Tarea 2.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Hiram Levi Hinojosa Hernández.

El significado del término mayéutica emana del griego, en concreto del vocablo

“maietikos” que puede traducirse como “ayudante en parto”.

La mayéutica es un método o una técnica que consiste en realizar preguntas a una

persona hasta que ésta descubra conceptos que estaban latentes u ocultos en su mente. El

cuestionario es desarrollado por un maestro que debe encargarse, con sus preguntas, de guiar a

su discípulo hacia el conocimiento no conceptualizado.

La técnica de la mayéutica presupone que la verdad se encuentra oculta en la mente de

cada persona. A través de la dialéctica, el propio individuo va desarrollando nuevos conceptos

a partir de sus respuestas. En concreto, estos son los pasos que se debe llevar a cabo en todo

proceso de mayéutica:

• Lo primero, es proceder a plantear una cuestión al alumno.

• Acto seguido, aquel dará una respuesta que el maestro se encargará de poner en duda

o simplemente de debatir.

• De esta manera, tendrá lugar la creación de una auténtica discusión sobre el tema en

torno al cual giraba la pregunta efectuada en un primer momento. El objetivo de este diálogo

es hacer que el alumno dude de su propio planteamiento. Se sentirá incómodo e incluso

confundido porque lo que antes tenía muy claro, ahora lo tiene en duda y no sabe cómo

defenderlo realmente.

• A partir de esta situación que se genera, lo que se produce es que el alumno, de

manos del maestro, podrá llegar no sólo a una conclusión sino también al conocimiento de
valores y verdades generales pero fundamentales para el crecimiento y enriquecimiento

interior del ser humano.

La metacognición, también conocida como teoría de la mente, es un concepto que nace

en la psicología y en otras ciencias de la cognición para hacer referencia a la capacidad de los

seres humanos de imputar ciertas ideas u objetivos a otros sujetos o incluso a entidades.

Los especialistas suponen que esta capacidad es connatural (de nacimiento). Cuando

una persona cuenta con metacognición, está capacitada para entender y cavilar sobre el estado

de la mente propia y de terceros. La metacognición también supone la capacidad de anticipar

la conducta (propia y ajena) a partir de percibir emociones y sentimientos.

En los seres humanos, la metacognición comienza a activarse entre los tres y los cuatro

años de edad. Se habla de activación ya que se trata de una capacidad que se encuentra desde

el momento del nacimiento, pero que se pone en funcionamiento a través de una cierta

estimulación que resulta apropiada al respecto. Finalizada la etapa como infante, la persona

utiliza constantemente la metacognición, aún de manera inconsciente.

Cuando la metacognición no es desarrollada, pueden surgir distintas patologías. Hay

quienes creen que el autismo se origina por un problema de la teoría de la mente. Cabe

destacar que existen distintas evaluaciones para comprobar cómo esta implementada la

metacognición en la mente de un individuo.

Se le conoce como la llave que genera la emancipación porque a través de ella

aprendemos de manera nata y autónoma.

https://definicion.de/mayeutica/

https://definicion.de/metacognicion/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy