Ventajas y Desventajas
Ventajas y Desventajas
Ventajas y Desventajas
Desventajas
Brinda financiamiento de
viviendas nuevas, muchas de ellas
dirigidas a sectores populares y
el acceso al crédito a la pequeña y
mediana empresa que registra un
desarrollo sin precedentes.
En la medida que la
cobertura crezca y permita
mayor acceso, los costos
del servicio y las tasas
serán cada vez más
competitivas
Mayor dinámica de la
Economía, ya que hay
facilidad de adquirir
bienes y/o servicios
a través de las
tarjetas de crédito.
El sistema
financiero brinda
seguridad en el
retiro de sumas de Aumento de la capacidad de
dinero. endeudamiento de las
personas, la cual sobrepasa
el nivel de ingresos
Mayor accesibilidad a las
transacciones
económicas, ya que con
la apertura económica el
mercado se ha ido
diversificando cada vez Ausencia de
más.
control por parte
de los entes
encargados de la
supervisión del
sistema financiero.
Mayor
aprovechamiento del
tiempo, ya que la
tecnología ha hecho
que puedas hacer
pagos sin necesidad
de salir de casa.
Cobros heterogéneos
de cuotas de manejo
por parte de los Bancos
y en algunos casos
demasiado altos.
Es indispensable que haya un
Banco Central, que controle la
emisión de dinero, los niveles
de inflación, y su vez el
crecimiento y el empleo de un
país, a través de políticas
monetarias que vayan junto
con las políticas
macroeconómicas.
Ausencia de políticas que
impidan el colapso del
sistema financiero, en
caso de presentarse un
recalentamiento de la
Economía.
Diversificación del portafolio,
a través del cambio del
sistema de Banca
Especializada a la Múltiple,
teniendo en cuenta que
existen retos como la
disminución de los costos
No existe una asignación de
operativos del sistema y por
recursos equitativa, que se
ende la disminución de los
refleje en igualdad de
márgenes de intermediación.
oportunidades de accesibilidad a
créditos con tasas de interés
cómodas para los clientes y
empresarios, que buscan ampliar
su capacidad productiva.
SISTEMA
FINANCIERO
EXTRANJERO
Es el conjunto de organismos e
instituciones, públicas y privadas
(Estado y particulares) que regulan,
supervisan y controlan el sistema
crediticio, finanzas y garantías, así
como la definición y ejecución de la
política monetaria, bancaria, valores y
seguros en general del mercado
mundial.
Ventajas
Promueve la
competencia del sector
financiero y de este
modo, contribuye a una
mayor eficiencia en el
uso de recursos e
incentiva la inversión y
Facilita la eficiencia, al ampliar las
el ahorro.
posibilidades de que los productores
diversifiquen riesgos y logren el
financiamiento en condiciones más
parecidas a las de sus competidores
Reemplaza la tasa de interés
local por la mundial,
provocando el efecto
"desbordamiento”
BENEFICIOS DE LA INTERMEDIACIÓN FINANCIERA
PARA EL AHORRISTA
• Obtiene una remuneración al sacrificar el
consumo presente.
PARA EL PRESTATARIO
• Las unidades económicas obtienen recursos
financieros tanto para capital de inversión como
para capital de operaciones.
Banco Interamericano de
Desarrollo (BID)