VEGANfood

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 36

1

MODULO TECNOLOGICO PRODUCTIVO “PLAN 3000”


BACHILLERATO TECNICO HUMANISTICO BTH
U.E. “CARLOS LABORDE PULIDO”

HOTELERIA Y TURISMO
PROYECTO EDUCATIVO PARA POTENCIAR LA ALIMENTACIÓN SANA
Y ELABORACION DE ALIMENTOS SALUDABLES Y NUTRITIVOS PARA
TURISTAS.
“VEGAN FOOD & HEALTH”
POSTULANTES:
N NOMBRE COMPLETO UNIDAD EDUCATIVA
1 APAZA SILES PAOLA ANDREA CARLOS LABORDE PULIDO
2 ARAMAYO ORTIZ HANNY SCARLEN CARLOS LABORDE PULIDO
3 CHOQUE CLAROS JHONATAN CARLOS LABORDE PULIDO
4 CUELLAR RAMIREZ ROMINA CARLOS LABORDE PULIDO

TUTOR:
LIC. CECILIA IBAÑEZ FRANCO
SANTA CRUZ-BOLIVIA
GESTION 2022
2
DEDICATORIA
Este proyecto está dedicado a las personas
que más nos han influenciado en nuestras
vidas, dándonos los mejores consejos,
guiándonos y haciéndonos unas personas de
bien, con todo nuestro amor y afecto se los
dedicamos a Dios y a nuestros padres.

3
AGRADECIMIENTOS

Agradecemos a nuestra Licenciada CECILIA


IBAÑEZ FRANCO por su gran apoyo y motivación
para continuar nuestros estudios, por su
instrucción ofrecida en este proyecto, por
habernos transmitido los conocimientos obtenidos
y habernos ayudado paso a paso con nuestro
aprendizaje.

CITA BIBLICA
Porque tú eres mi roca y mi fortaleza. Por amor de
tu nombre me guardarás y me encaminaras.
SALMO 31:3

4
RESUMEN

-GUARANI:
Ko Proyecto Educativo pregrado heñói hembipotápe principal omohenda porãve
haguã temimbo'e ha gente salud tembi'u hesãiva rupive. Upevarã ñañeha’ã
ñaikuaauka umi característica oguerekova’erã peteĩ dieta hesãiva, opaichagua ha
equilibrada (ndaha’éi mba’épa añónte, ha katu mba’éichapa, araka’épa ha
mba’érepa).

Upe rire, ojejapo peteî Proyecto Educativo oipytyvõ haguã temimbo'e ha ifamilia-
kuérape oikuaa haguã mba'épa iporã peteî dieta saludable salud-pe guarã.
Avei, oñeha'ã oasegura dicho conocimiento oñemoîva en práctica ikatu haguã
omoheñói jepokuaa añeteguáva tembi'u hesãiva umi familia-pe guarã. Péva
ojejapo haguã, Proyecto Educativo omokyre'ÿva Comida Saludable ha
ombosako'ívo hi'upyrã hesãiva ha hesãiva "Tembi'u & Salud Vegano".

-ESPAÑOL:
El presente Proyecto Educativo de grado nace con el principal objetivo de mejorar
la salud de los alumnos y personas a través de una alimentación sana. Para ello,
tratamos de informar las características con las que debe contar una dieta sana,
variada y equilibrada (No solo qué, sino cómo, cuándo y por qué).

Posteriormente se diseña un Proyecto Educativo que ayude tanto a los alumnos


como a sus familias a comprender los beneficios de una alimentación sana de la
salud.
Además, se pretende conseguir que dichos conocimientos se pongan en práctica
para crear así verdaderos hábitos saludables en la alimentación de las familias.
Para ello, el Proyecto Educativo para Potenciar la Alimentación Sana y la
elaboración de alimentos saludables y nutritivos “Vegan Food & Health”.

5
6
INDICE

DEDICATORIA................................................................................................................................3
AGRADECIMIENTOS.....................................................................................................................4
RESUMEN........................................................................................................................................5
INTRODUCCIÓN.............................................................................................................................7
1 IDENTIFICACIÓN ANALISIS Y PRIORIZACIÓN DE LA NECESIDAD,
POTENCIALIDAD O VOCACIÓN PRODUCTIVA DEL CONTEXTO.......................................8
2 FUENTES DE INFORMACIÓN.............................................................................................8
3 OBJETIVOS...........................................................................................................................11
3.1 OBJETIVOS GENERALES..........................................................................................11
3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS........................................................................................11
3.3 OBJETIVOS ESPERADOS..........................................................................................11
4 JUSTIFICACIÓN....................................................................................................................12
5 DESARROLLO......................................................................................................................12
5.1 IDENTIFICACIÓN DEL MERCADO............................................................................12
5.2 FORMA LEGAL Y ESTRUCTURA DEL EMPRENDIMIENTO................................19
5.3 PROCESO DE PRODUCCIÓN U OFERTA DE SERVICIO....................................20
5.4 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CUALIDADES DEL PRODUCTO O
SERVICIO..................................................................................................................................21
6 Estructura de costo....................................................................................................................25
6 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES....................................................................27
7 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS...................................................................................28
8 ANEXOS.................................................................................................................................28

7
8
INTRODUCCIÓN

Nosotros tratamos de mostrar desde varios ángulos la visión sobre alimentarse


bien. Con este proyecto pretendemos mostrar una visión más amplia sobre los
conceptos de alimentación y salud.

La madre tierra nos brinda absolutamente todo lo que necesitamos y mientras más
nos sincronicemos con ella, más sanos estaremos.

Cuando preguntas que se necesita para gozar de una buena salud, la respuesta
suele ser comer sano y variado. También suele escucharse comer con
moderación, ser saludable es relativamente fácil, solo se debe tener una
alimentación basada en frutas y verduras, tener una vida mental y
emocionalmente estable, practicar algún tipo de espiritualidad, hacer ejercicio
regular y tener un descanso (un sueño) que sea profundo y sin interrupciones y
todo ello sazonado con aire libre, amigos, música y un buen libro.
En fin, con todo aquello que te haga crecer y construya una mejor versión de ti.

9
1 IDENTIFICACIÓN ANALISIS Y PRIORIZACIÓN DE LA
NECESIDAD, POTENCIALIDAD O VOCACIÓN PRODUCTIVA
DEL CONTEXTO.

2 FUENTES DE INFORMACIÓN.

- ¿Por qué elegir una alimentación vegana?


Cada vez es más evidente que el consumo de los animales es la principal causa
de muchos problemas mundiales.
Puesto que le alimentación vegetal supone una solución concreta para resolver
estas cuestiones, el estilo de vida y una alimentación sin producto de origen
animales están tomando impulso rápidamente.
Una dieta vegetal salva a los animales de una vida de sufrimiento, reduce la huella
ecológica a nivel a individual y contribuye a un mundo más justo. Al mismo tiempo,
lleva una alimentación a base de vegetales también puede contribuir a una dieta
más variada y saludable.

- ¿Qué comer si sigues una alimentación vegana?


Una dieta sin productos de origen animal es extremadamente versátil. La
transición hacia una alimentación más vegetal abre un mundo de nuevas y
emocionantes posibilidades culinarias. Los productos de origen animal se pueden
sustituir fácilmente.

- Las frutas y verduras: Como los tomates, la col, la calabaza, el ajo, las olivas,
el brócoli, las manzanas, las nectarinas, los frutos del bosque, los plátanos, los
melones y las naranjas son alimentos que constituyen una fuente importante de
vitaminas, minerales, Fitonutrientes y fibra.
- Las legumbres: Como las lentejas, los guisantes, las alubias, la soja y los
altramuces son una fuente importante de proteína.
- Los granos integrales y cereales: Como la avena, el centeno, la espelta, el
trigo, la cebada, el mijo y el arroz, junto con pseudocereales como la quinua, el
amaranto y el trigo sarraceno, aportan carbohidratos complejos, fibra y
fitoquímicos.

10
- Los frutos secos y semillas: Como las semillas de lino, las nueces y las
semillas de cáñamo aportan grasas saludables y nutrientes con alto valor
nutricional.
- Las alternativas veganas a la carne: Como el tofu, las hamburguesas veganas,
el escalope y las salchichas se pueden encontrar en multitud de versiones hechas,
por ejemplo, con soja, seitán y altramuz. También existen alternativas veganas
para la leche, el yogur y el queso. Estas se elaboran normalmente con soja, frutos
secos y cereales.
El plato vegano ofrece una guía sencilla sobre cómo elegir alimentos saludables.
La composición del plato coincide con el conocimiento científico actual sobre los
efectos de los alimentos y bebidas que tomamos en nuestra salud.

- ¿Qué evitar en una dieta vegana?

Los veganos evitan el consume de carne animal, derivados de productos animales


y alimentos que contienen ingredientes de origen animal. Esto incluye lo siguiente:
Carne roja y de ave procedente de animales como la vaca, el cerdo, el caballo, el
pollo y el pavo.
Pescado y otros animales marinos como todas las especies de peces, calamares,
mejillones, cangrejos y langostas.
Lácteos como la leche, el queso, el yogur y la mantequilla.
Huevos como los huevos de gallina y el caviar.
Miel y otros productos de las abejas.
Ingredientes de origen animal como la gelatina, la lactosa, el suero de leche, la
goma laca, el carmín y los ácidos grasos omega 3 derivados del pescado.

- Ingredientes importantes en una alimentación vegana.


Independientemente del estilo de alimentación, ya sea vegetariano, vegano o no,
una buena planificación es esencial para evitar las deficiencias nutricionales. Una
alimentación vegana óptima se garantiza al llevar una dieta equilibrada y variada
sin perder de vista los nutrientes fundamentales. Asimismo, los nutricionistas
recomiendan hacerse un análisis de sangre cada uno o dos años.

Vitamina B12.
11
Aquellos que llevan una alimentación vegana deben garantizar el aporte suficiente
de vitamina B12 a través de suplementos alimenticios y/o usando pasta de dientes
con vitamina B12.

Calcio.
Para suplir las necesidades de calcio, se deben consumir de manera consciente
vegetales ricos en calcio (como las verduras de hoja verde oscuro, las verduras de
hoja, la soja, el tempeh, el tahini, la avena, las frutas cítricas, los frutos secos, las
semillas y las pasas), aguas minerales con calcio y productos enriquecidos como
la leche vegetal.

Yodo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un tercio de la población
mundial aproximadamente se ve afectado por un consumo insuficiente de yodo.
En Europa, la mitad de la población se ve ya perjudicada. El cuerpo puede recibir
la cantidad suficiente de yodo mediante el consumo de algas o suplementos a
base de algas como la espirulina o incorporando sal yodada en nuestra dieta. No
obstante, una cantidad excesiva de yodo puede causar problemas de salud.
ProVeg proporciona más información sobre el tema en este artículo sobre cómo
prevenir esta carencia con alimentos que contienen yodo.

Fibra.
La fibra mejora el tránsito intestinal evitando el estreñimiento, y con ello los gases
y la retención de líquidos, se encuentra en los alimentos de origen vegetal que
ingerimos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres.

Proteina.
Las proteínas son los pilares fundamentales de la vida. Cada célula del cuerpo
humano las contiene. La estructura básica de la proteína es una cadena de
aminoácidos. Es necesario consumir proteínas en la dieta para ayudarle al cuerpo
a reparar células y producir células nuevas.

Sodio.
El cuerpo utiliza el sodio para controlar la presión arterial y el volumen sanguíneo.
El cuerpo también necesita sodio para que los músculos y los nervios funcionen
12
apropiadamente. La forma más común de sodio es el cloruro de sodio, que es la
sal de cocina. La leche, las remolachas y el apio también contienen sodio en forma
natural. El agua potable también contiene sodio, pero la cantidad depende de la
fuente.

Calorías.
Las calorías son la energía que se encuentra en los alimentos. El cuerpo tiene una
demanda constante de energía y utiliza las calorías de los alimentos para seguir
funcionando. La energía de las calorías impulsa todas tus acciones, desde
pequeños movimientos hasta una carrera de maratón.

Hidratos de Carbono.
Los carbohidratos son moléculas de azúcar. Junto con las proteínas y las grasas,
los carbohidratos son uno de los tres nutrientes principales que se encuentran en
alimentos y bebidas. Su cuerpo descompone los carbohidratos en glucosa y son la
principal fuente de energía que tiene el cuerpo para poder realizar sus actividades
cotidianas, pero también se usan para obtener la energía cuando hacemos
deporte, porque aportan 4 calorías por cada gramo. La mayoría de nosotros
sabemos que los carbohidratos saludables son: alimentos derivados de las planas
que proporcionan fibra, vitaminas, minerales y fitoquímicos, tales como los granos
enteros, los frijoles, los vegetales y las frutas.

3 OBJETIVOS

3.1 OBJETIVOS GENERALES.


Nuestro objetivo es emprender en la comercialización de comida vegana a través
de diferentes comidas por vía online para poder incentivar e informar a los
estudiantes y personas sobre la alimentación sana.

3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS.


 Reunir información nutricional.
 Ofrecer una amplia variedad de producto vegano.
 Superar los ingresos día a día.
 Ser atractivos en cuanto calidad de servicios y precios, para fomentar las
visitas de nuevos clientes.

13
 Asesorar a los clientes para que puedan hacer una mejor selección de los
productos de acuerdo a sus gustos.

3.3 OBJETIVOS ESPERADOS.


Hacer reconocer la importancia de una alimentación correcta y los beneficios que
aporta el cuidado de la salud.
Reducir el riesgo de algunas enfermedades y aumentar el bienestar de la salud de
los estudiantes y maestros.

4 JUSTIFICACIÓN.
Con esta premisa básica y con la ilusión de contribuir a la mejora de la salud a
través de la alimentación en los alumnos, nace nuestro emprendimiento “Vegan
Food & Health”, que planteará un Proyecto Educativo para llevar a cabo en los
centros escolares, tomando así en cuenta diferentes tipos de observaciones dadas
anteriormente.
Por lo cual los beneficiaros finales serán la sociedad es decir el cliente quienes
consumirán un producto confiable y bien elaborado, serán atendidos de buena
manera con los productos en la puerta de su casa.
Una de las características más importantes de nuestro emprendimiento es la
variedad de alimentos saludables que contarán con acciones básicas como ser; la
higiene como principal factor diferenciador, calidad de insumos, sutileza en la
preparación y finalmente una buena presentación de la misma.
Permitiremos controlar eficientemente la actividad económica como son las
ventas, compras, inventarios y otros movimientos de actividad comercial, logrando
obtener buenos resultados.

5 DESARROLLO

5.1 IDENTIFICACIÓN DEL MERCADO.

Nuestra Empresa se dirige a aquellas personas quienes limitan su alimentación a


comidas de origen vegetal, aunque incluyen algunos productos derivados del
animal. Estos también rechazan el uso de cueros y pieles para la fabricación de
ropa. Estos se clasificación se compone de tres grupos de diferente alimentación
vegana. Y son:

14
Ovolactovegetariano, quienes no comen carnes, pero si productos derivados de
los animales (miel, huevos, leche).
Lactovegetariano, no comen carnes ni huevos, pero si miel y leche.
Ovovegetariano, quienes rechazan los lácteos.
También debemos tomar en cuenta que beneficios atrae a una persona para ser
vegana durante el transcurso de su vida, siendo un estilo de vida y existen planes
de dietas veganas para mejorar notablemente nuestra salud.
Aquí tenemos los beneficios de ser vegano:

1. Valor nutricional
Varios estudios han informado que las dietas veganas, cuando se siguen
correctamente, tienden a contener más fibra, antioxidantes, potasio, magnesio y
vitaminas A, C y E. Las dietas veganas están llenas de nutrientes esenciales, pero
en ausencia de carne, es vital e importante que nos aseguremos de seguir
consumiendo todas las cantidades correctas de proteínas en otras formas.
La proteína se compone de pequeñas partes llamadas aminoácidos, que ayudan a
nuestro metabolismo y también nos hacen mantener saludables los músculos, la
piel y los órganos. Las opciones veganas incluyen nueces, mantequilla de maní,
semillas, granos y legumbres.
El hierro es otro nutriente clave y juega un papel crucial en la producción de
glóbulos rojos que ayudan a transportar oxígeno por todo el cuerpo. Buenas
fuentes incluyen hierro o incluye frijoles, brócoli, pasas, trigo y tofu.

2. Mejora nuestro estado de ánimo


Investigaciones han revelado que los veganos pueden ser más felices que sus
homólogos carnívoros. De hecho, se descubrió que los veganos y los vegetarianos
tenían puntajes más bajos en las pruebas de depresión y los perfiles de estado de
ánimo en comparación con los carnívoros.
Hay un elemento de frescura en la mayoría de los platos a base de plantas,
especialmente cuando se trata de productos orgánicos, por lo que esto purificará
nuestras mentes y mantendrá nuestros pensamientos positivos.

3. Previene enfermedades

15
Debido al hecho de que contienen menos grasas saturadas, se ha demostrado
que las dietas veganas reducen el riesgo de enfermedades cardíacas y, además,
los datos muestran de manera concluyente, que los vegetarianos y veganos sufren
menos enfermedades causadas por una dieta occidental moderna (por ejemplo,
enfermedad coronaria, hipertensión, obesidad diabetes tipo 2, cánceres
relacionados con la dieta, diverticulitis, estreñimiento y cálculos biliares, entre
otros). ¿Por qué? Esto se puede atribuir a una mayor ingesta de fibra,
fitonutrientes, antioxidantes, flavonoides y carotenoides.
Las enfermedades transmitidas por los alimentos, las bacterias, los parásitos y las
toxinas químicas son más comunes en las carnes comerciales, las aves de corral
y los mariscos, en comparación con los alimentos vegetales (en particular las
frutas y verduras orgánicas). Los veganos también consumen menos alimentos
procesados como regla, lo que definitivamente evita enfermedades.
Y si eres emprendedor ya sabes que cuidar tu salud es fundamental para que tu
negocio funcione.

4. Reducen las migrañas


La dieta vegana, además de desempeñar su papel en la reducción de los riesgos
de ciertas enfermedades, también puede ayudar a reducir el inicio de los ataques
de migraña. Las migrañas a menudo están relacionadas con nuestras dietas y los
alimentos son un desencadenante común. Alimentos como el chocolate y el queso
también son culpables comunes. Las dietas veganas, especialmente las
orgánicas, son mucho más puras y tienen menos probabilidades de desencadenar
ataques de migrañas.

5. Ayudan a reducir peso


Una ventaja de seguir una dieta vegana es el efecto positivo que tiene en nuestro
peso. Los veganos generalmente pesan menos y no sufren de obesidad como
resultado de una dieta compuesta de menos calorías en forma de granos,
legumbres, nueces, semillas, frutas y verduras. Los veganos también son más
conscientes de los alimentos saludables y, por lo tanto, tienden a comer mejor.
Los alimentos vegetales también tienden a ser más fáciles en su digestión, lo que
da como resultado una mejor figura y la ausencia de sobrepeso.

6. Mejora del rendimiento atlético


Mientras que la mayoría de las personas activas se concentran en la ingesta de
proteínas, más y más atletas siguen dietas veganas o vegetarianas ricas en
16
carbohidratos, rica en grasas y rica en vitaminas y minerales para así obtener un
rendimiento deportivo óptimo. Existen estudios contradictorios, pero el número de
deportistas vegetarianos de clase mundial sigue aumentando. Las estrellas del
tenis mundial como las hermanas Venus y Serena Williams, por ejemplo, son
veganas desde el año 2011.

7. Mejora nuestra piel


Las personas que llevan una dieta vegana tienden a tener una mejor visión y una
menor degeneración macular. Toda esa vitamina c adicional y el consiguiente
colágeno dan como resultado una piel mucho más lozana y saludable.

8. Protege el medio ambiente


Una dieta basada en plantas es mejor para el planeta, ya que se requiere mucha
menos energía y tierras de cultivo para alimentar a un vegano. La producción de
carne y otros productos animales supone una pesada carga para el medio
ambiente, desde los cultivos y el agua necesarios para alimentar a los animales,
hasta el transporte y otros procesos involucrados desde la granja hasta la mesa.
La gran cantidad de alimento de grano requerido para la producción de carne es
un contribuyente significativo a la deforestación, la pérdida de hábitat y la extinción
de especies. Proteger el medio ambiente es beneficioso para todos nosotros y el
hecho de ser vegano definitivamente tiene un impacto positivo en el medio
ambiente.

9. Hormonas de equilibrio
Las hormonas como el estrógeno pueden ser responsables de causar cáncer de
mama si los niveles se vuelven demasiado excesivos. Un estudio realizado en
Nueva York encontró que los niveles de estrógeno pueden aumentar con las
grasas animales. Los veganos tienen niveles de estrógeno significativamente más
bajos que los no veganos, en parte debido al menor contenido de grasa de su
dieta. Además, tienen más de ciertas moléculas transportadoras, llamadas
globulinas que se unen a las hormonas sexuales, que circulan en la sangre y
tienen la función de aferrarse a las hormonas sexuales, manteniéndolas inactivas
hasta que se necesiten. Los alimentos grasos hacen lo contrario: aumentan el
estrógeno.

10. Longevidad

17
Se ha descubierto que los veganos disfrutan de vidas más largas y saludables en
comparación con aquellos que incluyen carnes en sus dietas.
Convertirse en vegano es una opción definitivamente muy saludable que trae
consigo inmensos beneficios. Una dieta vegana de 5 días para desintoxicarnos,
nos puede ayudar a ver como un cambio en nuestra alimentación puede ser un
nuevo inicio para una vida más saludable y llena de energía.
Y no olvides que para tener una vida más fácil y productiva una de las claves es
cuidar tu alimentación.

-Formato de la entrevista
El propósito fundamental es comprobar que la hipótesis planteada sea la misma o
tenga similitud al problema o dificultad de acceso en los entrevistados.
De ser así se reafirma que se cubre el problema latente que existe en dicho
mercado enfocado, lo cual da luz verde en relación con el proyecto.
Sobre nuestro proyecto, hemos realizado un diagnostico utilizando como
herramienta la encuesta de forma personal en la que se ha entrevisto a una
muestra de 50 personas para saber sus necesidades y posibles dificultades de
acceder a comer saludable.
Después de realizado las entrevistas, se pudo validar que 46 personas de las
entrevistadas, coincide con el mismo problema con la hipótesis que se planteó.

Otro objetivo es recabar información complementaria, que no se calculó, y esto


facilitado por el feedback de los entrevistados.
Así mismo, otro de los objetivos de realizar entrevistas es de acuerdo a la
información recabada se pueda tomar decisiones acertadas, ya que con aquella
información del mercado se pueda ampliar el panorama que tenemos actualmente
y optimizar o perfeccionar nuestro enfoque.
Finalmente, considerando como pilar de éxito, si el problema que se planteó en la
hipótesis es igual o se ve reflejado en el enfoque de mercado, será una afirmación
de acierto y Como criterios se señaló un porcentaje mínimo de aprobación, que
será medida entre el número total, y para ello poder seguir el proceso de
investigación.

Cuestionario.

18
1. ¿Qué edad tiene?

10
10%
7%
20-25
26-31
19% 33+
64%

El 10% son adolescentes.

El 7% son jóvenes independientes.

El 19% son adultos.

El 64% son adultos mayores.

2. ¿En qué parte de Santa Cruz vive?

20%
Plan 3000
La Campana
52% La Villa
18%
Centro
10%

El 20% de los entrevistados viven en la zona del plan 3000.


El 18% vive en la campana.
El 10 % vive en la villa 1° de mayo.
Y el otro 52% vive en el centro de Santa Cruz.

19
3. ¿Cree usted que lleva una vida saludable?

37%
SI
NO
63%

El 37% de los entrevistados si lleva una vida saludable y el 63% no lleva una vida
saludable como debe ser.

4. ¿Sabe del incremento de tasa de obesidad y de las enfermedades


gastrointestinales?

32%
SI
NO
68%

El 32% de los entrevistados está informado sobre el incremento de tasa de


obesidad y de las enfermedades gastrointestinales y el otro 66% no lo está.

5. ¿Usted consume comida rápida o comida chatarra?

20
23%

SI
NO

77%

El 77% de los encuestados consumen comida rápida o comida chatarra, y el otro


23% no.

6. ¿Usted cree que el no llevar una vida sana pueda tener complicaciones?

44% SI
56% NO

El 44% de la muestra encuestada cree que el no llevar una vida sana puede tener
complicaciones y el otro 56% no.

7. ¿Alguna vez ha buscado asesoría nutricional o ha realizado alguna dieta?

21
22%

SI
NO

78%

En la validación de la hipótesis del problema y en la validación de la solución


propuesta se obtuvo indicadores de aceptación alto, lo cual se aprecia claramente
en las estadísticas.

5.2 FORMA LEGAL Y ESTRUCTURA DEL EMPRENDIMIENTO.


El Directorio, será la máxima autoridad, quien determine las políticas y/o cambios
de las misma. Por debajo del directorio se encuentra el administrador quien es el
representante operativo del mismo, y hace cumplir las organizaciones en la
organización.
En la siguiente escala se encuentra el área de marketing y logística, este último
se encargará de la distribución y venta de los platos que la empresa “Vegan
Food & Health” ofrece.

22
Directora (Ing.
Margoth Salazar
Suarez)

Asesor
Administrador (Paola Apaza
nutricionista
Siles)
(Adriana Oroz)

Area de
Area de Area de
Administración
producción Comercialización
(Jhonatan
(Romina Cuellar) (Hanny Aramayo)
Choque)

Contabilidad
Producción Ventas (Hanny
(Jhonatan
(Romina Cuellar) Aramayo Ortiz)
Choque)

Web Site
Mantenimiento Compras (Hanny
(Jhonatan
(Romina Cuellar) Aramayo)
Choque)

Imagen y
Empaque (Romina Tesorería (Hanny
Comunicación
Cuellar) Aramayo)
(Paola Apaza)

Publicidad Personal
Despachos (Paola (Jhonatan
(Jhonatan
Apaza Siles)
Choque) Choque)

5.3 PROCESO DE PRODUCCIÓN U OFERTA DE SERVICIO.


El proceso de producción del emprendimiento suele ser muy bien ejecutado por
nuestro personal capacitado.
Producción “Vegan Food and Health”

Elección de la
Recepcion de la
materia prima y
materia prima y Puesta en marcha
utensilios de Despiece y corte de
clasificación de de maquinarias de
cocina. Limpieza materias primas.
acuerdo a su cocina.
y/o higienización de
conservación.
materias primas.

Control de calidad, Proceso de


Distribucion y y proceso de Horneado y coccion
Fin del proceso. empacado de las
comercializacion. de los productos.
distintas comidas.

23
5.4 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y CUALIDADES DEL PRODUCTO O
SERVICIO.
Se comercializarán platos saludables sugeridos por un profesional en nutrición,
que será el producto, en 3 variedades. Los mismos que serán publicados
diariamente y ofrecidos por la página web, fanpage, aplicación móvil y
telefónicamente.
Se establecerán alianzas con empresas cuyos empleados sean consumidores de
los platos saludables ofrecidos, siempre y cuando realicen un pedido mínimo (10
platos) se harán acreedores al 5% de descuentos pudiendo llegar 10% por el triple
de pedidos (30 platos). Por lo dicho, el producto, es un plato saludable con un
precio al público de 40bs ; cada plato estará depositado en un recipiente de
plástico estandarizado, que proteja el contenido y lo mantenga caliente libre de
contacto con el medio ambiente, el mismo que será entregado por un motorizado
en la dirección acordada. Parte del producto es nuestra comunicación post venta
con el cliente para recoger su opinión y sugerencia.

-BARRITAS ENERGÉTICAS.
Vista Previa Características Nutrición Precio
-Barras Tamaño de la ración: ⅛
rectangulares de de la receta
12cm de largo y
Calorías: 353
1.05 de alto
Azúcar:26,5g
-43gramos 5bs por unidad.
Sodio: 2,9 mg
-Energético. Grasas:16,2 g El Tiempo De
preparación es
-Alto contenido en Grasas saturadas: 1,9g
de 15 min.
hidratos de
Hidratos de carbono:
carbono y
47,4g
azucares.
Fibra: 7,2 g
-aporta energía
Proteína:10,2g
para reponer la
fuerza

-CHIA PUDDING

24
Vista Previa Características Nutrición Precio
-Vasos de 10cm Tamaño de la ración:
de largo 1/4 de la receta (sin
toppings)
-250ml
Calorías: 157
-Dulce.
6bs por unidad.
Azúcar: 6g
-Pudding con
El Tiempo De
semillas de chia Sodio: 4mg
preparación es
saludable.
Grasas: 6.7g de 5 min.
Grasas saturadas: 0.7g
Hidratos de carbono:
20.5g
Fibra: 11.7 g
Proteína: 5 g

-BOÑOLESA DE LENTEJAS
Vista Previa Características Nutrición Precio

-La boloñesa de Tamaño de la ración: ¼ 20 bs


lentejas tiene una de la receta
El Tiempo De
textura y un sabor
Calorías: 568 Azúcar: 9 g preparación
exquisitos.
es de 40 min.
Sodio: 698,7mg
-Pastas hechas
con harinas no Grasas: 19,4 g
refinadas y con un
poco de Grasas saturadas: 1,9 g
parmesano Hidratos de carbono: 78,1
vegano. g
-Ración en un Fibra: 11,3 g
plato entero
Proteína: 22,8 g

25
-HAMBURGUESAS VEGANAS.
Vista Previa Características Nutrición Precio
-Dos tipos de Tamaño de la ración: 1 Precio. 20bs
panes una con hamburguesa de 6
Preparación:
gluten y la otra
Calorías:302 15min
será de pan
rallado sin gluten, Azúcar: 5,6g Cocción:
copos de avena 10min
sin gluten o harina Sodio: 1213mg
de almendras. Total: 25min
Grasas: 14,8g
-La cantidad de Raciones: 4-6
Grasas saturadas: 1,6g
salsa barbacoa 1x
Hidratos de carbono:
puede variar en 34,3g Categoría:
función del Plato Principal
número de Fibra: 6,6g
hamburguesas. Cocina:
Proteína: 10,9 g
Vegana

-BOL DE AÇAI
Vista Previa Características Nutrición Precio
-Lo ideal es Tamaño de la ración: ½ Precio. 15bs
hacerlo con
Calorías: 193
plátanos Preparación: 5
congelados para Azúcar: 21,9g min.
que quede más
cremosa. Sodio: 29mg Total: 5 min.

-Se pueden usar Grasas: 4,1g


Raciones: 1
arándanos Grasas saturadas: 0,2g
congelados.
Hidratos de carbono: 40g
-La leche puede
ser endulzada o Fibra: 7g
sin endulzar. Proteína: 2g
También podrá
escoger cualquier
otra leche vegetal.
-150ml

26
-TOFU MARINADO
Vista Previa Características Nutrición Precio
En vez de Tamaño de la ración: ½ Precio. 40bs
maicena se
puede utilizar Calorías: 145Azúcar: 7.5g Preparación: 10min
cualquier otro
almidón o Sodio: 1024mg Cocción: 10min
espesante.
Grasas: 5.8g Total: 20minutos
Para el tofu
marinado se Grasas saturadas: 1.2g Categoría: Plato
puede sustituir Principal
el agua Hidratos
por caldo de decarbono: 12.4g Cocina: Asiática
verduras.
Fibra: 1.6 g Dieta: Vegana
-150gr
Proteína: 13.4 g

27
6 ESTRUCTURAS DE COSTO.

6.1 ACTIVOS FIJOS.


ACTIVOS FIJOS
Edificios -
Inmuebles
Terrenos
Vehiculos 30.000,00
Camionetas 30.000,00
Muebles y Enseres 485,00
Mesas 120,00
Sillas 140,00
Estantes 100,00
Otros 125,00
Equipos de Computación 5.200,00
Computadoras 4.000,00
Teléfonos celulares 1.200,00
Equipos y herramientas 6.250,00
Exprimidoras 1.900,00
Licuadoras 300,00
Frizers 1.800,00
Refrigeradores 1.000,00
Cocina 1.000,00
Otros 250,00
Menajes de cocina 770,00
Ollas 400,00
Platos 90,00
Vasos 30,00
Cucharas 15,00
Cucharones 70,00
Cucharillas 15,00
Otros 150,00
TOTAL 42.705,00

28
6.2 ACTIVOS CORRIENTES.
COSTOS
Materia Prima 60,00
Pasta 10,00
Tofu 30,00
Chía 20,00
Insumos 166,50
Azúcar 5,00
Leche 6,50
Leche crema 15,00
Harina de Almendras 80,00
Otros 60,00
Mano de obra 900,00
Trabajadores 900,00
Costos Indirectos 620,00
Agua 150,00
Luz 200,00
Gas 50,00
Teléfoono 20,00
Alquileres -
Transporte -
Guantes 5,00
Gorros 5,00
Mandiles 10,00
Envases 100,00
Etiquetas 40,00
Otros 40,00
TOTAL 1.746,50

6.3 COSTO TOTAL

La inversión total es de:

PRECIO DE VENTA
Costo Fijo 1.340,00
Costo Variable 406,50
Total costos 1.746,50
Cantidades producidas 1.000,00
Sub total 1,75
Margen de ganancia 30% 0,52
Precio de venta S F 2,27
IVA -
Precio de Venta 2,27
29
6.4 PLAN DE NEGOCIOS.

El plan de negocios se realizará en diferentes etapas, antes de la apertura del


restaurante online, durante el lanzamiento y posterior a este. En primer lugar, se
pretende dar a conocer el producto a través de redes sociales y con volantes en la
zona del local. En redes sociales, se iniciará con publicaciones donde se empiece
a mostrar poco a poco el producto, generando una expectativa en los
consumidores que lleve a que se interesen en ir al restaurante. Los volantes en la
zona serán distribuidos desde 1 semana antes y durante las primeras semanas de
apertura.

En las aplicaciones de domicilio se promocionará el producto una semana antes


de la apertura, para que los clientes conozcan un poco más del menú, precios y
demás. El objetivo principal del plan de mercadeo antes de la apertura del
producto será dar a conocer el producto y ofrecer una promoción del mismo.
Durante la semana de apertura, se promocionará el consumo en el segundo
cliente de manera gratuita, con lo cual se duplicará el número potencial de clientes
que se reciban desde el lanzamiento.
Esto permitirá un posicionamiento en el mercado, de forma que las clientes
quieran conocer el sitio y probar la variedad de menús.

De igual forma, se seguirá profundizando en la estrategia de mercadeo con el fin


de generar una recordación de marca durante y posterior a la apertura. Las
publicaciones en redes sociales serán mayores esa semana y se ofrecerá un
descuento del 10%.
Las promociones y descuentos descritas anteriormente van a ser cruciales para la
primera etapa del negocio, pues será necesario atraer a la mayor cantidad de
clientes, que a futuro llegarán a ser clientes frecuentes. A pesar de ofrecer
descuentos y promociones en los productos, las utilidades no serán afectadas,
pues esto se compensará luego con las ventas restantes del mes.
En cuanto al plan del mercado y ventas que se usará posterior a la primera
semana de apertura, manteniendo 3 publicaciones semanales en las redes
sociales. Para impulsar la venta constante se utilizará un mecanismo de
fidelización.
Esto motivará a los clientes a comprar diariamente y así lograr el posicionamiento
de la marca y de los productos.

30
En el futuro, dependiendo de las ventas se evaluarán nuevas propuestas de
promociones y demás, con el fin de seguir aumentando el número de clientes y de
igual forma las ventas.
-LOGOTIPO.
El Logotipo de nuestro emprendimiento
Vegan Food And Health fue creado
originalmente por la líder del proyecto
simbolizando la alimentación saludable y
la elaboración de comidas veganas y
nutritivas, tal como lo dice su nombre,
asociándolo como natural, fresco y
saludable.

-TARJETA.
Nuestra tarjeta de presentación al
emprendimiento de comida
vegetariana simple es un medio
visual que ofrecerá crear una buena
imagen para generar nuevas
relaciones de negocios y ventas,
incluye el logotipo del
emprendimiento online, los datos
del contacto y las redes sociales
informativas con nuestra frase
representativa del proyecto ´que la
comida sea tu medicina y la
medicina sea tu comida´.

-EMPAQUE Y ETIQUETA.

El producto tendrá un envase


biodegradable o reutilizable para el cliente
teniendo una etiqueta representativa de
nuestro logotipo en la parte superior de la
tapa y en el medio del taper como se
puede apreciar en la imagen, los vasos
contarán con su debidas tapas y etiquetas.

31
6.5 SOSTENIBILIDAD.

Un sistema alimentario sostenible es aquel que garantiza la seguridad alimentaria


y la nutrición para todos, de forma que no comprometan las bases económicas,
sociales y ambientales para las futuras generaciones.

DONAR ALIMENTOS QUE SOBRAN


Muchas veces, ese extra de alimentos que no se han utilizado se suele
desperdiciar, por lo que si en vez de desecharlo se pudieran donar seguro que
sería de gran utilidad y se podrían aprovechar para repartirlo o utilizarlo entre las
personas más necesitadas.

-APOSTAR POR LOS PRODUCTOS ECOLOGICOS


Utilizar productos ecológicos como los envases que se utilizan para el servicio de
comida a domicilio. Es otra manera de colaborar con el medio ambiente y de
trasmitir tus valores.

-OFRECER MENU VEGETARIANO


Ofrecer un menú vegetariano ayuda a reducir el consumo de alimentos de origen
animal y así ayudar a su propia sostenibilidad y que así estos sectores no se
vean abocados a la sobreexplotación y sobreproducción.

-REDUCIR LA CANTIDAD DE RECIDUOS


Optimizar la gestión de residuos es necesario. Por ejemplo, que te puedas llevar
a casa la comida que no te has acabado es una manera de afrontar el
desperdicio de alimentos. Intentar reducir el consumo de agua, luz etc.

7 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

32
A partir de la investigación realizada sobre el léxico de la alimentación saludable,
se llega a las siguientes conclusiones.
La alimentación saludable es un factor primordial para mantenernos sanos, esto
se caracteriza por el consumo de alimentos con variedad en nutrientes que
favorecen un buen desarrollo físico y mental.
Para tener una buena alimentación saludable es necesario consumir diferentes
tipos de alimentos que contengan vitaminas, proteínas y minerales, para poder
crecer sanos y fuertes, así también para no contraer diversas enfermedades.

Las consecuencias de una mala alimentación, nos lleva a contraer distintos tipos
de enfermedades como la obesidad, la osteoporosis, la hipertensión, la anemia,
distintos tipos de cáncer, los que disminuyen la calidad de vida de las personas si
no también su esperanza de vivir.
Una buena alimentación saludable es cuando consumimos alimentos nutritivos
que nos favorecen en todo sentido para el bienestar físico y emocional que
necesitamos las personas. Por ello esto se caracteriza por la utilización de una
gran variedad de alimentos que deben ser completos, suficientes, adaptada,
variada en nuestra dieta diaria junto con la actividad física que es un
acompañamiento vital.

8 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Libro “Saber Comer”.


Alimentos Saludables-Wikipedia.
Directoalpaladar.com
Cuidate-Plus
Freepok.es
Metabolismo.tv
Libro “Cerebro de pan”

9 ANEXOS.

33
34
35
36

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy