Un Buen Soldado de Jesucristo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

UN BUEN SOLDADO DE JESUCRISTO

Bosquejo Bíblico para predicar de 2 Timoteo 2:3, 4

Ésta es una metáfora muy apropiada. Cristo es nuestro Capitán, y


nosotros, como soldados, tenemos una lucha real y actual contra las
fuerzas del mal fuera y dentro (Ef. 6:11-13). Aquí se nos indican las
cualidades de un buen soldado de Jesucristo. Debe ser:

I. Aceptado. «Tomado.»

No todos son aptos para ser soldados; los defectos físicos pueden ser
un estorbo; del mismo modo los defectos morales y
espirituales estorban para ser un buen soldado de Jesucristo. A Él le
toca escoger, tomar para Sí. «Escogidos de Dios.» Él ha escogido lo
débil, etc.

II. Separado.

«Ninguno… se enreda en los negocios de la vida.» Se dice que


cuando un oficial que había recibido la orden de ir al Cabo pidió
licencia para quedarse en casa, Wellington le respondió: «Embárcate
o abandona la carrera militar». Todo lo que estorbe en el servicio de
Dios debe ser abandonado. «Buscad primeramente el reino.»

III. Consagrado.

«A fin de agradar a aquel». Uno es vuestro Maestro. Presentaos a


Dios (Ro. 12:1, 2).

IV. Perseverante.

«Sufre penalidades.» «Si me han perseguido a Mí, también os


perseguirán a vosotros», dice el Capitán. Pero no os desalentéis
debido al camino.

V. Vaciado del yo.


«Vestíos de toda la armadura de Dios», no teniendo confianza en la
carne. Entonces es segura la victoria (1 Co. 15:57, 58). Las murallas
de cada Jericó caerán ante la fe.

Bosquejos Biblicos – Bosquejos para Predicar


«Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo«. 2 Timoteo
2:3
La frase, «como buen soldado de Jesucristo», es un reto a buscar la excelencia
de Cristo en lo que hacemos, es una sentencia que no admite excusas, el texto
usa un término militar que nos habla de valor y disciplina aún en momentos de
dificultad.
En este sermón veremos algunas características de un buen soldado de
Jesucristo, las cuales, usted querido lector, deberá poner en práctica para que
tenga una vida cristiana de victoria hasta el fin

Anuncios

1. El buen soldado de Jesucristo vive interiormente bien


A. Tiene pleno conocimiento de lo que hace
I. Conoce bien la estructura de mando: como buen soldado, el soldado de
Cristo conoce bien de autoridad y se somete a las órdenes que Dios ha
establecido sin omitir ninguna, y sabe que Dios ha establecido sobre él
personas con autoridad para que le dirijan.
Cabe resaltar que el que conoce de autoridad nunca se dirige a un superior
utilizando diminutivos, ni seudónimos, ni el solo nombre, considerándolo
como igual, no porque que la autoridad lo exija, más bien porque
reconociendo que ha sido establecida por Dios la obedece, ama, y respeta. Y
como mínimo lo llama hermano. He escuchado a algunos que atrevidamente
llaman al Señor Jesús en una forma grosera. Expresiones que dicen mucho del
que las profiere y al oírlas un cristiano que tiene conocimiento de Autoridad
Espiritual le producen molestia.

Anuncios

II. Conoce el poder de las armas que tiene.


Así como todo soldado que va a la batalla recibe previamente una enseñanza
sobre cómo y cuándo usar las armas que le entregan, las cuales no duda en
usar en el momento necesario, también el soldado de Cristo debe estar
capacitado para saber cómo y cuándo usar las armas Espirituales que su Señor
le ha entregado, como son: la oración, el ayuno, la vigilia y la Palabra de Dios.
Armas que a aquel que las sabe usar lo hacen un invencible y Dios le asegura
que toda arma que se levante en contra no prevalecerá.

III. Tiene su objetivo claro


El soldado de Cristo sabe a qué lo ha enviado su Señor, y en su vida no hay
otro deseo sino el hacer la obra de Dios, no agradando al mundo sino
predicando el Evangelio para salvación de las almas, arrebatándolas del
mundo perdido, del poder de las tinieblas y llevándolas consigo al reino de los
cielos.

IV. Conoce el enemigo y sus estrategias


Anuncios

Tiene muy claro que su pelea no es contra las personas, que Dios no aborrece
al pecador sino al pecado, que su batalla es contra principados, contra
potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra
huestes espirituales de maldad en las regiones celestes (Efesios 6:12). Por eso
mantiene vigilante sin enredarse en huecas filosofías y mucho menos en el
materialismo que ha eliminado a tantos.
B. Emocionalmente es una persona estable
No se inmuta ante las vicisitudes de la vida sino que lucha con coraje sabiendo
que siempre obtendrá la victoria
2. Un buen soldado de Jesucristo vive físicamente bien
A. El buen soldado es fácil de identificar
Si hay algo por lo que es fácil identificar a un buen soldado, es en la disciplina
al portar correctamente su uniforme y tratar a los demás

l. En el rostro: porque no es posible que un soldado que sepa que tiene


asegurada la victoria viva amargado, hay que recordar que no puede estar
triste un corazón que tiene a Cristo y… ¿cómo puede un cristiano decir que
Cristo cambia, sino ha cambiado ese rostro de amargura? recuerdo el relato
jocoso de un pastor que llegó nuevo a una iglesia y en una de las jornadas de
oración las hermanas que oraban le dijeron : » pastor, ¿nos permite orar por
usted para que reciba el Espíritu Santo?» el pastor enojado, con el ceño
fruncido y en tono fuerte les dice: » yo ya recibí el Espíritu Santo»; las
hermanas siguen orando y al cabo de un rato le dicen nuevamente al pastor: »
pastor, ¿nos permite orar para que se le note el Espíritu Santo? » ¡Es que la
presencia de Dios tiene que ser evidente en un Cristiano!
II. En el vestido: ¿quién dijo que el vestido no importa? Cada una de las
instituciones tiene una forma de vestir que la identifica, por ejemplo la policía,
la medicina, los bomberos, etc. Así también el cristiano debe vestir como
cristiano, de forma que las personas digan: «ese es un hijo de Dios, un
evangélico, un cristiano; no un mendigo, un indigente. Ten presente que el
hábito no hace al monje, pero si lo identifica.
III. En el vocabulario: al igual que el vestido, el vocabulario es algo que nos
identifica; y así como en cada una de las ciencias se maneja una terminología,
en la iglesia también se maneja la terminología cristiana, dejando a un lado las
palabras corrompidas y de doble sentido que antes usábamos para adoptar una
nueva manera de hablar; ya no hablamos como nos parece sino como Dios
dice. Mientras la persona común habla de ruina, el cristiano habla de
prosperidad, mientras la persona común habla de pecado, el cristiano habla de
santidad etc.
B. El buen soldado goza de buena salud
I. Hay enfermedades hereditarias: Hay enfermedades que algunas personas
reciben físicamente de sus padres sin poder hacer nada al respecto; y
espiritualmente hablando, encontramos que hay personas que viven mal
porque han heredado la maldición de sus padres. Pero Dios quiere sanarle
II. Hay enfermedades que el hombre se busca: Hay enfermedades que el ser
humano podría evitar, pero por su capricho no atiende, sino que por el
contrario acelera el proceso haciendo o comiendo excesivamente cosas que le
hacen daño. En el área espiritual también hay muchas personas que se buscan
enfermedades, alguien puede preguntarse ¿cómo? La respuesta es sencilla, no
confesando sus pecados, comiendo la Cena del Señor indignamente, entre
otras. Dios lo quiere sanar físicamente pero se debe comprometer a tener
dominio propio y a frenar esos excesos que sabe que lo están perjudicando y
en el área Espiritual arrepintiéndose y confesando sus pecados.
III. Hay enfermedades que sencillamente llegan
Muchas de las enfermedades son por el deterioro en la calidad de vida hoy en
día, enfermedades que simplemente llegan sin explicación o que tal vez
siempre estuvieron ahí hasta el día que se descubrieron o se hicieron
evidentes. Así mucho cristiano asiste a la iglesia por años y es visto como
irreprensible, hasta el día que su pecado sale a la luz y, sintiéndose
avergonzado, se rinde ante el enemigo y vuelve a hacer lo que antes hacía,
produciendo desconcierto entre la feligresía. Esta enfermedad también Dios
quiere sanarla.

IV. Pero ninguna de las anteriormente nombradas aquejarán al buen


soldado de Jesucristo.
Es seguro que ninguna de las formas en que una persona puede enfermarse,
mencionadas anteriormente, aquejarán al buen soldado de Cristo, porque si es
una enfermedad hereditaria (maldición generacional) éste es sanado en el
momento que acepta a Jesús como su Señor y Salvador; ahí se cumple lo que
dice la Biblia: «por sus llagas fuimos nosotros curados«. Y si hablamos de las
enfermedades que el hombre se busca, el buen soldado de Jesucristo tampoco
las sufre porque tiene buena relación con Dios; lo cual lo lleva a conocer sus
mandamientos y a apartarse de toda iniquidad, sin embargo, cada vez que
peca, corre arrepentido y, confesando sus pecados, busca el perdón de Dios;
por eso mantiene sano.

2 Timoteo 2.1-3

En 1 Timoteo 6.12, Pablo llama a su discípulo a “[pelear] la buena batalla de


la fe”. Al igual que antes, los creyentes hoy tienen un triple frente de batalla
contra la carne, el mundo y Satanás. El apóstol puntualizó las acciones de un
soldado, como un recordatorio para librar la batalla espiritual diaria. El buen
soldado ...

Es fuerte en Cristo. Pablo sabía que el Señor estaba a su lado, fortaleciéndolo


en las pruebas (2 Ti 4.17). El Espíritu Santo nos da el valor y las fuerzas para
obedecer los mandamientos de Dios, y para confiar en que su poder nos dará
la victoria contra cualquier enemigo.

Comparte su conocimiento. Pablo tenía especial interés en que los creyentes


compartieran lo que ellos sabían. La iglesia no solamente tiene la verdad del
evangelio; tiene también todas las riquezas de la Palabra de Dios. Muchas
personas han escuchado por años la riqueza de la enseñanza bíblica, y también
han experimentado la presencia del Señor. Guardarse para sí esas enseñanzas,
puede dejar a otro soldado sin la armadura o las municiones necesarias.

Está dispuesto a sufrir. Las privaciones son parte del combate y, por tanto,
parte de la experiencia cristiana. Los creyentes sufrirán adversidades y serán
llamados a hacer sacrificios. No es de extrañar, entonces, que Pablo le
recuerde a Timoteo que se mantenga fuerte en el Señor y que prepare a otros
(2 Ti 2.1, 2).
El comandante sabio da a sus soldados un grito de guerra que les anima el
corazón y fortalece sus pasos. Pablo tenía también el suyo: “Acuérdate de
Jesucristo” (2 Ti 2.8). Recuerde que usted sirve a un Señor todopoderoso. Él
está a su lado, participa de sus sufrimientos y le sostiene firmemente en sus
batallas más grandes.

Biblia en un año: Job 22-25

Un buen soldado de Jesucristo


Jaime Morales Cruz octubre 14, 2018 Bosquejos Biblicos Deje un
comentario 2,479 Vistas
Bosquejos Biblicos
2 Timoteo 2:1-13
Timoteo fue un joven de padre griego y madre hebrea, se había convertido en
el ministerio de Pablo. Más tarde se convirtió en su compañero en los viajes
misioneros, hasta que llegó a ser pastor de la iglesia de Efeso. De manera que
debemos entender, entonces, que cuando Pablo le escribe, lo hace como su
padre espiritual.

Esta es una de las epístolas pastorales, llamada así, por que es dirigida a un
individuo. En esta carta Pablo le da Timoteo, instrucciones en cuanto a
doctrina, conducta. Como buen soldado de Jesucristo debía reunir algunas
cualidades. En este pasaje Pablo menciona algunas de ellas.
El buen soldado de Jesucristo:
Anuncios
Esta dispuesto a sufrir penalidades (vers. 3). Sufrir penalidades es soportar las
aflicciones que en el ministerio se producen a través de:
Problemas, Jorge H López, dice: que cuando uno planifica, debe esperar
problemas. Los problemas son parte de nuestro plan. Sin embargo el buen
soldado de Jesucristo debe estar dispuesto a padecerlos.

Escasez. Vendrán tiempos en que nos veamos limitados y comencemos a


padecer necesidades. Habrá momentos en que tenga uno que poner de nuestra
bolsa para el avance del ministerio, desde luego esto será cuando uno esta en
iglesia pequeñas. y por lo general casi nadie esta dispuesto a poner de su
bolsillo para la obra, esto es evidente cuando se trata de cooperar.
Oposiciones. No todos estarán de acuerdo con los planes de la iglesia, siempre
habrán opositores que sin ningún fundamento estorbaran la obra de Dios. Y
nos criticarán, Pero como buen soldado de Jesucristo debemos estar dispuestos
a enfrentar tales oposiciones.

Pablo dice: acuérdate de Jesucristo (vers. 8)


Vers. 9 Yo también sufro penalidades a modo de malhechor.
El buen soldado de Jesucristo:
Anuncios

No se enreda en los negocios de la vida (vers. 4)


Los negocios de la vida, son aquellos que nos traen beneficios personales.
Cuando Pablo escribe a Timoteo, el asunto de comercio estaba muy bueno, los
mercaderes andaban de un lado a otro. Y Timoteo fácilmente podía dejarse
llevar por esta ambición. Lo que Pablo está haciendo es recordar a Timoteo el
propósito por el cual fue llamado.

Tienes que enfocarte en tu ministerio, Dios te ha llamado para que le sirvas en


este lugar. No te distraigas Cuando Pablo dice: No te enredes, esta dando la
idea de que los negocios de la vida, son una trampa mortal para aquellos que
han aceptado el llamado de Dios para ser pastores de una congregación.

Y los negocios de la vida pueden apartar a muchos de ese propósito. Cuantos


pastores han sido enredados por los negocios de la vida. Pastores que han
dejado su ministerio por el sueño americano. Pastores que se han dedicado
mejor a sus negocios porque creen que allí obtiene más ganancias. Pero el
buen soldado de Jesucristo. Jamás se enreda en los negocios de la vida.

El buen soldado de Jesucristo:


Sabe luchar legítimamente (vers. 5).
Anuncios
La recompensa depende de la fidelidad en el servicio cristiano. Pablo emplea
las metáforas del:

1. Soldado. debe dedicarse por completo a la vida militar. De la misma


manera, la batalla del reino demanda completa dedicación.

2. Atleta. debe entrenar duro y someternos a las reglas.


3. Agricultor. Como los agricultores, debemos trabajar arduamente y saber
esperar.

El buen soldado de Jesucristo: (vers. 6)


Es trabajador. No espera a que los de más le hagan su trabajo, tampoco
espera que otros trabajen para que el lo haga. Nadie lo esta empujando para
que sirva. Es laborioso, no para anda de untado para otro tratando de sacar la
tarea.
Emprendedor. Tiene iniciativa propia, siempre va adelante, sus pensamientos
están en la obra de Dios, trata de que las cosas salgan bien y no hace un
trabajo mediocre.
Es navegador. Como navegador sabe trazar bien la ruta a seguir y transmite la
visión a su gente.
CONCLUSIÓN
Como buen soldado de Jesucristo debemos, mantenemos firmes a pesar del
sufrimiento porque pensamos en la victoria, la visión del triunfo y la
esperanza de la cosecha. AQUÍ EN BUENA VISTA.

Veremos que el sufrimiento vale la pena cuando alcancemos la meta de


glorificar a Dios, ganar personas para Cristo y vivir eternamente con Él. En un
año este punto de predicación será llamada misión de la iglesia del Nazareno.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy