Mantenimiento de Planta (Preventivo y Correctivo) 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

PLANTEL CONALEP 099

“LIC. MANRIQUE DAGDUG URGELL”


PROFESORA: MAYRA YESENIA CRUZ REYES
ASIGNATURA: ADMINISTRACION DEL PROCESO DE PRODUCCION
MANTENIMIENTO DE PLANTA (PREVENTIVO Y CORRECTIVO)
ALUMNOS:
NANCY YARELI DEL RIO OLAN
JESSICA DEL CARMEN LEON DEL VALLE
HUMBERTO MENDEZ MORALES
MANTENIMIENTO PREVENTIVO
El mantenimiento preventivo (MP) es una estrategia de mantenimiento sencilla y popular. El
mantenimiento preventivo puede ayudar a prolongar la vida útil de los activos, aumentar la
productividad y, en última instancia, reducir el gasto de mantenimiento.
También llamado mantenimiento planificado o preventivo, el MP se lleva a cabo a lo largo de
las condiciones normales de funcionamiento de un activo. Esto ayuda a evitar averías
inesperadas y sus costosas consecuencias, como el tiempo de inactividad no planificado.
El mantenimiento preventivo no se basa en el estado de una máquina. En cambio, se basa en
las recomendaciones del fabricante del activo o en el ciclo de vida medio de un activo.
Basar el mantenimiento en un calendario significa que algunas tareas de mantenimiento se
realizan cuando no son estrictamente necesarias. También significa que los equipos pueden
asegurarse de que tienen el presupuesto, el inventario y la programación para realizar las
tareas.
TIPOS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Existen tres tipos de mantenimientos preventivos y el conjunto de todos ellos forma un
plan de mantenimiento; el cuál es indispensable para realizar una labor de
mantenimiento de calidad y profesional:
 Mantenimiento programado: Se realizan por tiempo, kilómetros u horas de
funcionamiento.
 Mantenimiento predictivo: Es realizado al final del período estimado máximo de
utilización.
 Mantenimiento de oportunidad: Se aprovecha el período en el que no se está
utilizando el equipo para realizar el mantenimiento y evitar cortes de producción.
CARACTERISTICAS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO
 Cambio de piezas y componentes
 Revisión periódica
 El fabricante indica los periodos de revisión
 El mantenimiento se realiza con el dispositivo detenido
VENTAJAS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO
 Se tiene un mayor control del estatus de los equipos, ya que al realizarse
constantemente se puede saber que equipos ya pueden comenzar a deteriorarse.
 Alarga la vida útil de los equipos, ya que reduce el riesgo de fallos.
 Al ser un mantenimiento programado, puede considerarse el tiempo necesario para
detener la producción sin que haya muchas pérdidas.

DESVENTAJAS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO


 Se desconocen las condiciones reales de los equipos, los planes de mantenimiento
preventivo pueden, a veces, ser ineficientes si los ciclos calculados no previenen los
paros no programados por fallos y resultar en acciones de mantenimiento
(incluyendo sustitución de piezas) innecesarias y que cuestan tiempo y dinero.
 El efecto se agrava cuando un planteamiento preventivo es aplicado a activos de
baja prioridad o bajo coste que podrían generar costos más bajos si solamente
fueran reparados de manera reactiva.
EJEMPLOS DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Ejemplo 1:
Usted trabaja en una empresa de mensajería y tiene que viajar de ciudad a ciudad
para entregar un paquete, se percata que en su camioneta le falta el líquido de frenos
y se encarga de ponérselo de nuevo.
Mantenimiento preventivo, por que el sujeto se dio cuenta a tiempo de la falta de
líquido y no daño la camioneta.
Ejemplo 2:
Durante la época de calor usted decide pintar su casa para esto se informa de las
condiciones climatológicas para decidirse si impermeabiliza su casa o no, usted se
decide por impermeabilizar al poco tiempo informan que se acercara un huracán.
Mantenimiento preventivo, Previno posibles filtraciones de agua en la vivienda para la
época de lluvias.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Se trata de en un conjunto de tareas técnicas, destinadas a corregir las fallas del
equipo que demuestren la necesidad de reparación o reemplazo.
Este tipo de mantenimiento corrige los errores del equipo que dependen de la
intervención para volver a su función inicial. Estas prácticas de mantenimiento no
dependen de los planes de mantenimiento y, por consiguiente, la posibilidad de que
no haya piezas de repuesto en existencia es alta.
El mantenimiento correctivo acaba teniendo un mayor impacto financiero en las
empresas, ya que suele implicar la indisponibilidad prolongada del equipo. El hecho es
que un porcentaje significativo de estas fallas puede evitarse si se aplican planes de
mantenimiento preventivo.
Sin embargo, este modelo siempre será necesario y puede aplicarse a equipos con
bajos niveles de criticidad, cuyas fallas no interfieran con la productividad de la
empresa.
TIPOS DE MANTENIMIENTO CORRECTIVO
El mantenimiento correctivo suele dividirse en dos tipos:
 Mantenimiento correctivo no planificado: Este mantenimiento no planificado puede
ser el resultado de un fallo prematuro de las piezas o de la falta de supervisión del
rendimiento del equipo. De cualquier manera, tiende a ser caótico, porque los
procedimientos de reparación son de emergencia.
 Mantenimiento correctivo planificado: Es el tipo que se produce cuando se detecta
una caída en el rendimiento de un equipo. Por lo tanto, las intervenciones no son de
emergencia y pueden ser programadas.
CARACTERISTICAS DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO
 Por su naturaleza no pueden planificarse en el tiempo.
 Se realiza luego que ocurra una falla o avería en el equipo.
 Presenta costos por reparación y repuestos no presupuestados
VENTAJAS DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO
 Permite alargar la vida útil de los equipos y maquinarias por medio de la reparación
de piezas y la corrección de fallas.
 Brinda la posibilidad de programar con atención cualquier desperfecto, de modo
que se puedan evitar menguas en la producción.
 El nivel de seguridad es mejorado, por lo que disminuye la probabilidad de
accidentes.

DESVENTAJAS DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO


 En muchas ocasiones, imposibilita predecir un fallo, lo cual obliga a una detención
obligatoria de la producción mientras se detecta el problema, se consigue el
repuesto y se resuelve el desperfecto.
 Es difícil tener un control sobre los costos, por lo que el precio de reparación puede
ser muy elevado y esto a su vez podría afectar al momento de comprar los
repuestos cuando sean necesarios.
 Resulta imposible garantizar el tiempo que se demora el proceso de reparación de
las fallas.
EJEMPLOS DEL MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Ejemplo 1:
Su computadora comienza hacer ruidos raros del CPU pero no le toma importancia, a
la semana se apaga y se reinicia sola mientras se está usando, debido a esto, usted
decide ir a revisarla, según el diagnóstico tiene los colores quemados y ahí mismo se los
reparan.
Mantenimiento correctivo, La computadora ya tenía daños.
Ejemplo 4:
Usted esta checando el espesor de una tubería y se percata que no es el que esta
especificado en la nota del proveedor, nota que el transductor está muy
desgastado así que decide integrar uno nuevo.
Mantenimiento correctivo, Porque fue necesario reponerlo con uno nuevo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy