Acueductos Teoria
Acueductos Teoria
Acueductos Teoria
“ARGELIA LAYA”
2. Cloacas:Es toda captación de aguas servidas y fécaleslas cuales son trasladadas por
medio de conductos que se instalan de forma subterránea y están conectados a las
tuberías domiciliarias de las viviendas, esta se transporta hacia un sumidero o una
planta de tratamiento por tuberías para ser tratadas o llevadas a mar abierto. El agua
cloacal es muy diferente a las aguas residuales ya que las residuales se podría
utilizar para riego, por ejemplo, pero las cloacales no a menos que pasen por un
tratamiento y diferentes procesos químicos.
Es importante destacar, que los conductos deben ser elaborados con una
determinada inclinación para que las aguas fluyan por la ley de gravedad.
Inclinación que no puede ser muy acentuada para evitar que los fluidos se desplacen
a gran velocidad y vayan quedando los solidos, ya que las aguas negras causar
desgastes en la tubería. Es también indispensable, que las uniones sean herméticas
para imposibilitar las filtraciones y la penetración del agua de lluvia. Es común, que
las cloacas colapsen por el almacenamiento de elementos que son lanzados por las
personas de forma incorrecta.
3. Drenajes:
Drenaje Urbano
Son sistemas diseñados para recolectar, transportar y gestionar las aguas pluviales y
residuales producidas en las zonas urbanas, evitando su acumulación y minimizando los
riesgos de inundaciones y otros problemas ambientales e higiénicos.
Las obras de drenaje transversal, por su parte, dan paso al agua que cruza de un
lado a otro del camino gracias a tubos, losas, cajones, bóvedas, lavaderos, vados,
sifones invertidos, puentes y sistemas para el bombeo de la corona. Se consideran
obras de drenaje mayor las que superan los seis kilómetros (puentes) y de drenaje
menor las inferiores (alcantarillas).
4. Bombas:
Los Sopladores son bombas para fluidos de aire, que se utilizan en planta de tratamiento
de aguas residuales.
5. Estanque: un estanque de almacenamiento es una estructura diseñada para contener
grandes cantidades de agua manera segura y confiable; también se puede decir que
un estanque es una balsa de agua rodeada por tierra construida para recoger el agua,
con fines utilitarios, como proveer al riego, criar peces, etc., o meramente
ornamentales.
Existe una gran variedad de diferentes tipos de Estanques, pero se clasifican de la
siguiente manera:
Estanque sumergido: El fondo del estanque está generalmente por debajo
del nivel de la tierra que lo rodea.
El estanque se alimenta directamente de agua subterránea,
precipitaciones y/o escorrentía superficial. A veces se instala también una
bomba, pero no es lo normal.
Estanque de Presa:Los estanques de presas se construyen en el fondo de un
valle levantando una presa que cierra el extremo inferior del mismo. A
veces se construyen en serie a lo largo del valle.
El estanque de presa se puede vaciar aprovechando el cauce del antiguo
río.El agua, que procede directamente de un manantial, corriente o presa
cercana, penetra en el estanque en un punto denominado entrada y lo
abandona en otro denominado salida.