Fondos Mutuos de Inversion
Fondos Mutuos de Inversion
Fondos Mutuos de Inversion
Fueron creados jurdicamente en 1960. mediante el Decreto 2968 con el objeto de fomentar el ahorro en los trabajadores colombianos, estimular la inversin e impulsar el desarrollo de mercados de capitales y contribuir al desarrollo de la economa nacional.
Contenido:
Qu son? Clasificacin de los fondos Clasificacin segn Naturaleza y plazo Ventajas Representacin Gremial Constitucin y Consolidacin Finalidades 1 1 2 2 3 3 4
En los fondos de inversin pueden invertir Personas Naturales y Jurdicas que tengan liquidez y capacidad de inver-
PGINA 2
F O N D O S M U TU O S D E IN VE R SIO N
V O LU M EN 1 , N 1
Ventajas
de inversin del fondo. Diversificacin: El hecho de invertir los dineros en diversos y variados instrumentos atena las oscilaciones que se pueden presentar en el mercado reduciendo el riesgo. Liquidez: Se puede disponer del dinero en cualquier momento sujeto a las condiciones pactadas. Costos: Manejo profesional: Un experto administrador ser quien busque la mejor combinacin de instrumentos, segn la poltica Mayor capacidad de negociacin suscriptor los fondos de inversin permiten acceder a alternativas reservadas inicialmente a grandes inversionistas.
Transparencia: Facilita el seguimiento de la inversin a travs del valor de la unidad o participacin que diariamente se calcula y publica.
Control: Los fondos de inversin estn regulados y controlados por la Superintendencia de Valores.
Cuando se prevea que el respectivo portafolio de inversiones solo podr estar conformado con ttulos de contenido crediticio.
Cuando se prevea que el respectivo portafolio de inversiones estar conformado con ttulos participativos
Los FMI o fondos mutuos son una alternativa de inversin diversificada, ya que invierten en numerosos instrumentos, lo que reduce el riesgo.
Clasificacin segn el plazo promedio para la redencin de los ttulos que componen su portafolio
1. Fondo de corto plazo 2. Fondo de mediano plazo 3. Fondo de largo plazo Cuando el portafolio est compuesto por ttulos, con un plazo promedio ponderado que pueda exceder de cinco aos, o por acciones.
Cuando el portafolio est compuesto por ttulos, con un plazo promedio ponderado de hasta un ao.
Cuando el portafolio est compuesto por ttulos, con un plazo promedio ponderado de hasta cinco aos.
V O LU M EN 1 , N 1
F O N D O S M U TU O S D E IN VE R SIO N
PGINA 3
Representacin Gremial
Desde 1997, en Colombia contamos con la Asociacin Nacional de Fond os M ut uos d e In ver s i n Asomutuos . Adems se busca fomentar el ahorro privado del pas a travs de las bondades de los Fondos Mutuos de Inversin. Estadsticas de los fondos mutuos de inversin En el pas existen ms de 80 Fondos Mutuos de Inversin, con patrocinio de empresas pertenecientes a sectores como el financiero, de seguros, cementos, qumicos, salud, hotelero, textil, manufactura, alimentos, entre otros.
Misin
Su misin principal es representar los legtimos intereses de los Fondos Mutuos, de las Empresas patrocinadoras y de los trabajadores afiliados ante los entes gubernamentales y/o legislativos, siendo voceros gremiales, en bsqueda permanente de polticas macroeconmicas tendientes a fortalecer.
Los afiliados a los FMI actualmente superan los 100.000 trabajadores Colombianos, cuyo patrimonio representado en los activos de los Fondos, alcanza un valor aproximado de $700.000 Millones.
Transversal 60 (Avenida Suba) No. 115-58 Bogot Colombia Torre C. Oficina 511 Telfono: 6249424 - Fax 6247815 e-mail: correo@asomutuos.org
Cualquier trabajador de una empresa con Fondo Mutuo de Inversin puede afiliarse a ste, al hacerlo realiza un aporte mensual en dinero, mediante deduccin automtica de nmina y la Empresa efecta una contribucin porcentual al aporte que realice el trabajador, la cual ser mnimo del 50% del aporte del trabajador, ah nace el carcter mutual de estos Fondos Mutuos de Inversin. A su vez el Fondo Mutuo de Inversin realiza inversiones en el mercado de capitales de renta Fija y Variable y en emisores primarios, con ttulos inscritos en el registro Nacional de Valores. Resultado de la gestin adelantada todos los Fondos Mutuos de Inversin peridicamente entregan estado de cuenta a cada trabajador afiliado, para que as visualice la consolidacin de su patrimonio ahorrado e invertido.
El rendimiento del fondo se hace efectivo en el momento de venta de las participaciones, la cual puede llevarse a cabo en el momento en que se desee. Los Fondos Mutuos de Inversin (FMI) existen en Colombia desde hace ms de cuarenta y siete (47) aos; tienen su origen legal mediante Ley 130 de 1959.
Los fondos mutuos de inversin por su estructura legal, financiera y social, se pueden convertir en la alternativa ms clara de ahorro e inversin de los trabajadores de las empresas en nuestro pas; los cuales con la problemtica econmica actual, estn da a da buscando nuevas alternativas de inversin que contrarresten la perdida de valor adquisitivo y los bajos rendimientos que el sistema financiero est dispuesto a pagar por la colocacin de dinero en las cuentas de ahorro, corrientes o en los ttulos valores que ofertan al comn de las personas. .