Spsu-865 Ejercicio T00128265411518151
Spsu-865 Ejercicio T00128265411518151
Spsu-865 Ejercicio T00128265411518151
SPSU-865
Curso Transversal
Técnicas de la Comunicación
EJERCICIO N°1
Habilidades Comunicativas
Estilos de Comunicación
a) ESTILO ASERTIVO:
https://www.youtube.com/watch?v=dKq-eQXxbSc
Curso Transversal 1
Técnicas de la Comunicación
Curso Transversal 2
Técnicas de la Comunicación
b) ESTILO PASIVO
https://www.youtube.com/watch?v=XwYFJEQ-MVE
¿Cómo piensa la persona con estilo la persona deja de lado sus propios
de comunicación pasiva? derechos y antepone los de los demás.
¿Qué emociones siente La persona pasiva se siente
comúnmente una persona pasiva? incomprendida, manipulada, con
sentimientos de culpa, depresión, baja
autoestima.
¿Cómo se comunica una persona No aporta ideas concretas, ni con
con estilo de comunicación pasiva? claridad. Con su puesta en práctica, se
pretende evitar cualquier tipo de
confrontación.
¿Cuáles son los gestos de una o expresan sus sentimientos o
persona con estilo de necesidades, permitiendo que otros se
comunicación pasiva? expresen por ellos.
A menudo actúan indiferentemente,
cediendo ante los demás.
Curso Transversal 3
Técnicas de la Comunicación
c) ESTILO AGRESIVO
https://www.youtube.com/watch?v=zmPtGWH7xsk
¿Cómo resuelve sus problemas una Sobreponiendo sus ideas ante los
persona con estilo agresivo? demás, sin impórtale la otra persona.
Hasta que acepte suideal usando
todos los métodos.
Curso Transversal 4
Técnicas de la Comunicación
Curso Transversal 5
Técnicas de la Comunicación
La Escucha Activa
Curso Transversal 6
Técnicas de la Comunicación
Factorfundamental
del lenguaje.
Mostrar una
buena disposición
enescuchar a
losdemás.
Curso Transversal 7
Técnicas de la Comunicación
El rol de los docentes será guiar al estudiante por su propia vía de conocimiento.
Serán facilitadores y orientadores, más que transmisores del saber. Hasta hace
muy poco, eran la única fuente de información disponible, pero internet lo ha
acaparado todo y los alumnos pueden encontrar en la red, buena parte de lo que
se explica en clase. De hecho, el 43 % de los sondeados sostiene que los
contenidos online serán la principal fuente de conocimiento en 2030, incluso por
encima del colegio (29 %), del entorno del alumnado (13 %) o de las instituciones
culturales (3 %).
Curso Transversal 8
Técnicas de la Comunicación
El perfil del estudiante cambiará en los próximos tres lustros. Será “un alumno con
muchas más posibilidades de acceso a fuentes de conocimiento, con una
mentalidad más universal y menos localista, protagonista indiscutible de su
aprendizaje, un ciudadano global que busca a través del aprendizaje un modo de
responder a alguna necesidad del entorno”, según lo define Nuria Miró, directora
del colegio Montserrat de Barcelona y una de los 15 000 expertos que forman parte
de Wise. El 83% de los consultados cree que el currículo tendrá más contenidos
personalizados a la medida de cada alumno. Esto tendrá consecuencias en la
relación jerárquica con el profesor. “Se desdibuja claramente la línea que separa
quiénes son los que enseñan y quiénes son los que aprenden”, sostiene Miró.
¿Habrá deberes? “En algún sentido, si hay un cambio, será a que casi todo sean
deberes”, responde Cabrales. El horario será más libre y habrá más tarea
individual. “Más que deberes, hay que suscitar en los alumnos la necesidad de
seguir buscando documentación, de informarse, de compartir conocimientos y de
despertarles el gusto por la investigación”, añade Miró.
Todo esto afectará, sin lugar a dudas, a las relaciones personales entre los
alumnos. En opinión de García, “el concepto de pandilla se ha terminado y los
niños son ahora más solitarios que antes”. “Hace 20 años, los críos pasaban más
tiempo en la calle, sin demasiada supervisión. Ahora su vida social es más
limitada, están más en casa, conectados online, y tienen agenda. Sus padres les
llevan a las 17.00 horas a ajedrez, a las 18.00 a inglés... Por eso creo que las
relaciones sociales se van a cotizar al alza en la escuela del futuro”.
Curso Transversal 9
Técnicas de la Comunicación
b) Los estudiantes realizan todo el trabajo académico en casa, así todos
siguen su propio ritmo.
c) Los estudiantes son completamente independientes en el desarrollo de
todas las clases.
d) Los estudiantes aprenden solos con el uso constante de los entornos
interactivos.
e) Los estudiantes aprenden solos.
Curso Transversal 10
Técnicas de la Comunicación
Un estudiante tendrá que ser más activo, ya que cada alumno tendrá
que hacerse cargo de sus propios intereses académicos y
estudiantiles sin depender de un maestro.
10. Después de observar los videos, elabora un cuadro sinóptico sobre las
Técnicas para hablar en público.
https://www.youtube.com/watch?v=b8jtu0xpj_A
https://www.youtube.com/watch?v=Gk9VPv-a8HI
Curso Transversal 11
Técnicas de la Comunicación
Busca
rBusca
habla
para
des
unida
oport
volumen, el ritmo, y el tono.
voz
Curso Transversal 10