Dialogo Socrático
Dialogo Socrático
Dialogo Socrático
Impartida por:
Ismael Rodríguez
Dialogo Socrático
Sócrates dice practicar un método parecido al que practicaba su mamá que era
una comadrona (partera). Ella ayudaba a dar a luz a los hombres y él a dar a luz
le inculque el conocimiento al alumno, sino que más bien lo vaya guiando hacia su
descubrimiento a través de preguntas tipo inductivas. Para que así sea el alumno
quien extraiga el conocimiento de este proceso-dialogo. El saber es alcanzado de
contestaba. Con Sócrates era él quien preguntaba. Empezaba con preguntas que
Ahora, su método estaba basado en dos fases que son la mayéutica y la ironía. La
ahí la famosa frase: Solo sé que no sé nada. Solo así estamos en condiciones de
esa verdad para poder llegar a esa definición universal que se buscaba en un
principio. Este método irá mejorando desde definiciones que están incompletas o
universal.
Ahora bien, hablemos más detalladamente de los siguientes pasos que debe tener
un dialogo socrático:
+ En una primera instancia lo que los participantes deben hacer es llegar a un
como base la experiencia propia de alguno de los participantes. Sin olvidar que
para que este ejemplo/experiencia sea válido todos los integrantes deben de
poder visualizarse en una situación como la del ejemplo. Debe ser accesible a
ese momento en el que todas las habilidades se ponen en práctica. Es decir que
aquí es cuando los alumnos (en caso de que se haga en un salón de clases o en
una escuela) deben de llegar con la premisa de que no saben nada. Justo como lo
con las aportaciones de los demás. Se deben evitar los prejuicios tanto sociales
como emocionales, ya que tienden a ser una barrera para alcanzar la meta.
problemas de las empresas que son comunes a los trabajadores de ésta. En los
finalidad de “cambiar” o más bien dicho mejorar la educación que reciben los
jóvenes. Se les impulsa a que sean reflexivos, que sean empáticos y que se
busca “ayudar” a que la persona pueda entrar en contacto con sus verdaderos
sentimientos y sus situaciones actuales de manera que reflexione sobre ellos para
entender lo que le está sucediendo en vez de sufrirlo como la mayoría de los seres
visto mas desde la perspectiva de cuáles son las cualidades/habilidades que deja
un dialogo socrático. Esto vendría siendo una mezcla de todas las habilidades que
misma forma que en un dialogo socrático pero en todos los ámbitos de su vida.
que busca provocar una disonancia cognitiva a través del descubrimiento guiado
del facilitador. Todo esto mediante preguntas sistemáticas que ponen en evidencia
versiones que son mucho más flexibles, menos idiosincráticas y mas adaptativas
de la realidad.