Examen - Trabajo Práctico 4 - MKT - Siglo XXI

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

8/11/23, 15:31 Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

Trabajo Práctico 4 [TP4]


Comenzado: 8 de nov en 15:06

Instrucciones del examen

01 Objetivo de la actividad

En el trayecto del módulo 4 y sus respectivas lecturas y videos, hemos


abordado el pensamiento crítico de Ignacio Ramonet especialmente
desarrollado en su libro “La tiranía de la comunicación” (1998).

A partir del análisis sobre la televisión y las comunicaciones digitales,


Ramonet despliega una serie de paradigmas para explicar cómo se
desenvuelven los medios de comunicación hoy y cuál es el poder que
tienen.

Hay una creencia generalizada que los medios son el cuarto poder, este
concepto se ha instalado cuando se pensaba que estaban por detrás de los
medios instituidos (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) y que de alguna
manera tenían la misión de regular y denunciar las disfunciones de esos
poderes.

Hoy, dice el autor, no son más el cuarto poder sino el segundo, después del
poder económico y antes del poder político; por lo tanto, tienen la
capacidad de voltear gobiernos, torcer votaciones, instalar políticas de
acuerdo con sus intereses.

Ante semejante poder de los medios de comunicación y la ausencia de un


contra poder, Ramonet propone un quinto Poder que le llama “Observatorio
de Medios”, que estuviera en manos de los ciudadanos el analizar y
cuestionar el equilibrio informativo de los medios de comunicación.

Los objetivos que se pretenden lograr en esta actividad son:

Reconocer el poder mediático.

Adquirir un pensamiento crítico, académico y fundado acerca de los


medios de comunicación.

https://siglo21.instructure.com/courses/29297/quizzes/131024/take 1/10
8/11/23, 15:31 Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

Reconocer y entender a los Observatorios de Medios como una


herramienta de control mediático.

Conocer cómo se puede organizar un Observatorio de Medios.

02 Enunciado de la actividad

Lee con atención el siguiente caso teniendo presente cada uno de los
contenidos que hemos desarrollado en el módulo. Una vez leído, tendrás
que resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el
siguiente enlace para descargar el enunciado:

Clic aquí
(https://siglo21.instructure.com/courses/29297/files/10804121/download?
wrap=1)
(https://siglo21.instructure.com/courses/29297/files/10804121/download?
download_frd=1)

03 Preguntas

A continuación, te presentamos un conjunto de preguntas para que puedas


evaluar el avance de tu aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del Trabajo
Práctico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de la
materia. Podrás encontrar distintos tipos de preguntas

Selección múltiple
Una sola de las opciones es correcta. Las alternativas están indicadas con
círculos. Debes seleccionar la alternativa correcta marcando el círculo
precedente.

Respuesta múltiple
Hay más de una respuesta correcta. Las alternativas están indicadas con
cuadrados. Seleccione todas las alternativas que considere correctas,
tildando en el cuadrado precedente. Se le otorgará un puntaje parcial en
caso de no marcar todas las correspondientes.

https://siglo21.instructure.com/courses/29297/quizzes/131024/take 2/10
8/11/23, 15:31 Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

Coincidente
Vincule dos categorías seleccionando en la primera columna el concepto
que se corresponde con la categoría de la segunda columna.

Verdadero - Falso

Debe indicar si la proposición puede considerarse verdadera o falsa. Tenga


en cuenta que si un solo elemento de la proposición es falso, debe
considerarla falsa en su conjunto.

Pregunta 1 5 pts

¿Dónde se crea el “Observatorio Global de Medios” (Media Watch Global)?

En la ONU.

En el Foro Social de 2006.

En el Foro político y social mundial.

En “Le monde diplomatique” dirigido por Ramonet.

En el Foro Social de Porto Alegre en el 2002.

Pregunta 2 5 pts

Ramonet plantea que hoy las grandes empresas mediáticas dominan a:

A los ciudadanos.

A las nuevas tecnologías.

El poder político.

A la publicidad.

A la competencia.

https://siglo21.instructure.com/courses/29297/quizzes/131024/take 3/10
8/11/23, 15:31 Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

Pregunta 3 5 pts

Los Observatorios de Medios imponen sanciones jurídicas a las disfunciones


observadas en los medios de comunicación.

Verdadero. Al observar desajustes importantes en los medios, los observatorios pueden


imponer sanciones a los mismos.

Falso. Los observatorios no imponen sanciones sólo observan e informan (como en una
foto) los desajustes observados.

Pregunta 4 5 pts

El Observatorio Global de Medios fue el paraguas que albergó diferentes


Observatorios de Medios a lo largo de todo el mundo.

Verdadero. Una vez creado el OGM, surgieron diferentes Observatorios de Medios en


ámbitos estatales, organizaciones sociales y universidades de todo el mundo.

Falso. Cada Observatorio de Medios nació en diferentes lugares del mundo, fueron
independientes del Observatorio Global de Medios y tuvieron sus propias estructuras.

Pregunta 5 5 pts

¿Qué acciones deben hacer los observatorios de medios con los hallazgos de su
observación?

Un informe con los resultados.

Guardar los resultados por si alguna vez se lo solicita.

Realizar un informe académico para la institución que alberga al observatorio.

Enviar a los medios observados.

Hacer público el informe por todos los medios para que llegue no sólo a la sociedad sino
a los medios observados.

https://siglo21.instructure.com/courses/29297/quizzes/131024/take 4/10
8/11/23, 15:31 Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

Pregunta 6 5 pts

Los observatorios de medios realizan un proyecto que tengan en cuenta


principalmente, ¿qué aspectos?

Una metodología a aplicar.

Un tema de interés general, social y que esté en agenda.

Las unidades de observación (diario, TV, etc.).

Un punto de vista para la observación.

Una delimitación del tiempo de observación.

Pregunta 7 5 pts

La institución Observatorio de Medios buscaba la participación de, ¿qué


miembros de la sociedad?

Los propietarios de los medios.

Académicos.

Ciudadanos.

La publicidad.

Periodistas.

Pregunta 8 5 pts

Ramonet, en el video de creación del OGM, dispuesto en el enunciado, plantea


que la globalización de la información y los medios de comunicación en manos de
las grandes empresas mediáticas, ¿que han exacerbado?

El mimetismo mediático.

https://siglo21.instructure.com/courses/29297/quizzes/131024/take 5/10
8/11/23, 15:31 Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

Las competencias mediáticas.

La agresión ideológica.

La violencia simbólica

Las luchas de los anunciantes.

Pregunta 9 5 pts

Los medios de comunicación deben desarrollar, cada vez más, el análisis sobre
su propio funcionamiento.

Verdadero. Los medios deben analizar su propio funcionamiento para que sepamos
cómo funcionan y para recordar que no están a salvo de la inspección, de la
introspección y de la crítica.

Falso. Los medios no hacen introspección de sus acciones, para eso están los
observatorios de medios.

Pregunta 10 5 pts

En el pensamiento de Ramonet, ¿por qué medio se define la verdad?

Por la sobre información.

Por el contraste de fuentes.

Por la imagen.

Por la importancia de los acontecimientos.

Por todos los medios que dicen lo mismo: la mimetización.

Pregunta 11 5 pts

¿A qué le llama Ramonet el “quinto poder”?

https://siglo21.instructure.com/courses/29297/quizzes/131024/take 6/10
8/11/23, 15:31 Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

Observatorio de Medios.

A la regulación de los propios medios.

Al control de los anunciantes.

A la regulación jurídica sobre los Medios.

Al control del Estado sobre los Medios de Comunicación.

Pregunta 12 5 pts

Los observatorios de medios, no sólo son manifestaciones de la política


comunicativa sino lugares de construcción de ciudadanía.

Verdadero. Construyen ciudadanía porque, aunque respondan a objetivos estratégicos o


parciales, su mayor interés es articular proyectos sociales y políticos más amplios.

Falso. No tienen intenciones amplias sino puntualmente observar disfunciones de los


medios de comunicación.

Pregunta 13 5 pts

Si organizo un observatorio de medios en una institución, al finalizar un período


de observación en base a un proyecto sólido, ¿por medio de qué acciones hago
público el resultado de la observación para que tenga llegada a la mayor parte de
la sociedad?

A través de una conferencia de prensa.

A través del house orgam de la institución.

A través de los medios masivos de la institución.

A través de intranet de la institución.

A través de la página web de la institución.

Pregunta 14 5 pts

https://siglo21.instructure.com/courses/29297/quizzes/131024/take 7/10
8/11/23, 15:31 Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

¿Cuáles son las temáticas que en general toman los Observatorios de Medios?

Las que implican asuntos del debate público.

Sólo las cuestiones de política pública.

Las que están en la agenda informativa actual.

Las que congregan mayor atención o seguimiento mediático.

Las que implican a los actores sociales.

Pregunta 15 5 pts

Ramonet, en el video de creación del OGM plantea que frente al enorme poder de
las empresas mediáticas, les dará a los ciudadanos una herramienta para:

Oponerse.

Compensar

Persuadir.

Moderar

Informar.

Pregunta 16 5 pts

Como comunicadores debemos organizar un Observatorio de Medios.

¿Qué pasos debo cumplir para hacerlo posible?

Tener en claro con qué metodología voy a observar.

Pedirle permiso al medio para que me permita observar.

Tener muy en claro qué temática me interesa observar, en qué medios y durante qué
período de tiempo.

Armar un equipo de observadores.


https://siglo21.instructure.com/courses/29297/quizzes/131024/take 8/10
8/11/23, 15:31 Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

Realizar un proyecto con objetivos y metodología.

Pregunta 17 5 pts

En el pensamiento de Ramonet, ¿cómo se define la censura?

Por control excesivo.

Por la hiper emoción.

Por la sobreinformación, la información oculta a la información.

Por prohibición.

Por recorte de información.

Pregunta 18 5 pts

Los medios de comunicación son el cuarto poder.

Falso. Hoy ya no son el cuarto poder, sino el segundo, después del poder económico
financiero y antes del poder político.

Verdadero. Los medios de comunicación son el cuarto poder porque tienen la posibilidad
de controlar y denunciar las disfunciones del poder político.

Pregunta 19 5 pts

Los Observatorios de Medios observan y analizan la cobertura que realizan los


medios sobre temáticas políticas y electorales.

Falso. Cada vez más los observatorios de medios se han dedicado a diferentes áreas
temáticas como cuestiones de género, infancia, etc. con las mismas herramientas con
que miden la cobertura política o electoral.

Verdadero. Porque nacieron para analizar de qué manera los medios de comunicación
utilizan sus recursos discursivos para posicionarse u oponerse al poder político.

https://siglo21.instructure.com/courses/29297/quizzes/131024/take 9/10
8/11/23, 15:31 Examen: Trabajo Práctico 4 [TP4]

Pregunta 20 5 pts

Los observatorios de medios utilizan las herramientas de las ciencias sociales


para realizar análisis objetivos y fundados en la verificación empírica.

Verdadero. Los informes de los observatorios de medios deben estar basados en datos
comprobables empíricamente por eso la ciencia le proporciona las herramientas para
medir de manera cuantitativa y cualitativa el equilibrio mediático.

Falso. Los observatorios de medios son instrumentales, no necesitan ser verificados por
con las herramientas que proporciona la ciencia.

Examen guardado en 15:31 Entregar examen

https://siglo21.instructure.com/courses/29297/quizzes/131024/take 10/10

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy