Teórico Otras Formas de Pago - Tarjetas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

Formas de Pago

01 Con TARJETAS

02 Por DÉBITO AUTOMÁTICO

03 Por CAJERO AUTOMÁTICO


04 Por INTERNET
01 TARJETAS

Es un medio de pago personal intransferible que puede ser utilizada


de la misma forma que el dinero en efectivo

Las tarjetas son un instrumento de pago que


permite pagar la compra de bienes y servicios,
así como retirar dinero en efectivo en cajeros .

Las tarjetas son emitidas por una


entidad financiera (tarjetas bancarias)
o un comercio.
Las Tarjetas de Crédito otorgan la posibilidad de
financiar parcialmente las compras realizadas.
Dan la posibilidad de pagar la deuda en cuotas con
un recargo mensual, en la mayoría de los casos.
Muchas de estas tarjetas permiten adelantos en
efectivo y débitos automáticos de cuotas y servicios

Ejemplos: VISA – MASTERCARD – CABAL –


ARGENCARD – DINNERS CLUB - NARANJA
Al realizar una compra con tu tarjeta de crédito, el banco
o la institución que expide la tarjeta se encarga de pagar al
negocio el monto de tus compras y posteriormente tú
tendrás que pagar al banco.
Recuerda que tus pagos con la tarjeta de crédito
funcionan como un préstamo que debes pagar al banco
Las Tarjetas de Débito son un medio de pago en los
comercios adheridos, produciéndose el débito
automático en la cuenta.
Previamente el usuario tiene que tener una Caja de
Ahorro y dinero depositado en la misma por un
importe superior al débito.
Actualmente, este sistema es utilizado por muchos
Empleadores para depositar directamente los sueldos
de los empleados en una caja de ahorro individual de
cada trabajador para que lo puedan cobrar a través de
su tarjeta de débito
En los comercios, para realizar compras. La tarjeta de débito te permite pagar
con el dinero que tenés en tu cuenta bancaria, sin necesidad de retirarlo
previamente del cajero automático. Los fondos se restan ( debitan) de tu cuenta en
el mismo momento del pago.

Para hacer compras por Internet, directamente con la tarjeta

En los cajeros automáticos, para realizar un gran número de operaciones:


- Extraer dinero en efectivo
- Consultar el saldo y los últimos movimientos de tu cuenta
- Realizar transferencias
- Pagar todo tipo de servicios
- Recargar el celular
- Cambiar el PIN
Tarjeta de débito: Esta tarjeta se encuentra asociada a una cuenta corriente o de ahorros, y funciona
utilizando los fondos depositados de dicha cuenta.
Tarjeta de crédito : Esta tarjeta permite al usuario disponer de dinero ya sea en efectivo o electrónico,
sin tener fondos en la cuenta asociada, y funciona utilizando una línea de crédito otorgada por la
entidad financiera que la emite

Tarjeta de débito:. Una de sus principales características es que, al momento de pagar, el monto se
debita automáticamente de la cuenta relacionada.
Tarjeta de crédito: A diferencia de la tarjeta de débito, los fondos a utilizarse al momento de hacer
una compra no deben estar depositados previamente. Este importe puede ser cancelado total o
parcialmente y la deuda pendiente acumula intereses. Para ello la entidad envía un resumen con todas
las transacciones realizadas, la fecha de vencimiento y el monto adeudado. Ofrecen la posibilidad de
pagar a plazos (en cuotas).

Tarjeta de débito: No cobra intereses.


Tarjeta de crédito: Algunas cobran gastos,
intereses al titular
02 DÉBITO
AUTOMÁTICO
Es una operación que permite, previa
autorización del Cliente, que sus facturas
¿Qué se puede pagar?
sean debitadas (cobradas) automáticamente
el día de su vencimiento, de su Cuenta •Servicios Públicos
Corriente, Caja de Ahorro o Tarjeta de Crédito •Impuestos
•Obra Social
Beneficios •Cable
a) Reduce el tiempo dedicado a trámites
•Patente del Auto
b) Evita que te olvides fechas de vencimiento •Expensas
c) Evita el peligro de manejo de dinero en efectivo •Cuota del Colegio, del Club
d) Evita cobro de montos incorrectos •Teléfono, etc.
e) Hay constancia de pago mediante un Resumen
que recibe el Cliente
¿Cómo funciona el Débito Automático?
● La empresa (cobrador) envía la factura a su cliente.
● El cliente autoriza a su Entidad Bancaria o Tarjeta de Crédito a debitarlo de su cuenta
(esta autorización puede ser realizada personalmente, vía telefónica o por correo
electrónico)
● La Entidad Bancaria o Tarjeta de Crédito acredita el importe facturado en la cuenta de
la empresa(cobrador).
● La Entidad Bancaria o Tarjeta de Crédito envía al cliente, en su resumen, el
comprobante de pago.
.
PAGO POR
03 CAJERO UTOMÁTICO

Este Sistema le permite a una persona que posee Caja de Ahorro, Cuenta Corriente o
Tarjeta de Crédito en un Banco, pagar sus servicios desde un Cajero Automático con
su Tarjeta de Débito. El Cajero emite un Ticket como constancia de pago
¿Qué se puede hacer
en un Cajero?
•Transferencias •Gestión de Claves
•Consultas •Compras
•Extracciones •Recargas
•Préstamos •Pagos
•Inversiones •Impresión de
•Solicitudes comprobantes
04 PAGO POR
INTERNET
Se opera directamente con el Banco desde una computadora con Internet o desde una Aplicación
desde el Celular. El Cliente debe poseer una Cuenta Corriente o Caja de Ahorro desde la que se
desea pagar. Sólo con ingresar su clave bancaria y el N° de contribuyente del formulario que desea
abonar, concreta la operación. Luego se puede imprimir el comprobante de pago .

a) Reduce el tiempo dedicado a trámites


b) Evita el peligro de manejo de dinero en efectivo
c) Evita cobro de montos incorrectos
d) Permite realizar operaciones las 24 horas del
día y los 365 días del año
e) Existe una constancia de pago que se puede
guardar en archivo o imprimir

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy