Fuo 2 PDF
Fuo 2 PDF
Fuo 2 PDF
27157
INSCRIPCIÓN DE PROPIEDAD Y/0 REGULARIZACIÓN DE
LAS EDIFICACIONES DE DEPARTAMENTOS EN EDIFICI0, 1,
de los Regínros Públicos
Persona natural:
AÇglTidOS Nombres
Domicilio
Apellidos Nombres
Persona Juridica:
ApOllidOS Nombes
D 0000912
ANTARES CONTRATISTAS
111120
OFICINA REGISTRAL DE
DE LA OLIVA MILUSKA
X 405636
, .. .. . . .. . . . . . -. .. . . .... . . .. ..
2. PARA LA INSCRIPCION DE LA PROPIEDAD CUAFIDO EL TERRENO FÍO ESTA REGISTRADO
Datos del terreno:
Calle/Avenida/Jirón:
Área:
Por el Frente:
Por la Derecha:
Por la Izquierda:
Por el Fondo:
Datos Adicionales:
Fecha de la certificación:
(3) Usted no requiere de esta certificación si cuenta con escritura (s) pública (s) y/o resoluciones judiciales que contiene (n) actos jurídicos de
enajenación que acreditan su propiedad por un periodo ininterrumpido de 5 años y en dicha (s) escritura (s) consta (n) el área, linderos y
medidas perimétricas del terreno. Pase directamente al rubro 4. (Constatacióndefábrica).
3. PARA LA IFISCRIPCION E LAPROPIEDAD CUANDO EL TERRENO ESTA REGISTRAŁł0 "
Expediente N°
El terreno está registrado a nombre de quien le otorgó el título de propiedad y su adquisiciôn consta en escritura pública, deberá
acompañar dicho documento público y marcar a continuación el tipo de acto contenido en él:
Otro (Especificar):
Exhibido ante mí documento privado de fecha cierta que acredita su propiedad adquirida por (4)
Fecha de la certifcación:
CERTIFICAClóN NOTARIAL(5):
Si el área, linderos y medidas perimétricas del terreno no están determinados o existe discrepancia entre el área real del terreno, sus
medidas perimétricas y/o linderos con los que fguran en la partida registral del predio, deberá contar con la siguiente certifcación notarial:
- Saneado notarialmente el área, linderos y medidas perimétricas del terreno de su propiedad (6).
Fecha de la certifcación:
(4)Precisar el tipo de acto, por ejemplo, compraventa, donación, permuta, anticipo delegítíma, etc.
(5)Usted no requiere de esta certificación notarial si cuenta con sentencia de rectificación judicial de área. Pase directamente el rubro 4
(Constataciónde fábrica).
(6)Solo procede siel áreareal es igualo menor alaregistrada,o siendo mayor aquella no exista superposiciónde źreas.
CONSTATACIÓN DE FÁBRICA
Valor de la construcciôn: S/
Fecha de terminación de la construcciôn
Total
Ampliación Edificación nueva
Demolición Parcial
DESCRIPCION DE LOS AMBIENTES POR CADA PISO Y/O NIVEL (7) (8)
(7) Debe describirse la edificación resultante. En el caso de demolición total dejar en blanco.
(8) De faltarle espacio, completar la informaciôn en el anexo N° 4 — Ley N° 27J 57 o adjuntar el inteiro de la Constatación en memoria descriptiva
impresa firmada por el verificador(en este último caso serecomienda acompaãar estainformaciónenmedio magnético)
Instituto Nacional de Cultura (INC) Instituto Nacional de Recursos Naturales (INRENA)
Dirección General de Medio Ambiente del GB G)eneraI de Bomberos Voluntarios del Perú
Viceministerio de Vivienda y Construcción
Otros
1.
Cónyuge
2.
Cónyuge
3.
Cónyuge
Cónyuge
5.
Cónyuge
6.
Cónyuge
7.
Cónyuge
(9) De haber más propietarios completar la información en el Anexo N°3 - Ley N° 27157 o adjuntar el íntegro del listado en documento anexo
firmado por el verificador(eneste úIti\fío caso se recomienda acompañar estainformaciónenmediomagnético).
INDEPENDIZACIÓN DE
LOS DEPARTAMENTOS
¥ i uš¥ ši š¥M š •• Bł• B ã ł Wã i i ¥ Wãã M ã ã ãłãã łã ii ã ãł ł ãł i W • M W ãI i ãig ã Ivy
9. DE LOS DEPARTAMENTOS (10)
Por el frente
Por la derecha
Por la izquierda
Por el fondo
Por el frente
Por la derecha
Por la izquierda
Por el fondo
Por el frente
Por la derecha
Por la izquierda
Por el fondo
Por el frente
Por la derecha
Por la izquierda
Por el fondo
Por el frente
Por la derecha
Por la izquierda
Por el fondo
Por el frente
Por la derecha
Por la izquierda
Por el fondo
(10) De faltar espacio, completar la información en el anexo N° 7— Ley N‘ 27157o adjuntar el íntegro dela independización en memoria
descriptiva impresa firmada por el verificador(en este último caso se recomienda acompañar estainformaciónenmediomagnético).
Tipo de Área Área Linderos y Medidas Perimétricas
Común Total
Por el frente
Por la derecha
Por la izquierda
Por el fondo
Por el frente
Por la derecha
Por la izquierda
Por el fondo
Por el frente
Por la derecha
Por la izquierda
Por el fondo
Por el frente
Por la derecha
Por la izquierda
Por el fondo
Por el frente
Por la derecha
Por la izquierda
Por el fondo
Por el frente
Por la derecha
Por la izquierda
Por el fondo
Por el frente
Por la derecha
Por la izquierda
Por el fondo
(12) De faltar espacio, completar la información en el Anexo N° 8 - Ley N° 27a 57 o adjuntar el íntegro del listado de las áreas comunes en memoria
descriptivaimpresa firmada por el verificador(eneste último caso se recomienda acompañar estainformaciónenmediomagnético).
11. REGIMEN DE”BIENESC0MUNES.Marcar can X los bienes considerados comunes " ”
)”12tREGIMEN DE SER ICIOS COMUNES: Marcar con X"los serv!cios considerados comunes
1. La guardianía! la portería y la jardinería.
2. La limpieza, conservación y mantenimiento de las áreas, ambientes, elementos y en general, de los bienes de propiedad y X
usos comunes.
3. La incineración y/o eliminación de basura. X
4. Los Servicios Públicos (Alumbrado Público, Baja Policía y Jardines Públicos), cuyo pago corresponda a los propietarios X
en su conjunto.
5. La administración de la edificación. X
6. Otros (Especificar): X
13. APROBC N DEL REGLAMENTO INTERNS " ' "" ' ” ”””" ” ” "' ' " " """ ” "”" """ ""
e edo
Nittet d: : sa, Reg m : d,::nt/ o:, : ad:r‹ ’
otetMt isterio de Transportes, Comunicaciones,
ot ,
X
- Adjuntamos el reglamento Interno propio elaborado por El promotor o constructor
Los propietarios
Fecha de aprobación y/o adhesión:
Pr0ITI0t0r 0 COnstrUCtOr: ’
Nombres y Apellidos / Denominación o Razón Social
Propietarios Intervinientes en la aprobación y/o adhesión: (13) 100
ANTARES CONTRATISTAS % de
Nombres y Apellidos / Razón Social o Denominación Firma
Participación
Total
Denominación
Apellidos y Nombres
N° de Código CIR
ntan; y asume con el (los) solicitante (s) la responsabilidad sobre la veracidad y exactitud de dicha información, pudiendo ser posible de las sanciones
Fecha de certificación:
(15) Si son más los solicitantes, utilizar el anexo N' 15 - Ley 27157
Quien suscribe, Notario de certifico que he tenido a la vista el acta simple respectiva de
la reunión de propietarios en la que se tomó el acuerdo para iniciar el trámite de regularización, acompañado del (los) siguiente (s)
documento (s):
Asimismo, doy fe que dicha reunión se realizó dentro del plazo previsto por el artículo 6º de la Ley 27157 y el articulo 19º del
Reglamento de la misma.
-El (los) poder(es) del (los) representante (s) del (los) solicitando (s), es (son) suficiente (s).
Ha (n) sido registrado (s) el (los) acto (s) registral (es) siguiente (s):
(16) Sólo se marcará este recuadio, en el supuesto del artículo 24º de la Ley 27157 o en los casos en los que se haya acordado la modificación
del porcentajedeparticipaciónen las áreas comunes y no hayan asistidoalareunióntodoslospropietarios.
(17) Tratándosedeunasientoelectrónicoodeunaanotación compIeja,eI registrador anexaráacorrespondienteanotacióndeinscripción.