y con la naturaleza y propiedades del mundo y los
finaliza reiterando la idea inicialmente planteada a
demás seres animados o inanimados.
manera de conclusión.
2.2 Textos científicos

Son aquellos textos que abordan temas relativos a A continuación te presentamos un cuadro sinóptico
teorías y problemas científicos, a los científicos que que resume las principales ciencias puras y
los crean y los plantean, así como al modo que aplicadas:
tienen de proceder para formular sus teorías y
resolver sus problemas.

CIENCIAS PURAS O TEÓRICAS CIENCIAS APLICADAS

Computación
Abstractas Matemática Estadística
o formales Lógica Teoría de Juegos

Mecánica Ing. Mecánica


Óptica Ing. Eléctrica
Ciencias Astrofísica Ciencias de los
Físicas Física de las materiales
partículas
elementales
Química

Ciencias Zoología Ing. Química


Naturales Botánica Medicina
Ciencias Microbiología Farmacia
Biológicas Bioquímica Odontología
Genética Enfermería
Biología Nutrición
Ciencias molecular Tecn. Médica
Reales o Veterinaria
Ciencias Geología Ing. Geológica
fácticas Glaciología
de la Ing. de Minas
Tierra Peloclimatología

Sociología
Antropología Trabajo Social
Arqueología Demografía
Ciencias Historia Economía Política
Sociales Economía Lingüística aplicada
Ciencias Políticas Psicología clínica
Lingüística educativa, etc
Derecho Derecho
Educación Educación

3. De acuerdo al tipo de discurso 3.2 Textos descriptivos

En relación al tipo de discurso los textos se dividen en: Los textos descriptivos tratan sobre seres, objetos,
actividades o fenómenos con el fin de describirlos
3.1 Textos argumentativos es, por tanto, el elemento que caracteriza a la
exposición en forma narrativa.
Los textos argumentativos intentan persuadir al
lector de alguna idea u opinión. Con ese propósito 3.3. Textos narrativos
formula una serie de razones y argumentos que
apoyan esta idea. La exposición en forma Los textos narrativos relatan hechos o
argumentativa suele contener un análisis lógico acontecimientos que se desarrollan en el tiempo.
conceptual del tema tratado. El desarrollo temporal es, por tanto, el elemento
que caracteriza a la exposición en forma narrativa.
Práctica dirigida 7. significa “mercado”; así marketing, significaria
8. mercadeo, mercadear o mercadeando.
APLICANDO LO APRENDIDO... luego de leer atentamente 9. El marketing afirma que los clientes son el origen y el
cada uno de los textos propuestos responde lo planteado a 10. fin de los negocios : en un sentido práctico y sencillo el
lo solicitado en cada texto : 11. marketing consiste en el estudio y aplicación de técnicas
12. pendientes a ubicar y captar consumidores para
13. satisfacer sus necesidades y generar rentabilidad a la
Texto Nº 1 14. empresa.
15. Al tratar de definir qué es el marketing,muchos creen
1. Hay muchas clases de ejercicios para elegir. Una clase 16. que es sinónimo de venta y promoción pero se
2. es la mejor para una persona, y otra clase para otra 17. sorprenderán al saber que estas no son las partes más
3. persona. El tenis, el patinaje sobre la nieve con esquís, 18. importantes del marketing. Si el marketero cumple a
4. el andar en bicicleta, se adaptan a aquellos que son 19. la perfección las funciones de identificar las
5. vigorosos y capaces de tolerar una actividad enérgica. 20. necesidades del consumidor, desarrollar los productos
6. El patinaje el remar, el andar a caballo son ejercicios 21. más apropiados, fijar los precios con criterio
7. buenos y saludables. La natación tiene la ventaja de 22. adecuados, efectuar bien la distribución, los productos
8. que puede ser variada para acomodarse a las 23. que pone en el mercado se venderán sin dificultad.
9. necesidades y a la inclinación del individuo. El golf y la 24. El marketing es entonces una adaptación que concierne
10. caminata tienen ventajas y son actividades favoritas 25. no a sectores parciales de la empresa sino a esta como
11. para muchos. El caminar y el trabajar en el jardín son 26. un todo organizado en función de su medio ambiente
12. ocupaciones que se pueden realizar con facilidad. 27. social, tecnológico, cultural y político. Marketing es
13. Proporcionan buen ejercicio y pueden modificarse para 28. por lo tanto, una filosofía del comportamiento
14. hacer frente a las preferencias individuales. 29. empresarial orientada hacia el mercado.
15. Cada uno debe elegir la forma de ejercicio que le guste
16. y se adapte más a su personalidad. Marketing - Peter Druker
17. Hay más beneficio en realizar un ejercicio del cual se
18. disfruta, que en seguir una rutina de actividad física Tema : ...................................................
19. como austera obligación. Para que resulte más
20. benéfico, el ejercicio debe ser tomado a intervalos Idea principal : ...................................................
21. regulares, preferiblemente todos los días, y modificado
22. para que se adapte al estado del tiempo. En tiempo Título probable : ...................................................
23. tormentoso, la calistenia o gimnasia puede realizarse
24. en un ambiente interior. Tipo de texto : ...................................................
25. El organismo humano está destinado a la actividad
26. física. El no realizar ejercicio físico sistemático
27. determina una deterioración de los tejidos del cuerpo
28. que resulta en una salud pobre. Un programa de Texto Nº 3
29. ejercicios es una medida particularmente valiosa para
30. mantener la salud, sobre todo en el caso de aquellas 1. Hacia la primera mitad del siglo XVII la teoría
31. personas cuyo método de vida exige un considerable 2. heliocéntrica - el Sol, y no la Tierra como centro del
32. expendio de energía nerviosa. 3. Universo - había sido aceptada ampliamente y era
4. utilizada para convocar nuevas hipótesis, pero las dudas
5. y discusiones acerca del movimiento de los cuerpos
Tema : ................................................... 6. celestes se mantenían vigentes.
7. Por un lado, el astrónomo alemán Johannes Kepler
Idea principal : ................................................... 8. sostenía que los cuerpos se movían en elipses,
9. empujados por una fuerza que partía del Sol - a manera
Título probable : ................................................... 10. de los rayos de una rueda - en movimiento, y que la
11. inercia de los planetas justificaba su tendencia a
Tipo de texto : ................................................... 12. quedarse atrás. Estas hipótesis eran rebatidas por
13. Galileo Galilei, para quien los planetas se movían en
14. círculos permanentemente, gracias al principio de la
Texto Nº 2 15. inercia.
16. El desacuerdo se centraba en la naturaleza de la fuerza
1. En los últimos tiempos, el marketing se ha convertido 17. que impulsaba a los planetas y los mantenía en sus
2. en el término de moda en el mundo de los negocios, y 18. órbitas. En este contexto entró a tallar Isaac Newton,
3. también entre los estudiosos de administración de 19. quien convinó las leyes del movimiento de Kepler y las
4. empresas. 20. de la inercia de Galileo para obtener la ley de la
5. Es sabido que el término “marketing” está en idioma 21. gravitación universal : la fuerza entre dos cuerpos es
6. inglés y viene del término “market” que literalmente 22. proporcional al producto de sus masas e inversamente
23. proporcional al cuadrado de la distancia entre ellos. 25. La boa más conocida y abundante de la Amazonía es;
24. Esta ley aparentemente ininteligible, significa en 26. sin duda, la mantona (Boa constrictor)
25. cristianismo que un cuerpo dotado de mayor masa 27. De coloración negruzca y dotada de un bello moteado
26. ejerce mayor gravedad . En el caso del sistema solar, 28. que se confunde con la hojarasca, es capturada a
27. los planetas son atraídos por el Sol, que posee una 29. menudo como mascota por sus hábitos inofensivos y
28. mayor masa y mayor gravedad. 30. grandes dotes como controlador de roedores en los
29. Sin embargo, cuando los planetas van a más velocidad 31. asentamientos humanos. Vive en el suelo o los árboles
30. que la necesaria, la misma fuerza de gravedad los 32. bajos y se alimenta principalmente de roedores
31. impulsa hacia la dirección contraria del Sol. Una vez 33. menores, aves y casi cualquier cosa que logre capturar.
32. lejos del centro del sistema, la velocidad disminuye, 34. De metabolismo lento, como todas las boas, debe
33. los planetas son atraídos por el Sol y el ciclo se reanuda. 35. pasar un considerable tiempo descansando luego de
34. La solución había sido vislumbrada pero Newton debía 36. ingerir alimento.
35. demostrarla matemáticamente. Apoyado e impulsado
36. por los estudios de Halley, Wern y Hooke, reunió los Fauna Salvaje - Walter Wust
37. cálculos necesarios y en 1687 los publicó en sus
38. “Principios matemáticos de la filosofía natural”.
39. A partir de ese tratado, la cosmología pasó a ser una Tema : ...................................................
40. disciplina científica y se concluyó que el sistema solar
41. era una unidad integrada, de las muchas otras que Idea principal : ...................................................
42. conformaban el universo.
Título probable : ...................................................
Física Moderna - Rommy Balabarca
Tipo de texto : ...................................................

Tema : ...................................................
Texto Nº 5
Idea principal : ...................................................
1. El fenómeno climático de El Niño ha sido estudiado
Título probable : ...................................................
2. desde el siglo pasado. Bautizado como ENSO (El Niño
3. Oscilación del Sur), se le asoció desde un principio un
Tipo de texto : ...................................................
4. cambio climático en Asia Suroriental y Australia. Sin
5. embargo, no fue hasta la ocurrencia de El Niño 1982 -
6. 1983 - el más fuerte del siglo - que se conocieron sus
Texto Nº 4 7. repercusiones en todo el mundo. Inundaciones en
8. Argentina y sequías en California, incendios forestales
1. Existen varias especies de boas en la selva peruana. 9. en Indonesia y mortandad de ganado en Australia se
2. La anaconda o “yacu mama” (madre del agua en 10. hicieron eco de las anomalías que ocurrieron en el
3. quechua) es la más grande e impresionante de todas. 11. Perú, con resultado desastroso para la economía.
4. Es también la única boa potencialmente peligrosa para 12. Esta vez, con las comunicaciones, satélites de
5. el hombre. Si bien es casi imposible que una anaconda 13. observación y la preocupación por el calentamiento
6. ataque a un hombre adulto, se ha registrado casos en 14. global, las consecuencias dramáticas de El Niño
7. los que, sobre todo por descuido grandes ejemplares 15. crearon conciencia de su importancia.
8. arrebataron niños de las orillas y los arrastraron hacia 16. Como resultado, las agencias que estudian el clima, y
9. el fondo para devorarlos. 17. en especial la NOAA (Agencia Atmosférica y
10. Por lo general pasivas, las anacondas (Eunecles 18. Oceanográfica Norteamericana), decidieron establecer
11. murinus) pueden llegar a medir más de ocho metros 19. una red de monitores de las fluctuaciones climáticas
12. de largo y a pesar alrededor de 250 kilos. Registros 20. en el Océano Pacífico que es donde se origina El Niño.
13. de naturalistas en el pasado tratan encuentros 21. Estos sistemas llamados boyas inteligentes, recolectan
14. espectaculares con boas gigantes de 14 m de largo y 22. una gran variedad de información.
15. más de 50 pulgadas de diámetro. Sin embargo, en la 23. En la superficie tienen una estación meteorológica
16. actualidad estos son considerados sólo relatos 24. completa que mide los vientos, el oleaje,la presión
17. asombrosos. 25. atmosférica, la humedad relativa y las tempe-
18. Poseen una extraordinaria capacidad para contener la 26. raturas del aire y de la superficie del mar. Una
19. respiración bajo el agua y en ocasiones llegan a 27. serie de instrumentos ubicados a lo largo del cable de
20. sobrepasar los diez minutos de permanencia en el 28. anclaje mide temperaturas y corrientes hasta una
21. fondo de arroyos y lagos. Sus presas son generalmente 29. profundidad de medio killómetro.
22. roedores y peces aunque animales mayores como
23. venados, cerdos de monte y lagartos no son raros entre Tomás Unger
24. sus presas.
5. y hasta un kilogramo de peso. Si le ataca un enemigo
Tema : ................................................... 6. que sea más grande que una culebra, el erizo se pone
7. inmediatamente a la defensiva: Se hace un ovillo y
Idea principal : ................................................... 8. levanta las púas. Los gatos, por ejemplo, no tienen
9. nada que hacer contra esta postura. Ningún perro se
Título probable : ................................................... 10. atreve tampoco a atacar a esta bola de pinchos: teme
11. las dolorosas heridas que se produciría en el hocico y
Tipo de texto : ................................................... 12. en las patas. La coraza de púas del erizo es una
13. fortaleza casi inexpugnable.
14. Este singular órgano muscular se activa también, por
Texto Nº 6 15. cierto, cuando el erizo cae en el letargo invernal. Este
16. le protege del frío y de los ataques enemigos, el colchón
1. Ya se trate de arte, historia o ciencia, el acto de 17. de púas - la más notable de todas las características
2. comprender no es únicamente una experiencia 18. del erizo - lo trae ya consigo al venir al mundo este
3. intelectual sino también sensual. El proceso de 19. pequeño mamífero de la familia de los devoradores
4. adentrarse en cualquier disciplina suele ir acompañado 20. de insectos. Sólo que las púas de los bebés de erizos,
5. de intensos sentimientos físicos y emocionales, 21. nacidos en primavera son tan pequeñas, suaves y
6. expresados con frecuencia en términos auditivos, 22. blandas, que ni poniendo en ella la peor voluntad
7. cinéticos o visuales. Tales sentimientos no pueden 23. pueden las crías herir con ellas: un recurso de la
8. separarse del acto mismo del descubrimiento. 24. naturaleza destinada a proteger el canal del parto.
9. El intelecto no funciona sin la participación del individuo
10. como totalidad; por eso la ciencia sólo puede florecer
Tema : ...................................................
11. en la mente de personas sensibles y emotivas. “Puede
12. parecer extraño exigirle el mismo compromiso personal
Idea principal : ...................................................
13. al científico y al artista”, escribió el matemático y poeta
14. Jacob Bronowski; “No obstante, el científico representa,
Título probable : ...................................................
15. en relación al técnico, lo mismo que el artista frente al
16. artesano”. Al parecer la mejor ciencia surge cuando
Tipo de texto : ...................................................
17. se conjuga una mente analítica y una sensibilidad
18. estética, una combinación llamada ciencia sensual.
19. El concepto de ciencia sensual puede parecerle extraño
20. e incluso sacrílego a mucha gente. Texto Nº 8
21. Las concepciones populares presentan al científico
22. como una máquina que realiza investigaciones lógicas: 1. El imperio esclavista romano fue víctima de sus propias
23. hace observaciones empíricas, elabora y ensaya 2. contradicciones. El escaso desarrollo de las fuerzas
24. hipótesis y deduce soluciones con gran pulcritud. Se 3. productivas le impidió un crecimiento económico
25. podría decir que el objetivo de la ciencia es evitar que 4. basado en la actividad industrial, y una buena parte de
26. las concepciones personales previas, intuitivas y 5. los productos manufacturados, sobre todo suntuarios
27. subjetivas de cualquier tipo interfieran con el análisis 6. (seda), era importante desde más allá de las fronteras
28. objetivo del mundo. Sin embargo esta imagen de la 7. imperiales segura únicamente al interior de sus grandes
29. ciencia enfoca solamente la forma cómo se comunican 8. posesiones territoriales (latifundios). La balanza
30. los hallazgos realizados y omite el proceso de cómo 9. comercial romana comenzó a debilitarse y a arrojar
31. estos se consiguen. 10. déficit desde muy temprano, y las grandes crisis
11. económicas de los primeros siglos de nuestra era
12. fueron expulsando hacia las ciudades a campesinos
Tema : ................................................... 13. arruinados que tampoco encontraban posibilidades de
14. subsistencia en ciudades que no habían desarrollado
Idea principal : ................................................... 15. ninguna industria capaz de absorberlos.
16. Frente a este fenómeno el Estado esclavista para evitar
Título probable : ................................................... 17. el abandono de las tierras de cultivo introdujo el
18. sistema de capitatio fugitiurorum, por el cual los
Tipo de texto : ................................................... 19. colonos y las comunidades estaban obligados a cultivar
20. la tierra y a soportar cualquier carga tributaria que se
21. les impusiera.
Texto Nº 7 22. Desde la época del emperador Valeriano, las familias
23. acomodadas a las que el Estado entregaba tierras
1. Nada menos que 16 000 agudas púas sobre la espalda 24. estaban obligados a efectivizar la capitatio de
2. constituyen el arma más efectiva del erizo. Con ella se 25. cualquiera de sus colonias ya fuera en especie o en
3. las arregla sin problema para seguir con vida este 26. dinero. Obviamente, para evitarlo, los latifundistas
4. pequeño animal, de unos treinta centímetros de largo 27. fijaron al colono por la fuerza en sus tierras, resultando
28. además que, dadas las dimensiones de sus latifundios, 8. Paulatinamente se vislumbra en el hombre primitivo
29. devino un método mucho más productivo que el de la 9. nociones muy limitadas y rudimentarias acerca de sí
30. esclavitud. El sistema esclavista había generado en 10. mismo y de las condiciones que circundan su vida. No
31. su seno su propia contradicción. 11. es posible admitir ninguna clase de ideas religiosas
12. inherentes desde el principio a la conciencia del hombre
13. - como sostienen los defensores de la religión. Sólo
Tema : ................................................... 14. mucho tiempo después, el hombre primitivo, incapaz
15. de comprender y explicar los fenómenos de la
Idea principal : ................................................... 16. naturaleza con seres sobrenaturales, espíritus y fuerzas
17. mágicas. De estas oscuras representaciones del
Título probable : ................................................... 18. hombre acerca de su propia naturaleza y de la
19. naturaleza exterior surgieron los mitos y la religión.
Tipo de texto : ...................................................

Tema : ...................................................
Texto Nº 9
Idea principal : ...................................................
1. El hombre primitivo, abrumado por la miseria y las
Título probable : ...................................................
2. dificultades de la lucha por la existencia, no se concebía
3. al principio fuera de la naturaleza que lo rodeaba.
Tipo de texto : ...................................................
4. Durante muchísimo tiempo careció de ideas coherentes
5. acerca de sí mismo y de las condiciones naturales de
7. su existencia.
COMPLEMENTAMOS.
• Los siguientes textos son presentados para motivar y Texto II
aleccionar al estudiante a la lectura; concéntrate, lee,
analiza y contesta las respectivas preguntas: Las focas son unos de los mamíferos que más tiempo
pasan dentro del vientre materno:
Texto I trescientos cincuenta días.
En una determinada época del
Nacido en Ulm, Alemania, en 1879, año según la especie, llegan a
Albert Einstein es considerado el máximo las playas numerosos grupos
físico teórico de nuestro siglo. A los de machos y hembras.
diecisiete años ingresó en el Instituto Permanecen ahí dos días, sin
Federal de Tecnología, en Suiza. Al mezclarse. Los machos
término de sus estudios se nacionalizó predominantes se apoderan de
suizo y trabajó en la Oficina de Patentes, los sitios más estratégicos, mientras
en Berna. Este empleo lo convirtió en que las hembras preñadas el año
un buen examinador de patentes y le anterior se aprestan a dar a luz.
proporcionó la suficiente holgura Cuando nace, la cría está muy
económica para emprender sus desarrollada: pesa alrededor de 10
investigaciones en privado. En 1905 publicó kilos y está cubierta de pelos que la protegen del medio
sus tres primeros artículos, en los que ambiente. La madre abandona a su pequeño en tierra
abordó los campos del movimiento mientras ella regresa al mar. Durante los primeros días, la
browniano, el efecto fotoeléctrico y la relatividad espacial. mamá sale del agua para amamantar a su cría unas cinco
Éste último, sobre todo, llamó la atención de los científicos veces al día. Después de unos diez días, la hembra espacia
de su época. las visitas al lactante y se prepara para contraer nuevas
En 1909 consiguió su primera plaza de profesor titular nupcias. Estas se celebran dentro del agua. Por lo general,
en la Universidad de Zurich. Al año siguiente obtuvo una no le basta un solo galán, sino que suele aparearse con
cátedra en Praga y dos años más tarde regresó a Zurich. varios hasta quedar preñada.
En 1913 fue nombrado director del Instituto de Física Kaiser Por su parte, la cría pierde el pelo con el que nació a los
Wilhelm en Berlín. Dos años más tarde publicó la Teoría dieciocho días y se prepara para echarse al mar. Cuando lo
general de la relatividad, que lo consagró definitivamente. hace ya se puede valer por sí misma. Alcanzará la edad
adulta a los cinco años, aproximadamente. Durante ese
1. Es correcto a partir del texto: lapso seguirá a la manada para ir nuevamente a las playas
a cambiar de pelo cada año, meses antes del comienzo de
a) Einstein es el más grande físico de toda la historia. la nueva temporada de partos y bodas.
b) En 1909 Einstein comenzó a estudiar en Praga.
c) Einstein en 1909 ya era profesor universitario 3. Es correcto a partir del texto:
d) En 1905 publicaron los tres primeros artículos de
Einstein. I. Las focas hembras contraen nupcias exactamente
e) Einstein nació en Ulm, Suiza. 15 días después de dar a luz.
II. Durante todo el año llegan a la playa todas las
2. Es incorrecto respecto a Einstein, según el texto: especies de focas.
III. La foca madre amamanta a su cría más de cinco
I. Al finalizar sus estudios se nacionalizó suizo. veces al día.
II. En un momento estuvo bien económicamente.
III. Llegó a ser director del Instituto de Química Kaiser a) Sólo I b) I y III c) II y III
Wilhelm. d) Sólo III e) Ninguna

a) Sólo I b) II y III c) Sólo II 4. ¿Qué título le colocarías al texto anterior?


d) Sólo III e) I y II
a) Las focas hembras
b) Las crías de las focas
c) La procreación de las focas
d) Crianza de focas
e) La vida de las focas

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy